GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE...

33
GUÍA DEL POSTULANTE PROCESO DE ADMISIÓN 2019 - II 30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD”

Transcript of GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE...

Page 1: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

GUÍA DEL POSTULANTEPROCESO DE ADMISIÓN 2019-II

“30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD”

Page 2: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

ÍNDICE

3 Autoridades

4 Cronograma de Admisión

5 Modalidad de Ingreso

6 Vacantes

8 ¿Cómo inscribirte?

9 Documentos requeridos según modalidad

10 Matriculas y pensiones

11 Becas y descuentos

12 Información importante

13 Recomendaciones – Proceso de Admisión

14 Características de la prueba

15 Canales - Prueba

17 Temario de examen de admisión

24 Reglamento de admisión

33 Información de contacto

Page 3: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

3

AUTORIDADES

Page 4: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

4

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN

Examen Extraordinario Examen Ordinario

24 de Agosto 25 de Agosto

• Inscripciones desde el 23 de Julio al 23 de Agosto. La admisión es para Moquegua yFilial Ilo.

• Costo: Examen Extraordinario S/ 160.00 y Examen Ordinario S/ 100.00.

• Para que se inicie cualquier Escuela Profesional que se ha ofertado en el presenteproceso de admisión, tiene que tener un mínimo de 16 ingresantes para iniciar laEscuela Profesional.

Page 5: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

5

MODALIDAD DE INGRESO

Examen Extraordinario Examen Ordinario

• 1er / 2do Puesto de Educación Secundaria.• Deportistas destacados acreditados por el IPD.• Titulados o Graduados del país o del extranjero, reconocidos por SUNEDU.• Becados por Programas Deportivos de Alta Competencia (PRODAC).• Personas con discapacidad.• Los provenientes de organismos que mantienen convenios

interinstitucionales de acuerdo a su naturaleza.• Traslado Interno, que corresponde a estudiantes que hayan aprobado un

mínimo de treinta y seis (36) créditos en una Escuela Profesional de laUJCM.

• Traslado Externo, que corresponde a postulantes procedentes de otrasUniversidades. Para lo cual deben de haber aprobado un mínimo desetenta y dos (72) créditos.

• Centro Preuniversitario.

• Aquellos que esténcursando el 5to año ohan concluido susestudios de EducaciónSecundaria.

Exonerados de Examen

Traslado Interno.Traslado Externo.Ingresantes del Centro Preuniversitario.

Page 6: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

6

VACANTES - SEDE MOQUEGUA

Escuela Profesional

MOQUEGUA

TOTAL1er / 2do Puesto de Educación Secundaria

Deportistas destacados

Becados por Programas Deportivos de Alta Competencia

(PRODAC)

Postulante con Discapacidad

Centro Preuniversitario

Traslado Interno

Traslado Externo

Título de Instituto de Educación Superior No Universitario

Grado o Título Profesional

Universitario

EXAMEN ORDINARIO

Derecho 2 1 4 4 15 6 6 15 15 69 137

Contabilidad 3 3 5 4 7 5 5 5 3 40 80

Ingeniería Comercial 4 4 10 10 7 10 10 4 10 130 199

Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico 6 5 0 10 13 10 6 12 9 110 181

Ingeniería Civil 8 2 2 5 18 5 8 10 4 90 152

Ingeniería de Sistemas e Informática 15 5 10 20 30 15 15 5 10 60 185

Ingeniería Agronómica 2 2 2 4 3 2 3 23 2 10 53

Ingeniería Ambiental 4 2 2 3 15 4 4 8 8 60 110

Ingeniería Mecánica Eléctrica 3 2 2 6 8 7 5 10 6 60 109

Arquitectura 5 2 2 5 15 5 5 8 4 90 141

Enfermería 3 1 2 3 5 2 2 2 2 28 50

Odontología 3 1 2 3 3 2 2 2 2 40 60

Psicología 4 3 3 5 17 6 5 2 3 52 100

Page 7: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

7

VACANTES – FILIAL ILO

Escuela Profesional

ILO

TOTAL1er / 2do Puesto de Educación Secundaria

Deportistas destacados

Becados por Programas Deportivos de Alta Competencia

(PRODAC)

Postulante con Discapacidad

Centro Preuniversitario

Traslado Interno

Traslado Externo

Título de Instituto de Educación

Superior No Universitario

Grado o Título Profesional

Universitario

EXAMEN ORDINARIO

Derecho 5 4 4 2 15 6 6 15 15 100 172

Contabilidad 3 3 5 4 7 5 5 5 3 40 80

Ingeniería Comercial 4 4 10 10 7 10 10 4 10 130 199

Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico 6 5 0 10 13 10 6 12 9 110 181

Educación Inicial 5 5 5 10 10 10 10 9 10 60 134

Ciencias de la Educación con Especialidad en Educación Primaria

5 5 5 10 10 10 10 9 10 60 134

Ingeniería Civil 8 2 2 5 18 5 8 10 4 90 152

Ingeniería de Sistemas e Informática 15 5 10 20 30 15 15 5 10 60 185

Ingeniería Ambiental 4 2 2 3 15 4 4 8 8 60 110

Ingeniería Mecánica Eléctrica 3 2 2 6 8 7 5 10 6 60 109

Arquitectura 5 2 2 5 15 5 5 8 4 90 141

Enfermería 3 1 2 3 5 2 2 2 2 28 50

Obstetricia 3 1 2 3 5 2 2 2 2 28 50

Psicología 4 3 3 5 17 6 5 2 3 52 100

Page 8: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

8

¿COMO INSCRIBIRTE?Inscripción en línea

Presentación de

carpeta.

Verificación de los datos de

postulación.

Entrega de carné de postulante.

En la Caja de la UJCM, BCP,

Interbank, Scotiabank o Caja

Arequipa, a nombre de la Universidad

José Carlos Mariátegui: con el código

de pago generado en la Ficha de

Inscripción.

Ficha de inscripción, voucher de pago del

banco o recibo de caja.

Documentos de acuerdo a

la modalidad, página 8.

Ingresa a:

http://erpeduca.ujcm.edu.pe/

Haz clic en Iniciar Inscripción y

llena la ficha de inscripción que

aparece en pantalla.

Imprime:

-Ficha de inscripción.

PREINSCRÍBETE REALIZA EL PAGO ARMA TU CARPETA INSCRÍBETE EN LA UJCM

1

2 4

3

En caso de menores de edad asistir a la inscripción con el padre o apoderado.

El pago en el Banco es hasta el viernes 23 de agosto, si efectúa el pago en el Banco el sábado no será válido, ya que no podrá

ser registrado. Si por motivos de fuerza mayor sólo puede efectuar el pago el sábado, lo tendrá que realizar en Caja de la

Universidad.

