GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

75

Transcript of GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Page 1: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com
Page 2: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com
Page 3: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

GRUPOS DE EMBALAJE (GE)

Grupo de embalaje

Clases de materia

I Materias muy peligrosas

II Materias medianamente peligrosas

III Materias poco peligrosas

Como norma general: No se pueden transportar mercancías explosivas con otras. Los productos tóxicos no se pueden transportar con alimentos.

Page 4: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 1: MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS Esta clase abarca materias y objetos que directa o

indirectamente pueden causar una explosión por calor, fricción, reacción, choque…Tienen una regulación especial.

Esta clase contiene:

Materias explosivas: sólidas o líquidas

Materias pirotécnicas

Objetos explosivos: airbag

No son materias de esta clase las que por sí mismas no sean materias explosivas pero pueden formar una mezcla explosiva de gas, vapores o polvo.

Divisiones: dentro de esta clase las materias están repartidas en 6 divisiones según su peligrosidad

Grupos de compatibilidad: es la base de la posibilidad de carga en común de las diferentes materias u objetos

Page 5: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 2: GASES En esta clase se incluyen los gases

independientemente de los peligrosos que supongan aunque se transporten en mezcla

Se dividen en:

Gas comprimido: gas que para transportarlo se envasa a presión y a una temperatura de -50ºC se mantiene gaseoso Ejemplo: oxigeno o nitrógeno en botellas

Page 6: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Gas licuado: gas que, cuando se embala a presión para su transporte, se convierte en líquido a temperaturas superiores a –50ºC

» Gas licuado a alta presión: un gas que tiene una temperatura crítica superior a –50ºC y menor o igual a +65ºC

» Gas licuado a baja presión: un gas con temperatura crítica superior a +65ºC

» Gas licuado refrigerado: un gas que, previo a la preparación para el transporte ya se encuentra parcialmente en estado líquido por mantenimiento a baja temperatura

Page 7: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Gas criogénico: son gases a temperaturas del orden de 180 ºC bajo cero. Ejemplo: oxigeno o nitrógeno liquido

Page 8: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Gas disuelto: un gas que, cuando se embala a presión para su transporte, se encuentra disuelto en una sustancia líquida.

Ejemplo: el acetileno, un gas que se disuelve en acetona.

Page 9: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

• Clasificación de los GASES según su peligrosidad

A Asfixiante (nitrógeno, dióxido de carbono)

O Comburente (oxigeno, protóxido de nitrógeno)

F Inflamable (butano, propileno)

T Tóxico (bromuro de metilo, fluoruro de sulfurilo)

TF Tóxico e inflamable (monóxido de carbono, óxido de etileno)

TC Tóxico y Corrosivo (amoniaco, cloro)

TO Tóxico y comburente (fluoruro de perclorilo)

TFC Tóxico, inflamable y corrosivo (metilclorosilano)

TOC Tóxico, comburente y corrosivo (trifluoruro de cloro)

Clase 2. GASES

Page 10: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

2.1 GASES INFLAMABLES ( Propano, Acetileno, Butano, Hidrógeno)

2.2 GASES NO INFLAMABLES, NO TÓXICO (Oxigeno, Nitrógeno)

2.3 GASES TÓXICOS (Cloro, Amoníaco, Monóxido de carbono)

2.1 2.2 2.3

Page 11: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Reventón del recipiente: por aumento de temperatura del

recipiente.

Explosión: al formar mezclas explosivas con el aire.

Asfixia: por falta de oxigeno.

Quemadura: los gases criogénicos por frio y los tóxicos por

quemadura química.

Intoxicación: por inhalación o contacto con la piel de los

gases tóxicos.

Posibles Peligros

Page 12: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 3: LÍQUIDOS INFLAMABLES

Incluye aquellas materias que: A una temperatura de 20ºC son líquidas

Tiene un punto de inflamación igual o inferior a 60ºC (excepto los motores diesel, el gasóleo y el aceite mineral para calefacción)

En función de los riesgos durante el transporte, los grupos de embalaje que deben utilizarse son: Grupo I: líquidos muy tóxicos o muy corrosivos con un

punto de inflamación inferior a 23ºC

Grupo II: resto de líquidos con un punto de inflamación inferior a 23ºC

Grupo III: para líquidos con un punto de inflamación entre 23 y 60ºC

Page 13: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Pinturas

- Disolventes

- Alcohol

- Gasolina, gasóleo

- Tintas de imprenta.

