Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

27
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Integrantes: Claudia Sofía Marciales Melgarejo Javier Alonso Viñán Carrera Dustín Martínez Mora Catherine Elisa Proaño Segovia Adrina Ávila Marzo 2011 Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC’s. CASO: DOCENTES DE POSTGRADO DE LAUNIVERSIDAD BETA. PANAMÁ. Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica: “TECNOLOGOS DEL SIGLO XXI” Slogan del equipo: Construyendo el Conocimiento Colectivo 3C

description

Trabajo de Planificación de un caso de estudio relacionado a una Asesoria a una Universidad para ejecutar una Capacitación para elearning

Transcript of Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Page 1: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Integrantes:

Claudia Sofía Marciales Melgarejo

Javier Alonso Viñán Carrera

Dustín Martínez Mora

Catherine Elisa Proaño Segovia

Adrina Ávila

Marzo – 2011

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Nombre del Proyecto:

CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC’s.

CASO: DOCENTES DE POSTGRADO DE LAUNIVERSIDAD BETA. PANAMÁ.

Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:

“TECNOLOGOS DEL SIGLO XXI”

Slogan del equipo:

Construyendo el Conocimiento Colectivo 3C

Page 2: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El proyecto busca implementar la modalidad de estudios virtuales en la

institución, bajo la modalidad de e-learning; la cual será diseñada y

construida tomando como base la metodología de PACIE; todo este

proceso de estudio será diseñado y creado por los profesores de la

institución en sus entornos de aprendizajes y serán los administradores de

los mismos, de la misma forma durante este proceso se logrará que estos

desarrollen las destrezas y habilidades requeridas para ser tutores de un

proceso de educación virtual.

Justificación

Page 3: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Al realizar el estudio de caso correspondiente el equipo Tecnólogos del siglo XXI

“Construyendo el Conocimiento Colectivo” 3C, nace la necesidad de brindarle la

orientación de actualización de la plataforma Educacional tecnológica de Procesos

E- learnig en la Universidad Beta, donde desarrollaremos una evaluación acerca de

lo que se requiere y de cómo se planteara el objetivo a trabajar.

Cabe Destacar qué la Universidad Beta cuenta con 160 Docentes, en el cual se

desarrolla la educación a nivel de postgrado y posee tres sedes, destacándose

también lo siguiente:

Situación:

La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no

están configuradas ni han sido usadas.

•El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.

•El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.

•1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.

•Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC

Diagnóstico Situacional

Page 4: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Objetivo General

Implementar un programa de capacitación docente institucional para el uso correcto

de las TIC, apoyado en la metodología PACIE, para la institución académica BETA.

Objetivos Específicos

Desarrollar un programa que les facilite a los docentes las herramientas necesarias

para que se especialicen en el uso de las TICS.

Establecer el proceso enseñanza-aprendizaje de la metodología PACIE.

Motivar al docente para que se sigan especializando en los entornos virtuales.

Actualizar a los docentes en materia de tecno-pedagogía y las mismas sean

aplicadas incluidas en la educación

Objetivos

Page 5: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Renovación pedagógica

Se busca potencializar todo el material que se facilite para el interaprendizaje.

Renovación pedagógica y metodológica

Acorde al tiempo y las necesidades de aprendizaje por ello estamos utilizando las

NTICs que dan flexibilidad instruccional facilitando adaptarse a las posibilidades y

necesidades individuales, permitiendo una enseñanza personalizada, propiciando

un proceso de aprendizaje más constructivo y creativo por parte del estudiante.

Alcance

Page 6: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

A medida que el tiempo avanza, se requiere de un aprendizaje independiente, individual e

interactivo a través de contextos "virtuales", superando los límites de tiempo y espacio,

aprovechando las NTICs para la organización de trabajos en grupo.

La metodología a seguir se basa en la metodología PACIE, la cual busca la introducción de e-

learning dentro de los procesos educativos.

Los pasos de la Metología PACIE

Metodología

Presencia

Alcance

Capacitación

Interacción

Elearning

Page 7: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Creación de un programa de capacitación basado en la metodología PACIE.

Promoción de la Universidad Beta, en materia del pensum académico en el

ofrecimiento de carreras, cursos, diplomados maestrías relacionadas a los entornos

virtuales y especializaciones en el uso de las nuevas tecnologías.