Una vez pagado el costo de admisión, deberá acercarse a la Oficina de Admisión, con el voucher de pago o comprobante de

caja, con su carpeta conteniendo los requisitos solicitados (HASTA EL 23 DE AGOSTO, en horario de atención de oficina).

Si tienes inconvenientes al completar la Ficha de Inscripción puedes descargar el Manual de Inscripción haciendo clic aquí.

Page 9: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

9

DOCUMENTOS REQUERIDOS SEGÚN MODALIDAD

N° REQUISITOS ORDINARIO

EXTRAORDINARIO

1er / 2do Puesto de Educación Secundaria

Deportistas destacados

Becados por Programas

Deportivos de Alta Competencia

(PRODAC)

Postulante con Discapacidad

Centro Preuniversitario

Traslado Interno

Traslado Externo

Título de Instituto de Educación Superior No Universitario

Grado o Título

Profesional Universitario

1 Certificado de Estudios Secundarios originales X X X X X X

2 Partida de nacimiento original X X X X X X X X X

3 Copia legalizada de Documento de Identidad (DNI) X X X X X X X X X

4 04 Fotografías a color, tamaño carné, con fondo blanco y sin lentes X X X X X X X X

5 02 Fotografías a color, tamaño carné, con fondo blanco y sin lentes X X

6 01 Foto digital grabada en USB o CD X X X X X X X X X X

7 Comprobante de pago por derecho de admisión* X X X X X X X X X X

8 Acta original del Centro Educativo que certifique el puntaje obtenido y el orden de mérito. X

9 Constancia de deportista calificado emitido por el IPD. X

10 Constancia emitida por el Jefe del PRODAC. X

11 Copia legalizada de Resolución de CONADIS, que acredite la condición de discapacidad del postulante. X

12 Constancia de vacante otorgado por el Centro Preuniversitario por haber alcanzado una vacante. X

13Récord académico original, sellado y firmado por la carrera profesional de procedencia (debe haber aprobado 36 créditos como mínimo).

X

14Constancia de conformidad de documentos (si en el documento indica la falta de algún documento en su expediente, la documentación deberá ser regularizada hasta completar el expediente).

X

15 Certificado de Estudios originales de la Universidad de procedencia (debe haber aprobado 72 créditos como mínimo). X

16 Constancia de no haber sido separado de la Universidad de origen. X

17 Sílabus debidamente sellados y firmados por la Universidad de origen (los cursos a convalidar). X X

18 Copia fedateada del Título Profesional (Instituto Superior de origen o la Dirección Regional de Educación). X

19 Certificados de estudios superiores originales del Instituto de origen. X

20 Sílabus debidamente sellados y firmados por el Instituto de origen (los cursos a convalidar). X

21 Copia autenticada del Grado o Título Profesional (Universidad de origen). X

22Certificado de estudios superiores originales, de la Universidad de origen (en caso de ser egresado de la UJCM, presentará el récord académico original, vigente).

X

(*) Examen de admisión ordinario S/ 100.00, Examen de admisión extraordinario S/ 160.00

Page 10: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

10

MATRICULAS Y PENSIONES

N° REQUISITOSMatrícula

(1 x semestre)Pensiones

(4 x semestre)

1 Derecho S/ 270.00 S/ 407.00

2 Contabilidad S/ 270.00 S/ 407.00

3 Ingeniería Comercial S/ 270.00 S/ 407.00

4 Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico S/ 270.00 S/ 407.00

5 Ingeniería Civil S/ 270.00 S/ 418.00

6 Ingeniería de Sistemas e Informática S/ 270.00 S/ 407.00

7 Ingeniería Agronómica S/ 270.00 S/ 407.00

8 Ingeniería Ambiental S/ 270.00 S/ 407.00

9 Ingeniería Mecánica Eléctrica S/ 270.00 S/ 418.00

10 Arquitectura S/ 270.00 S/ 418.00

11 Enfermería S/ 270.00 S/ 407.00

12 Odontología S/ 270.00 S/ 693.00

13 Psicología S/ 270.00 S/ 407.00

14 Obstetricia S/ 270.00 S/ 407.00

15 Ciencias de la Educación con Especialidad en Educación Primaria S/ 270.00 S/ 363.00

16 Educación Inicial S/ 270.00 S/ 363.00

• El recargo diario por adeudos (penalidad) es del 0.014% diario, conforme a la tasa de interés del BCRP. Resolución de Consejo Universitario N°637-2018-CU-UJCM.

• El costo por crédito adicional en todas las escuelas profesionales es de S/ 18.00.

• Forma de Pago: La matrícula y pensiones de enseñanza se cancelan con el código de alumno en Interbank, BCP, Caja Arequipa y Scotiabank.

• Una vez concluido el periodo de matrículas, se inician las matrícula extemporáneas con un recargo adicional de S/ 40.00.

Page 11: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

11

BECAS Y DESCUENTOS

• El alumno puede acogerse al beneficio del 15% de descuento a sus pensiones, por el pago total dentro del cronograma establecido por la universidad enel semestre académico. Esto abarca a los alumnos de la sede central y filiales.

• Las becas y descuentos estudiantiles pueden ser solicitadas a partir del segundo ciclo académico y se ejecutan durante el semestre académico solicitado;en cuyo beneficio no esta incluido el derecho de matrícula. El otorgamiento de becas y descuentos estudiantiles no sobrepasará el techo presupuestal deacuerdo al porcentaje asignado a cada Facultad, de acuerdo al número de estudiantes matriculados en el semestre académico, etc. Para otorgar becas ydescuentos estudiantes se conforma una Comisión de Evaluación, la cual evaluará según cronograma del semestre académico. El estudiante beneficiadopodrá perder la beca o descuento estudiantil por indisciplina, haber superado la situación económica, etc. según lo estipulado en el Reglamento de Becasy Reglamento de Descuentos Estudiantiles de la UJCM.

BECAS.

• Beca por rendimiento académico (tercio superior).

• Beca por precariedad económica.

• Beca por representar a la Universidad en un evento deportivo.

DESCUENTOS ESTUDIANTILES

• Descuento por hermanos estudiantes.

• Descuento por ser hijo de docente o trabajador administrativo de la Universidad.

• Descuento por casos especiales (orfandad / discapacidad).

• Descuento por ocupar los tres primeros puestos en el Examen de Admisión.

• Descuento por ser padre e hijo estudiantes.

• Descuento por ser cónyuges estudiantes.

• Descuento por retiro voluntario, por cese o fallecimiento del docente ordinario o del personal administrativo indeterminado.

• Descuento por convenio de Cooperación Interinstitucional.

• Descuento por ayudantía de cátedra y de investigación.

Page 12: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

INFORMACIÓN IMPORTANTE

12

• Todos los documentos presentados deben guardar conformidad con los nombres y apellidos que seconsignan en la Partida de Nacimiento y/o DNI.

• El carné de postulante entregado por la Comisión de Admisión durante la inscripción, constituye elúnico documento de identidad que tendrá vigencia durante todo el Proceso de Admisión, el mismoque será entregado personalmente al postulante.

