GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. -...

22
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________ Profesora jefe: Celina Oyarzo Gallardo Correo: [email protected] Curso: 2º básico Fecha: 23.09.20 Puntaje Ideal: 30 Puntaje Real: Concepto: Nota: ACTIVIDAD 1: Verás con atención el siguiente video relacionado con las características e importancia del agua. https://www.bing.com/videos/search?q=caracteristicas+del+agu+para+ni%c3%b1os+vi deos&docid=608041062993166463&mid=CF0968E8694DE13D3648CF0968E8694DE13D3 648&view=detail&FORM=VIRE Objetivo de Aprendizaje: OA 11 Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.

Transcript of GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. -...

Page 1: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO

(Semana 12)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________

Profesora jefe: Celina Oyarzo Gallardo Correo: [email protected]

Curso: 2º básico Fecha: 23.09.20

Puntaje Ideal: 30 Puntaje Real: Concepto: Nota:

A

ACTIVIDAD 1:

Verás con atención el siguiente video relacionado con las características e

importancia del agua.

https://www.bing.com/videos/search?q=caracteristicas+del+agu+para+ni%c3%b1os+vi

deos&docid=608041062993166463&mid=CF0968E8694DE13D3648CF0968E8694DE13D3

648&view=detail&FORM=VIRE

Objetivo de Aprendizaje:

OA 11 Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso

preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.

Page 2: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

ACTIVIDAD 2:

Pega recortes o dibuja en cada recuadro, lugares donde existe agua (río,

océano) y momentos donde necesitas ocuparla (ducha u otros) 8 ptos.

EL AGUA

El agua es vital para la vida de las personas, de los animales, de las plantas y

la naturaleza, a pesar de esto las personas no cuidamos este preciado y

escaso recurso. Muchas veces en casa, hacemos mal uso del agua

haciéndola correr más de lo necesario y también, tiramos residuos o

elementos tóxicos al mar, río o lugares húmedos donde hay vida silvestre.

Page 3: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

Características físicas del agua

El agua pura es un líquido insípido (no tiene sabor), incoloro (no tiene color) e inodoro (no tiene olor). El agua que utilizamos normalmente suele tener disueltas otras sustancias, sobre todo sales minerales. Podemos encontrar el agua en tres estados diferentes: - sólido - líquido - gaseoso Los cambios de estado se producen cuando el agua pasa de un estado a otro al calentarse o enfriarse. - Pasa al estado sólido (hielo) si se encuentra a 0° o menos - Se mantiene en estado líquido (agua) entre 0° y 100° - Pasa al estado gaseoso (vapor de agua) a partir de los 100°

RESPONDE LAS PREGUNTAS: 12 ptos.

1. ¿Qué es el agua y dónde la encontramos?

_______________________________________________________________

Page 4: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

2. Nombra sus tres principales características.

_________________________________________________________

3. ¿En qué estados la podemos encontrar?

_________________________________________________________

4. ¿Por qué se dice que es un recurso escaso?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

5. ¿Cuándo hacemos mal uso del agua? Cita dos ejemplos.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

6. ¿Cómo podemos cuidar este recurso tan importante?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

7. Haz un afiche (recortes e imágenes) con un mensaje acotado pero

llamativo donde solicites CUIDAR EL AGUA. 10 ptos.

INSTRUCCIONES:

- El AFICHE es llamativo, podrás usar imágenes o dibujar.

- Hacerlo en hoja de block o cartulina.

- Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo.

- También deberás sacarle foto AL AFICHE y enviarlo terminado con tu

nombre al correo de la profesora para su EVALUACIÓN.

- [email protected]

- Es IMPORTANTE que CUMPLAS CON TODO LO PEDIDO en las guías.

¡ TÚ PUEDES….BUENA SUERTE !

Page 5: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

GUIA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________

Profesora jefe: Celina Oyarzo Gallardo Correo: [email protected]

Curso: 2º básico Fecha: 23.09.20

Puntaje Ideal: 20 Puntaje Real: Concepto: Nota:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 14

Conocer, proponer, aplicar y explicar la importancia de algunas normas necesarias para: cuidarse, cuidar a otros y evitar situaciones de riesgo (como seguridad vial, vías de evacuación, adaptaciones para discapacitados, zonas de silencio, etc.).Organizar un ambiente propicio al aprendizaje y acogedor para todos (por ejemplo, respetar los turnos, cuidar el espacio y las pertenencias comunes y de sus pares, etc.).Cuidar el patrimonio y el medioambiente.

