GTV-Cap7

download GTV-Cap7

of 25

Transcript of GTV-Cap7

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    1/25

    GEOTECNIA VIAL

    PARTE IREVISION DE MECANICA DE SUELOS

    CAPITULO VII: COMPRESIBILIDAD DEL SUELO

    7.1 Fundamentos de Consolidacin.7.2 Ensayo de Consolidacin Unidimensional.7.3 Grfico presin vs relacin de vacos (e log )7.4 Arcil las normalmente consolidadas y preconsolidadas.7.5 La curva de compresin virgen.7.6 Clculo del Asentamiento debido a consolidacin primaria y secundaria.

    7.7 ndice de compresin (cc)7.8 ndice de hinchamiento expansin (cs)7.9 Asentamiento por consol idacin secundaria.7.10 Clculo del asentamiento total.7.11 Cimentaciones flexib les y rgidas.7.12 Asentamiento inmediato segn la teora elstica.7.13 Asentamiento total de la cimentacin.

    CAPITULO VIII: RESISTENCIA DE CORTE DEL SUELO

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    2/25

    CAPITULO VII: COMPRESIBILIDAD DEL SUELO

    Asentamiento por consolidacin

    Es el resultado del cambio de volumen en suelos saturados, por expulsin del aguaque ocupaba los espacios vacos.

    7.1 FUNDAMENTOS DE CONSOLIDACIN

    Fig. 7.1 Modelo Kelvin

    o

    amortiguador

    resortek

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    3/25

    d

    Tiempo

    tk_

    od e=

    o

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    4/25

    H

    Incremento de

    esfuerzo total ()

    Incremento de presin

    de poros de agua (u)

    0

    Incremento de esfuerzo

    efectivo ()

    = +

    Nivel fretico

    Arena

    arena

    Arcilla

    rofundidad

    H

    (a)

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    5/25

    Figura 7.4 Variacin del Esfuerzo total, Presin de poros y Esfuerzo efectivo en un estrato

    de arcilla drenado por encima y por debajo como resultado de una adicin de esfuerzo,

    7.2 ENSAYO DE CONSOLIDACIN UNIDIMENSIONAL.

    H

    Profundidad

    Incremento de

    esfuerzo total

    u = 0

    Profundidad

    Incremento de presin

    de oros de a ua u

    Profundidad

    Incremento de esfuerzo

    efectivo

    = +

    =

    (c) en el t iempo 0 t

    (d) en el tiempo t =

    Dial de

    deformacin

    Car a

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    6/25

    7.3 GRFICO PRESIN RELACIN DE VACOS (e log )

    Cada da se obtiene el grfico deformacin tiempo para cada carga.

    Es necesario estudiar el cambio de la relacin de vacos con la presin.

    Figura 7.6 Grafico tiempo-deformacin para un incremento de carga dado

    7.4 ARCILLAS NORMALMENTE CONSOLIDADAS YPRECONSOLIDADAS.

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    7/25

    Figura 7.7 Curva e vs. log .

    Hay dos definiciones bsicas de la arcilla basadas en la historia de carga

    (recordemos que el material es esfuerzo dependiente).

    1. ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    8/25

    Figura 7.8 Procedimiento grfico de Casagrande.

    1. Visualmente establecer un punto de mnima curvatura.2. Dibujar una lnea horizontal ab.3. Dibujar una lnea actangente en a.

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    9/25

    7.5 LA CURVA DE COMPRESIN VIRGEN

    Figura 7.9 Consolidacin para una arcil la NC de mediana a baja sensi tividad

    Presin

    escala loo = c

    eo

    Relacindevacos,e

    1

    2

    3

    0.4eo

    Curva decompresinpara la

    muestraremoldada

    Curva decompresinvirgen;pendiente = Cc

    Curva decompresinde laboratorio

    eo

    os,e b

    c

    Curva decompresin

    a

    2

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    10/25

    Figura 7.11 Consolidacin para arcillas sensiti vas.

    7.6 CLCULO DEL ASENTAMIENTO DEBIDO A CONSOLIDACINPRIMARIA UNIDIMENSIONAL

    oe+1

    eH=S

    (7.1)

    ASENTAMIENTO EN ARCILLAS NC

    Presin, escala lo

    eo

    R

    elacindevacos,e

    1

    2

    3

    0.4eo

    Curva decompresinpara lamuestra

    remoldada

    Curva de

    compresin enel cam o

    Curva decompresinde laboratorio

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    11/25

    Para varios estratos de arcilla:

    )(

    )()(

    log

    1

    io

    iio

    o

    ic

    e

    HcS

    donde:Hi = Espesor del subestrato io(i) = Presin de tapada efectiva promedio inicial para el subestrato i.