• Los postulantes al Examen Ordinario deberán inscribirse utilizando dos opciones (1era y 2da), unavez realizada la inscripción por ningún motivo se aceptará el cambio de la 1era o 2da opción.

• Los postulantes del Examen Extraordinario contaran con solo una opción para inscribirse, una vezrealizada la inscripción por ningún motivo se aceptará el cambio de la 1era opción.

• Si el ingresante no se matricula en la Escuela Profesional en el Semestre inmediato a su ingreso,perderá su derecho de ingreso; salvo que reserve la matrícula según el Calendario Académico.

• Para los casos de postulantes Titulados o Graduados del país o del extranjero reconocidos porSUNEDU, provenientes de organismos que mantiene convenios interinstitucionales de acuerdo a sunaturaleza, por traslado interno y externo; se sujetan a la convalidación de los estudios realizadosen atención a la correspondencia de los sílabos.

Page 13: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

RECOMENDACIONES – PROCESO DE ADMISIÓN

13

• El postulante al concurso de admisión ordinario se someterá a una evaluación individual (ExamenOrdinario) para la cobertura de las plazas establecidas por cada escuela profesional, en estrictoorden de mérito.

• El postulante al concurso de admisión extraordinario se someterá a una evaluación individual(Examen Extraordinario) para la cobertura de las plazas establecidas por cada modalidad, enestricto orden de mérito. Con excepción de los ingresantes del Centro Preuniversitario, los cualesalcanzan una vacante en cumplimiento a lo establecido por el Reglamento del CentroPreuniversitario.

• El postulante se presentará puntualmente en la fecha y hora que señale la Comisión de Admisión,portando consigo su carné de postulante, además de otro documento de identificación confotografía. Portará así mismo un lápiz negro 2B, borrador y tajador.

• Una vez iniciado el examen por ningún motivo se permitirá el ingreso de más postulantes a loslocales donde se realiza el examen. Los postulantes no podrán abandonar el lugar del examendurante su desarrollo.

• El postulante que no se presente al Examen de Admisión, pierde todo derecho al Concurso deAdmisión.

• Los postulantes que son sorprendidos cometiendo irregularidades durante el desarrollo delexamen, se les anulará la prueba. Esta medida es inapelable.

• El postulante que permita que otra persona la substituya en el Examen de Admisión, serádenunciado a la Autoridad Judicial competente.

• El Examen de Admisión se aplicará en las fechas establecidas en el cronograma, tanto en la SedeMoquegua como en las Filiales, para todas la Escuelas Profesionales.

Page 14: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

14

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

Examen de Admisión

• Consta de 60 preguntas y tiene la siguiente estructura:a) Aptitud Académica - 60% (36 preguntas):

Razonamiento Verbal. Razonamiento Matemático.

b) Conocimientos - 40% (24 preguntas).

• El puntaje total alcanzado por el Postulante se obtendrá de la suma de lospuntajes de todas las preguntas, la pregunta bien contestada tendrá puntaje deacuerdo a los Canales que corresponde y la pregunta no contestada o malrespondida tendrá un puntaje de 0 puntos.

Page 15: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

15

CANALES - PRUEBA

N°CANAL 1: CIENCIAS DE LA SALUD

Odontología, Obstetricia,Enfermería y Psicología

N° PREGUNTASPUNTAJE POR

PREGUNTATOTAL

1 Razonamiento Matemático 10 1.68321 16.832120

2 Razonamiento Verbal 8 1.645985 13.167880

3 Matemática 5 1.671829 8.359145

4 Lenguaje 3 1.663129 4.989387

5 Literatura 3 1.653133 4.959399

6 Física 6 1.671538 10.029228

7 Química 6 1.671526 10.029156

8 Biología, Anatomía 10 1.670984 16.709840

9 Psicotécnico 3 1.653460 4.960380

10 Ciencias Sociales 3 1.663651 4.990953

11 Economía Política 3 1.657504 4.972512

TOTAL 60 100.000000

CANAL 2: INGENIERÍA Y ARQUITECTURAIngeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e

Informática, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica y

Arquitectura

N° PREGUNTASPUNTAJE POR

PREGUNTATOTAL

1 Razonamiento Matemático 12 1.748042 20.976504

2 Razonamiento Verbal 6 1.503916 9.023496

3 Matemática 12 1.670832 20.049984

4 Lenguaje 2 1.664891 3.329782

5 Literatura 2 1.654956 3.309912

6 Física 7 1.671397 11.699779

7 Química 7 1.671411 11.699877

8 Biología, Anatomía 5 1.661855 8.309275

9 Psicotécnico 3 1.653609 4.960827

10 Ciencias Sociales 2 1.660102 3.320204

11 Economía Política 2 1.660180 3.320360

TOTAL 60 100.000000

Page 16: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

16

CANALES - PRUEBA

CANAL 3: CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICASDerecho, Contabilidad, Ingeniería Comercial, Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico, Educación Inicial, Ciencias de la Educación con

especialidad en Educación Primaria

N° PREGUNTASPUNTAJE POR

PREGUNTATOTAL

1 Razonamiento Matemático 8 1.67899 13.43192

2 Razonamiento Verbal 10 1.656808 16.56808

3 Matemática 6 1.651546 9.909276

4 Lenguaje 6 1.671596 10.029576

5 Literatura 4 1.662469 6.649876

6 Física 8 1.681162 13.449296

7 Química 4 1.650769 6.603076

8 Biología, Anatomía 4 1.651437 6.605748

9 Psicotécnico 4 1.671814 6.687256

10 Ciencias Sociales 4 1.673728 6.694912

11 Economía Política 2 1.685492 3.370984

TOTAL 60 100.000000

Page 17: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

Resolución de Consejo Universitario N° 1498-2018-CU-UJCM

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN

17

Page 18: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

18

TEMARIORAZONAMIENTO VERBAL

• Antónimos: contextuales.• Sinónimos: contextuales.• Analogías de relación general, de fenómenos semánticos y onomatopeyas.• Oraciones incompletas: formas diversas.• Comprensión de lectura: lectura e interpretación de textos científicos, literarios en prosa y en verso, filosóficas y periodísticas.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

• Sistema de numeración, cambios de base, ejercicios y problemas.• Series: numeración, literales y gráficas, ejercicios y problemas.• Sucesiones aritméticas y geométricas, ejercicios y problemas.• Distribuciones: numéricas, literales y gráficas.• Conteo de figuras: ejercicios diversos y problemas.• Orden de información: ordenamiento creciente y decreciente.• Ejercicios y problemas con las cuatro operaciones: métodos diversos del rombo, rectángulos, del cangrejo, etc.• Problemas diversos sobre edades, relojes, móviles, porcentajes, compras, ventas, utilizando ecuaciones.• Áreas y volúmenes de figuras planas y cuerpos sólidos, áreas de figuras sombreadas.

