Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender...

8
Capítulo 1 Guía del AHORRO , A Largo Plazo Colfondos S.A. Pensiones y cesantías. Sociedad administradora de fondos de pensiones y cesantía. La diferencia entre ahorrar e inverr.

Transcript of Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender...

Page 1: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Capítulo 1

Guía delAHORRO,A Largo Plazo

Colfondos S.A. Pensiones y cesantías. Sociedad administradora de fondos de pensiones y cesantía.

La d i ferencia entre ahorrar e invertir.

Page 2: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Comencemos:

La diferencia entreahorrar e invertir

AHORRAR es diferente a INVERTIR. Invertir significa tener una estrategia para alcanzar un objetivo, actuar y tomar decisiones con respecto al dinero. Ahorrar es acumular. Por tanto a la hora de invertir, es importante conocer en qué se invierte y entender las características de la inversión.

La diferencia entreahorrar e invertir

Cuál es la relación entreriesgo y rentabilidad

El efecto del tiempo enla construcción del ahorro

Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma como deseas invertir tus recursos, con el fin de buscar los mejores rendimientos posibles.

DefiniciónAhorrar es guardar una parte de tus ingresos hoy para utilizarla en el futuro.

Invertir es destinar dinero a la compra de activos o negocios, con la expectativa de obtener un ingreso.

Disponibilidad Posibilidad de uso inmediato (liquidez).De acuerdo con el tipo de inversión, su disponibilidad es restringida a un plazo específico.

RiesgoRiesgo bajo, dependiendo de dónde decides ahorrar.

Depende del tipo de inversión, sin embargoa mayor retorno esperado, mayor riesgo asumido.

RentabilidadPor tratarse de recursos que tienen liquidez inmediata, no se contempla una rentabilidad significativa.

Los instrumentos en los que se invierte pueden ofrecer mayor rentabilidad, dependiendo de sus características (plazo, tipo de activo, emisor, etc).

CARACTERÍSTICAS AHORRO

LA DIFERENCIA ENTRE AHORRO E INVERSIÓN

INVERSIÓN

A continuación te presentamos los conceptos básicos que debes tener en cuenta a la hora de Ahorrar. En esta guía encontrarás:

Page 3: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Es la probabilidad de no obtener el rendimiento esperado de una inversión, e incluso obtener pérdidas. La existencia del riesgo está asociada generalmente a la posibilidad de obtener mayores beneficios.

La rentabilidad es la ganancia monetaria que obtienes por realizar inversiones y se materializaa través de los intereses que recibes por el dinero invertido. Usualmente la rentabilidad es ofrecida por inversiones en instrumentos o activos que emiten las entidades financieras y pueden pactarse de manera fija o variable, dependiendo del tipo de instrumento de inversión. Tus objetivos de rentabilidad estarán en función del nivel de riesgo que quieras asumir, de acuerdo con tu perfil de riesgo como inversionista.

RIESGO

Por ejemplo, un activo de inversión que implica un mayor riesgo, suele tener una mayor tasa de rentabilidad. De esta manera podemos decir que existe una relación directa entre el riesgo y la rentabilidad.

El perfil de riesgo de una persona se refiere a las características que la definen en cuanto a sus objetivos de inversión, el plazo de la inversión y la capacidad que tiene para asumir mayores riesgos, que pueden incluso traducirse en pérdidas, con el objetivo o expectativa de obtener mayores retornos en el tiempo.

Podemos agrupar los perfiles de riesgo en tres importantes grupos:

Habrás escuchado la frase: A mayor riesgo, mayor rentabilidad. Esta frasees correcta, porque no existe inversión sin riesgo. El riesgo en sí, no es malo,lo importante es administrarlo con el fin de lograr los objetivos de rentabilidad propuestos. Veamos en qué consisten los siguientes conceptos que unapersona debe conocer al momento de invertir sus ahorros:

La relación entreriesgo y rentabilidad

RENTABILIDAD

PERFIL DE RIESGO

Page 4: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Este inversionista podría asumir un pequeño riesgo de pérdida, siempre que la rentabilidad en el mediano plazo se proyecte superior a la del perfil conservador.

Este inversionista busca maximizar la rentabilidad intentando obtener el máximo retorno de capital, esto implica que también admite una máxima exposición al riesgo.

Ahora que ya tienes claro este concepto, la pregunta que sigue es:

ARRIESGADO

CONSERVADOR

MODERADO

Son los inversionistas que prefieren tener una rentabilidad menor, siempre que se garantice seguridad y muy bajo riesgo de pérdida.

¿EN QUÉ

INVIERTOmis ahorros?

Para invertir tu dinero debes tener en cuentalos siguientes puntos:

¿Cuál estu objetivo?

¿En qué lovas a invertir?

¿Qué plazo tienes dispuesto, deacuerdo con tus necesidades de liquidez?

Page 5: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Activos de renta fija: es el activo financiero que le otorga al propietario un rendimiento periódico, más la devolución del capital al final de la inversión. Por ejemplo: CDT, bonos. Los instrumentos de renta fija pueden ser a tasa fija o a tasa variable.

