Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y...

22
1 Guía Avanzada de Códigos

Transcript of Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y...

Page 1: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

1

Guía Avanzada de Códigos

Page 2: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

2

Este documento tiene como fin Instrumentar la organización y participación de los jóvenes En el Jamboree en el Aire - JOTA

Asociación de Scouts de Venezuela Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

Centro de Servicio Scout Nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con

Av. Los Próceres, San Bernardino,

Caracas – Venezuela

Apartado Postal 1227 Carmelitas

Telf. +58 212 551-4646 / 4664 Fax. +58 212 551-4691

Correo:

[email protected]

[email protected]

Web.

www.scoutsvenezuela.org.ve

Page 3: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

3

Guía Avanzada de Códigos

Introducción

Muchos Receptores y Receptoras de Programa, cuando participan por primera vez en el Jamboree en el Aire, se extrañan al escuchar esas secuencias de letras y números que con frecuencia el Radio Operador utiliza, algunos lo olvidan al otro día, pero otros se quedan con la duda y manifiestan su interés en conocer esas claves.

Una rápida revisión del Instructivo ―Jamboree en el Aire – Instructivo para su preparación‖, despejará algunas dudas, pero hay otros, los más curiosos, que querrán conocer a profundidad estas claves; más aún, habrá algunos que desearán aprenderlas para, algún día, presentar la prueba y convertirse en radio aficionados por derecho propio.

Este puede ser el principio de una vocación, de una especialidad del adelanto Scout o de una nueva afición.

El Equipo Organizador del JOTA a considerado interesante el editar este pequeño manual con las claves en un nivel más avanzado que el que se muestra en el antes citado instructivo. No sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y Facilitadoras de Programa interesados y como guía de referencia para los Radio Operadores que colaboran con el Movimiento Scout durante el fin de semana del Jota-Joti.

Page 4: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

4

Guía Avanzada de Códigos

El Código Morse Historia

Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1835 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse reconoció la idoneidad de este sistema, lo patentó junto con el telégrafo eléctrico y fue utilizado en la primera transmisión telegráfica.

Lo que hoy llamamos Código Morse difiere de lo que fue originalmente desarrollado por Vail y Morse. El Código Morse Internacional Moderno fue inventado por Friedrich Clemens Gerke en 1848 y usado para telegrafía entre Hamburgo y Cuxhaven en Alemania. Luego de algunos cambios menores, en 1865 fue estandarizado en el Congreso Internacional de Telegrafía en París, y posteriormente normalizado por la International Telecommunications Union (ITU) como código Morse Internacional. Las especificaciones originales quedaron limitadas a los Estados Unidos de Norteamérica, donde hoy se conoce como ―Railroad‖ o ―American Morse Code‖ y es muy raramente usado.

En sus comienzos, el alfabeto Morse se empleó en las líneas telegráficas mediante los cables que se fueron creando. Más tarde se utilizó también en las transmisiones por radio, sobre todo en el mar y en el aire, hasta que surgieron las emisoras y los receptores de radio que funcionaron con voz. En la actualidad, el alfabeto Morse tiene aplicación casi exclusiva en el ámbito de los radioaficionados, siendo exigible frecuentemente su conocimiento para la obtención de la licencia de radioperador aficionado.

El código Morse fue desarrollado de manera que los operarios pudieran traducir, a mensajes de texto, las marcas hechas en una cinta de papel. Inicialmente, Morse planeó transmitir sólo números y usar un diccionario para buscar cada palabra de acuerdo al número que había sido enviado. Sin embargo, el código fue expandido para incluir letras y caracteres especiales, de manera que pudiese ser usado para mensajes más completos. A las letras más comúnmente usadas en inglés se les asignó las secuencias más cortas. En los telégrafos originales, la armadura del receptor hacía un ruido característico a medida que marcaba la cinta. Los operadores pronto aprendieron a ―leer‖ estos sonidos de manera que ya no fue necesario usar el papel.

El código Morse internacional todavía está en uso, aunque se ha convertido en un área exclusiva de los radioaficionados. Hasta el 2003 la ITU exigía habilidad en Morse como parte del procedimiento de licencia en todo el mundo.

El 24 de Mayo del 2004, en el 160º aniversario de la primera transmisión telegráfica, la ITU añadió la "@" a los caracteres Morse y es la unión de "AC". El nuevo carácter facilita el envío de direcciones electrónicas por Morse y es notable porque se trata de la primera adición oficial desde la Primera Guerra Mundial.

Page 5: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

5

Guía Avanzada de Códigos

Descripción

El código Morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente. Es un método de transmitir información, usando secuencias estándar de marcas largas o pulsos – comúnmente conocidos como puntos y rayas – para las letras, números y caracteres especiales de un mensaje.

Puede ser transmitido de diferentes maneras: originalmente como pulsos eléctricos a través del cable telegráfico, pero también como un tono de audio, una señal de radio con pulsos o tonos cortos y largos, o como señal mecánica o visual (p.e. con una linterna). Debido a que el código Morse es transmitido tan solo con dos estados – encendido y apagado – podemos decir que fue una forma temprana de código digital.

El código Morse internacional consta de cinco elementos:

− Marca corta o punto (·)

− Marca larga o raya (-)

− Pausa intracaracter (entre los puntos y las rayas de una letra)

− Pausa corta (entre las letras)

− Pausa media (entre palabras)

− Pausa larga (entre oraciones) Una raya es igual a tres puntos, la pausa intracaracter es igual a un punto, la pausa corta

es igual a tres puntos (una raya) y la pausa media equivale a 5 puntos.