- Resinas

- …

Clase 3. MATERIAS LÍQUIDAS INFLAMABLES

Page 14: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Subdivisiones ◦ F1 : Líq. Inflamables con PI 60ºC

◦ F2 : Líq. Inflamables con PI > 60ºC transportados a una T superior al PI.

◦ FT1 : Liq. Inflamables tóxicos

◦ FT2 : Plaguicidas

◦ FC : Liq. Inflamables, corrosivos

◦ FTC : Líq. Inflamables, tóxicos y corrosivos

◦ D : Líq. Explosivos desensibilizados

Page 15: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETAS

Page 16: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 4.1: MATERIAS SÓLIDAS INFLAMABLES, MATERIAS AUTORREACTIVAS Y MATERIAS EXPLOSIVAS DESENSIBILIZADAS SÓLIDAS En esta clase se agrupan las materias sólidas

inflamables y las materias autorreactivas.

Son materias capaces de inflamarse por efecto de una chispa o por frotamiento.

Page 17: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Se incluyen:

La materias fácilmente inflamables. Los polvos metálicos son particularmente peligrosos al ser difíciles de extinguir una vez inflamados, también producen gases tóxicos; es importante saber que los agentes extintores normales, como el dióxido de carbono y el agua, pueden aumentar el peligro.

Materias autorreactivas

Materias de reacción espontánea

Materias explosivas humedecidas

Page 18: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Comprenden :

◦ Sólidos inflamables : Materias fácilmente inflamables y

materias sólidas que pueden inflamarse por frotamiento.

◦ Sustancias que accionan espontáneamente : Sustancias

térmicamente inestables que pueden experimentar una

descomposición exotérmica intensa sin oxígeno

◦ Explosivos sólidos desensibilizados : Sustancias

explosivas que se humidifican con agua o alcohol o otras

sustancias para impedir reacciones explosivas

Page 19: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Grupos de embalaje: Según el Manual de pruebas y criterios. ◦ Grupo de embalaje II: Mercancías peligrosas

◦ Grupo de embalaje III Mercancías poco peligrosas

Page 21: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Cerillas

- Azufre

- Celuloide

- Aluminio en polvo.

- Parafina sólida

- Naftalina

- …

Clase 4.1. MATERIAS SÓLIDAS INFLAMABLES, MATERIAS AUTOREACTIVAS Y MATERIAS EXPLOSIVAS DESENSIBLIZADAS SÓLIDAS

Page 22: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 4.2: MATERIAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA Experimentan un calentamiento espontáneo, que puede

llegar a la inflamación, por su reacción con el oxígeno del aire sin que ese calor generado se disipe hacia el exterior con suficiente rapidez.

Se produce combustión espontánea cuando el calor generado es superior al disipado y se alcanza la temperatura de inflamación espontánea.

Page 23: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

En esta clase se encuentran:

Materias pirofóricas: son materias (líquidas o sólidas) que se inflaman en 5 minutos en contacto con el aire

Las materias que experimentan calentamiento espontáneo: materias que se calientan en contacto con el aire sin aporte de energía y para su inflamación necesitan un contacto de horas o días y encontrarse en grandes cantidades

Page 24: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Grupos de embalaje: Según el Manual de pruebas y criterios.

◦ Grupo de embalaje I : Todos los líquidos y sólidos pirofóricos

◦ Grupo de embalaje II : sustancias que experimentan calentamiento espontáneo peligrosas

◦ Grupo de embalaje III : sustancias que experimentan calentamiento espontáneo poco peligrosas

Page 25: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETAS

Page 26: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Fósforo blanco y rojo

- Carbón de origen animal o vegetal

- Algodón húmedo

- Tejidos de origen animal impregnados de aceite

- …

Clase 4.2. MATERIAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA

Page 27: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 4.3: MATERIAS QUE, EN CONTACTO CON EL AGUA, DESPRENDEN GASES INFLAMABLES En esta clase se encuentran aquellas materias que por

reacción con el agua, .desprenden gases inflamables que pueden formar mezclas explosivas con el aire

Se inflaman fácilmente por influencia de cualquier agente normal de encendido.