MATEMÁTICA

• Noción de conjunto, clases de conjunto y operaciones con conjuntos.• Sistema de numeración, lectura y escritura de números, valor absoluto y relativo de una cifra.• Los números naturales: axiomas y propiedades. Operaciones combinadas.• Propiedades de los números naturales, números primos y compuestos.• Conjunto de números racionales, fracción, clasificación, decimales, operaciones con fracciones y decimales. Conversiones.• Conjunto de números reales, operaciones combinadas, radicación, simplificación.• Sistema métrico decimal. Unidades fundamentales. Múltiplos y submúltiplos.• Razones y proporciones, clases, propiedades.• Proporciones aritméticas y geométricas.• Regla de tres simple.• Expresiones algebraicas.• Ecuaciones e inecuaciones.• Sucesiones y series.• Proposiciones matemáticas.• Ángulos en el plano y el espacio. Medida y congruencia de ángulos.• Triángulos, cuadriláteros, paralelogramos, circunferencia, círculo: elementos, clases, propiedades.• Sólidos geométricos, prismas, pirámide, cilindro, cono, esfera.• Sistema de medidas angulares: sexagésima, centesimal, radial, conversiones.• Funciones trigonométricas.• Ley de los senos, cosenos y tangentes.• Solución general de ecuaciones trigonométricas.

Page 19: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

19

TEMARIOFÍSICA

• Análisis dimensional, sistema internación (S.L.).• Magnitudes, ecuaciones dimensionales, principio de homogeneidad dimensional.• Análisis vectorial (vectores), elementos, operaciones con vectores, descomposición, vectores unitarios.• Análisis de fuerzas (estática), fuerza, tensión, compresión, Leyes de Newton, diagrama de cuerpo libre (DCL), condiciones de equilibrio,

teorema de Lamy, momento de una fuerza, torque y cupla, equilibrio de un cuerpo rígido, Teorema de Varignon.• Centro de gravedad, centro de masa.• Cinemática, movimiento rectilíneo uniforme (MRU), movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), movimiento de caída libre,

movimiento relativo, movimiento compuesto, movimientos parabólico, movimiento circular.• Dinámica, dinámica lineal, dinámica circular, fuerza centrífuga y centrípeta.• Potencia, trabajo y energía, trabajo mecánico, energía cinética, energía potencial, principio de conservación de la energía mecánica, Ley de

Hooke, potencia mecánica, rendimiento o eficiencia de una máquina.• Estática de fluidos, propiedades de los fluidos, prensa hidráulica, principio de pascal, principio de Arquímedes, empuje, presión

atmosférica.• Calorimetría y termometría, escalas termométricas, dilatación lineal, superficial y volumétrica, calor sensible y calor latente.• Termodinámica, leyes, maquinas térmicas, rendimiento, proceso isobárico, isocora, isotérmico y adiabático, entalpía y entropía.• Electrostática, carga eléctrica, Ley de Coulomb, campo eléctrico, energía potencial eléctrica, condensadores, asociación de condensadores.• electrodinámica:, corriente eléctrica, Ley de Ohm, asociación de resistencias, fuerza electromotriz, potencia eléctrica, Leyes de Kirchhoff,

circuitos eléctricos simples y complejos.• Óptica, velocidad de la luz, Ley de reflexión y refracción, espejos planos y esféricos, lentes convergentes y divergentes.

QUÍMICA

• Química y materia: La química, división, importancia. Materia y energía. Propiedades de la materia: generales y específicas. Clasificación dela materia: sustancia simple, sustancia compuesta y mezclas. Estados físicos. Propiedades físicas y químicas de la materia: cambios físicos yquímicos.

• Estructura atómica de la materia I: Introducción. El átomo y la estructura atómica, la teoría atómica. Clasificación de partículassubatómicas: Número atómico. Número de masa, Isótopos. Peso atómico. Ejercicios.

• Modelos atómicos: Modelo atómico de Jhon Dalton. Modelo atómico de Thomson. Modelo atómico de Rutherford. Modelo atómico deBohr. Modelo atómico de BohrSommerfeld. Modelo atómico moderno.

• Radiaciones y Teoría Cuántica: Introducción. Rayos y radiactividad. Radiación electromagnética. Teoría cuántica de Max Planck, efectofotoeléctrico. Espectro electromagnético total, Teoría atómica de Niels Bohr.

• Estructura atómica II: Corona o Envoltura atómica: Introducción. Descripción de átomo según la mecánica cuántica. Números cuánticos.Niveles de energía. Subniveles: orbitales. Configuraciones electrónicas. El principio de exclusión de Pauli: principio de máxima multiplicidad.Ejercicios.

• Periodicidad química: Introducción. La tabla periódica, descripción de la tabla periódica, representación de los elementos según la fórmulapuntual de Lewis. Propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica, radio iónico, electronegatividad:carácter metálico y no metálico. Ejercicios.

Page 20: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

20

TEMARIOQUÍMICA

• Enlace químico: Introducción. Concepto de enlace químico, principio fundamental: notación o fórmula de Lewis: Regla del octeto.Clasificación de enlaces químicos: enlace iónico. Enlace covalente: puro, polar y coordinado. Enlace metálico. Ejercicios.

• Nomenclatura química inorgánica: Introducción. Función química. Notación y nomenclatura química. Funciones oxigenadas: óxidosmetálicos y no metálicos. Otros tipos de óxidos: neutros, anfóteros, peróxidos. Hidróxidos, ácidos oxácidos. Sales oxisales. Funcioneshidrogenadas: Hidruros metálicos. Hidrácidos: ácidos hidrácidos. Sal haloidea: nomenclatura IUPAC y propiedades de cada función: casosespeciales. Ejercicios.

• Fórmulas químicas y composición estequiometrica: Introducción. Fórmulas químicas: la mol: peso fórmula. Pesos moleculares. Composiciónporcentual y fórmulas de compuestos. Determinación de las formulas moleculares. Ejercicios y problemas.

• Reacciones químicas y ecuaciones químicas: Introducción. Reacciones químicas. Balance de ecuaciones químicas. Cálculos que se realizan apartir de ecuaciones químicas: reactivo limitante. Rendimiento de una reacción. Ejercicios y problemas.

• Estado gaseoso: Introducción. Principios de la teoría cinética molecular de los gases. Propiedades de los gases. Leyes de Boyle, Charles yAvogadro. Ley combinada. Gas real y gas ideal. Ecuación de estado de los gases ideales. Volumen molar. Ejercicios y problemas.

• Reacciones Redox: Introducción. Reacciones de oxidación – reducción. Numero de oxidación. Tipos de reacciones redox. Balanceo deecuaciones redox. Ejercicios.

