Guía definitiva para hacerte tu propio sitio. · conseguir con un sitio web y acondicionar los...

24
1 Enteralia.com Cómo crear un blog, una web o una tienda online gratis o de pago. Guía definitiva para hacerte tu propio sitio. Hazlo tú y ahorra dinero. (O contrata un equipo desarrollador que lo haga para tí)

Transcript of Guía definitiva para hacerte tu propio sitio. · conseguir con un sitio web y acondicionar los...

1 Enteralia.com

Cómo crear un blog, una web o una tienda online gratis o de pago.

Guía definitiva para

hacerte tu propio sitio.

Hazlo tú y ahorra dinero.

(O contrata un equipo desarrollador que lo haga para tí)

2 Enteralia.com

Introducción

En ésta guía vamos a ver las opciones disponibles para crear un sitio

web. En ella abordamos opciones tanto gratuitas como de pago.

En cuanto al precio de un sitio web, éste es un resumen de las opciones que

puedes encontrar. El precio puede variar en función de la empresa,

proveedor de dominio o diseño, pero aquí vas a encontrar alternativas para

cada presupuesto:

Completamente GRATIS.

Con un coste de 12 (€/$) al año.

Con un coste de 90 (€/$) al año.

Con un coste de 347 (€/$).

Sitio web a medida mediante presupuesto.

Antes de decidir si invertir o no en un sitio web, necesitas saber cuáles son

las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

En unos casos será posible pasar un sitio web de un nivel a otro sin

pérdidas. Pero puede haber otros casos en el que el trabajo realizado

se tire a la basura.

Por ello conviene tener claro para qué vamos a emplear el sitio, si va a ser

un pasatiempo personal, un lugar para apoyar una marca o empresa o una

tienda donde vender productos o servicios.

A partir de esa consideración, mi recomendación es iniciar un sitio allí donde

mejor se adapte tu proyecto, independientemente del coste inicial.

“Intentar ahorrar algo de dinero al principio puede

suponer un gasto muy superior pasado poco

tiempo. El ahorro debes considerarlo en su

conjunto, evita sorpresas futuras que no esperas.”

3 Enteralia.com

Además del dinero, considera otros factores importantes:

El tiempo: iniciar algo para dejarlo a los pocos meses por problemas

técnicos supone una pérdida de tiempo que se puede evitar. Para ello es

necesario tener información previa, como la que obtienes en ésta Guía.

El trabajo: perder el trabajo realizado durante varios meses es más

oneroso que gastar algo al principio. Es importante saber qué pretendemos

conseguir con un sitio web y acondicionar los requerimientos técnicos a ese

proyecto.

Posicionamiento: si un sitio web no está en los buscadores nadie va a

encontrarlo. Significa un buen comienzo crear un sitio web que resulta

amigable a los buscadores y que éstos no tienen problemas para indexarlo.

Así confirmas que no existen problemas que puedan impedir que lleguen

visitantes.

Estructura: crear un sitio que después no puede ser ampliado o

“reconvertido” también implica una pérdida. La mayor parte de estructuras

son escalables, lo que significa que puedes ir ampliando un sitio según va

creciendo. No obstante, no está de más confirmarlo antes de su inicio.

Adaptada a cada dispositivo: cada día aumenta el uso de diferentes

dispositivos: teléfonos, tabletas y ordenadores conviven entre sí y cada sitio

debe adaptarse a los diferentes tamaños. Si ésto no lo tienes en cuenta

perderás visitas y por tanto negocio.

4 Enteralia.com

Sitio coste 0, completamente GRATIS

Especialmente indicados para proyectos personales poco exigentes,

empleados como pasatiempo y sin intención de rentabilidad.

Ventajas:

Coste 0:

Totalmente gratis. Esto significa que no hay que pagar nada inicialmente y salvo

indicación contraria, así será de manera indefinida.

No se precisan conocimientos avanzados:

Con unos conocimientos básicos puedes escribir y cambiar el aspecto del sitio.