Sin embargo, los mensajes en Morse son generalmente transmitidos usando equipos manuales de manera que siempre hay algunas variaciones introducidas por la habilidad del remitente y del receptor – los operadores más experimentados pueden enviar y recibir a mayores velocidades. Es por esto que es muy difícil definir cual es la longitud precisa de un punto y cual la de la raya.

En Morse, la longitud del punto determina la velocidad en la que el mensaje es emitido y es usado como referencia de tiempo. La velocidad de transmisión de un mensaje se determina en palabras por minuto (WPM).

La velocidad de transmisión de un operador se mide usando el estándar de París, este define la velocidad de la transmisión en Morse midiendo el tiempo requerido para transmitir todos los puntos y rayas de la palabra "Paris" un número determinado de veces por minuto. Se escogió la palabra París porque tiene precisamente 50 "dits" basados en el tiempo establecido en la teoría. Quiere decir que un operador es considerado apto para transmitir y recibir en Morse cuando puede emitir o entender la palabra París en Morse un mínimo de cinco veces por minuto.

Los espacios exagerados entre símbolos y palabras a veces se usan para dar ―tiempo de pensar‖ a aquellos que están aprendiendo a enviar y comprender el Morse, este tiempo puede irse reduciendo con la práctica y la familiaridad hasta alcanzar la velocidad internacionalmente aceptada de 5 palabras por minuto (algunos operadores logran transmitir, recibir y entender a la extraordinaria velocidad de 50 palabras por minuto).

Los elementos largos y cortos del código Morse tradicionalmente han sido referidos como ―puntos‖ y ―rayas‖. Sin embargo, posteriormente se ha convenido que refleja mejor el sonido de las transmisiones audibles el llamar ―di‖ a los puntos y ―dá‖ a las rayas, a menos que el punto sea el símbolo final del carácter, en cuyo caso suena ―dit‖.

El Morse normalmente se escribe de esta manera:

- - - - - · - · · · · · / - · - · - - - - · · · M O R S E (espacio) C O D E

Donde los – representa los dah y el · representa los dit.

Page 6: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

6

Guía Avanzada de Códigos

El código Morse es a veces ―hablado‖ o escrito como sigue:

- - - - - · - · · · · · / - · - · - - - - · · · Dah-dah dah-dah-dah di-dah-dit di-di-dit dit, Dah-di-dah-dit dah-dah-dah dah-di-dit dit.

Nótese que existe poco sentido en aprender a leer o transmitir Morse de esta manera ya que se trata de un código de sonidos y todos sus caracteres deben ser aprendidos escuchando.

A pesar de ser el primer lenguaje digital, la longitud variable de los caracteres en Morse hace difícil adaptarlo a sistemas de comunicaciones automáticas, por lo que fue reemplazado por formatos más estandarizados como el código Baudot y el ASCII.

Debido a que el Morse solo depende de apretar o no la portadora para emitir una señal, requiere equipos menos complejos que otras formas de radio comunicaciones, y puede ser usado en ambientes con mucho ruido y baja señal. También requiere menos ancho de banda que las comunicaciones de voz, típicamente 100-150 Hz, comparado con los casi 4000 Hz de la voz de banda lateral simple. El uso extensivo de señales profesionales, códigos Q y formatos restringidos de mensajes típicos facilitan la comunicación entre radioaficionados que no tienen un idioma en común.

Alfabeto Morse

Signo Código Signo Código Signo Código

A · — N — · 0 — — — — —

B — · · · O — — — 1 · — — — —

C — · — · P · — — · 2 · · — — —

D — · · Q — — · — 3 · · · — —

E · R · — · 4 · · · · —

F · · — · S · · · 5 · · · · ·

G — — · T — 6 — · · · ·

H · · · · U · · — 7 — — · · ·

I · · V · · · — 8 — — — · ·

J · — — — W · — — 9 — — — — ·

K — · — X — · · —

L · — · · Y — · — —

M — — Z — — · ·

— : raya (señal larga)· : punto (señal corta)

Page 7: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

7

Guía Avanzada de Códigos

Signos de Puntuación

Punto [.] · - · - · -

Coma [,] - - · · - -

Interrogación [?] · · - - · ·

Apóstrofe ['] · - - - - ·

Exclamación [!] - · - · - -

Barra diagonal [/] - · · - ·

Paréntesis ( ) - · - - · -

Ampersand [&] · ···

Dos Puntos [:] - - - · · ·

Punto y coma [;] - · - · - ·

Igual [=] - · · · -

Guión [-] - · · · · -

Guión bajo [_] · · - - · -

Comillas ["] · - · · - ·

Arroba [@] · - - · - ·

Prosignos y símbolos especiales en Morse

Las compañías telegráficas cobran basadas en la longitud del mensaje enviado, así que se elaboraron ciertos códigos comerciales para codificar frases comunes en grupos de cinco letras que son enviadas como palabras simples. Todavía se usan en Radio Amateur los códigos Q y Z que nacieron de estas claves comerciales.

Los Prosignos o signos de procedimientos son secuencias de puntos y rallas que tienen un significado especial. A veces pueden ser vistos como si estuviesen compuestos por uno, dos o tres caracteres alfabéticos codificados. Cuando están compuestos de esta manera se transmiten todos de una vez (de corrido), es decir, omitiendo el espacio intracaracter. Estas ligaduras se representan comúnmente en texto con una barra sobre los caracteres involucrados.

