Grupo lideres

12

Click here to load reader

description

Grupo lideres de primer semestre Administracion.

Transcript of Grupo lideres

Page 1: Grupo lideres

Universidad Autónoma de los Andes

UNIANDES

Page 2: Grupo lideres

Integrantes Cargo

Narcisa Revelo Coordinadora Katherin Méndez Secretaria Marlon Gavilánez RelatorJoselin Angamarca Diseñador de Diapositivas y

GlosarioAndrea Bajaña Monitor de InternetDayanna Monar Asistente Logístico

Grupo Los Líderes

Page 3: Grupo lideres

Es quien realiza actividades de planeación, organización, seguimiento de proceso y conducción de grupos de personas, en los que, ya sea individualmente, o en equipos, se tienen que desarrollar acciones para lograr propósitos comunes. En lo general, planea o dirige los planes de acción o de intervención, monitorea y vigila el desarrollo de las tareas, verifica que las metas se vayan logrando y, en caso necesario, modifica el plan de acuerdo a las estrategias alternas. También mantiene al equipo o grupo con un alto nivel de motivación.

Definición de Coordinador - Narcisa Revelo

Page 4: Grupo lideres

Sus funciones son:Excelente redacción y ortografía.Facilidad de expresión verbal y escrita.Persona proactiva, y organizadaFacilidad para interactuar en grupos.Desempeñarse eficientemente en cualquier Área Administrativa.Aptitudes para la organización.Buenas relaciones interpersonales.Dinámica y entusiasta.Habilidades para el planeamiento, innovación, motivación, liderazgo y toma de decisiones.Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión.

Definición de Secretaria- Katherin Méndez

Page 5: Grupo lideres

Se encarga de exponer cada uno de los temas o

contenidos de las actividades que se realizan.

Funciones de Relator- Marlon Gavilánez

Page 6: Grupo lideres

Se encarga de Diseñar las diapositivas en orden de

acuerdo con el tema dado, su animación respectiva y diseño de formato.

En glosario es optar con el significado de cada palabra desconocida.

Definición de Diseñador de Diapositivas y Glosario - Joselin Angamarca

Page 7: Grupo lideres

Aporta con la Ayuda para realizar la Diapositiva. Se encarga de revisar toda actividad o contenido

publicado en la red Social. ( Facebook)(Hotmail). Comunica sobre los temas dados para su estudio.

Definición de Monitor de Internet- Andrea Bajaña

Page 8: Grupo lideres

Se encarga de interpretar cada uno de los temas

mediante la lógica para así tener un concepto mas técnico y eficaz.

Definición de Asistente Logístico -Dayanna Monar

Page 9: Grupo lideres

La teoría clásica de la administración fue

desarrollada por el francés Henri Fayol. Para la época en que fue desarrollada, esto es 1916 aproximadamente, la teoría en boga era formulada por Taylor en los Estados Unidos y se caracterizaba por el énfasis en la tarea realizada por el operario (es decir, el cargo o función) era pues, la administración científica. Por otro lado, Fayol formulaba su teoría clásica que se caracteriza por el énfasis en la estructura que la organización debería poseer para ser eficiente

Fuente: Scribd Autor: Henri Fayol

Teoría Clásica

Page 10: Grupo lideres

La Teoría Neoclásica de la administración se inspira

en los criterios clásicos y a partir de ellos y su actualización, la Teoría Neoclásica se ha desarrollado, por cierto con la adición de nuevas herramientas teóricas y científicas.

En la Teoría Neoclásica se le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad y departamentalización.

Teoría Neoclásica

Fuente: Eco-finanzas Teóricos: Ansoff, Drucker, Koontz, Chandler, Geliner, O'Donnell y

Sloan.

Page 11: Grupo lideres

El principal exponente de esta corriente es Max

Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y  profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del Modelo burocrático.

En su investigación, Weber, analizó distintas formas de autoridad, las que clasifico en:

Tipos de autoridad: Autoridad legal, Autoridad tradicional y Autoridad carismática.

Teoría de la Burocracia

Fuente: Eco-finanzas Autor: Max Weber

Page 12: Grupo lideres

Al final de la década de 1950, la teoría de las

relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.

Teoría Estructuralista de la Administración

Fuente: GestioPolis Teóricos: James D. Thompson, Amitai Etzioni, Meter Blau, Victor A. Thompson, Burton Clarke, y Jean Viet.