Page 28: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Para el transporte, el grupo de embalaje que debe utilizarse en función del riesgo debe ser:

Grupo de embalaje I: para las materias muy peligrosas

Grupo de embalaje II: para las materias peligrosas

Grupo de embalaje III: para las materias que tienen un grado menor de peligrosidad

Page 29: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETAS

Page 30: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Magnesios

- Carburo cálcico

- Bario

- Calcio

- Carburo de sodio

- Hidruro de sodio

- …

Clase 4.3. SUSTANCIAS QUE AL CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES

Page 31: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 5.1: MATERIAS COMBURENTES

En esta clase se incluyen materias que, sin ser

siempre combustibles ellas mismas, pueden desprender oxígeno y provocar o favorecer la combustión de otras materias.

Page 32: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Grupos de embalaje: Según el Manual de pruebas y criterios. ◦ Grupo de embalaje I: Mercancías muy peligrosas

◦ Grupo de embalaje II: Mercancías peligrosas

◦ Grupo de embalaje III Mercancías poco peligrosas

Page 33: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETA

Page 34: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Nitrato amónico

- Cloratos

- Percloratos

- ...

Clase 5.1. MATERIAS COMBURENTES

Page 35: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 5.2: PERÓXIDOS ORGÁNICOS Son materias con una gran cantidad de oxígeno,

térmicamente inestables y que pueden descomponerse desprendiendo calor a temperaturas normales o elevadas. Está descomposición puede ir acompañada de vapores inflamables o nocivos.

Para garantizar la seguridad durante el transporte se usará un diluyente para insensibilizar estas materias.

Page 36: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Se subdividen en:

P1: peróxidos orgánicos que no necesitan regulación de la temperatura

P2: peróxidos orgánicos que necesitan regulación de la temperatura

Page 37: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETAS

Obligatoria a partir de 31/12/2010

Page 38: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 6.1: MATERIAS TÓXICAS Materias que pueden causar, incluso en

cantidades pequeñas, por acción única o de corta duración, la muerte o dañar la salud de los seres humanos.

Pueden actuar por inhalación, absorción cutánea o ingestión

Page 39: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Grupos de embalaje: ◦ Grupo de embalaje I: Entrañan un riesgo de

toxicidad elevado

◦ Grupo de embalaje II: Entrañan un riesgo de toxicidad medio

◦ Grupo de embalaje III: Entrañan un riesgo de toxicidad bajo

Page 40: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETA

Page 41: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Insecticidas

- Plaguicidas

- Arsénico

- Nicotina

- Velas lacrimógenas

- …

Clase 6.1. MATERIAS TÓXICAS

Page 42: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 6.2: MATERIAS INFECCIOSAS

Aquellas materias que se sabe o se cree

fundadamente que contiene agentes patógenos (patógenos tales como bacterias, virus, rickettsias, son microorganismos que podrían considerarse como intermedios entre bacterias y virus ya que comparten

características de ambos parásitos y hongos) y otros agentes tales como priones, que pueden producir enfermedades infecciosas en los seres humanos o animales, también conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles.

Page 43: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Se subdividen en:

Categoría A: pueden causar una incapacidad permanente o una enfermedad mortal en seres humanos o animales.

Categoría B: en caso contrario.

Page 44: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETA

Page 45: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Residuos clínicos

- Microbios patógenos

- Muestras para diagnósticos.

- …

Clase 6.2. MATERIAS INFECCIOSAS

Page 46: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 7: MATERIAS RADIACTIVAS Materias que emiten radiación de tipo

ionizante a medida que se desintegran.

La exposición en dosis altas a este tipo de radiación puede provocar daños importantes en la piel y en los tejidos.