Activo de renta variable: es un activo financiero donde la devolución del capital y de los rendimientos no está garantizada y normalmente están asociados a una actividad específica, por ejemplo: acciones, participaciones en fondos de inversión.

La decisión que debe tomar un inversionista se basa en qué tipo de activo o combinación de activos debe invertir su dinero, de acuerdo con sus objetivos. Una buena forma de seleccionar una combinación de activos son los fondos de inversión, los fondos fiduciarios o los Fondos de Cesantías y de Pensiones. Estos últimos, aunque tienen un propósito específico, permiten delegar en expertos la mejor combinación de activos para maximizar la inversión.

A

B

Los objetivos hacen referencia a lo que realmente quieres lograr, están en función del tiempo que tienes para alcanzarlos y los recursos para construirlos. Recordemos que un objetivo es diferente de un deseo. Un deseo es algo que anhelas, pero un objetivo es algo más concreto, alcanzable y medible. Cuando diferencias tus deseos de tus objetivos, tienes claro hacia dónde quieres ir y en qué momento debes llegar a tu destino.

OBJETIVO

Para invertir tu dinero, debes seleccionar primero un instrumento de inversión. Un instrumento de inversión es un activo financiero que las personas adquieren porun precio establecido y con unas condiciones específicas de plazo y rentabilidad.Hay básicamente dos tipos de activos financieros:

EN QUÉ LO VAS A INVERTIR

Page 6: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Una parte importante en la construcción del ahorro es comenzar a ahorrar pronto y ser perseverante, es decir,

hacerlo de manera periódica y no realizar retiros.

Beneficios de ahorrar y ser perseverante

C Se refiere al tiempo en que los instrumentos son colocados con una expectativa de retorno de la inversión. El plazo está en función de las necesidades de liquidez del inversionista:

PLAZO

Son inversiones inferiores a un año y aunque ofrecen rentabilidad, es posible que esta sea

inferior a la que se lograría en las inversiones de largo plazo. Las inversiones a corto plazo son más

fáciles de realizar o vender.

Normalmente son inversiones a plazos superiores a un año, con el objetivo fundamental de obtener una mayor rentabilidad.

INVERSIÓN ACORTO PLAZO

INVERSIÓN A LARGO PLAZO

Page 7: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Veamos elejemplo de Juan

Información de uso interno – No para distribución al público – Esta información no es para uso comercial – No la use para distribuir a clientes

Vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia

16.000.000

14.000.000

12.000.000

10.000.000

8.000.000

6.000.000

4.000.000

2.000.000

Rentabilidad

Capital

Saldo Cuenta sin Retiros Saldo Cuenta con Retiros

10.608.857,70

13.688.865,51

29,03%

3.080.007,81

Ap

ort

es A

nua

les

Juan,gana un salario de $781.242 en el año 2018 y desea saber cuánto lograríaalcanzar en un período de ocho (8) años, teniendo en cuenta los siguientes supuestos:

Juan trabaja el año completo y desea ahorrar sus Cesantías en el Fondo de Cesantías.

Juan anualmente recibe sus Cesantías y las conserva invertidas en el fondo, sin realizar retiros.

Para efectos de este ejemplo, asumimos que el salario de Juan crece el 10% anual.

La rentabilidad del portafolio en el que se invierte es del 5.99% anual.

Si Juan no realiza retiros, para el año 2025 lograría alcanzar un capital de $13.688.865 producto de sus aportes anuales ($10.608.857) más la rentabilidad obtenida ($3.080.007).

Si por el contrario Juan retirara anualmente sus Cesantías, perdería la posibilidad de obtener el beneficio de la rentabilidad, la cual

permite que el capital obtenido sea de un 29,03% superior a los ahorros o aportes realizados:

Nota Aclaratoria: Las obligaciones de la Sociedad Administradora Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías (en adelante “Colfondos”) con el Cliente o Potencial Cliente, relacionadas con la gestión de los portafolios bajo administración (en adelante “Los Portafolios”) son de medio y no de resultado. La rentabilidad de la inversión en cualquiera de los Portafolios está sujeta a los riesgos inherentes del mercado y de la evolución de los instrumentos

en los cuales están invertidos los recursos. Colfondos no garantiza un determinado rendimiento a sus Clientes, sin embargo, hará su mejor esfuerzo dada su profesionalidad en la administración de portafolios

Page 8: Guía del AHORRO - Colfondos€¦ · Con estos tres elementos tendrás una mejor base para entender la importancia de ahorrar en el largo plazo y poder tomar decisiones sobre la forma

Con el presente documento no se pretende realizar una asesoría en inversión y ahorro, ya que para cada caso en particular se deberá tomar una serie de variables distintas. Lo que se pretende con esto es dar una información básica sobre el ahorro.

Síguenos en:

Colfondos S.A. Pensiones y cesantías. Sociedad administradora de fondos de pensiones y cesantía.