ACTIVIDAD 1: A continuación verás con atención un video que nos muestra

la importancia de observar, conocer las señales de tránsito y respetarlas

para evitar accidentes viales.

https://www.youtube.com/watch?v=rnb0fkpeOao

Page 6: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

2. Pinta el semáforo con los colores que corresponden: verde;

amarillo y rojo, respectivamente (6 pts).

3. Responde a las preguntas de manera completa (8 ptos).

a. ¿Para qué existe el semáforo?

________________________________________________

b. ¿Qué indica el color rojo del semáforo?

________________________________________________

c. ¿Qué indica el color verde del semáforo?

________________________________________________

d. ¿Por qué es importante respetar las señales del tránsito?

________________________________________________

________________________________________________

Page 7: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

3.- Recorta y pega las acciones correctas e incorrectas en el

recuadro que corresponda (6 pts).

ACCIONES CORRECTAS ACCIONES INCORRECTAS

Page 8: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

Recorta y pega en los recuadros anteriores.

Una vez terminado enviar al correo de la profesora jefe:

[email protected]

En asunto escribir:

Asignatura… Nombre del estudiante … Semana 12

En asunto escribir: Evaluación de…nombre del estudiante…semana 12

Page 9: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

GUIA DE MATEMÁTICA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________

Profesora jefe: Celina Oyarzo Gallardo Correo: [email protected]

Curso: 2º básico Fecha: 23.09.20

Puntaje Ideal: 52 Puntaje Real: Concepto: Nota:

Objetivo de Aprendizaje:

OA 9 Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia; resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas.

ACTIVIDADES: A continuación, trabajarás en tu texto escolar ejercicios relacionados con la RESTA

(PÁGINAS 57 – 58 – 59 – y 60). Aquí te muestro cuáles son: 52 ptos.

Pon mucha atención a las explicaciones allí dadas y luego resuélvelos. ¡SUERTE!

Page 10: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

RECUERDA: DEBERÁS REALIZAR TODOS LOS EJERCICIOS, SI NO TE ALCANZA

EL ESPACIO, TENDRÁS QUE HACERLOS EN TU CUADERNO Y UNA VEZ QUE LOS

TERMINES ENVIARLOS AL CORREO DE LA PROFESORA.

Una vez terminado enviar al correo de la profesora jefe: [email protected] En asunto escribir: Guía de…nombre del estudiante…semana 12

Page 11: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________________

Profesora jefe: Celina Oyarzo Gallardo Correo: [email protected]

Curso: 2º básico Fecha: 23.09.20

Puntaje Ideal: 31 Puntaje Real: Concepto: Nota:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo. OA 17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

OBJETIVO: Comprender qué son los textos no literarios y conocer su

propósito.

Page 12: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

OBJETIVO: Leer y comprender diversos textos instructivos.

a) Una receta.

b) Procedimiento para el lavado de manos.

Page 13: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS DIRIGEN LAS ACCIONES DEL LECTOR. NOS

MUESTRAN PASOS A SEGUIR, MATERIALES A UTILIZAR Y NOS INSTRUYEN EN

DICHA ACTIVIDAD: CÓMO PREPARAR UNA TORTA, CÓMO ARMAR UN JUGUETE.

ACTIVIDAD: Lee el texto y luego encierra en una cuerda los ingredientes y

marca con una cruz la preparación. 5 ptos.

FIJATE BIEN EN LAS PRIMERAS PALABRAS DE LA PREPARACIÓN: LAVAR, PELAR,

EXPRIMIR, VACIAR, SERVIR, ECHAR, SON ACCIONES O VERBOS, ELLAS NOS VAN

SEÑALANDO QUÉ SE HACE PRIMERO, DESPUÉS Y AL FINAL EN UNA SECUENCIA.

Page 14: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

ACTIVIDAD: Lee las recetas y une las partes que corresponda. 9 ptos.

Page 15: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

ACTIVIDAD: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE A LAS PREGUNTAS.

BOLITAS DE MANJAR

INGREDIENTES:

* 1 paquete de galletas de vino.

* ½ kilo de manjar de leche.

* 1 bolsa pequeña de coco rallado.

* 2 cucharadas soperas de leche.

PREPARACIÓN:

1. Vaciar el manjar en una fuente.

2. Agregar leche para ablandar el manjar.

3. Moler las galletas con el uslero o botella.

4. Agregar las galletas molidas a la mezcla y revolver.

5. Poner la mezcla en un mesón y formar pequeñas bolitas.

6. Cubrir las bolitas con el coco rallado haciéndolas rodar en un plato.

7. Poner todas las bolitas en un plato y servirlas.

ACTIVIDAD: Marca con una cruz (x) la opción correcta (7 ptos).