Rapidez:

En unos pocos minutos puedes tener el sitio activo. Si deseas un rincón en internet

donde publicar tus cosas, es una ideal elección.

Desventajas:

Nombre del sitio:

Un sitio gratuito tiene dominio de segundo nivel. ¿Qué quiere decir esto? Tan

simple que NO eres el propietario del mismo.

Será del tipo: “dominio.proveedor.com” ó “proveedor.com/dominio“.

NO tienes posibilidad de adquirir y ser el propietario del nombre. Si después

cambias a uno propio, pierdes visitas y posicionamiento.

Limitación de recursos:

En la mayoría de proveedores de sitios limitan de alguna manera los servicios para

reducir gastos. Ésta reducción puede ser de espacio en disco, ancho de banda, etc.

También pueden incluir su publicidad.

Pérdida del control:

No es sólo una cuestión de publicidad o restricción de espacio, ésta falta de control

es más grave. Algunos servicios gratuitos son conocidos por “congelar” los sitios e

incluso llegan a borrarlos por razones que no explican.

Simplemente desaparecen, al igual que el trabajo que hayas hecho.

5 Enteralia.com

Falta de credibilidad:

Si utilizas un alojamiento gratuito tienes un problema de credibilidad.

Los visitantes se preguntan si efectivamente eres tan bueno cuando no tienes

capacidad de gastar algo de dinero en tener tu propia web. Hay probabilidad que

vayan a otros blogs o tiendas que ofrezcan más credibilidad.

La falta la credibilidad y legitimidad tiene un impacto negativo en la generación de

ventas de cualquier tipo.

Falta de flexibilidad:

Por último, pero no menos importante, se precisan cambiar cosas periódicamente

en una web para ofrecer a sus visitantes recursos o novedades, es fundamental la

flexibilidad en el cambio de la imagen. Si es tu caso, mejor crear un blog o web de

pago para un proyecto de largo recorrido que busca rentabilidad.

Las opciones para modificar el aspecto pueden ser limitadas o inexistentes. Pueden

ofrecer sólo unas pocas plantillas que no resultan atractivas a la vista, generando

un impacto negativo. También es habitual no disponer de buenas condiciones SEO,

falta de boletines, espacios asignados en el diseño, etc.

Aquí algunas opciones gratuitas para hacer un blog, una web o tienda

online:

6 Enteralia.com

Crear un sitio gratuito paso a paso

Una vez que has decidido hacer un sitio gratuito, vamos hacerlo paso a paso.

Elige proveedor:

Son muchos los sitios donde se puede tener sitios sin pagar. Entre los más

conocidos Blogger y Wordpress. Pero en todos ellos hay que seguir los siguientes

pasos:

El proceso se inicia con el registro.

Te das de alta con un correo electrónico.

Confirmas el correo con un link que contiene.

Ahora accedes al panel de control.

Modificas el diseño y comienzas con el contenido.

Vamos a ver ahora paso a paso cómo tener un sitio web, en este caso en

Blogomundo.com. Es una plataforma que acepta contenidos únicamente en

idioma español y que a diferencia de otras sólo admite contenidos originales y de

calidad.

Paso 1

Clic en “Registrarse” para iniciar, (Entrar si ya estás registrado)

registrarse

7 Enteralia.com

Paso 2

Nos lleva a la página de registro. Aquí escribimos nuestro nombre y dirección de

correo electrónico. Se enviará un correo de confirmación, (la dirección de correo

debe ser correcta). Clic en “Siguiente”

Página de registro en blogomundo

Paso 3

Ahora vamos a escribir el nombre que llevará nuestro sitio, así como una pequeña

descripción. Podrás acceder a tu sitio web con éste nombre en la url

http://blogomundo.com/nombreelegido. Clic en “Registrarse”

Nombre del sitio y descripción

8 Enteralia.com

Paso 4

Una vez terminado, ya se ha creado el sitio web en el sistema. Ahora solo falta

confirmarlo.

