GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir...

22
GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE 1. PIE DE METRO Partes principales y precauciones al medir Partes principales 1. Puntas para medición de interiores 2. Tornillo de fijación 3. Escala vernier o nonio en pulgadas 4. Barra de profundidad 5. Barra principal 6. Superficie de referencia 7. Escala principal o regla fija 8. Escala vernier o nonio en milímetros 9. Puntas para medición de exteriores 10. Superficie de peldaño CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX:55-2231189 WWW.LICEOINDUSTRIALEGM.CL Profesor Patricio Muñoz Arancibia Especialidad Mecánica Industrial, mención: mantenimiento electromecánico Módulo Montaje de equipos y sistemas industriales Aprendizaje Esperado Verifica medidas y tolerancias en los sistemas mecánicos de un equipo, con instrumentos apropiados, considerando las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante, respetando las normas de seguridad y de protección del medio ambiente. (módulo 0) Fecha Curso 4° Medio Nombre Estudiante

Transcript of GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir...

Page 1: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE

1. PIE DE METRO Partes principales y precauciones al medir

Partes principales

1. Puntas para medición de interiores

2. Tornillo de fijación

3. Escala vernier o nonio en pulgadas

4. Barra de profundidad

5. Barra principal

6. Superficie de referencia

7. Escala principal o regla fija

8. Escala vernier o nonio en milímetros

9. Puntas para medición de exteriores

10. Superficie de peldaño

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA

FONO FAX:55-2231189

WWW.LICEOINDUSTRIALEGM.CL

Profesor Patricio Muñoz Arancibia

Especialidad Mecánica Industrial,

mención: mantenimiento

electromecánico

Módulo Montaje de equipos y sistemas

industriales

Aprendizaje Esperado Verifica medidas y tolerancias en los sistemas mecánicos de un equipo,

con instrumentos apropiados, considerando las tablas de tolerancia establecidas por el fabricante, respetando las normas de seguridad y de

protección del medio ambiente. (módulo 0)

Fecha Curso 4° Medio

Nombre Estudiante

Page 2: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

1. PIE DE METRO EN PULGADAS (IN)

1.1. Escala principal o regla fija - Pie de metro en pulgadas (in)

Al dividir una pulgada en dos (2) divisiones se obtiene lo siguiente:

Al dividir una pulgada en cuatro (4) divisiones se obtiene lo siguiente:

Por ejemplo, existe proporción entre las fracciones 2

1 y

4

2 ya que son iguales en resultado 0,25”

El Teorema Fundamental de las Proporciones dice que: En una proporción, el producto de los extremos es igual

al producto de los medios:

2

1

4

2 Donde 2 * 2 = 4 y 4 * 1 = 4

Al dividir la pulgada en ocho (8) divisiones se obtiene lo siguiente:

Por ejemplo, existe proporción entre las fracciones 4

1 y

8

2 ya que son iguales en Resultado 0,25”

Al dividir la pulgada en dieciséis (16) partes se obtiene lo siguiente:

Page 3: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Por ejemplo, existe proporción entre las fracciones 8

7 y

16

14 ya que son iguales en Resultado 0,875”

Fracciones utilizadas en una pulgada para pie de metro dividido en dieciséis (16) partes

Las fracciones que se utilizan son impares en el numerador:

Finalmente queda:

1.2. Escala Vernier o nonio - Pie de metro en pulgadas (in)

Por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como muestra la

siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

Page 4: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

La escala Vernier o nonio es la representación ampliada de la mínima división de la Escala principal o regla fija,

o sea, representa a 16

1 de pulgada.

Para este caso la escala Vernier o nonio tiene un valor de 16

1, pero posee 8 divisiones, o sea, cada división tiene

un valor de 8:16

1, de otra forma:

1

816

1

8

16

1

se multiplican entre ellos los extremos y entre ellos los centros:

Al igual que en escala principal o regla fija, Las fracciones con el numerador par se simplifican:

128

1

64

1

2

2:

128

2

128

3

32

1

4

4:

128

4

128

5

64

3

2

2:

128

6

128

7

16

1

8

8:

128

8

Page 5: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Finalmente la escala vernier o nonio queda:

1.3. Como leer el valor medido - Pie de metro en pulgadas (in)

El valor medido se obtiene por agregar la lectura de la escala vernier a la misma de la escala principal. Tome la

lectura de la escala vernier, con su graduación la cual coincide con la línea de la escala principal.

Ejercicios Resueltos - Pie de metro en pulgadas (in)

Page 6: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

2. Pie de metro en milímetros (mm)

2.1.Escala principal o regla fija - Pie de metro en milímetros (mm)

La escala principal en milímetros puede tener como unidad un milímetro o un centímetro con diez divisiones, en

ambos casos la mínima división es un milímetro = 1 mm.