• Concentraciones de soluciones y reacciones acuosas ácido / base: Introducción. Definición de solución. Clases de soluciones.Concentración. Expresiones físicas: porcentaje de masa, porcentaje de volumen. Peso equivalente. Determinación de pesos equivalente.Equivalente gramo. Expresiones químicas: molaridad, normalidad. Dilución de soluciones, Ley del equivalente químico. Ejercicios yproblemas.

• Acidez y basicidad: Introducción. Reacciones ácido – base. Propiedades generales de ácidos y bases. Neutralización ácido base. Ácidos ybases de Bronsted. Teoría de Lewis: equilibrio iónico. La disociación del agua y el pH: fuerza de los ácidos y las bases. Ejercicios yproblemas.

• Química del carbono: Los compuestos orgánicos. Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos: el átomo de carbono. Estado basaly estado real. Propiedades del átomo de carbono. Clasificación de los compuestos orgánicos.

BIOLOGÍA

• La biología: definición, división, importancia. El método científico.• La materia viviente, características físicas y químicas. Elementos biogenéticos. Compuestos orgánicos e inorgánicos de la materia viva.• La celular. División celular, herencia y mecanismos genético, virus, bacterias, células de vida libre. Tejidos animales y vegetales. La

digestión, glándulas anexas. Mecanismos de la digestión. Higiene del aparato digestivo. Nutrición y alimentación. Tipos de alimentos, valorenergético y como fuente de materia estructural. La dieta alimenticia.

• La respiración. Aparato respiratorio. Proceso respiratorio. Higiene del aparato respiratorio.• La circulación. Aparato circulatorio. Proceso circulatorio. La sangre y la linfa.• La excreción. El aparato excretor.• Secreción, glándulas, hormonas, sistema muscular y esquelético. Estructura, funciones e higiene. Sistema nervioso central y sistema

nervioso periférico.• Órganos de los sentidos. Estructura. Funciones.• La reproducción, sistema reproductor.• Herencia, Leyes de Mendel. Determinación del sexo, grupo sanguíneo, gametos, cromosomas, genes.

Page 21: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

21

TEMARIOBIOLOGÍA

• Origen de la vida. Teorías. Fósiles y animales. Evolución de la tierra. Evolución del hombre. Resumen taxonómico de plantas y animales.Fósiles y animales.

• Ecología, división, especies biológicas. Habitad y nicho ecológico. Ecosistema y biosfera. Cadena alimenticia. Contaminación ambiental.Enfermedad, síntomas, tratamiento y profilaxis de varicela, sarampión, tos ferina, tifoidea, inmunidad y vacunas.

• Plano del cuerpo humano: medio sagital, frontal y horizontal. Los órganos. Los aparatos. Los sistemas. Función corporal.• Esqueleto humano: huesos de la cabeza, columna vertebral, tórax, miembros superiores e inferiores. Articulaciones: fibrosas, cartilaginosas

y sinoviales. Músculos.

LENGUA Y LITERATURA

• Comunicación y lenguaje, funciones de lenguaje, estructura de la comunicación. Lenguaje, dialecto, idiolecto.• Sílaba, concurrencia vocálica, silabeo, palabra, clases de palabras por el número de sílaba, por el acento, por su relación con otras palabras,

prefijos, sufijos. Proceso de formación de palabras.• Acento. Tilde: tópica, roburica, diacrítica, enfática. Reglas generales de acentuación.• La oración, partes, estructura del sujeto, del predicado. Oración simple y compuesta.• Los signos de puntuación, función, reglas de uso. Palabras funcionales, identificación de clase. El verbo, el sustantivo, el adjetivo, el artículo,

la interjección, la conjunción y la preposición. Concordancia del sustantivo, adjetivo de sujeto y verbo. Casos especiales.• Conjugación. Tiempos verbales. Radical y desinencia. Vernos regulares y verbos irregulares, formas no personales del verbo.• Figuras literarias: epíteto, hipérbole, anáfora, hipérbaton, elipsis, eufemismo, perífrasis, metáfora. Géneros literarios: épico, lírico,

dramático. La narrativa: novela, cuento, leyenda. El teatro moderno. El ensayo.• Redacción de esquemas, resúmenes, comentarios, redacción de documentos.• Comprensión de lectura: interpretación, distinción de ideas. Intencionalidad del emisor.• Reglas para el uso de mayúsculas.• Literatura hispanoamericano. Principales autores.• Literatura peruana. Principales autores.

CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA UNIVERSAL

El hombre y la cultura inicial:• La hominización. La cultura del paleolítico. La revolución neolítica. La revolución urbana.• Las grandes culturas de la antigüedad: Egipto: religión, arte, escritura, arquitectura. Grecia: artes, arquitectura, escultura, pintura, filosofía.

Roma: sociedad, gobierno, derecho romano.La edad media y los tiempos modernos:• La sociedad feudal: la ciudad, el arte medieval, la escolástica, las cruzadas.• Las revoluciones: la revolución industrial, la revolución demográfica.El siglo XX:• Expansión colonial. La primera guerra mundial. La segunda guerra mundial. Organización de la paz.

Page 22: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

22

TEMARIOCIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL PERÚ

Horizonte Temprano, Horizonte Medio e Intermedio Tardío:• Cultura Chavín, Paracas, Moche o Mochica, Wari, Chimú.• Culturas en Moquegua: Chiribaya, Estuquiña, Chen – Chen, Omo y Cerro Baúl.Los Incas:• Organización social. Organización económica. Organización administrativa. La educación. El arte. La cosmovisión y religión.La Sociedad Colonial:• Invasión y conquista. Organización política y administrativa. El Rey. Consejo de Indias.• Organización económica. Organización social. Caracteres del sistema económica.Independencia y república:• Proceso de la independencia. Guano, salitre y el civilismo.• La guerra del Pacífico, tratado de Ancón, el tratado con Chile 1929.• La reconstrucción nacional. Situación política. El contrato Grace. La República Aristocrática.La última mitad del Sigo XX:• Los gobiernos del a restauración nacional.• Las elecciones de 1962 y el gobierno de la Junta Militar.• Gobierno de Belaunde. Gobierno de Alan García.• El Fujimorato. El gobierno de Alejandro Toledo y el actual.

GEOGRAFÍA

La tierra como astro:• Formas de la tierra. Fisonomía actual de la tierra. Biosfera. La geosfera. Los continente.• La hidrosfera. La atmósfera.Geografía del Perú:• El relieve terrestre. Situación geográfica del Perú.• Morfología del territorio peruano. Morfología submarina. Morfología de la región andina.Climatología peruana:• Factores del clima peruano. Cordillera de los Andes. Los elementos del clima del Perú.Ecología:• La ciencia ecológica y su importancia.• Preservación del medio ambiente.• Situación ambiental del Perú.• El efecto invernadero y el calentamiento global.Geopolítica:• El estado geopolítico y su importancia.• La geopolítica de la región Moquegua.• Los problemas limítrofes de Moquegua.• El Harthan y el núcleo vital.