    (i)= Incremento de presin vertical para el subestrato i.

    ASENTAMIENTO EN ARCILLAS SC

    Caso a)para o + < c

    Se usa la pendiente c s referida como ndice de hinchamiento.

    e = cs[ log (0+ ) -log 0] (7.4)

    De las ecuaciones (7.1) y (7.4)

    o

    os

    e

    HcS

    log

    1 0

    (7.5)

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    12/25

    Para arcillas remoldeadas:

    10-007.0 LLcc (7.8)Cuando no hay datos:

    cc = 0.009 (LL-10) (7.9)

    Donde:

    LL= lmite lquido en porcentaje.

    Ecuacin Referencia Regin de aplicabilidad

    CC= 0.007(LL-7) Skempton Arcillas remoldadasCC= 0.01 wn Arcil la de ChicagoCC= 1.15(eo-0.27) Nishida Todas las arcillasCC= 0.30(eo 0.27) Hough Suelos cohesivos inorgnicos:

    Limos, arcillas limosa, arcilla.

    CC= 0.0115 wn Suelos orgnicos: turba, limos y arcillasorgnicas.CC= 0.0046(LL-9) Arci llas brasi lerasCC= 0.75(eo-0.5) Suelos de baja plast icidadCC= 0.208eo+0.0083 Arci lla de ChicagoCC= 0.156eo+0.0107 Todas las arcil las

    Segn Rendon-Herrero (1980)eo = Relacin de vacos in situ ; wn = Humedad natural in situ

    Tabla 7.1 Correlaciones para ndices de compresin, CC

    7 8 INDICE DE HINCHAMIENTO (c )

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    13/25

    Ejemplo 7.1

    Un perfil de suelo se muestra en la figura adjunta. Calcule el asentamiento debido aconsolidacin primaria para un estrato de arcilla de 15 ft (pies) de espesor debida auna sobrecarga de 1500 psf (libras/pie2). La arcilla es NC.Para los 15 ft de la capa de arena se dan los s iguientes datos: Gs = 2.65, e = 0.7Nota: pcf = libra/pie3.

    Figura 7.12 Perfi l del suelo

    Solucin:

    Nivel fretico

    Sobrecarga = 1500 lb/ft

    15 ftArena

    Gs = 2.65e= 0.7

    roca

    15 ft

    5 ft Arena; 50% saturacin

    Arcil laLL = 60e= 0.9

    sat= 122.4 pcf

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    14/25

    Adems:

    arcillaarenaarenao '.2/15+'.10+.5=p = o

    o= 5(110.12)+10(60.56)+7.5(60) = 1606.2 lb / ft2

    CALCULO DEL INDICE DE COMPRESION (cc):

    cc= 0.009(LL-10) = 0.009(60-10) = 0.45

    CALCULO DEL ASENTAMIENTO (S)

    De la ecuacin (7.3) (H = 15 x 12 pulgadas)

    .lg21.12)2.160615002.1606(

    9.01121545.0)

    (

    1puLogxLog

    eHCS

    o

    o

    o

    c

    Ejemplo 7.2

    Se muestra un perfil de suelo en la figura 7.13a. Se realiz una prueba deconsolidacin sobre una muestra tomada del centro del estrato. La curva virgen de

    consolidacin de campo se muestra en la figura 7.13b. Calcule el asentamiento decampo debido a consolidacin primaria para una sobrecarga de 48 kN/m2aplicadaen la superficie del terreno

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    15/25

    Figura 7.13b Curva de consolidacin de campo

    Solucin:

    2/95.4081.9-185-5 mkNwsato

    1.1=e0 2

    /48 mkN 2/9588489540 kN

    e

    1.076

    1.045

    1.00

    1.02

    1.04

    1.08

    1.06

    1.10

    1.12

    70 10040.95

    88.95Relaci

    ndevacos,e

    Presin, p (escala log) (kN/m )

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    16/25

    )t

    tlog(

    e=

    logt-logt

    e=C

    1

    212

    (7.11)

    Donde:c = ndice de comprensin secundariae = Cambio de relacin de vacost1 ,t2= Tiempo

    La magnitud de la consolidacin secundaria puede calcularse como:

    )1

    2s t

    tlog(Hc'S

    (7.12)

    Donde:

    )e(1

    c

    p

    'c

    (7.13)

    ep= Relacin de vacos al final de la consolidacin primaria (figura 7.14)H = Espesor de la capa de arcil la.

    devacos,

    e

    1

    2logt

    t

    e

    c

    ee p

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    17/25

    .