Correo enviado

Paso 5

La confirmación se realiza haciendo clic sobre el enlace del correo recibido. Es

posible que el correo llegue a la carpeta de correo no deseado. Compruébalo si

ves que se demora en llegar.

Correo confirmación

9 Enteralia.com

Paso 6

Con ésto la cuenta queda activada. Verás la siguiente pantalla donde indica el

nombre del sitio y la contraseña.

Cuenta activada

Paso 7

Haz clic en “Acceder” para ir a la zona de administración. Verás la siguiente

pantalla donde debes ingresar el nombre y contraseña recibida.

Administrar blog

10 Enteralia.com

Paso 8

Ya hemos creado un sitio gratuito donde incluir nuestras páginas. Estamos

dentro de la zona de administración, vamos donde se crean las “entradas” o las

“páginas”. Clic en “Entradas”

Ir a entrada

Paso 9

Vemos 1 artículo creado por el sistema, vamos a modificarlo. Para ello situamos el

cursor sobre el título y aparece debajo un submenú con el texto “Editar” donde

hacemos clic.

Editar entrada

11 Enteralia.com

Paso 10

Modifica el título, la url del artículo y sustituye el texto por el tuyo. Incluye éste en

una categoría y alguna etiqueta. Haz clic en “Actualizar” y ya tienes tu primer

artículo publicado.

Crear un artículo

Ahora puedes seguir editando el sitio gratis en “Añadir Nuevo” o ver tu publicación

en “Ver entrada”.

Texto y diseño están separados. Puede modificarse el aspecto

del sitio sin que ello afecte al texto escrito.

Modifica ahora el diseño, crear una página, incluye un formulario de contacto,

cambia la contraseña…

¿Más trucos y secretos?

Puedes ampliar conocimientos mediante el

siguiente video curso, donde podrás ver

visualmente cada proceso, todo en un

nivel principiante para crear una web desde

cero.

Para tener un sitio web o blog hecho a tu

medida.

Además, únete al CLUB Enteralia y recibe en tu correo detalles para hacer un sitio

de éxito. Selecciona el nivel Principiante o Avanzado según tus conocimientos.

Lista para crear un sitio web de éxito

12 Enteralia.com

Sitio con un coste de 12 (€/$) al año

Especialmente indicado para proyectos personales y como fórmula de

aprendizaje. No recomendado para rentabilización.

Coste 12 (€/$):

El precio es el coste del dominio, que puede oscilar entre 10 - 15 (€/$) para

extensiones comunes (.com, .net. .info, .org …). Para otros dominios, como los .tv,

el coste puede irse a los 60.

Ventajas:

Dominio en propiedad:

El dominio es en propiedad, después puedes hacer un sitio en cualquier proveedor.

Simplemente vas a un buscador de dominios y una vez encontrado uno sin

propietario lo registras.

Busca nombres libres en este buscador de dominios

Desventajas:

Conocimientos técnicos:

Precisas tener conocimientos sobre dominios, hosting, instalaciones y diseño.

Limitación de recursos:

Los proveedores de sitios limitan de alguna manera los servicios, que suele ser de

espacio en disco, ancho de banda, tiempo de respuesta... ó incluir su publicidad.

Pérdida del control:

Algunos servicios gratuitos son conocidos por “congelar” los sitios e incluso llegan a

eliminarlos por razones que no justifican o lo hacen de forma incomprensible.

Simplemente desaparecen, por lo que resulta imprescindible una copia de

seguridad.

Falta de credibilidad:

Un proveedor que ofrece alojamiento gratuito no ofrece ni soporte ni garantías.

Por ello puedes encontrar que tu sitio está caído y que éste hecho permanece

durante horas o incluso días. Un proyecto serio no se puede permitir perder

visitantes porque su sitio no está activo. ¡Posiblemente no vuelvan!