Signo Código Significado Comentario

· - · - · Detener (fin de mensaje) A veces escrito +

Responder con C (si). AS2 significa esperar 2 min, · - · · · Esperar (por 10 segundos)

- · · · - Separación entre mensajes

AS5 5 min, etc. Para pausas mayores a 10 usar QRX

A veces escrito =. En la práctica es indistinguible

de y a veces escrito de esa manera

- · - · · - · · Saliendo del Aire "Clear"

- · - Invitación general a transmitir A veces enviado después de CQ

- · - - · Invitación especial a transmitir A veces indica "back-to-you" (―regreso contigo‖ o ―Te cedo la palabra‖ o ―tu turno de hablar‖)

· - · Recibido y entendido "Roger"

Page 8: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

8

Guía Avanzada de Códigos

· · · - · - Fin (fin de contacto) En la práctica indistinguible de y a veces escrito de esa manera

· · · - - - · · · Mensaje de emergencia urgente

y requiere atención inmediata

No se usa a menos que haya peligro inminente de muerte

Aunque no es un prosigno, un error puede ser indicado con una serie de s:

······· Error, siguen las palabras correctas (seis o más puntos seguidos)

· · · Error (fácilmente identificable por el ―ritmo roto‖)

Extensiones no inglesas del código Morse

ä · - · - (también æ)

à · - - · - (también å)

ĉ - · - · ·

ch - - - -

é · · - · ·

ĝ - - · - ·

ĥ - · - - ·

ĵ · - - - ·

ö - - - · (también ø)

ŝ · · · - ·

ü · · - - (también ŭ)

" · - · · - ·

! · · - - ·

Abreviaturas comúnmente usadas en transmisiones basadas en Morse

Las abreviaturas se diferencian de los prosignos en que estas si observan el espacio intercaracter normal.

AA All after (Todo después, usado después de una pregunta para solicitar que repitan)

AB All before (Todo antes, uso similar al anterior)

ARRL American Radio Relay League

ABT About (Acerca)

ADS Address (Dirección)

AGN Again (Otra vez)

ANT Antenna (Antena)

BN All between (todo entre)

BK Break (para solicitar una pausa en la transmisión de un mensaje)

BUG Llave mecánica semiautomática

Page 9: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

9

Guía Avanzada de Códigos

C Si

CBA Libro de direcciones de Contactos

CFM Confirmado

CLG Llamando

CQ Llamando a cualquier estación

CQD Llamada internacional de peligro original

CS Indicativos

CUL Nos vemos

CUZ Porque

CW Continuous wave (onda continua)

CX Condiciones (atmosféricas)

DE De (remitente)

DSW Adiós

DX Distancia (a veces se refiere a contactos de larga distancia)

ES Y

FB Buen negocio (Análogo a "OK")

FCC Federal Communications Commision

FER Para

FM De (remitente)

FREQ Frecuencia

GA Buenas tardes o continúe o adelante (dependiendo del contexto)

GE Buenas tardes

GM Buenos días

GND Tierra (potencial terrestre)

GUD Bien

HIHI Risa

HR Aquí

HV Tener

LID Pobre operador

MILS Miliamperios

NIL Nada

NR Número

OB Chico (chamo)

OC Amigo (pana)

OM Viejo (cualquier radioaficionado hombre es considerado un OM)

OO Observador oficial

Page 10: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

10

Guía Avanzada de Códigos

OP Operador

OT Viejos tiempos (equivale también a OM)

OTC Club de viejos

OOTC Club de muy viejos

PSE Por favor

PWR Poder

QCWA Quarter Century Wireless Association

R De acuerdo o coma decimal (dependiendo del contexto. El origen es "Roger")

RCVR Receptor

RIG Aparato de Radio

RPT Repetir o reportar (dependiendo del contexto)

RPRT Reporte

RST Formato de reporte de señal (Disponibilidad – Fuerza de Señal – Tono)

RTTY Radioteletipo

RX Recibir

SAE Sobre o envoltorio de dirección propia (Self-addressed)

SASE Sobre o envoltorio de dirección propia con estampilla

SED Dijo

SEZ Dice

SIG Señal

SIGS Señales

SKED Calendario, Programa

SN Pronto

SMS Servicio de mensaje corto

SRI Perdón

STN Estación

TEMP Temperatura

TMW Mañana

TNX Gracias

TU Gracias

TX Transmitir, transmisor

U Tu

UR De ti, de Usted o de ustedes (dependiendo del contexto)

URS Tours

VY Mucho, Muy

W Watts

Page 11: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

11

Guía Avanzada de Códigos

WDS Palabras

WKD Trabajó

WL Colina

WUD Debería

WX Clima

XMTR Transmisor

XYL Esposa

YL Joven dama (usado para cualquier chica)

73 Mis mejores deseos, atentamente, saludos de despedida

88 Amor y besos

El futuro del Código Morse

Cuando se le considera como el estándar para la codificación de la información, el código Morse tuvo una vida tan exitosa que aún no ha sido superada por ningún otro método de codificación. El código Morse fue usado como estándar internacional para las comunicaciones marítimas hasta 1999 cuando fue reemplazado por el ―Global Maritime Distress Safety System‖ (Sistema de Seguridad Marítimo Global). Cuando la marina francesa cesó de usar el código Morse en 1997, el último mensaje transmitido fue "Calling all. This is our last cry before our eternal silence" (A todos los que nos escuchan. Este es nuestro último grito antes del silencio eterno).

