Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de...

14
Guía de usuario Versión: 1.0 Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R. Guía de uso para el docente: Proyecto de confección de actas digitales mediante el uso de internet Esta guía pretende ser una ayuda memoria como resumen de la capacitación brindada al usuario en tiempo y forma. A lo largo de la misma se mostrarán pasos a seguir, junto con sus respectivas capturas de pantalla. Le recordamos los medios de contacto con el Area de Informática: Lugar: Biblioteca (sala de lectura) – Edificio principal de FCECON - Rosario Teléfono: 0341-4802791/99 Interno 170 Mail: Borella, Lucas – [email protected] Irusta, Germán – [email protected] Introducción Para el acceso al módulo de notas, la Facultad brindará un portal web que llamará “Sistema de Autogestión Docente”, el mismo albergará a lo largo del tiempo los módulos que se irán desarrollando para beneficio de los docentes de nuestra casa de estudios. El sistema en cuestión requiere que los docentes posean usuario y clave de acceso que se tramitará de manera particular y personal mediante un sitio web. Para ello previamente deberán contar con un correo institucional, el cual podrán gestionarlo en la Escuela a la corresponde su cátedra. Para registrarse en el “Sistema de Autogestión Docente” deberá acceder a la siguiente URL: https://www.docentes.fcecon.unr.edu.ar/registro 1 Area de Informática - FCECON

Transcript of Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de...

Page 1: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Guía de uso para el docente:Proyecto de confección de actas digitales mediante

el uso de internet

Esta guía pretende ser una ayuda memoria como resumen de la capacitación brindada al usuario en tiempo y forma. A lo largo de la misma se mostrarán pasos a seguir, junto con sus respectivas capturas de pantalla.

Le recordamos los medios de contacto con el Area de Informática:• Lugar: Biblioteca (sala de lectura) – Edificio principal de FCECON -

Rosario• Teléfono: 0341-4802791/99 Interno 170• Mail:

• Borella, Lucas – [email protected]• Irusta, Germán – [email protected]

Introducción

Para el acceso al módulo de notas, la Facultad brindará un portal web que llamará “Sistema de Autogestión Docente”, el mismo albergará a lo largo del tiempo los módulos que se irán desarrollando para beneficio de los docentes de nuestra casa de estudios.

El sistema en cuestión requiere que los docentes posean usuario y clave de acceso que se tramitará de manera particular y personal mediante un sitio web. Para ello previamente deberán contar con un correo institucional, el cual podrán gestionarlo en la Escuela a la corresponde su cátedra. Para registrarse en el “Sistema de Autogestión Docente” deberá acceder a la siguiente URL:

https://www.docentes.fcecon.unr.edu.ar/registro

1Area de Informática - FCECON

Page 2: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Mediante el formulario de ingreso mostrado en pantalla, usted deberá completar el mismo con su número de CUIL con el cual se encuentra registrado en nuestra facultad (de no poder ingresar le sugerimos que regularice su situación en la Oficina de Personal) seguido del nombre de usuario de su cuenta de correo personal de FCECON.

El sistema enviará un correo a su cuenta institucional con la solicitud de registro correspondiente. Ud. podrá consultar el correo en la siguiente dirección:

http://webmail.fcecon.unr.edu.arEn el cuerpo del mensaje se mostrará por primera y única vez el usuario, clave temporal y un link de activación, que usted deberá clickear para finalizar el proceso de registración con nuestro sistema.

Al entrar por primera vez al portal de autogestión, el sistema le solicitará que cambie la clave antes de proceder con la utilización del mismo.

Por el momento las oficinas/sectores administrativos de la Facultad autorizadas para gestionar y brindar información sobre este sistema son:

• Alumnado: ubicada en planta baja del edificio principal• Central de Cómputos: ubicada en el segundo piso del edificio principal, dentro

de la Escuela de Contabilidad• Cursos y Exámenes: ubicada en el primer piso del del edificio principal

Los docentes tendrán roles de usuario con diferentes permisos de acceso a la información brindada por el sistema:

2Area de Informática - FCECON

Page 3: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

• Para notas parciales:• usuario editor: este tipo de usuario puede cargar/modificar/borrar

notas en las actas que tiene asignada1

• usuario observador2: este tipo de usuario puede acceder a las actas que se le asignaron en tiempo y forma con permisos de sólo lectura

• usuario titular: este tipo de usuario es único por cada cátedra y tendrá acceso a las actas con permiso de sólo lectura ( no podrá modificar las notas cargadas)

• Para notas finales:• usuario titular: este tipo de usuario puede cargar/modificar/borrar

notas en las actas que tiene asignada ( habrá un sólo usuario de este tipo por cada cátedra y será el único capaz de cerrar un acta en forma definitiva3)

• usuario editor: este tipo de usuario puede cargar/modificar/borrar notas en las actas que tiene asignada y se asignará sólo en el caso que el titular de la cátedra lo solicite por escrito a la escuela a la que pertenece su materia o bien vía e-mail a [email protected]

3Area de Informática - FCECON

Page 4: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

1. Sistema de Autogestión Docente

La URL del sistema es https://www.docentes.fcecon.unr.edu.ar. Para acceder simplemente deberá ingresar el usuario y clave en el formulario de acceso como se muestra en la figura 1.1.