Page 23: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

23

TEMARIOECONOMÍA POLÍTICA

• Economía política: etimología, objeto y fines. Relación con las ciencias sociales.• Desarrollo histórico de la economía en el Perú. Desarrollo histórico de la economía en el mundo. Bloques económicos.• Fenómenos económicos. Necesidades humanas. Bienes económicos y servicios. Clasificación de los bienes. Los bienes económicos,

características y clasificación. Clasificación de servicios: privados, públicos y mixtos.• El proceso productivo. Factores de la producción: la naturaleza, el trabajo, el capital, la empresa, la intervención del estado. El trabajo en el

proceso productivo.• El proceso de circulación y consumo: polos económicos y flujos económicos. Elementos: el cambio, el precio, la moneda, el crédito, los

bancos, el comercio.• Distribución de la riqueza. Influencia de la distribución en la producción y el consumo, retribución del capital. Retribución del trabajo.

Retribución del estado. La propiedad. Propiedad territorial y su reforma en el Perú.• El sistema de seguros, sistema privado de pensiones. La bolsa de valores.• La renta nacional. El presupuesto nacional tributario. Tribulación en el Perú.

Page 24: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

Resolución de Consejo Universitario N° 2816-2018-CU-UJCM

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

24

Page 25: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

25

CAPITULO IGENERALIDADES

Art. 1°El presente Reglamento norma el Proceso de Admisión de pregrado a laUniversidad José Carlos Mariátegui, en las diferentes Escuelas Profesionalesque funcionan en la Región Moquegua, y en las distintas filiales.

Art. 2°La Universidad José Carlos Mariátegui realiza su proceso de admisión dosveces al año, según lo dispuesto por el artículo Nº98 de la nueva leyuniversitaria 30220.

Art. 3°El Proceso de Admisión se realiza mediante concurso público y tiene comofinalidad seleccionar a los postulantes, cuya aptitud y preparación muestrenmayor idoneidad para los estudios universitarios de pregrado.

Art. 4°

La Comisión de Admisión es la encargada de planificar y ejecutar el Procesode Admisión a la Universidad José Carlos Mariátegui en sus diferentesmodalidades.

Art. 5°La Comisión de Admisión de la Universidad José Carlos Mariátegui, esdesignada por Resolución de Consejo Universitario, a propuesta del Jefe dela Oficina de Admisión.

Art. 6°El proceso de Admisión es supervisado por el Rector de la Universidad JoséCarlos Mariátegui.

CAPITULO IIDE LA ORGANIZACIÓN

Art. 7°La Comisión de Admisión de la Universidad José Carlos Mariátegui formularáoportunamente su Plan de Trabajo y el Presupuesto respectivo, los queserán aprobados por el Consejo Universitario.

Art. 8°La ejecución Presupuesta! estará a cargo del Presidente de la Comisión deAdmisión con autorización expresa del Vice Rectorado Académico de laUniversidad, con sujeción a las normas legales vigentes.

Art. 9°El Proceso de Admisión se desarrolla en las fechas aprobadas por elConsejo Universitario, según el cronograma establecido en el Plan de Trabajode la Comisión de Admisión.

Art. 10°Al término del Proceso de Admisión el Presidente de la Comisión deAdmisión presentará al Rector, un Informe Final, que previamente seráaprobado por los integrantes de la Comisión de Admisión

Reglamento de Admisión

Page 26: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

26

Art. 11°

Las subcomisiones que forman parte de la Comisión de Admisión, son:a) Subcomisión de Elaboración de la Prueba de Admisión.b) Subcomisión de Aplicación de la Prueba de Admisión.c) Subcomisión de Calificación de la Prueba de Admisión.

CAPITULO IIIDE LAS MODALIDADES DE INGRESO

Art. 12°La Universidad José Carlos Mariátegui, establece dos modalidades de ingresoen el proceso de Admisión:a) Concurso Ordinariob) Concurso Extraordinario

Art. 13°Pueden participar en el Concurso Ordinario, aquellos que estén cursando el5to año o hayan concluido sus estudios de Educación Secundaria.

Art. 14°Pueden participar en el Concurso Extraordinario, los siguientes casos:

a) Los dos (2) primeros puestos del orden de mérito de las institucioneseducativas de nivel secundario, de cada región, en todo país.

b) Los deportistas destacados, acreditados como tales por el InstitutoPeruano del Deporte (IPD).

c) Los Titulados o Graduados del país o del extranjero reconocidos por la

SUNEDU.

d) Los becados por los Programas Deportivos de Alta Competencia (PRODAC).

e) Las personas con discapacidad, las cuales tienen derecho a una reserva del5% de las vacantes ofrecidas.

f) Los provenientes de organismos que mantienen conveniosinterinstitucionales de acuerdo a su naturaleza.

g) Por traslado interno, que corresponde a los estudiantes que hayanaprobado un mínimo de treinta y seis (36) créditos en una Escuelaprofesional de la UJCM.

h) Por traslado externo, que corresponde a postulantes procedentesde otras Universidades. Para Jo cual deben haber aprobado un mínimode setenta y dos (72) créditos.

i) Los inscritos en el Centro Preuniversitario de la Universidad JoséCarlos Mariátegui.

CAPITULO IVDE LA INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS PARA EL CONCURSO ORDINARIO

Art. 15°La inscripción es a través del Sistema ERP de la UJCM, para la generación de laFIG (Ficha de Información General) y el código de pago.

Art. 16°Una vez realizado el pago por derecho a inscripción el postulante deberápresentar la siguiente documentación:

Reglamento de Admisión

Page 27: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

27

• Partida de Nacimiento Original.• Copia legalizada de su documento de Identidad, según sea el caso, y

siempre y• cuando sea mayor de edad (DNI, Carné de Extranjería, Pasaporte).• Certificado de Estudios Secundarios Originales.• Cuatro Fotografías a color, recientes, tamaño carné de frente, iguales

con fondo blanco y sin lentes.• Copia simple del comprobante de pago por derecho de inscripción.

CAPITULO VDE LA INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS PARA EL CONCURSO

EXTRAORDINARIO

Art. 17°La inscripción es a través del Sistema ERP de la UJCM, para la generaciónde la FIG (Ficha de Información General) y el código de pago.

Art. 18°Para la inscripción de los postulantes de 1er o 2do Puesto de EducaciónSecundaria, además de los requisitos del Art. 16°, estos deberánpresentar:• Acta Original del Centro Educativo que certifique el Puntaje obtenido

y el Orden de Mérito.

Art. 19°La inscripción de postulantes como Deportistas Destacados además de

los requisitos del Art. 16º, deberán presentar:• Constancia de Deportista Calificado emitida por el IPD.