1. ¿Qué tipo de texto acabas de leer?

A. Un poema

B. Un aviso

C. Un instructivo

2. El primer paso para preparar las bolitas de manjar es:

A. Cubrir el manjar con coco rallado

B. Mezclar el manjar y la leche

C. Vaciar el manjar a la fuente

Page 16: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

3. ¿Para qué se usa la leche?

A. Para ablandar el manjar

B. Para remojar las galletas

C. Para hacer más dulce la mezcla

4. ¿Para qué se usa el coco?

A. Para decorar el plato

B. Para cubrir las bolitas

C. Para cambiar el color a las bolitas

5. Las bolitas de coco son:

A. Dulces

B. Saladas

C. Amargas

6. En la receta se ocuparon otros implementos como:

A. Una olla y una taza

B. Una cuchara, un cucharón y un tenedor

C. Una fuente, un uslero y un plato

7. Las galletas debían estar:

A. Enteras

B. Molidas

C. Partidas

Page 17: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

OBJETIVO: Escribir y transmitir ideas con claridad y usando un vocabulario

variado. 10 ptos.

INSTRUCCIONES: Busca toda la información que puedas sobre el oso pardo, organízala en

párrafos describiendo cómo es, de qué se alimenta, dónde vive y otros datos curiosos.

Deberás usar las mayúsculas y puntos necesarios. ¡SUERTE!

Page 18: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

Colegio Víctor Domingo Silva La Serena - Miss Nelly - 2020

English written worksheet Segundo Básico – N°12

NOMBRE: Total score: 20 points OBJETIVO; OA13: Escribir (por ejemplo: copiar o completar) palabras y oraciones simples de acuerdo a un modelo, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas. HABILIDADES: Expresión Escrita. INDICADORES DE LOGRO: - Observan imagen y escriben profesiones. - Leen oraciones y escriben palabras claves.

Fecha de entrega: Viernes 09 de Octubre / [email protected]

I Instruction: Look at the picture and write the names of the different professions. 10p.

Mire la imagen y escriba en inglés los nombres de los diferentes profesiones.

II Instruction: Read the sentences and write the name of the vocabulary in English. 10p.

Lea las oraciones y escriba el nombre del vocabulario en inglés. (2 points each) 1. Teacher in Spanish is……………………………………………………………………

2. firefighter in Spanish is………………………………………………………………

3. policeman in Spanish is……………………………….………………………………………

4. Footballer in Spanish is………………………………………………………………….

5. Nurse in Spanish is………………………………………………………………………..

Page 19: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

Guía N°10 semana N°12

Nombre:________________________________________ Curso: 2° Básico

Fecha:___________ Asignatura: Educación Física Correo: [email protected]

Objetivo de la guía: realizar los ejercicios presentados en el video.

Objetivo de aprendizaje:

(OA9): Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase,

mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y después de practicar

actividad física.

(OA1) Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades físicas, como saltar con dos pies consecutivamente en una

dirección, lanzar un balón hacia un compañero, caminar y correr consecutivamente, lanzar y recoger

un balón, caminar sobre una línea manteniendo el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos.

(OA6) Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la

condición física, por medio de juegos y circuitos. Seguridad, juego limpio y liderazgo

(OA 11) Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros, como:

escuchar y seguir instrucciones • utilizar implementos bajo supervisión • mantener su

posición dentro de los límites establecidos para la actividad

Instrucciones

1. Ver el video donde se presentan los ejercicios a realizar.

2. Link https://www.youtube.com/watch?v=qTCHZsFKDo8

3. Materiales obstáculos y una pelota pequeña.

4. Si no puedes ver el video aquí te dejo los ejercicios a realizar.

i) Realizar 10 saltos consecutivos intercalando las piernas ↑↓

ii) Realizar 10 saltos consecutivos abrir y cerrar piernas.

iii) Realizar 10 saltos consecutivos abrir y cruzar piernas.

iv) Realizar 10 saltos consecutivos con medio giro (rotación de tronco) de derecha a izquierda.

v) Realizar 10 saltos consecutivos de derecha a izquierda a pies juntos.

vi) Pondremos una línea de obstáculos, donde pasaremos lo más rápido posible en

zig-zag ida y vuelta

vii) Pasar entre los obstáculos con pequeños saltos de derecha a izquierda (zig-zag con pequeños saltos) al llegar al final me devuelvo caminando

viii) Saltar en el pie derecho o izquierdo (el que le sea más fácil) en zig-zag entre los conos ida y vuelta.