Requisito del Producto o Solución

Page 8: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Talento Humano

Directivos de la Universidad Beta

1 Coordinador de Proyecto

4 Asesores Tecno-pedagógicos

160 Docentes de Postgrado

1 Líder Técnico

2 Ingenieros en Sistemas - Administradores de la Plataforma Moodle

Recursos del Proyecto

Page 9: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Recursos Tecnológicos

1 Servidor Central para la Plataforma Moodle

2 Servidores Remotos para la Plataforma Moodle ubicados en 2 Sedes de

Universidad Beta

Licencias para la Plataforma Moodle

Software para la conformación de la Plataforma Moodle (Antivirus, Firewall,

Antispyware, FVLPlayer, Move Maker, PhotoScape, Picasa 3, flash, Acrobe)

112 Ordenadores Personales

Recursos del Proyecto

Page 10: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Recursos Financieros

La Universidad deberá solicitar recursos para la inversión tecnológica

requerida para la implementación de la Plataforma Moodle en las 3 Sedes

Los costos asociados a la logística del programa de Capacitación serán

estimados al momento de iniciar el proyecto

La inversión en capacitación será: 12000 $

La inversión en la Asesoría será por 8 meses calculando 6 horas diarias de

labor:

Talento

Humano

Costo(dólar

americano)

Hora

Hombre

Cantidad de

Talentos

Total (dólar

americano)Coordinador de

Proyecto30 960 1 28800

Asesores

Tecnopedagogicos20 960 4 76800

Líder Técnico 25 960 1 24000

Administradores

Moodle20 960 2 38400

Total de la Inversión 168000

Recursos del Proyecto

Page 11: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Tecnológica:

Visión Básica

Desarrollar las habilidades y conocimientos sobre la informática

Contenidos:

•Estructura del computador

•Iniciación en el Windows

•Manejo de palabras , textos y del internet

•Manejo de barras

•Presentación en internet por multimedia

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 12: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Tecnológica:

Visión Avanzada

Desarrollar las habilidades y conocimientos sobre la informática

Contenidos:

•Conocimiento de los siguientes programas tales como :WORD XP

POWERPOINT XP EXCEL XP OUTLOOK XP ACCESS XP

•Se ofrecerá un ambiente operativo

•Navegación del internet uso correcto de las paginas

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 13: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Tecnológica:

La web Como recurso Educativo

Contenidos:

•Conectarse a Internet.

•Busqueda de navegadores.

•Selección de buscadores.

•Empleo del correo.

•Interacción de las Redes sociales

•Uso del Chat

•Empleo de la Wikis, y Blogs

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 14: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Tecnológica:

Creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

Contenidos:

•Conectarse a Internet.

•Busqueda de navegadores.

•Selección de buscadores.

•Empleo del correo.

•Interacción de las Redes sociales

•Uso del Chat

•Empleo de la Wikis, y Blogs

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 15: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Recursos de Educación Virtual

Contenidos:

Herramientas para las aulas virtuales:

• Exponer imágenes • Videos

• Enlazando videos You Tube • Animaciones

• Combinar un libro y Power Point • Libro

• Slideshow, animaciones • Fotográficas

• Archivos flash de animaciones • Animaciones fotográficas

• Tu voz en un avatar 3D • Sitios para hospedar imágenes

gratis

• Títulos para el aula virtual

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 16: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Presencia - Metodología PACIE

Contenidos:

•Presencia en la tecnología

•Educación y creatividad

•Imagen corporativa de aulas virtuales

•Recursos de la web 2.0

•Conectividad y recursos en línea.

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 17: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Alcance - Metodología PACIE

Contenidos:

• Alcance edutecnológico

• Estándares académicos internacionales

• Recursos tecnológicos de apoyo

• Educación práctica con TIC's

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 18: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Capacitación - Metodología PACIE

Contenidos:

•Producto Final Aprender haciendo

•Concepto de las TICS

•Impacto en la Sociedad

•Inclusión como adaptación curricular

•Solución de Problemas

•Propiciar aprendizaje significativo ,colborativo y participativo

•Aprender a crear ,convivir y participar ,a reflexinoar y valorar.

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 19: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Interacción - Metodología PACIE

Contenidos:

•Contenido para entornos virtuales

•Interacción por videoconferencia

•Estructura interactiva

•Marcadores sociales

•Redes sociales en la educación

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 20: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

E-learning - Metodología PACIE

Contenidos:

•Romper paradigmas tecnoeducativos

•¿Imposible para el elearning?