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    18/25

    Ejemplo 7.3

    Referido al ejemplo 7.1, asuma que la consolidacin primaria se completar en 3.5aos. Estimar la consolidacin secundaria que ocurr ir desde los 3.5 aos hasta 10aos despus de la aplicacin de la carga. Dado C=0.022. Cul es el asentamientopor consolidacin total despus de 10 aos

    Solucin:

    De la ecuacin (7.11) )e+(1

    C='C

    p

    El valor de ep puede calcularse como:

    e e ep o primaria

    De la ecuacin (7.2)

    e C log(p p) logpC o o

    e = e primaria

    Entonces:

    e p = e0 - e primaria

    ooCop logp-p)+log(pC-e=e

    ))log(1606.2-)1500+log(1606.245.0-0.9=ep 0.771=0.129-9.0=ep

    Luego:

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    19/25

    7.11 CALCULO DEL ASENTAMIENTO TOTAL

    El incremento de presin en estas ecuaciones debera ser el incrementopromedio de presiones

    = av= ( t + 4 m + f ) / 6 (7.14)

    t , m y f son los incrementos de presin en la parte superior, centro yfondo respectivamente. Estos valores pueden ser determinados usando lainformacin dada en el captulo VI (Boussinesq).

    Ejemplo 7.4

    Calcular el asentamiento de una capa de arcilla de espesor 10 pies (Figura 7.16)que sopor ta una zapata cuadrada de 5 pies (ft). La arcilla es NC. Usar el mtodo del

    peso promedio (Ec. 7.14) para calcular el incremento de presin promedio en lacapa de arcilla.

    200 kips

    10ftArena seca

    seco= 100 pcf

    5 ft Zapata5 ft x 5 ft

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    20/25

    Solucin:

    Para una arcilla normalmente consolidada, de la ecuacin (7.3):

    0

    log

    1

    o

    o

    c

    e

    HcS

    Donde:

    cc = 0.009(LL - 10) = 0.009(40 - 10) = 0.27

    H = 10 x 12 = 120 in.

    eo= 1.0

    o= 10 pies x arena (seca) + 10 pies [arena (sat) - 62.4] +102 [arc (sat) - 62.4]

    = 10 x 100 + 10(120 - 62.4 ) + 5( 110 - 62.4) = 1814 lb/pies2

    De la ecuacin (7.14) :

    = av= ( t + 4 m +f ) / 6

    t, m y f pueden obtenerse bajo el centro de la zapata de la figura 7.16.

    t ( z = 15/5B = 3B ) = 0.055 pm ( z = 20/5B = 4B ) = 0.028 p

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    21/25

    7.11 CIMENTACIONES FLEXIBLES Y RGIDAS

    ASENTAMIENTO INMEDIATO O ELSTICO

    Ocurre inmediatamente despus de la aplicacin de la carga.Debido a la deformacin elstica de los suelos.Sin ningn cambio en el contenido de agua.

    Depende de la flexibilidad del cimiento y del t ipo de suelo.

    En arcilla saturada y cimiento flexible observe la presin de contacto, figura 7.17 a.Se ve que el asentamiento es elstico pues el material se considera elstico.

    En arcilla y cimiento rgido observe la presin de contacto y el asentamiento, 7.17 b.Se ve el asentamiento uniforme y la presin se redistribuye.

    SIEMPRE que mdulo de elasticidad sea claramente constante con la profundidad

    Figura 7.17a cimentacin flexible

    Perfil de asentamiento

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    22/25

    En arenas el mdulo de elasticidad se incrementa con la profund idad.Adems no hay buen confinamiento lateral en la superficie.La arena en el borde del cimiento f lexible es empujada hacia fuera.La curva de deflexin del cimiento toma una forma cncava hacia abajo.La presin de contacto para un cimiento f lexible y rgido se muestra, 7.18a y 7.18b.