13 Enteralia.com

Crear un sitio por 12(€/$) paso a paso

Paso 1. Nombre de Dominio

El nombre identifica tu sitio. En el caso de un sitio web de pago, el nombre será de

primer nivel, con diferentes extensiones del tipo .com, .net, etc.

Puedes registrar tu propio nombre: registrar su propio nombre de dominio.

Si decides registrarlo en la misma empresa de alojamiento, no tienes que cambiar

las DNS. (lo que permite que al escribirlo en la barra de dirección del navegador

éste te lleve a la página). Si son empresas diferentes, hay que ir al apartado DNS y

asignar las que el proveedor del hosting indique.

En el registrador de dominios tendremos unas DNS del tipo:

NS1.MIEMPRESAREGISTRADORA.COM

NS2.MIEMPRESAREGISTRADORA.COM

que se cambian por las que facilita la empresa de “hosting”, que será algo como:

NS1.MIEMPRESADEALOJAMIENTO.COM

NS2.MIEMPRESADEALOJAMIENTO.COM

Paso 2. Cuenta en Hosting Gratuito

Ahora hay que seleccionar un hosting gratuito. Aquí existen diversas opciones, unas

con publicidad y otras no.

No obstante, todas la que he probado tienen un problema común: no está

asegurado el 99% del tiempo del sitio activo. Sufren en mayor o menor medida

períodos de tiempo en el que la web no está activa.

Algunos sitios donde encontrar hosting gratuito:

Byethost

000webhost

Atspace

Awardspace

Hay otros que a cambio de publicidad ofrecen un espacio y la posibilidad de crear

una web. Cada uno tiene sus propias características: publicidad, reducción de

dominos, subdominios, transferencia, espacio, bases de datos, cuentas de correo…

en la relación anterior quizá están los más completos, pero puede haber otros igual

o más interesantes. ¡Busca y encontrarás más!

14 Enteralia.com

Paso 3. Instalación

En este paso vamos a ver los pasos para instalar un blog o sitio web en

WordPress.

El motivo principal es que WordPress es el CMS más empleado de largo, quizá más

fácil de usar y con mayor número de plugins que van a facilitar mucho el manejo

cuando necesitemos cosas avanzadas.

No obstante, recordar que hay otros CMS como Joomla ó Drupal.

Veamos lo fácil que es instalar WordPress en su nueva web. Si ya tiene una cuenta

activada, le habrán facilitado un acceso a su cPanel (el cPanel es desde donde se

controla los asuntos técnicos del sitio. Eche un vistazo para ver todas las

posibilidades disponibles). Introduzca sus claves de acceso.

Comprueba que su dominio está activo. Para ello clic en “Addon domains” y

deberíamos ver nuestro nombre de dominio. En caso contrario crearlo completando

los campos.

16 Enteralia.com

Ahora, desplácese hacia abajo y haga clic en el botón de WordPress. A

continuación, seleccione el nombre de dominio que ha creado anteriormente.

Complete los campos que aparecen, tenga en cuenta que éstos datos podrán ser

modificados posteriormente.

Marque la casilla Mostrar Avanzada. Aquí es donde encontrará datos adicionales.

Puede dejarlo así o cambiar alguno. Copie y pegue éstos en algún lugar donde se

puedan encontrar fácilmente. También recibirá un correo electrónico con esta

información.

Marque la casilla Términos y Condiciones y luego haga clic en Instalar ahora.

WordPress tarda un minuto o dos en cargar, dependiendo de su velocidad de

Internet. Una vez completada la instalación, aparecerá un mensaje de confirmación

con las urls de su blog y del acceso a su zona de administración. Si cambió las DNS,

es posible que se demore unas horas en ver su blog hasta que se propaguen por

todo internet. Si no hubo cambios, ya verá su sitio web en una versión básica.

Haga clic en el enlace de login y le llevará a su pantalla de acceso:

Escriba su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión. ¡Bienvenido a su panel de

control de WordPress!