Art. 20°Para la inscripción de los Titulados o Graduados del país o del extranjeroreconocidos por la SUNEDU, deberán presentar:• Copia autenticada del Grado o Título Profesional Universitario.• Certificados de Estudios Superiores Originales de la Universidad de

origen. Para el caso en que el postulante sea Egresado de laUJCM, solamente deberá presentar su Record Académico Originalsellado y firmado por OSA.

• Sílabos de los cursos aprobados que desee convalidar, debidamentesellados y refrendados.

• Partida de Nacimiento Original.• Copia legalizada de su documento de Identidad, según sea el caso, y

siempre y cuando sea mayor de edad (DNI, Carné de Extranjería,Pasaporte).

• Cuatro Fotografías a color, recientes, tamaño carné de frente, igualescon fondo blanco y sin lentes.

• Copia simple del comprobante de pago por derecho de inscripción.

Art. 21°La inscripción de postulantes como becados por los programasDeportivos de Alta Competencia (PRODAC), además de los requisitosdel Art. 16º, deberán presentar:• Constancia emitida por el Jefe del PRODAC.

Reglamento de Admisión

Page 28: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

28

Art. 22°Para la inscripción de postulantes con Discapacidad, además de losrequisitos del Art. 16º deberán presentar:• Copia Legalizada de la Resolución del CONADIS, que acredite la

condición de discapacidad del postulante.

Art. 23°La inscripción de postulantes provenientes de organismos quemantienen convenios interinstitucionales con nuestra universidad,deberán presentar:• Copia fedateada del Título de la Institución de origen.• Certificado de Estudios Superiores Originales• Sílabos sellados y visados por la Institución donde estudió, de los

cursos a convalidar, debidamente sellados y refrendados.• Partida de Nacimiento Original.• Copia legalizada de su documento de Identidad, según sea el caso, y

siempre y cuando sea mayor de edad (DNI, Carné de Extranjería,Pasaporte).

• Cuatro Fotografías a color, recientes, tamaño carné de frente, iguales confondo blanco y sin lentes.

• Copia simple del comprobante de pago por derecho de inscripción.

Art. 24°La inscripción de postulantes por Traslado Interno, deberán presentar:• Constancia de conformidad de documentos original, otorgada por la

Oficina de Servicios Académicos.• Récord Académico Original, otorgado por la Oficina de Servicios

Académicos.• 3 Fotografías tamaño carne a colores fondo blanco.

• Copia simple del recibo por derecho de inscripción.

Art. 25°La inscripción de postulantes por Traslado Externo, deberán presentar:• Partida de Nacimiento Original.• Copia legalizada de su documento de Identidad, según sea el caso, y

siempre y cuando sea mayor de edad (DNI, Carné de Extranjería,Pasaporte).

• Constancia de no haber sido separado de la Universidad de origen.• Certificado de Estudios Originales de la Universidad de origen.• Sílabos de los cursos aprobados que desea convalidar, debidamente

sellados y refrendados.• Copia simple del recibo por derecho de inscripción.

Art. 26°Para el caso del Centro Pre Universitario de la Universidad José CarlosMariátegui, el postulante deberá haber alcanzado una vacante en estrictoorden de méritos. Además de los requisitos del Art. 16º deberá presentar:• Constancia de Vacante otorgado por el Centro Preuniversitario por

haber alcanzado una vacante.

Art. 27°Todos los documentos presentados deben guardar conformidad con losnombres y apellidos que se consignan en la Partida de Nacimiento y/o DNI.

Art. 28°El carné de postulante entregado por la Comisión de Admisión durante lainscripción, constituye el único documento de identidad que tendrávigencia durante todo el Proceso de Admisión, el mismo que será entregadopersonalmente al postulante.

Reglamento de Admisión

Page 29: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

29

Art. 29°Los postulantes al Examen Ordinario deberán inscribirse utilizando dosopciones (1era. y 2da). Una vez realizada la inscripción por ningún motivo seaceptará el cambio de la 1 era. o 2da.

Art. 30°Los postulantes al Examen Extraordinario contaran con solo una opciónpara inscribirse. Una vez realizada la inscripción por ningún motivo se aceptaráel cambio de la lera.

CAPITULO VDE LAS VACANTES Y CRONOGRAMA

Art. 31°La Postulación para el ingreso a la Universidad José Carlos Mariátegui espor Programa y las vacantes son propuestas por cada una de las Facultades.

Art. 32°El Consejo Universitario aprobará el número de vacantes propuesto por laOficina de Admisión para cada una de las Escuelas Profesionales, las cualesestán incluidas en el plan de trabajo de la Oficina de Admisión. El número devacantes una vez aprobado es inmodificable.

Art. 33°Si el ingresante no se matrícula en la Escuela Profesional en el Semestreinmediato a su ingreso, perderá su derecho de ingreso, salvo que reservematrícula según el Calendario Académico.

CAPITULO VIDEL EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO

Art. 34°El postulante al concurso de admisión ordinario se someterá a unaevaluación individual (Examen Ordinario) para la cobertura de las plazasestablecidas por cada escuela profesional, en estricto orden de mérito.

Art. 35°Los postulantes al concurso de admisión extraordinario se someterán auna evaluación individual (Examen Extraordinario) para la cobertura delas plazas establecidas por cada modalidad, en estricto orden de mérito. Conexcepción de los ingresantes del Centro Pre-Universitario, los cualesalcanzan una vacante en cumplimiento a lo establecido en el Reglamentodel Centro Pre-Universitario.

Art. 36°Para los casos previstos en el artículo 14 incisos e, f, g y h los postulantes sesujetan a la convalidación de los estudios realizados en atención a lacorrespondencia de los sílabos.

Art. 37°El postulante se presentará puntualmente en la fecha y hora que señale laComisión de Admisión, portando consigo su carné de postulante, además deotro documento de identificación con fotografía. Portará así mismo unlápiz negro 2B, borrador y tajador.

Reglamento de Admisión

Page 30: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

30

Art. 38°Una vez iniciado el examen por ningún motivo se permitirá el ingreso demás postulantes a los locales donde se realiza el examen. Los postulantesno podrán abandonar el lugar del examen durante su desarrollo.

Art. 39°El postulante que no se presenta al Examen de Admisión, pierde tododerecho al Concurso de Admisión.

Art. 40°Los postulantes que son sorprendidos cometiendo irregularidadesdurante desarrollo del examen, se les anulará la prueba. Esta medida esinapelable.

Art. 41°El postulante que permita que otra persona la substituya en el Examen deAdmisión, será denunciado a la Autoridad Judicial competente.

Art. 42°El Examen de Admisión se aplicará en las fechas establecidas en el cronograma,tanto en la Sede de Moquegua como en las Filiales, para todas las EscuelasProfesionales.