    Figura 7.18a Presin de contacto en arenas. Cimentacin Flexible

    Figura 7.18b Presin de contacto en arenas. Cimentacin Rgida

    7 12 ASENTAMIENTO INMEDIATO SEGUN LA TEORA ELSTICA

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    23/25

    Schleicher (1926) obtuvo Ip para la esquina de una zapata flexible rectangular:

    [ ])1+m+mln(+)m

    1+m+1ln(.m

    1=I 211

    1

    21

    1p (7.16)

    Donde:

    B

    L=

    ncimentaciladeAncho

    ncimentaciladeLongitud=m1

    IpFlexible

    Forma m1 Centro EsquinaRgido

    Circulo - 1.00 0.64 0.79Rectngulo 1 1.12 0.56 0.88

    1.5 1.36 0.68 1.072 1.53 0.77 1.213 1.78 0.89 1.425 2.10 1.05 1.70

    10 2.54 1.27 2.1020 2.99 1.49 2.4650 3.57 1.8 3.0100 4.01 2.0 3.43

    Tabla 7.3 Factor de Influencia para fundaciones (Ecuacin 7.15)

    Mdulo de YoungTipo de Suelopsi KN/m2 *

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    24/25

    La ecuacin 7.15 supone carga superficial cuando en la zapata la carga estaplicada a cierta profundidad. Por tanto el asentamiento ser menor.La ecuacin da entonces valores conservadores

    7.13 ASENTAMIENTO TOTAL DE LA CIMENTACIN

    ispT ssss (7.17)

    Donde:ST = Asentamiento total.

    Sp = Asentamiento por consolidacin primaria.Ss = Asentamiento por consolidacin secundaria.Si = Asentamiento inmediato.

    Si el cimiento est sobre arcillas muy compresibles el asentamiento porconsolidacin es varias veces mayor que el inmediato

    Ejemplo 7.5

    Dada zapata rectangular sobre arena. Suponga que E = 14000 kN/m2 y =0.4. Si lapresin portante neta (q) sobre la cimentacin es de 96 kN/m2, estimar elasentamiento elstico suponiendo que la cimentacin es r gida.

    Solucin:

    De la ecuacin (7.15), tenemos: si = q B (1 u2) Ip / E

    B =1m; L=2m; m1 = L/B = 2. De la tabla 7.3, para m1=2, Ip=1.21 (cimiento rgido)

    401 2

  • 7/26/2019 GTV-Cap7

    25/25

    119

    CALCULO DE ASENTAMIENTO ENARCILLA

    q (ton/m2)= 20.4 Cs = 0.1 (ton/m3)= 1.9 H (m) = 1

    OCR = 4 e o = 0.6B = 2.5(kg/cm2)

    Prof. (m) o (kg/cm2) c = OCR o z (m) m=n=B/(2z) I2 =4q I2 o + caso s (caso a) s (caso b)

    2.5 0.475 1.9 0.5 2.500 0.236 1.926 2.401 b 5.35

    3.5 0.665 2.66 1.5 0.833 0.152 1.240 1.905 a 4.40

    4.5 0.855 3.42 2.5 0.500 0.09 0.734 1.589 a 2.86

    5.5 1.045 4.18 3.5 0.357 0.051 0.416 1.461 a 1.68

    6.5 1.235 4.94 4.5 0.278 0.033 0.269 1.504 a 0.91

    s(cm)= 9.85 5.35

    s p = 15.20x x r CASO (a) s p x x r (cm) = 6.5 PRIMARIO

    x x r CASO (b)

    factor de rigidez r = 0.85

    coef. de ajuste tridimensional = 0.5

    o

    os

    eHcS

    log

    10

    c

    o

    o

    c

    o

    c

    o

    s

    e

    Hc

    e

    HcS

    log

    1

    log

    1

    Tabla Valores Tpicos de

    Tipo de su elo OCR tp ico

    Arcillas muy sensibles 1.0 1.0 - 1.2Arcillas y lim os norm alm ente consolidados 1.0 - 1.2 0.7 - 1.0Arcillas y limos sobreconsolidados 1.2 - 5.0 0.4 - 0.7Arcillas y lim os altamente sobreconsolidados > 5.0 0.3 - 0.6

    Adaptacin de Skempton y Bjerrum (1957).