La instalación de WordPress se hace de manera automática con unos pocos clics.

No obstante, para los más curiosos o para detectar algún problema, saber cada

paso en la instalación puede ayudar a solucionar ese problema. Aquí un video

donde se instala WordPress manualmente en el servidor:

17 Enteralia.com

Paso 3. Diseño, tema, estética del blog

El siguiente paso para crear un blog de pago desde cero es el diseño, que vendrá

determinado por su “theme”. Cuando hablamos de un “theme” ó “tema” nos

referimos a una plantilla, son los archivos que están destinados a configurar el

aspecto del sitio, su diseño. (Tomado del vocablo inglés, se emplea la palabra

“tema” en relación al diseño, no confundir con la temática).

Cómo debe ser el diseño de un blog

1. Un diseño claro y limpio. Recuerde, quiere atraer a la gente a su sitio y debe

buscar un diseño que guste a sus seguidores. El gran error que se comete a

menudo es elegir uno en función de los gustos del propietario, aunque tenga letras

pequeñas, esceso de anuncios, colores estridentes…

2. Un tema sensible. Nuevamente se incorpora ésta palabra del inglés

“responsive”. Lo que indica es que el diseño se adaptará a la pantalla del

dispositivo desde donde se accede, sea una PC, una tableta o un teléfono

inteligente. Con más y más personas que utilizan dispositivos móviles hoy en día,

esto ayudará a conectar con más gente.

3. Un tema (diseño) que se adapte a su concepto de blog. ¿Eres un fotógrafo?

¿Un entusiasta del video? ¿escritor? Hay temas diseñados para cada tipo de blog.

Esto facilitará tanto la distribución interna de textos o imágenes como el resultado

final.

Instalar una plantilla gratis o de pago en WordPress

Su sitio WordPress viene con un tema básico, posiblemente va a querer uno con

más opciones. Veamos cómo se puede instalar un tema de WordPress

gratis para tu blog.

En primer lugar, inicia sesión en WordPress con el nombre de usuario y contraseña

que recibió al instalar WordPress en su cuenta.

Ahora, coloque el cursor sobre el botón “Apariencia” en el lado izquierdo de su

panel de control. Aparecerá un menú desplegable. Haga clic en “Temas”. Aquí

puede ver el tema que hay instalado, instalar uno nuevo y cambiar el que se

encuentra activo.

Para encontrar más temas, clic en la última casilla “Añadir Nuevo

Tema” donde encontrará una gran cantidad de ellos. Otra opción es buscar un tema

gratis en Google, descargarlo a nuestro equipo (viene en formato .zip) y añadirlo a

los que ya existen.

También podemos incluir uno de pago. Los temas de pago suelen contener

elementos más sofisticados y una apariencia más cuidada. El sitio quizá más

conocido es Themeforest, pero como antes, una búsqueda en Google nos dará

muchos más.

18 Enteralia.com

Paso 4. Comenzar a escribir

Sólo seguir los pasos para crear un blog de pago desde cero no es suficiente. ¡Tiene

que ser capaz de dirigir el tráfico al blog, convertir ese tráfico y ser capaz de

construir y promover su marca!. La pregunta que la mayoría de la gente tiene es

¿cómo voy a construir una audiencia para promover mi blog?

Voy a enumerar algunas de las formas en que se pueden utilizar para construir una

audiencia y convertirla en fieles suscriptores.

19 Enteralia.com

Sitio con un coste de 90 (€/$) al año

Especialmente indicado para proyectos personales o empresariales que

precisan calidad.

Coste anual 90 (€/$):

En éste precio se incluye el precio del dominio y el hosting durante 1 año.

Se trata de un precio intermedio, ya que puede variar en función del número de

dominios permitidos, de la transferencia de datos, del espacio disponible o de otras

necesidades.

Puede oscilar entre 40 hasta 140 (€/$) cuando se trata de alojamiento compartido.