Art. 43°El Examen de Admisión, consta de 60 preguntas y tendrá la siguienteestructura:a) Aptitud Académica: 60% (36 preguntas)

• Razonamiento Verbal• Razonamiento Matemático

b) Conocimientos: 40% (24 preguntas)

Art. 44°El puntaje total alcanzado por el Postulante se obtendrá de la suma de lospuntajes de todas las preguntas, la pregunta bien contestada tendrá elpuntaje de acuerdo a los Canales que corresponde y la pregunta nocontestada o mal respondida tendrá un puntaje de O Puntos.Las Escuelas Profesionales que ofrece la Universidad José Carlos Mariátegui encada una de sus facultades, están agrupadas en tres canales y son lossiguientes:

CANALESCANAL 1: CIENCIAS DE LA SALUDComprende las Escuelas Profesionales: Odontología, Obstetricia,Enfermería y Psicología.

CANAL 2: INGENIERÍA Y ARQUITECTURAComprende las Escuelas Profesionales: Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemase Informática, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Ambiental, IngenieríaAgronómica, Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias yArquitectura.

CANAL 3: CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICASComprende las Escuelas Profesionales: Contabilidad, Derecho, Economía,Ingeniería Comercial, Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico,Administración Turística y Hotelera, Educación Inicial, Educación Primaria,Educación Secundaria y Educación Física.

Reglamento de Admisión

Page 31: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

31

CAPITULO VIIDE LOS RESULTADOS

Art. 45°Los resultados del Concurso de Admisión de los ingresantes a la UJCM, seránpublicados en las vitrinas y lugares visibles de la Universidad. Sede Moquegua ylas distintas filiales.

Art. 46°En el caso de que dos o más postulantes obtuvieron el mismo puntaje en lamodalidad de Examen Ordinario o Examen Extraordinario, ambos quedaránadmitidos.

Art. 47°Los resultados del Concurso de Admisión, son inapelables e inmodificables.

Reglamento de Admisión

N° CANAL 1: CIENCIAS DE LA SALUDN°

PREGUNTASPUNTAJE POR

PREGUNTATOTAL

1 Razonamiento Matemático 10 1.68321 16.832120

2 Razonamiento Verbal 8 1.645985 13.167880

3 Matemática 5 1.671829 8.359145

4 Lenguaje 3 1.663129 4.989387

5 Literatura 3 1.653133 4.959399

6 Física 6 1.671538 10.029228

7 Química 6 1.671526 10.029156

8 Biología, Anatomía 10 1.670984 16.709840

9 Psicotécnico 3 1.653460 4.960380

10 Ciencias Sociales 3 1.663651 4.990953

11 Economía Política 3 1.657504 4.972512

TOTAL 60 100.000000

N° CANAL 2: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA N° PREGUNTASPUNTAJE POR

PREGUNTATOTAL

1 Razonamiento Matemático 12 1.748042 20.976504

2 Razonamiento Verbal 6 1.503916 9.023496

3 Matemática 12 1.670832 20.049984

4 Lenguaje 2 1.664891 3.329782

5 Literatura 2 1.654956 3.309912

6 Física 7 1.671397 11.699779

7 Química 7 1.671411 11.699877

8 Biología, Anatomía 5 1.661855 8.309275

9 Psicotécnico 3 1.653609 4.960827

10 Ciencias Sociales 2 1.660102 3.320204

11 Economía Política 2 1.660180 3.320360

TOTAL 60 100.000000

N°CANAL 3: CIENCIAS JURÍDICAS,

EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICASN° PREGUNTAS

PUNTAJE POR PREGUNTA

TOTAL

1 Razonamiento Matemático 8 1.67899 13.43192

2 Razonamiento Verbal 10 1.656808 16.56808

3 Matemática 6 1.651546 9.909276

4 Lenguaje 6 1.671596 10.029576

5 Literatura 4 1.662469 6.649876

6 Física 8 1.681162 13.449296

7 Química 4 1.650769 6.603076

8 Biología, Anatomía 4 1.651437 6.605748

9 Psicotécnico 4 1.671814 6.687256

10 Ciencias Sociales 4 1.673728 6.694912

11 Economía Política 2 1.685492 3.370984

TOTAL 60 100.000000

Page 32: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

32

CAPITULO VIIIDE LA MATRÍCULA

Art. 48°El postulante que alcanzó su ingreso a la Universidad José Carlos Mariátegui,tiene expedito su derecho para matricularse en la Escuela que alcanzó vacante,en el semestre en curso.

Art. 49°La Oficina de Admisión otorga Constancia de Ingreso con su código respectivo dealumno a quienes alcanzaron una vacante en cualquiera de sus modalidades. Porninguna razón serán devueltos los expedientes de los postulantes que haningresado a la Universidad José Carlos Mariátegui.

Art. 50°Para que se inicie cualquier Escuela Profesional que se ha ofertado en elPresente Proceso de Admisión tiene que tener un mínimo de 16 Ingresantes paraIniciar la Escuela Profesional.

CAPITULO IXDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERALos Docentes, administrativos y alumnos de la Universidad José CarlosMariátegui, que en los últimos 6 meses hayan participado como miembros,directivos, docentes o administrativos en academias pre-universitarias, nopodrán participar en la Comisión de Admisión de la Universidad José CarlosMariátegui, ni en la elaboración del Examen de Admisión y otra Subcomisión.

SEGUNDALos derechos de Inscripción al Examen Ordinario y Extraordinario de Admisión,

serán los aprobados anualmente en las Tasas Educacionales y derechoscorrespondientes.

TERCERAEl cronograma de Inscripción y fecha del Examen de Admisión, seránanunciados por los medios de comunicación más accesibles a la población en lasciudades de Moquegua e Ilo y otras localidades que la Comisión de Admisiónconsidere necesarias.

CUARTAPor ningún motivo se devolverán los derechos abonados por concepto deadmisión.

QUINTALos postulantes que extravíen su carné de postulantes, solicitarán elduplicado pagando los derechos correspondientes.

SEXTALa Universidad José Carlos Mariátegui, otorgará Beca de Estímulo para los tresprimeros puestos en el cómputo general, los cuales consistirán en el descuentodel 20, 15 y 10% respectivamente de la Pensión de Enseñanza, durante el PrimerSemestre Académico.

SÉTIMATodos los trámites y acciones para el Proceso de Admisión son estrictamentePERSONALES.

OCTAVALos casos no previstos en el presente Reglamento, serán resueltos por elConsejo Universitario de la Universidad José Carlos Mariátegui.

Reglamento de Admisión

Page 33: GUÍA DEL POSTULANTE - ujcm.edu.pe · “30 AÑOS, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CALIDAD” ÍNDICE 3 Autoridades 4 Cronograma de Admisión 5 Modalidad de Ingreso 6 Vacantes

MoqueguaCalle Arequipa N° [email protected]

IloPampa Inalámbrica Sector II Mz-A [email protected]

https://www.ujcm.edu.pe/

https://www.facebook.com/UniJoseCarlosMariategui/

https://www.instagram.com/ujcmariategui/