Recientemente se han realizado algunos concursos de velocidad entre expertos operadores de Morse y usuarios expertos en enviar mensajes SMS (Mensajes de texto de telefonía móvil o celular). El código Morse consistentemente ha ganado todas las competencias llevando a la especulación de ciertos fabricantes de celulares que podrían eventualmente construir una interfaz para el Morse en los teléfonos. Este podría automáticamente traducir el ingreso de datos Morse en texto para que pueda ser enviado a cualquier celular de manera que el receptor no tenga que saber Morse para leerlo. Otra aplicación especulativa incluye tomar una forma de asistencia existente del Morse y usar el alerta vibratorio de los teléfonos para traducir mensajes SMS a código silencioso que puede ser leído a ―manos libres‖. Esta clase de innovaciones puede llevar a un renacimiento del Morse.

El código Morse tiene un rol importante en la tecnología de asistencia del siglo XXI, ayudando a comunicarse a las personas con una variedad de discapacidades. El Morse puede ser usado por personas con severos trastornos motores, mientras tengan un mínimo control de movimientos. En algunos casos esto podría significar soplar y chupar, alternativamente, a través de un pitillo (caso de los cuadraplégicos). Las personas con deficiencias sensoriales (ciegos y sordos) pueden recibir Morse a través de dispositivos de contacto en la piel. Existen productos que permiten controlar el sistema operativo de las computadoras a través del código Morse, permitiendo a los usuarios el enviar y recibir correo-e y navegar por Internet.

Page 12: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

12

Guía Avanzada de Códigos

Código Q

El código Q es un método estandarizado de señales de tres letras todas comenzando por la ―Q‖,

Inicialmente desarrollado para radiotelegrafía comercial y luego adoptado para otros radioservicios. Aunque el Q fue creado cuando la radio usaba el Código Morse exclusivamente, se ha seguido utilizando luego de la introducción de transmisiones de voz. Para evitar confusiones, los indicativos de los transmisores han sido limitados para restringir aquellos que comienzan con "Q" o incluyen alguna secuencia de tres letras de este código.

Historia

El Código Q original fue creado en 1909 por el gobierno británico como una lista de abreviaciones para ser usada en las embarcaciones británicas y estaciones costeras autorizadas por la Postmaster-General. El código Q facilitó la comunicación entre los radio operadores marítimos que hablaban diferentes idiomas, de manera que fue internacionalmente adoptado muy rápido. Existe un total de 45 códigos Q en la "Lista de Abreviaciones a usar en Radio Comunicaciones", las cuales fueron incluidas en las Regulaciones del Servicio (Service Regulations) adoptadas por la 3ª Convención Internacional de Radiotelegrafistas, en Londres el 5 de Julio de 1912 y se hicieron efectivas el 1 de Julio de 1913.

Con los años se hicieron modificaciones y adiciones al código Q original para reflejar los cambios en la práctica diaria de la radio. Muchas organizaciones (incluyendo militares) que usaban el código Morse adoptaron estos códigos adicionales, incluyendo el código Z usado por muchos europeos y los países de la OTAN. En muchas de las transmisiones militares de código Morse el texto libre está estrictamente prohibido y todas las comunicaciones deben ser realizadas usando abreviaciones de tres letras, los códigos Q y Z. Usado en su sentido "pregunta/respuesta" formal, el significado varía dependiendo de si el código Q individual es enviado como pregunta o como respuesta. Por ejemplo, el mensaje "QRP" como pregunta significa "¿Debo reducir el poder de mi transmisor?", y "QRP" como respuesta significa "Si, disminuya el poder de su transmisor‖. Esta forma estructurada del código Q es un poco rara y ahora está limitada a los radio aficionados y a las transmisiones militares en las redes de tráfico de Onda Continua (CW).

Algunos códigos Q se usan también en la aviación, en particular QNH y QFE, se refieren a ciertas presiones del aire. Estos códigos son usados en conversaciones de radio con el Control de Tráfico Aéreo, donde la seguridad y la eficiencia son de importancia vital.

Page 13: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

13

Guía Avanzada de Códigos

El código Q para Radio Aficionados

Muchos códigos Q seleccionados fueron adoptados prontamente por los operadores de estaciones de radio aficionados. Pero en la radio amateur los Q son más comúnmente usados como pronombres cortos, verbos o adjetivos. Por ejemplo, un QRM indica interferencia humana.

Abreviatura Pregunta Respuesta o aviso

QAP

¿Está a la escucha/pendiente? o

¿Quedo a la Escucha/pendiente?

Estoy escuchando/pendiente

o

Quede escuchando/pendiente

QOD

¿Puede comunicar conmigo en...

0. holandés 1. ingles 2. francés 3. alemán 4.

griego 5. italiano 6. japonés 7. noruego 8. ruso

9. español ?

Puedo comunicar con usted en...

0. holandés 1. ingles 2. francés 3. alemán 4.

griego 5. italiano 6. japonés 7. noruego 8.

ruso 9. español.

QOF

¿Cuál es la calidad comercial de mis

señales?

La calidad de sus señales es: 1. no comercial

2. apenas comercial

3. comercial

QOG ¿Cuántas cintas tiene para transmitir? Tengo... cintas para transmitir.