El alojamiento compartido consiste en “compartir” el espacio con otros sitios web,

lo que permite que sea más económico.

Será la solución más económica y la empleada en la mayor parte de los

casos.

Otras soluciones más avanzadas, como servidores virtuales, dedicados, etc. se usan

para grandes webs o que necesitan grandes prestaciones.

Si llega un momento en el que tu web se hace tan grande que necesita de una

solución de éstas, será más caro, pero también tendrás buenos ingresos...

Ventajas:

Dominio en propiedad:

Eres el propietario del dominio y te encargas de los pagos y renovaciones. Busca

nombres libres en este buscador de dominios

Alojamiento web (Hosting) compartido:

Contratar un espacio en un servidor de pago garantiza la calidad del

servicio. Es la solución profesional para sitios web que siempre deben estar

visibles, que quieren ofrecer confianza o de los que dependen nuestra imagen o las

ventas.

Encontrarás más caros y otros más baratos, en función de las prestaciones que

precises. Hay cientos de empresas que ofrecen alojamiento web, te recomiendo

contratar un alojamiento web profesional con un paquete intermedio como éste.

Tienes el control:

En cualquier momento puedes cambiar a otro proveedor si el que tienes no ofrece

lo que promete.

En muchos casos se puede realizar pagos por meses, si no es posible desembolsar

todo el año de una vez.

20 Enteralia.com

Desventajas:

Conocimientos técnicos:

Precisas tener conocimientos sobre dominios, hosting, instalaciones y diseño.

Atención a la limitación de recursos:

La transferencia de datos o espacio en disco pueden ser limitados por el proveedor,

por esa razón la variedad de precios.

En principio puedes contratar un plan básico, ya que siempre hay posibilidad de

actualizar a un plan superior.

Crear un sitio por 90(€/$) paso a paso

El proceso es el mismo que el explicado en el paso anterior. Ver instalación en

servidor

La diferencia es la calidad del alojamiento que deberá ser óptima.

A tener en cuenta cuando vayas a contratar:

Dominio Gratis

Número de dominios

Espacio en disco

Cuentas Email

Bases de Datos MySQL

cPanel

Copias Seguridad

Optimización SEO

99.9% Uptime

Ancho de Banda

Soporte

Instalación 1 clic

Garantía Devolución 30 días

Cuando hablamos de instalación, nos referimos a contratar un alojamiento web o

“hosting”, donde subimos y se almacenan los archivos que componen nuestra web

para que sean visibles.

Para ello debemos contratar un plan de alojamiento en una empresa. Hay multitud

de ellas, desde aquí vamos a citar Enteralia y Banahosting, que son reconocidas por

su calidad en el servicio, pero recuerde, hay miles.

21 Enteralia.com

El servicio que ofrecen las empresas de “hosting” o alojamiento web suele ser por

“packs”. Es decir, se contrata un paquete con una determinada transferencia de

datos, espacio máximo en disco, número de dominios…

Ajuste su presupuesto, la recomendación no obstante es contratar un plan

básico ya que si su proyecto avanza siempre podrá ampliar a un paquete de

mayores prestaciones. Los precios van desde los 5 a 25 dolares/euros al mes.

22 Enteralia.com

Sitio con un coste de 347 (€/$)

Especialmente indicado para proyectos personales y profesionales sin

necesidad de tener conocimientos técnicos.

Coste 347 (€/$) que contempla los siguientes apartados:

Hay diferentes precios, cada proveedor ofrece uno en función de las prestaciones,

del tamaño de la web, del diseño, del producto, de los extras, etc.

A continuación vemos de Enteralia uno de sus planes para crear una web

1. Nombre de dominio: 10-12 (€/$) pago anual.

2. Alojamiento web: 90 (€/$) pago anual.

3. Diseño del sitio: 257 (€/$) pago único.

Los detalles puedes consultarlos en los planes crea tu página web en Enteralia

Ventajas:

Entrega llave en mano:

Olvídate de cuestiones técnicas, realizas el pago y recibes una página web

profesional con características avanzadas.