Figura 1.1 Formulario de acceso

Una vez dentro del sistema ud. observará: una página con encabezado superior y tres columnas debajo que mostrarán información de contenido dinámico según las opciones elegidas como se muestra en la figura 1.2.

4Area de Informática - FCECON

Page 5: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Figura 1.2 Pantalla de Bienvenida

En esta pantalla se observan los siguientes datos:• Encabezado: menú de navegación• Columna central: mensaje de bienvenida y tabla de Mensajes / avisos que las

oficinas publican para difusión de novedades a ese docente en particular• Columna lateral derecha: nombre y apellido, correo personal de FCECON, y

datos de último acceso• Columna lateral izquierda: información de contenido dinámico

Principales beneficios:• Alumnos ausentes: no deberá ingresar ninguna marca o

línea, para indicar que el alumno no se presentó a rendir o no terminó de cursar, según sea el caso

• Estadística automática: el sistema completa de forma

5Area de Informática - FCECON

Page 6: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

automática la estadística al pie de un acta de examen final• Descarga de acta: el docente puede exportar el acta a un

formato de planilla de cálculo (*.xls), cuando lo desee

2. Confección de actas de notas parciales y finales

2.1. Confección de actas finales

El siguiente enunciado describe los pasos a seguir por los docentes para la confección de actas de exámenes finales escritos.

Aclaración: Los exámenes finales orales o escritos con corrección en el mismo día de reunión del tribunal NO UTILIZARAN ESTE SISTEMA.

Una vez obtenido el listado de alumnos con sus respectivas notas ( se recomienda tener en mano un borrador con la totalidad de las notas a cargar por el docente), el docente deberá clickear en el menú de navegación la opción “Actas” como se muestra en la figura 2.1.1

Figura 2.1.1 Opción “Actas” en el menú de navegación

En la columna lateral izquierda aparecerán la opción “Finales” debajo del título “Tipo de Actas”, posteriormente deberá clickear esta opción para ingresar a la tabla de actas de alumnos que tuviera asignado el docente en ese momento, como se muestra en la figura 2.1.2

6Area de Informática - FCECON

Page 7: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Figura 2.1.2 Tabla de actas de alumnos por sede

Para acceder a los listados de alumnos, la tabla mostrará la condición de alumno como links de acceso y una vez elegida según el turno, carrera, materia y sede a la que se le cargarán las notas, se procederá a clickear en el id4

correspondiente. Luego la pantalla mostrará el acta digital con la información imprescindible para realizar la confección como se muestra en el ejemplo de la figura 2.1.3

7Area de Informática - FCECON

Page 8: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Figura 2.1.3 Acta modelo de ejemplo con campos vacíos

Importante: si por error la nota ingresada no corresponde a un alumno, luego de haber sido guardada, usted deberá ingresar nuevamente al acta y reemplazar dicha nota con un guión medio “-”, y posteriormente, hacer click en “Cierre provisorio”.

En la figura 2.1.3 puede observarse una captura de pantalla completa con los siguientes elementos:

• columna lateral izquierda: muestra el estado de publicación del acta• Activado – las notas están siendo mostradas en el Sistema de

8Area de Informática - FCECON

Sólo disponible para Titular

Page 9: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Autogestión del Alumno• Desactivado – caso contrario al anterior

Nota: Recuerde siempre activar la publicación de notas, previo a la fecha de muestra de exámenes, para que el alumno pueda observar la nota obtenida a través de su sistema.

• columna central: • paginación: solo se muestra (en la parte superior) cuando el

número de alumnos en acta supera un máximo de registros preestablecido, en ese caso cada página ( de 300 registros c/u) mostrará el nombre del alumno de principio del acta seguido de su legajo, hasta el nombre del último alumno de cada paginación seguido de su número de legajo.

• acta digital: la misma deberá ser completada por el/los docente/s a cargo de la misma.

• panel de control: ofrecerá la posibilidad de enviar los datos de la transacción junto con el código de control, y por única vez le permitirá elegir en que momento desea publicar en el Sistema de Autogestión del Alumno, de forma provisoria, las notas correspondientes a cada alumno que haya figurado en el acta, cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego en la columna lateral izquierda)

• muestra de examen: si este recuadro aparece debajo del panel de control, el sistema requerirá que el mismo sea completado previo a realizar el cierre de acta

• exportación de acta: el sistema ofrecerá la posibilidad de exportar el acta en formato de planilla de calculo para uso del docente

Antes de la muestra de exámenes Ud. deberá:Cerrar el acta provisoriamente clickeando sobre el botón “Cierre provisorio”. Se generará un único código de control y enviará a su correo institucional toda la información de la transacción respectiva ( sólo en el caso que haya tildado la opción “Enviar el código de control a su correo electrónico” en el panel de control).