QOO ¿Puede transmitir en cualquier frecuencia de

trabajo?

Puedo transmitir en cualquier frecuencia de

trabajo.

QOT

¿Me oye? ¿Cuál es aproximadamente la

espera, en minutos, para poder intercambiar

tráfico?

Le oigo; la demora aproximada es de...

minutos.

QRA ¿Cuál es su nombre? Mi nombre es…

QRB

¿A qué distancia aproximada está de mi

estación?

La distancia aproximada entre nuestras

estaciones es de... millas marinas ( o

kilómetros).

QRD

¿Hacia donde se dirige? o

¿De donde viene?

Voy hacia… o

Vengo de…

QRG ¿Puede indicarme en qué frecuencia estoy

operando?

Está operando en… frecuencia.

QRH ¿Varía mi frecuencia? Su frecuencia varía.

QRI

¿Cuál es el tono de mi emisión?

El tono de su emisión es... 1.bueno

2.variable

3.malo

QRJ ¿Cuántas peticiones de conferencias

radiotelefónicas tiene pendientes?

Tengo pendientes... peticiones de

conferencias radiotelefónicas.

QRK

¿Cuál es la inteligibilidad de mi transmisión (o

de la de...) (nombre o distintivo de llamada o

las dos)?

La inteligibilidad de su transmisión (o de la

de...) (nombre o distintivo de llamada o los

dos) es... 1.mala 2.escasa 3.pasable 4.buena

5.excelente

QRL

¿Está usted ocupado?

Estoy ocupado (o estoy ocupado con...)

(nombre o distintivo de llamada o los dos).

Le ruego no interfiera.

QRM ¿Tiene interferencias (artificiales)? Tengo interferencias (artificiales).

QRN ¿Le perturban las condiciones atmosféricas? Tengo perturbaciones atmosféricas.

QRO ¿Debo aumentar la potencia de transmisión? Aumente la potencia de transmisión.

Page 14: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

14

Guía Avanzada de Códigos

QRP ¿Debo disminuir la potencia de transmisión? Disminuya la potencia de transmisión.

QRQ

¿Debo transmitir más deprisa? Transmita más deprisa (... palabras por

minuto).

QRR

¿Está usted preparado para operar

automáticamente?

Estoy preparado para operar

automáticamente. Transmita a... palabras

por minuto.

QRS

¿Debo transmitir más despacio? Transmita más despacio (... palabras por

minuto).

QRT

¿Dejo de transmitir?

Deje de transmitir

o

Salga del aire.

QRU ¿Tiene un mensaje para mí? No tengo nada para usted.

QRV ¿Está listo? Estoy Listo.

QRW ¿Debo avisar a... que le llama usted en...

kHz? (o MHz)?

Le ruego avise a... que le llama en... kHz (o

MHz).

QRX ¿Espero? Espere un momento.

QRY

¿Qué turno tengo? (En relación con las

comunicaciones)

Su turno es el número... (o cualquier otra

indicación). (En relación con las

comunicaciones)

QRZ

¿Quién me llama? o

¿Hay alguien en frecuencia?

Le llama… (dar nombre, indicativos o

ambos)

QSA

¿Cuál es la intensidad de mis señales (o de

las señales de...) (nombre o distintivo de

llamada o los dos)?

La intensidad de sus señales (o de las

señales de...) (nombre o distintivo de

llamada o los dos) es :

1.apenas perceptible 2.débil 3.bastante

buena 4.buena 5.muy buena

QSB ¿Se desvanece la señal? Se desvanece la señal.

QSD

¿Están mis señales mutiladas?

Sus señales están mutiladas

o

Su señal es defectuosa.

QSG Transmita… telegramas a la vez

QSK ¿Me escucha entre sus señales? Le escucho entre señales

QSL ¿Puede confirmar mi mensaje? Mensaje recibido.

QSM ¿Debo repetir el último telegrama que le he

transmitido (o un telegrama anterior?

Repita el último telegrama que me ha

transmitido (o telegrama/s número/s...)

QSN

¿Me ha oído usted (o ha oído usted a...)

(nombre o distintivo de llamada o los dos)

en... kHz (o MHz)?

Le he oído (o he oído a... (nombre o

distintivo de llamada o los dos) en... kHz (o

Mhz)

QSO

¿Puede usted comunicar directamente (o

por relevador) con... (nombre o distintivo de

llamada o los dos)?

Puedo comunicar directamente (o por

medio de...) con... (nombre o distintivo de

llamada o los dos).

QSP ¿Quiere retransmitir gratuitamente a...

(nombre o distintivo de llamada o los dos)?

Retransmitiré gratuitamente a... (nombre o

distintivo de llamada o los dos)

QSQ ¿Necesita ayuda médica? Necesito un médico.

QSR ¿Tengo que repetir la llamada en la

frecuencia de llamada?

Repita la llamada en la frecuencia de

llamada; no le oí (o hay interferencia ).

QSS

¿Qué frecuencia de trabajo utilizará usted?

Utilizaré la frecuencia de trabajo de... kHz (o

MHz ). (En ondas decamétricas

normalmente sólo es necesario indicar las

Page 15: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

15

Guía Avanzada de Códigos

tres últimas cifras de la frecuencia).

QSU

¿Debo transmitir o responder en esta

frecuencia (o en... kHz (o MHz)) (en emisión

de clase...)?