•Aprendizaje móvil

•Plataformas elearning

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 21: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Entornos 3D - Metodología PACIE

Contenidos:

•Entornos de aprendizaje 3D

•Aplicación de PACIE en los MUVE's

•Camino hacia el ulearning

•MUVE's, Second Life y Sloodle

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 22: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de Capacitación Metodológica:

Generación de Conocimiento - Metodología PACIE

Contenidos:

•Integración de las TIC en la educación

•Eventos digitales

•Sociedad del conocimiento

•Simulación web

•Tecnología para elearning

Duración: 1 Semana 21 Horas Académicas

Plan de Capacitación

Page 23: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

El Plan de actividades propone lograr el objetivo a través de la ejecución

de 3 fases:

Fase I Diagnostico y detección de necesidades de capacitación de los

docentes

duración de 3 semanas

Fase II Ejecución del plan de Capacitación

duración de 13 semanas

Fase III Construcción de un modelo de educación virtual para la

Universidad Beta

duración de 32 semanas

Total de la duración del proyecto son 48 semanas

Plan de Actividades

Page 24: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Actividad DuraciónSem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 Sem 8 Sem 9 Sem 10 Sem 11 Sem 12 Sem 13 Sem 14 Sem 15

Fase I 3 semanas

1. Diagnóstico de las áreas a potenciar en los Docentes 5 días

1.1 Ejecutar entrevista guiada

1.2 Análisis de resultados

1.3 Determinar Grupos de Capacitación por áreas de necesidades

1.4 Presentación informe

2. Organización de los talleres según áreas de necesidad 8 días

2.1. Diseño de contenidos

2.2. Logística de los talleres de capacitación

2.3. Generación de Material de apoyo

3. Conformación de grupos de capacitación 2 días

3.1. Estructurar el Plan de formación por Grupos de Docente

3.2. Agrupar a los participantes en Grupo de trabajo

3.3. Enviar invitación para participación en los talles

Fase II 12 Semanas

1 Desarrollo de los Talleres 11 Semanas

1.1 Talleres de formación tecnológica 4 Semanas

Visión Básica Desarrollar las habilidades y conocimientos sobre la informática 1 Semana

Visión Avanzada Desarrollar las habilidades y conocimientos sobre la informática 1 Semana

La web Como recurso Educativo 1 Semana

Creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) 1 Semana

1.2 Talleres de formación Metodológica 7 Semanas

Recursos de Educación Virtual 1 Semana

Alcance 1 Semana

Capacitación 1 Semana

Interacción 1 Semana

Elearning 1 Semana

Entornos 3D 1 Semana

Generando Conocimiento 1 Semana

2 Evaluación de Avance 1 Semana

2.1 Análisis de Desarrollo de Destrezas

2.2 Presentación de Informe

Plan de Actividades

Page 25: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Actividad DuraciónSem 16-32 Sem 33-36 Sem 37-40 Sem 41-46 Sem 47-48

Fase III 32 Semanas

1. Diseños Curriculares 16 Semanas

1.1 Construcción de Diseños

1.2 Presentación de Diseños

1.3 Aprobación de Diseños

2. Construcción de EVA 4 Semanas

2.1 Diseño de EVA

2.2 Construcción de EVA

2.3 Evaluación de EVA

2.4 Aprobación de EVA

3. Pruebas con los EVA 4 Semanas

3.1 Pruebas con alumnos

3.2 Evaluación de resultados

3.3 Presentación de informe

4. Retroalimentación 6 Semanas

4.1 Diseño de Curriculares

4.2 Construccion de EVA

4.3 Aprobación

4.4 Puebas

4.5 Presentación de informe

5. Cierre del Proyecto 2 Semanas

5.1 Documentación

5.2 Presentación de Resultados

Plan de Actividades

Page 26: Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi

Lutzky, Guillermo. 2008 [en línea]. Programa de Actividades con Docentes en NTICs y

web 2.0 de la red de Escuelas Medias de la Ciudad de Buenos Aires. Hacia la

Alfabetización del Sigla XXI.

Consultado en: http://pad-ntics.blogspot.com/

Cucuzza Gustavo. Ministerio de Educación. Red Porteña Telemática – Red de Escuelas

Medias (REM). [en línea].

Programa de Actividades con Docentes en NTICs. ¿Por qué empece a bloguear? ¿Cómo lo

aplico?

Consultado en: http://pad-ntics.blogspot.com/

Blog Consultados

http://blog-nticsyeducacion.blogspot.com/

Chamba E., Luis A. Introducción Ntics [en línea]. Consultado en:

http://www.slideshare.net/lachamba/introduccion-ntics

Fase III Construcción de un modelo de educación virtual para la Universidad Beta

duración de 32 semanas

Referencias Consultadas