Posteriormete a la muestra de examen y una vez que el acta se encuentra confeccionada de manera completa y verificada por el docente titular, el mismo procederá a clickear en el botón “Cierre definitivo”3, el cual operará de la siguiente

9Area de Informática - FCECON

Page 10: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

manera:• cerrará el acta ( no permitirá modificaciones posteriores)• enviará los datos a la oficina de Alumnado.• generará un único código de control como se muestra en la figura 2.1.4, a ser

presentado en la oficina de Cursos y Exámenes para la legalización del acta. • enviará un mail de confirmación a la casilla de correo institucional del docente

titular, con toda la información respectiva a la transacción, incluyendo el código de control generado.

Figura 2.1.4 Ejemplo de generación de código de control único

2.2. Confección de actas parciales

El siguiente enunciado describe los pasos a seguir por los docentes para la confección de actas de notas parciales / recuperatorios / coloquios.

El listado de alumnos le será publicado por las oficinas administrativas correspondientes. Mediante el Sistema de Autogestión Docente, éste podrá ser exportado a planilla de excel para que el docente pueda utilizarlo como borrador.

10Area de Informática - FCECON

Page 11: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Una vez obtenido el listado de alumnos con sus respectivas notas (se recomienda al docente tener en mano un borrador con la totalidad de las notas a cargar, ya sea, que las notas correspondan a porcentajes parciales, resultados, recuperatorios, etc, dependiendo del modelo de acta a confeccionar), el docente deberá clickear en el menú de navegación la opción notas como se muestra en la figura 2.2.1

Figura 2.2.1 Opción “Actas” en el menú de navegación

En la columna lateral izquierda aparecerán la opción “Parciales” debajo del título “Tipo de Actas”, posteriormente deberá clickear esta opción para ingresar a la tabla con los listados de actas de alumnos por comisión que tuviera asignado el docente en ese momento, como se muestra en la figura 2.2.2

Figura 2.2.2 Tablas de actas de alumnos por comisión

11Area de Informática - FCECON

Page 12: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Para acceder a los listados de alumnos, la tabla mostrará los números de comisión como links de acceso y una vez elegida la comisión a la que se le cargarán las notas, se procederá a clickear en el número correspondiente. Luego la pantalla mostrará el acta digital con la información imprescindible para realizar la confección como se muestra en el ejemplo de la figura 2.2.3

Figura 2.2.3 Acta modelo de ejemplo con campos vacíos

Importante: si por error la nota ingresada no corresponde a un alumno, luego de haber sido guardada, usted deberá ingresar nuevamente al acta y reemplazar dicha nota con un guión medio “-”, y posteriormente, hacer click en “Cierre provisorio”.

12Area de Informática - FCECON

Page 13: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Si requiere guardar los cambios en el acta sin enviar los datos al Centro de Cómputos, ud. puede clickear sobre el botón “Cierre provisorio”, el cual generará un código de control para verificación propia del docente.

El sistema verificará antes de cualquier cierre del acta, el ingreso de la fecha, hora y lugar fijado para la muestra del examen.

Si el acta se encuentra confeccionada de manera completa y verificada por el docente, se procederá a clickear en el botón “Cierre definitivo”, el cual operará de la siguiente manera:

• cerrará el acta ( no permitirá modificaciones posteriores)• enviará los datos a la oficina Central de Cómputos• generará un único código de control como se muestra en la figura 2.1.4, que

será presentado ante la oficina Central de Cómputos para la legalización del acta.

• enviará un mail de confirmación a la casilla de correo institucional del docente que haya cerrado el acta de manera definitiva, con toda la información respectiva a la transacción

Figura 2.2.4 Ejemplo de generación de código de control único

13Area de Informática - FCECON

Page 14: Guía de uso para el docente: Proyecto de …cada vez que el docente realice cualquier tipo de cierre de acta habilitados ( la activación de la publicación se verá reflejada luego

Guía de usuarioVersión: 1.0

Entidad: Facultad de Cs. Econ. y Estad. U.N.R.

Referencias:1 el rol editor prevalece si el docente en cuestión posee también el rol de usuario titular, con lo cual el sistema mostrará sólo el nombre “Editor”2 el usuario observador es aquel docente que comparte una comisión con otro docente y no está autorizado por el titular de la cátedra como usuario editor.3 el acta cerrada en forma definitiva es aquella que no puede ser modificada posteriormente por ningún docente4 hace referencia al identificador del acta por la sede que le corresponde

14Area de Informática - FCECON