Transmita o responda en esta frecuencia (o

en... kHz (o MHz)) (en emisión de clase...)

QSV

¿Debo transmitir una serie de V (o signos)

para el ajuste en ésta frecuencia (o en... kHz

(o MHz))?

Transmita una serie de V (o signos) para el

ajuste en ésta frecuencia (o en kHz (o MHz)

QSW ¿Quiere transmitir en esta frecuencia (o en...

kHz (o MHz)) (en emisión de clase...)?

Voy a transmitir en esta frecuencia (o en...

kHz (o MHz)) (en emisión de clase...)

QSX

¿Quiere escuchar a... (nombre o distintivo de

llamada o los dos) en... kHz (o MHz) o en las

bandas... / canales...?

Escucho a (nombre o distintivo de llamada

o los dos) en kHz ( o MHz ) o en las bandas...

/ canales...

QSY ¿Tengo que pasar a transmitir en otra

frecuencia?

Transmita en otra frecuencia (o en... kHz (o

MHz)).

QSZ ¿Tengo que transmitir cada palabra o grupo

varias veces? Transmita cada palabra o grupo dos veces (o... veces).

QTA ¿Debo anular el telegrama (o el mensaje) número...?

Anule el telegrama (o el mensaje) número...

QTB

¿Está conforme con mi cómputo de

palabras?

No estoy conforme con su cómputo de

palabras, repetiré la primera letra de cada

palabra y la primera cifra de cada número.

QTC Mensaje.

QTE

¿Cuál es mi marcación verdadera con

relación a usted?

o

¿Cuál es mi marcación verdadera con

relación a... (nombre o distintivo de llamada

o los dos)?

o

¿Cuál es la marcación verdadera de...

(nombre o distintivo de llamada o los dos)

con relación a... (nombre o distintivo de

llamada o los dos)?

Su marcación verdadera con relación a mí

es de... grados a... horas.

o

Su marcación verdadera con relación a...

(nombre o distintivo de llamada o los dos)

era de... grados a... horas.

o

La marcación verdadera de... (nombre o

distintivo de llamada o los dos) con relación

a... (nombre o distintivo de llamada o los

dos) era de... grados a... horas.

QTG

¿Quiere transmitir dos rayas de diez segundos

(o la portadora durante dos periodos de diez

segundos), seguidas de su distintivo de

llamada (o su nombre) (repetidas... veces) en

kHz (o MHZ)?

o

¿Quiere pedir a... (nombre o distintivo de

llamada o los dos) que transmita dos rayas

de diez segundos (o la portadora durante

dos periodos de diez segundos), seguidas de

su distintivo de llamada (o su nombre, o los

dos) (repetidas... veces) en kHz (o MHz)?

Voy a transmitir dos rayas de diez segundos

(o la portadora durante dos periodos de

diez segundos), seguidas de mi distintivo de

llamada (o mi nombre) (repetidas... veces)

en kHz (o MHz).

o

He pedido a... (nombre o distintivo de

llamada o los dos) que transmita dos rayas

de diez segundos (o la portadora durante

dos periodos de diez segundos), seguidas

de su distintivo de llamada (o su nombre, o

los dos) (repetidas... veces) en kHz (o MHz).

QTH ¿Cuál es su situación en latitud y en longitud

(o según cualquier otra indicación)?

Mi situación es... de latitud, ...de longitud (o

según cualquier otra indicación).

QTI ¿Cuál es su rumbo real en latitud y en

longitud (o según cualquier otra indicación)?

Mi rumbo real es... de latitud, ...de longitud

(o según cualquier otra indicación).

QTJ ¿Cuál es su velocidad? Mi velocidad es…

QTL ¿Cuál es su destino? Mi destino es…

Page 16: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

16

Guía Avanzada de Códigos

QTN ¿Cuál es su hora de salida? Mi hora de salida es…

QTP ¿Va a entrar a puerto/aterrizar/acuatizar? Voy a entrar a puerto/aterrizar/acuatizar

QTQ

¿Puede comunicar con mi estación por

medio del Código Internacional de Señales

(INTERCO)?

Voy a comunicar con su estación por

medio del Código Internacional de Señales

(INTERCO).

QTR ¿Qué hora es exactamente? La hora exacta es...

QTS ¿Quiere transmitir su nombre o su distintivo de

llamada o los dos durante... segundos?

Voy a transmitir mi nombre o mi distintivo de

llamada o los dos durante... segundos.

QTU ¿A qué horas está abierta su estación? Mi estación está abierta de... a... horas.

QTV ¿Debo tomar la escucha en lugar de usted

en... kHz (o MHz) (de las... a las... horas)?

Escuche en mi lugar en... kHz (o MHz) (de

las... a las... horas).

QTX

¿Quiere usted mantener su estación

dispuesta para comunicar conmigo de

nuevo, hasta que yo le avise (o hasta...

horas)?

Mi estación permanecerá dispuesta para

comunicar con usted, hasta que me avise

(o hasta... horas).

QUA ¿Tiene noticias de... (nombre o distintivo de

llamada o los dos)?

Le envío noticias de... (nombre o distintivo

de llamada o los dos).

QUB

¿Puede darme en el siguiente orden datos

acerca de la dirección verdadera en grados

y velocidad del viento en la superficie,

visibilidad, condiciones meteorológicas

actuales, y cantidad, tipo y altura de la base

de nubes sobre (lugar de observación)?