2.2.Escala Vernier o Nonio - Pie de metro en milímetros (mm)

Por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como muestra la

siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

Page 7: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

La escala vernier es la representación ampliada de la mínima división de la escala principal, o sea, representa a 1

milímetro, en este caso la escala vernier tiene 20 divisiones, por lo que cada división vale mm05,020

1 .

Finalmente queda:

2.3.Como leer el valor medido - Pie de metro en milímetros (mm)

El valor medido se obtiene por agregar la lectura de la escala vernier a la misma de la escala principal. Tome la

lectura de la escala vernier, con su graduación la cual coincide con la línea de la escala principal.

2.4.Ejercicios Resueltos - Pie de metro en milímetros (mm)

Page 8: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

3. Tornillo micrométrico o palmer

Partes principales y precauciones al medir

Partes principales

Es un instrumento de medición longitudinal capaz de valorar dimensiones de milésimas de milímetro, en una sola

operación.

El tornillo micrométrico se usa para longitudes menores a las que puede medir el calibrador o vernier (pie de

metro). El tornillo micrométrico consta de una escala fija y una móvil que se desplaza por rotación. La distancia

que avanza el tornillo al dar una vuelta completa se denomina paso de rosca.

La precisión del tornillo está dada por:

P = paso de rosca / No. de divisiones de la escala móvil

Los micrómetros se clasifican en:

1. Micrómetros de exteriores.

2. Micrómetros de interiores.

Las partes principales que constituyen un micrómetro son las siguientes:

1. Cuerpo principal en forma de C (bastidor). Sobre él están montadas todas las demás partes.

2. Palpador fijo o yunke. Es el tope fijo con el que se hacen las mediciones.

3. Palpador móvil o husillo. Es el tope móvil con el que se hacen las mediciones. Sobre éste está la escala

graduada en milímetros o pulgadas, correspondientes a la abertura entre los dos palpadores.

Page 9: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

4. Escala principal (regla fija) o Tambor graduado. Corresponde a la lectura en submúltiplos de 1/n de,

donde n es el número de divisiones del tambor.

5. Escala cilíndrica graduada o escala vernier (nonio). Corresponde a la lectura de vernier, para milímetros

o pulgadas. La escala cilíndrica (vernier) divide cada parte de la escala del tambor en m partes iguales.

6. Botón de fricción (matraca o trinquete). Dispositivo regulador de presión constante entre los palpadores,

a fin de asegurar la mejor medición y evitar daños al instrumento.

7. Palanca o tuerca de fijación. Tornillo de acople de las piezas del instrumento.

3.1.Micrómetro en pulgadas (in)

3.1.1. Escala principal o regla fija - Micrómetro en pulgadas (in)

El siguiente micrómetro posee la pulgada dividida en 10 divisiones principales y cada una de estas se encuentra

subdividida en 4 partes, por lo que pulgada se encuentra dividida en 40 divisiones en total, o sea, que la mínima

división de la escala principal es = 0,025 pulgadas

En la siguiente figura se detalla el valor de cada división de la pulgada en la parte inferior de la regla fija

Nota: recordar que los valores que se encuentran en la parte superior de la escala principal son sólo referenciales

3.1.2. Escala Vernier o nonio - Micrómetro en pulgadas (in)

La escala Vernier es la representación ampliada de la mínima división de la escala principal, o sea, representa a

0,025 pulgadas, por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como

muestra la siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

Rep

rese

nta

a:

0,0

25

in

Page 10: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

En este caso la escala vernier tiene 25 divisiones, por lo que cada división vale in001,025

025.0 . Finalmente

queda:

De aquí se deduce que:

En una vuelta completa de la escala vernier se logra avanzar 0,025 pulgadas, o sea se necesita girar la escala

vernier 4 veces para lograr alcanzar 0,100 pulgadas (0,1 in)

3.1.3. Cómo leer el valor medido - Micrómetro en pulgadas (in)

El valor medido se obtiene por agregar la lectura de la escala vernier a la misma de la escala principal. Tome la

lectura de la escala vernier, con su graduación la cual coincide con la línea de la escala principal.