Page 47: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETA

Page 48: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 8: MATERIAS CORROSIVAS Aquellas materias que por acción química,

producen daños, por contacto, con la piel o las mucosas (ej.: batería amoníaca) En caso de fuga, pueden dañar las otras

mercancías o los medios de transporte Producen un líquido corrosivo en contacto con

el agua Por la humedad natural del aire producen vapor

o neblina.

Page 49: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Grupos de embalaje: ◦ Grupo de embalaje I: Sustancias y preparados muy

corrosivas.

◦ Grupo de embalaje II: Sustancias y preparados corrosivas

◦ Grupo de embalaje III: Sustancias y preparados poco corrosivas

Page 50: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETA

Page 51: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

- Ácido fosfórico

- Baterías

- Ácido nítrico.

- Ácido sulfúrico

- Ácido clorhídrico

- Hidróxido de sodio

- …

Clase 8. MATERIAS CORROSIVAS

Page 52: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

CLASE 9: MATERIAS Y OBJETOS PELIGROSOS DIVERSOS En esta clase se incluyen las materias y objetos que, a lo

largo del transporte, supongan un peligro diferente a aquellos que hacen referencia el resto de clases.

Según el grado de peligrosidad durante el transporte, a cada materia se le asigna un grupo de embalaje: Grupo de embalaje I: materias muy peligrosas

Grupo de embalaje II: materias de peligrosidad media

Grupo de embalaje III: materias que presentan un grado de peligrosidad.

Page 53: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

◦ M6-M8 : Mat. Peligrosas para el medioambiente

Page 54: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

ETIQUETAS

Page 55: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Explosión Una explosión supone el

desprendimiento de gases a una temperatura, presión y velocidad que puedan ocasionar daños a su entorno.

La materias que tiene este riesgo pueden explosionar por efecto de una llama, una fuente de ignición o que son sensibles a los choques, la fricción o el calentamiento.

Page 56: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Reacción química La reacción química es el

riesgo característico de las materias como los peróxidos orgánicos.

Se trata de compuestos orgánicos, es decir llevan carbono, son muy inestables y a temperaturas normales pueden tener una reacción química en forma de descomposición. Durante la reacción se producirá un gran desprendimiento de calor.

Las causas de la descomposición pueden ser: calor, contacto con impurezas, frotamiento, choque.

Page 57: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Incendio Las materias inflamables son las sustancias que

queman con cierta facilidad

Page 58: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Su capacidad de incendiarse depende de: Punto de inflamación: la temperatura mínima a la que la

sustancia se inflama por aporte de energía externa. Punto de ignición: la temperatura mínima a la que la sustancia

se inflama sin aporte de energía externa. Límites de inflamabilidad: son los márgenes de concentración

de un vapor en el aire, en %, dentro de los cuales esa mezcla es inflamable. Según la facilidad de inflamación, las materias se clasifican en: » Extremadamente inflamables: el punto de inflamación es inferior a

0ºC. (hidrógeno, metano, etano) » Fácilmente inflamables: el punto de inflamación es el de la

temperatura ambiente. (magnesio, fósforo, ácido sulfúrico) » Inflamables: el punto de inflamación está entre los 23ºC y los 61ºC

Las materias comburentes son sustancias que, sin ser combustibles por ellas mismas, pueden desprender oxígeno y favorecer la combustión propia o de otras materias. (oxígeno líquido, agua oxigenada, peróxidos).

Page 59: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Corrosión Es una acción química que desarrollan determinadas

sustancias y que provocan efectos destructivos en: Materiales inertes (recipientes, medios de contención)

Tejidos vivos (piel o mucosas): destrucción profunda, destrucción superficial, irritación fuerte, irritación moderada

Page 60: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Toxicidad Es la capacidad de una sustancia química de alterar la

salud dependiendo de sus condiciones de utilización. La capacidad de intoxicación se clasifica en: Agudas: se producen por acción de poca cantidad de

sustancia y en poco tiempo, la manifestaciones aparecen en las primeras 24 horas.