Page 20: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

ix) Con una pelota, la arrastraremos por el suelo en zig-zag entre los conos, al llegar

al final me devuelvo caminando.

x) Con la pelota la arrastraremos o empujaremos con la mano de derecha a izquierda entre los conos impulsándola a que llegue a la otra mano.

xi) DESAFIO: lanzar una pelota a un recipiente de diferentes formas (parados,

arrodillados, sentados) y lanzar la pelota al recipiente cada vez de una distancia más lejos.

5. Los ejercicios se debe realizar 2 veces por semana.

6. Recordar la hidratación durante el ejercicio, y el aseo personal post rutina de ejercicios.

7. Se deberá mandar una evidencia del trabajo realizado (foto, video)

8. Si no tiene los implementos utilizados en el video, reemplazar por otro que encuentre en su casa.

9. Para cualquier consulta hablar al correo indicado.

10. RECORDAR: clases virtuales cada 2 semanas por meet. (2 semanas si 1 no)

Retroalimentación

Menciona 2 ejercicio que más te ha gustado de

los videos o clases virtuales

Menciona 2 ejercicios que te hayan costado de

los videos o clases virtuales

Menciona 3 frutas que te gusten

Menciona 3 verduras que te gusten

Menciona qué otra comida saludable conoces

Page 21: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

Colegio Víctor Domingo Silva

GUÍA Nro. 8 SEPTIEMBRE 2020 Profesora: Quidora Ortega Silva Asignatura: Religión Curso: 2do. Año Básico Nombre………………………………………………………. Fecha……………………… Objetivo: Reconocer que todos podemos demostrar Solidaridad.

Actividad 1.-

Page 22: GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° BÁSICO (Semana 12 ...- Hacerlo en hoja de block o cartulina. - Mensaje alusivo al tema, acotado pero significativo. - También deberás sacarle foto

GUÎA DE TRABAJO Nº10 RELIGIÒN EVANGELICA

Nombre Alum no(a) Curso 2ºbàsico Fecha Semana 10

Unidad 3 LA GRAN FE DE ABRAHAM

Objetivo de Aprendizaje: Conocer la historia de Abraham y por qué es llamado el padre de la fe.

INSTRUCCIONES: Descarga la guía, la puede responder en un archivo word , en el cuaderno, o editando

la guía y escribiendo sobre ella ,además debe responder acorde al formato de

numeración de la guía . Recuerda adjuntar la fotografía si responde a través del cuaderno

o el archivo word , y luego enviar al: NUEVO correo

:[email protected]

Profesora Isela Maureira Cuevas Asignatura Religión Evangélica

El llamado de Abraham Texto de estudio (Génesis 11:26 -12:9)

Abraham era descendiente de Taré y fue llamado por Dios a dejar sus costumbres y parentela. Él vivía en la ciudad de Ur de los Caldeos una ciudad politeísta. Abram obedece a Dios y sale de su tierra con su esposa Sarai y su sobrino Lot, También lleva todo lo que habían ganado y van hacia Canaan. Abram y Sarai por la edad no podían tener hijos pero Dios le hace una promesa de que lo haría una nación grande y multiplicaría y así pasó por su obediencia. Al llegar a Siquem Abram edifica un altar y le adora a Dios por las cosas que estaba haciendo en su vida. Debemos tomas un momento cada día de nuestra vida para poder adorarle a Dios por las cosas que hace en nosotros.

En conclusión No siempre vamos a mirar con los ojos de Dios, Él tiene una visión diferente para nuestra vida y de eso no nos damos cuenta, para poder agradar a Dios es bueno obedecer, por más que sea algo imposible para nosotros pero para Él no lo es. Confiar cada día en su palabra y su promesa llegará, así también poder dedicarle un tiempo, poder edificar un altar y adorarle y agradecerle por todo lo que nos dio hasta este momento.

Actividad

-Conteste las siguientes preguntas:

1.-¿A quién debo obedecer?

_____________________________________________________________________

2.-¿Para Dios hay cosas imposibles?¿Por qué?

____________________________________________________________________

3.-¿Qué cosas debo dejar para seguir a Dios?

_____________________________________________________________________

4.-¿Por qué pidió Abraham que deje sus costumbres?

_____________________________________________________________________

5.-Colorea o dibuja en tu cuaderno