La web queda activa en pocos días, y puede ser ampliada o modificada por el

propietario a voluntad.

Incluye páginas que conforman la identidad del propietario. Es

Total control:

Sitio en propiedad, total libertad para cambiar, traspasar, modificar…

A medida:

Sitio web que guarda relación con la temática. Con elementos comunes como

página de contacto, avisos legales, imágenes y textos adaptados.

Desventajas:

Total control:

Algunos servicios gratuitos son conocidos por congelar los sitios e incluso llegan a

eliminarlos por razones que justifican como exceso de consumo. Simplemente

desaparecen, por lo que es imprescindible una copia de seguridad.

23 Enteralia.com

Crear un sitio por 347(€/$) paso a paso

Para crear una página web o tienda basta con seguir los siguientes pasos:

1. Realizar el pago

Primero es elegir entre los paquetes disponibles, según se trate de una web

personal, de empresa o con tienda. Una vez realizado el pago, se solicitan algunos

datos: nombre (si se dispone de uno), temática, colores corporativos, etc.

2. Presentación de propuestas

Con esos datos se presentan al menos 3 propuestas, donde el cliente puede

obtener una idea clara de cómo será su web.

De entre esas propuestas, el cliente elige aquella que mejor se adapta a sus

pretensiones.

3. Comienzan los trabajos

Una vez aceptada una de las propuestas, comienzan los trabajos. Aquí se instala la

web en un nombre de dominio y se van añadiendo imágenes y textos adaptados,

que pueden ser aportados por el cliente.

Cuando finaliza este paso, se presenta al cliente para los ajustes finales.

4. Finalización y entrega

El propietario revisa el sitio y da su conformidad. En ese momento se hace entrega

del mismo, con los datos y contraseñas que pueden ser cambiados para asegurar la

privacidad.

5. Soporte y mantenimiento

A partir de ese momento formas parte del CLUB de propietarios de sitios web.

Pertenecer al CLUB tiene grandes ventajas:

Acceso al videocurso de manejo y mantenimiento de sitios web.

Consejos y trucos para páginas web.

Forma de incluir y modificar contenidos.

Promociones y descuentos.

Y más…

Nota: ¿No dispones de esa cantidad para solicitar un sitio web? Recuerda que

puedes hacerlo por tus medios, a tu ritmo, solo siguiendo cada uno de los

pasos de los que se compone una web.

Recibe ayuda en tu email, únete al curso para principiantes, o al curso

avanzado si ya tienes nociones y tendrás un sitio web profesional.

24 Enteralia.com

Sitio web a medida

Especialmente indicado para grandes proyectos de empresas cuya base

de negocio está en la red o tiene un papel relevante.

Coste indeterminado:

El precio se evalúa en función del proyecto y sus necesidades. Precisa de

programación, diseño, desarrollo… un proyecto profesional de alto coste.

Ventajas:

A medida:

Como todo trabajo realizado expresamente para cumplir una función, ésta se

encuentra perfectamente delimitada y se llega a ella por diferentes caminos y

apoyando el fín último, sea venta, imagen corporativa, liderar el sector, etc.

Desventajas:

Precio:

Su realización tiene un alto coste que puede o no ser asumido por cualquier

persona o pequeña empresa.

En cualquier caso, aclarar que aún siendo un coste elevado, los negocios

tradicionales suelen tener uno mayor.

Conclusión:

En la inmensa mayoría de los casos, éste supuesto solo será solicitado por algunas

empresas con grandes necesidades en internet. La ventaja para el resto, es que

puede pensar en sitios web escalables que puedan ampliarse en el futuro si fuera

preciso.

Y hasta aquí la guía para construir un blog, una web o una tienda online.

Esperamos que haya sido de tu agrado y te haya servido para clarificar

éste mundo de las páginas web.

¡Nos vemos pronto!

Síguenos en Facebook, Twitter, Google+