Page 11: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

3.1.4. Ejercicios Resueltos - Micrómetro en pulgadas (in)

Verifique las siguientes mediciones:

3.2.Micrómetro en milímetros (mm)

3.2.1. Escala principal o regla fija - Micrómetro en milímetros (mm)

El siguiente micrómetro posee una escala principal con una mínima división de 0,5 milímetros:

3.2.2. Escala Vernier o nonio - Micrómetro en milímetros (mm)

La escala vernier es la representación ampliada de la mínima división de la escala principal, o sea, representa a

0,5 milímetros, por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como

muestra la siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

A = 0,000”

B = 0,001”

C = 0,001”

A = 0,000”

B = 0,015”

C = 0,015”

A = 0,050”

B = 0,000”

C = 0,050”

A = 0,075”

B = 0,010”

C = 0,085”

0,5

0 5

Page 12: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

En este caso la escala vernier tiene 50 divisiones, por lo que cada división vale mm01,050

5.0 . Finalmente queda:

Nota: recordar que los valores que se encuentran en la parte derecha de la escala vernier son sólo referenciales

De aquí se deduce que:

En una vuelta completa de la escala vernier se logra avanzar 0,5 mm

Rep

rese

nta

a:

0,5

mm

Page 13: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

3.2.3. Como leer el valor medido - Micrómetro en milímetros (mm)

El valor medido se obtiene por agregar la lectura de la escala vernier a la misma de la escala principal. Tome la

lectura de la escala vernier, con su graduación la cual coincide con la línea de la escala principal.

3.2.4. Ejercicios Resueltos - Micrómetro en milímetros (mm)

Verifique las siguientes mediciones:

A = 1,0

B = 0,16

C = 1,16

A = 5,5

B = 0,42

C = 5,92

Page 14: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

4. Comparador de Carátula

Partes principales y precauciones al medir

El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta

0.01mm.

Como su nombre lo indica se utilizan para comparar medidas, que deben encontrarse dentro de cierto intervalo y,

que ya sea por desgaste u otras causas pudieron haber variado.

Partes principales

Reloj comparador, comparador de carátulas Partes principales

1.- Escala vernier o nonio (carátula)

2.- Aguja principal para escala vernier o nonio

3.- Arillo

4.- Vástago

5.- Husillo

6.- Punta de contacto

7.- Escala principal o regla fija

8.- Aguja contravueltas para escala principal o

regla fija

9.- Indicadores pasa/no pasa

10.- Capuchón

A = 8,5

B = 0,32

C = 8,82

A = 4,5

B = 0,01

C = 4,51

Page 15: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

4.1.Comparador de Carátula en pulgadas (in)

4.1.1. Escala principal o regla fija - Comparador de Carátula en pulgadas (in)

Rango de medición: 0 pulgada (in) hasta 1 pulgada (in)

La regla fija posee 10 divisiones por lo que cada división posee un valor de 1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎

10 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠= 0,1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎

La aguja contravueltas (7) hace las veces de escala principal o regla fija, esta aguja pequeña (7) recorre 10 o más

unidades [cada una con un valor de 0,1 pulgada (in) (“)] para dar una vuelta. A la aguja pequeña también se le

llama cuenta vueltas, porque cuenta las vueltas que gira la aguja grande. Esta aguja gira en sentido contrario a la

aguja principal (2) - escala vernier o nonio.

El siguiente reloj comparador posee una escala principal con una mínima división de 0,1 pulgada, pero puede

tener un valor máximo dependiendo del rango de medición del reloj comparador

mínima división de 1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎

10 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠=

0,1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎

Rango de medición desde 0 mm

hasta 1 pulgada (1 in)

4.1.2. Escala Vernier o nonio - Comparador de Carátula en pulgadas (in)

La escala vernier es la representación ampliada de la mínima división de la escala principal, o sea, representa a

0,1 pulgada, por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como

muestra la siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

En este caso la escala vernier tiene 100 divisiones, por lo que cada división vale 0,1"

100= 0,001" . Finalmente

queda:

Page 16: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Valores de las divisiones en sentido horario

Valores de las divisiones en sentido anti horario

Page 17: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

4.1.3. Como leer el valor medido - Comparador de Carátula en pulgadas (in)

Cero o punto de partida

Escala principal o regla fija

Montar cuidadosamente el instrumento en una base para reloj comparador.

Ajustar cuidadosamente la punta de contacto (6) hasta que la aguja contravueltas (8) coincida exactamente con

una de las divisiones de la escala principal o regla fija (7). Este número será tomado como el cero o punto de

partida.

Escala vernier o nonio

Girar el arillo (3) hasta que la aguja principal (2) coincida con el cero de Escala vernier o nonio (1)

Desplazar la pieza a comparar lentamente

Identificar como se mueven las agujas al realizar el movimiento.

Valor de medición

Escala principal o regla fija

Contar las unidades recorridas desde el cero o punto de partida hasta la posición final para la Aguja

contravueltas (8), tomando en cuenta si la aguja gira en sentido horario o anti horario.