He aquí los datos solicitados: ... (Deberán

indicarse las unidades empleadas para

velocidades y distancias).

QUC

¿Cuál es el número (u otra indicación) del

último mensaje mío (o de...) (nombre o

distintivo de llamada o los dos) que ha

recibido usted?

El número (u otra indicación) del último

mensaje que recibí de usted (o de...)

(nombre o distintivo de llamada o los dos)

es...

QUD ¿Recibió la señal de emergencia en una

móvil?

Recibí la señal de emergencia en una móvil

QUE

¿Puede hablar en... (idioma), por medio de

un interprete en caso necesario? Si así fuese,

¿en qué frecuencias?

Puedo hablar en... (idioma) en... kHz (o MHz).

QUF ¿Necesita ayuda? Solicito ayuda.

QUH ¿Cuál es la presión barométrica? Mi presión barométrica es…

Algunos de estos usos comunes varían en su sentido formal u oficial. También unos pocos códigos humorísticos o no oficiales, tales como QLF ("trate de enviar su mensaje transmitiendo con el pié izquierdo"), QSC ("envíenme cigarrillos") y QNB (Esta es una broma que se hace cuando el operador está estrenando un radio y, en modo de pregunta, significa ―¿Cuántos botones tiene tu radio? Y la respuesta casi siempre es QNB 45/15 que significa ―45, pero solamente sé para qué sirven 15‖).

Page 17: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

17

Guía Avanzada de Códigos

Código Z

El Código Z (como el Q) es un grupo de códigos usados en comunicaciones basadas en CW,

TTY y RTTY. Desarrollado después del código Q por la Cable & Wireless Ltd. Para comunicaciones comerciales, luego fue usado y modificado por las fuerzas de la OTAN, los Guardacostas de los Estados Unidos y el ejército Soviético. El Código Z está prácticamente fuera de uso hoy.

El código Z añade comandos y preguntas adaptados para las radio transmisiones militares, por ejemplo, "ZBW 2" – Cambie a su frecuencia de respaldo número 2 – o "ZNB abc" – mi lista de comprobaciones es abc, ¿cual es la suya?

Ejemplos del Código Z

Código Significado

ZAL Altere su ancho de banda

ZAP Confirme, por favor

ZBK ¿Está recibiendo mi tráfico bien?

ZBK1 Recibo bien su tráfico

ZBK2 Recibo su tráfico con dificultad

ZSF Envíe más rápido

ZBW # Cambie a frecuencia de respaldo #

Page 18: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

18

Guía Avanzada de Códigos

Código Fonético

Con el desarrollo de las transmisiones por fonía (voz), se fue haciendo necesaria una forma de descripción de palabras individuales que no figuran en los Código Q y Z, sobre todo cuando las palabras pueden no entenderse debido a interferencias en la señal o a que algunas palabras suenan similares. Para esto fue creado el código fonético, el cual está formado principalmente por palabras que suenan de manera muy similar en cualquier idioma, aunque se pronuncia casi siempre en Inglés.

Letras Números

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

Alfa

Bravo

Charlie

Delta

Ecko

Foxtrot

Golf

Hotel

India

Juliett

Kilo

Lima

Mike

November

Oscar

Papa

Quebec

Romeo

Sierra

Tango

Uniform

Víctor

Whisky

X-Ray

Yankee

Zulu

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

Quinto

Sexto

Séptimo

Octavo

Noveno

Negativo

Page 19: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

19

Guía Avanzada de Códigos

Código J

Fue desarrollado en 2003 por el Organizador Nacional del JOTA de Alemania, con apoyo de los

Organizadores Nacionales JOTA de Venezuela y Holanda, este código fue aprobado por la Oficina Mundial para su uso durante el JOTA-JOTI siempre que se encuentren dos personas que no hablen un mismo idioma.

Se trata de un código simple de tres letras, inspirado en el código Q, para uso exclusivo de Scouts y fue diseñado para que muchachos y muchachas que no tienen un idioma en común puedan comunicarse en un nivel muy básico durante el JOTA-JOTI.

Se deletrea usando el Código Fonético.

JCS Soy un lobato / lobezna.

JGI Soy Guía Menor (Equivale a Scout de Tropa en la Asociación de Guías)

JSC Soy Scout (Se refiere a los miembros de la Tropa solamente)

JRG Soy Guía Mayor (Equivalente a Rover en la Asociación de Guías)

JRS Soy Rover Scout

JLS Soy dirigente

JWG Pertenezco al Grupo Scout ...

JWP Pertenezco a la Patrulla ...

JWN Mi nombre es ...

JFC Yo soy de ... (País)

JHO Tengo ... años de edad.

JNC Estamos en la ciudad / Pueblo ...

JWA Mi dirección es ...

JEM Nuestra dirección de correo-e es ...

JQQ ¡Por favor responda a la pregunta!

JAC Estamos acampando.

JBP Siempre Listo para Servir.

JHI Me estoy riendo.

JHJ Feliz JoCom / JOTA / JOTI.

JIQ ¡Gran Idea!

JSW Mis mejores deseos escultistas para ti y tu Tropa / Compañía

JWF El clima aquí es agradable

JWB El clima aquí es ... 1 = despejado 2 = lluvioso 3 = tormentoso 4 = nevado

Page 20: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

20

Guía Avanzada de Códigos

JWL Aquí hablamos ... (O puedo hablar ...) 1 = Inglés 2 = Francés 3 = Español 4 = Portugués 5 = Ruso 6 = Alemán 7 = Holandés 8 = Italiano

Para hacer preguntas solo se coloca la letra X al final de cada "frase", por ejemplo: JHOX = ¿Qué edad tienes?