Subagudas: se producen por acción de poca cantidad de sustancia por exposición de días o semanas.

Crónicas: se producen por acción de muy poca sustancia por una exposición prolongada (meses o años).

Page 61: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Infecciones Son alteraciones de la salud producidas por organismos

vivos tales como virus, bacterias, parásitos, hongos, etc.

Page 62: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Irritación Es un efecto de reacción inflamatoria que puede

provocar algún elemento no corrosivo.

Page 63: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Radiación La radiación emitida es del tipo ionizante (se mueve tan

rápido como la velocidad de la luz dejando parte de su energía cada vez que impacta con moléculas).

La exposición a altas dosis de radiación ionizante puede causar quemaduras en la piel, caída del cabello, náuseas, defectos de nacimiento, enfermedades y la muerte. (quimioterapia).

Page 64: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Son tres: - Vía dérmica - Vía respiratoria - Vía digestiva La protección tiene un elemento importante

en evitar la entrada de materia por dichas vías.

Page 65: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Mercancías peligrosas de alto riesgo Son aquellas que pueden ser utilizadas con fines

terroristas . Los transportistas deben elaborar planes de protección

encaminados a aumentar la seguridad de los mismos Los vehículos deberán instalar dispositivos que impidan

su robo o el de la carga. Ejemplos: Gases inflamables transportados en cisternas a partir de

3000 litros. Gases tóxicos (excepto aerosoles). Líquidos inflamables de los grupos I y II transportados en

cisternas a partir de 3000 litros.

Page 66: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Muchas de las actividades económicas son una fuente importante de contaminación.

Page 67: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

El transporte es una de las fuentes fundamentales de contaminación atmosférica ya que es un sector que requiere un importante uso de energía obtenida de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).

Page 68: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

La fabricación a gran escala de productos industriales necesarios para el bienestar, genera grandes volúmenes de desechos cuya retirada, gestión y destrucción supone otro importante problema medioambiental.

Page 69: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Control del traslado de residuos La normativa vigente Ley de Residuos Tóxicos y

Peligrosos define los residuos tóxicos y peligrosos: como los materiales sólidos, pastosos, líquidos, así como los gaseosos contenidos en recipientes que, siendo el resultado de un proceso de producción, transformación, utilización o consumo, su productor destine al abandono y contengan en su composición sustancias y materias que representen un riesgo para la salud humana, recursos naturales y medio ambiente.

Page 70: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Para el ADR los residuos son materias peligrosas que suponen un riesgo de entidad suficiente como para que su transporte deba ajustarse a las prescripciones del ADR y deben ser tratados por un gestor de residuos especializado.

El gestor deberá comunicar el transporte con 10 días de antelación.

Un ejemplo de residuo industrial son los fosfatantes, que son soluciones diluidas compuestas principalmente por sales de ácidos fosfóricos

Page 71: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Otra fuente de contaminación son los vertidos producidos por accidentes, envases defectuosos, incluso operaciones de limpieza.

Page 72: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Transporte interior de residuos La eliminación de residuos en el territorio nacional se

basa en los principios de proximidad y suficiencia

Una Comunidad Autónoma puede oponerse a la recepción de cualquier tipo de residuo cuando se den alguna de las siguientes circunstancias: • Que no tengan las instalaciones adecuadas o carezcan de

la capacidad necesaria para el almacenamiento, valoración o eliminación de los residuos.

• Que los residuos no van a ser gestionados en la forma indicada en la documentación que los acompaña con motivo de su traslado.

Page 73: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Transporte de residuos dentro de la Unión Europea Los traslados de residuos entre países de la UE deben ser

notificados a la Administración y autorizados por ésta mediante un documento de notificación.

Cada transporte tiene que ir acompañado del documento de movimiento y las copias del documento de notificación que contenga las autorizaciones escritas de las autoridades competentes.

Page 74: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com

Gestión de residuos La gestión comprende las operaciones de recogida,

almacenamiento, transporte, tratamiento, recuperación y eliminación de los mismos.

Page 75: GRUPOS DE EMBALAJE (GE) - autoescuelasagunto.com