JWJ El Código J... no está en mi lista, por favor envíame su significado en ... 1 = Inglés 2 = Francés 3 = Español 4 = Portugués 5 = Ruso 6 = Alemán 7 = Holandés 8 = Italiano

Page 21: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

21

Guía Avanzada de Códigos

Aprenda Morse en un minuto

Algunos métodos para enseñar o aprender Morse usan la siguiente tabla:

Para entenderla, considere que la segunda línea: . . es 'I'; . - es 'A'; - . es 'N'; y - - es 'M'. Puede seguir un patrón de puntos y rayas desde arriba y moverse a la izquierda para puntos y a la derecha para rayas hasta que se complete la letra.

Å Puntos (DIT) Rayas (DAH) Æ

INICIO

E

I A

S U R W

H V F Ü L Ä P J 5 4 Ŝ 3 É 2 À Ĵ 1

T

N M

D K G O

B X C Y Z Q Ö CH 6 = / Ĉ Ĥ 7 Ĝ 8 9 0

¡Aprenda Morse por usted mismo en un minuto!

Esta es una herramienta para escuchar. Imprímala.

Coloque un lápiz donde dice Inicio y escuche una transmisión en Morse.

Muévase hacia abajo y a la izquierda cada vez que escuche un DIT (un punto).

Muévase hacia abajo y a la derecha cada vez que escuche un DAH (una raya).

He aquí un ejemplo: Si escucha DAH DIT DIT lo cual es una raya y luego dos puntos. Arranque desde INICIO y al escuchar el DAH se mueve abajo y a la derecha hasta la letra T y luego escucha un DIT así que se mueve abajo y a la izquierda hasta la N y otra vez un DIT por lo que se mueve abajo y a la izquierda hasta la letra D. Escriba la letra D en su cuaderno de notas de la transmisión y regrese a INICIO para su próxima letra.

La clave para aprender Morse es escucharlo y entenderlo al mismo tiempo. La única manera de hacerlo es practicando con esta tabla, al menos 10 minutos diarios. Escuche casetes pregrabados, o practique con cualquier software para computadora gratuito que se puede descargar en Internet mientras usa esta tabla y verá cómo aprende a usarlo casi de inmediato sin necesidad de ayuda.

La tabla le permite el reconocimiento al mismo tiempo que la repetición, por lo que no necesitará la ayuda de ningún otro tipo de práctica.

Un buen sitio para comenzar a escuchar Morse es http://www.philtulga.com/morse.html

Page 22: Gu ía Avanzada de Códigos - · PDF fileNo sólo para los Receptores y Receptoras de Programa curiosos, sino también para los Facilitadores y ... Todavía se usan en Radio Amateur

22

Guía Avanzada de Códigos

Usando los códigos en una conversación

La habilidad para tener conversaciones significativas con Morse es más que conocer solo el

alfabeto. Para hacer eficiente una conversación existen muchos convencionalismos de comunicación internacionales que deben usarse.

Este es un ejemplo de una conversación en CW entre dos estaciones, estación 1 (S1) y estación 2 (S2)

S1: CQ CQ CQ DE S1 K Llamando a cualquiera (CQ), esta es (DE) S1, escuchando (K)

S2: S1 DE S2 KN Llamando a S1, esta es S2, back-to-you (KN)

(Ya se hizo la conexión)

S1: S2 DE S1 = GA DR OM UR RST 599 HR = QTH TIMBUKTU = OP IS PEDRO = HW? + S2 DE S1 KN Buenas tardes mi estimado viejo. Tu estás RST 599* aquí. Estoy localizado en Timbuktú. Mi nombre es Pedro. ¿Cómo me copias? * Se te copia muy bien (5), señal muy fuerte (9), muy buen tono (9)

S2: S1 DE S2 = TNX FB RPRT DR OM PEDRO UR 558 = QTH HIMALAYA = NAME IS YETI + S1 DE S2 KN Gracias por el reporte mi estimado viejo Pedro. Te leo 558. Estoy en los Himalayas. Mi nombre es Yeti.

S1: S2 DE S1 = OK TNX QSO DR YETI = BEST 73 ES HPE CUAGN + S2 DE S1 KN Ok, gracias por la conversación, querido Yeti. Saludos y espero verte de nuevo.

S2: S1 DE S2 = R TU CUAGN 73 + S1 DE S2 SK Entendido. Gracias. Saludos. (Saliendo del aire)

Con un completo y buen uso del código Q y abreviaturas se pueden desarrollar conversaciones sorprendentemente completas. Nótese que no se usó ni una sola palabra en español o inglés, sólo abreviaturas. Quizás ni Yeti ni Pedro entienden una palabra en ninguno de estos idiomas, pero se comprendieron perfectamente.

Por supuesto, una verdadera y completa conversación no se puede realizar sin el uso de un idioma. En el mundo del radioaficionado, este es casi siempre el inglés.

Quienes contestan estas transmisiones (sobre todo durante el JOTA) a veces usan un formato aún más especializado y corto, su propósito es procesar la mayor cantidad de contactos en el menor tiempo posible (en algunos casos 100 - 150 contactos por hora).