Escala vernier o nonio

Contar las unidades recorridas desde el cero hasta la posición final para la aguja principal (2), tomando en cuenta

si la aguja gira en sentido horario o anti horario.

La medida se lee en una Escala vernier o nonio (carátula) (1) que contiene una aguja principal (2) que recorre

100 unidades (cada una con un valor de 0.001 in) para dar una vuelta y También tiene un husillo (5) que cuando

ENTRA, hace girar la aguja principal en sentido HORARIO y la aguja contravueltas (8) en sentido

ANTIHORARIO. Cuando el husillo SALE la aguja principal (2) se mueve en sentido ANTIHORARIO y la

aguja contravueltas (8) en sentido HORARIO.

Sumar las unidades recorridas por la Aguja contravueltas (8) y las centésimas recorridas por la aguja principal

(2)

Se debe tomar en cuenta que rango de medición se puede obtener cuando se desplace la pieza a comparar, por

ejemplo:

Si el rango total de medición del reloj comparador es de 0,1 in en la Escala principal o regla fija (7)

Se podría poner la Aguja contravueltas (8) apuntando al número 5 de la Escala principal o regla fija

(7), así se podría tener mediciones positivas de cero a cinco milímetros y negativas de cero a cinco

milímetros

La precisión de las medidas puede deducirse teniendo en cuenta que una vuelta de la aguja grande equivale a un

avance de 0,1 in del palpador central.

Page 18: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

4.1.4. Ejercicios Resueltos - Comparador de Carátula en pulgadas (in)

Cero relativo en escala principal = 0 in Cero relativo en escala principal = 0 in

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

0,000 in

+ 0,000 in

= 0,000 in

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

0,700 in

+ 0,047 in

= 0,747 in

Cero relativo en escala principal = 0,5 in Cero relativo en escala principal = 0,3 in

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

-0,200 in

+ -0,000 in

= -0,200 in

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

0,600 in

+ 0,013 in

= 0,613 in

4.2.Comparador de Carátula en milímetros (mm)

4.2.1. Escala principal o regla fija - Comparador de Carátula en milímetros (mm)

La aguja contravueltas (7) hace las veces de escala principal o regla fija, esta aguja pequeña (7) recorre 10 o más

unidades (cada una con un valor de 1.0 mm) para dar una vuelta. A la aguja pequeña también se le llama cuenta

vueltas, porque cuenta las vueltas que gira la aguja grande. Esta aguja gira en sentido contrario a la aguja principal

(2) - escala vernier o nonio.

El siguiente reloj comparador posee una escala principal con una mínima división de 1 milímetro, pero puede

tener un valor máximo dependiendo del rango de medición del reloj comparador

Page 19: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

AGUJA CONTRAVUELTAS (escala principal o regla fija)

mínima división de 1 milímetro Rango de medición desde 0 mm

hasta 10 mm (1 cm)

Rango de medición desde 0 mm

hasta 30 mm (3 cm)

4.2.2. Escala Vernier o nonio - Comparador de Carátula en milímetros (mm)

La escala vernier es la representación ampliada de la mínima división de la escala principal, o sea, representa a

1 milímetro, por lo general el valor de cada división de la escala Vernier se encuentra estampado en él, como

muestra la siguiente figura. Los números impresos sirven como referencia, no como valor de medición.

En este caso la escala vernier tiene 100 divisiones, por lo que cada división vale mm01,0100

1 . Finalmente

queda:

Valores de las divisiones en sentido horario

Page 20: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Valores de las divisiones en sentido anti horario

4.2.3. Como leer el valor medido - Comparador de Carátula en milímetros (mm)

Cero o punto de partida

Escala principal o regla fija

Montar cuidadosamente el instrumento en una base para reloj comparador.

Ajustar cuidadosamente la punta de contacto (6) hasta que la aguja contravueltas (8) coincida exactamente con

una de las divisiones de la escala principal o regla fija (7). Este número será tomado como el cero o punto de

partida.

Escala vernier o nonio

Girar el arillo (3) hasta que la aguja principal (2) coincida con el cero de Escala vernier o nonio (1)

Desplazar la pieza a comparar lentamente

Identificar como se mueven las agujas al realizar el movimiento.

Valor de medición

Escala principal o regla fija

Contar las unidades recorridas desde el cero o punto de partida hasta la posición final para la Aguja

contravueltas (8), tomando en cuenta si la aguja gira en sentido horario o anti horario.

Escala vernier o nonio

Page 21: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Contar las unidades recorridas desde el cero hasta la posición final para la aguja principal (2), tomando en cuenta

si la aguja gira en sentido horario o anti horario.

La medida se lee en una Escala vernier o nonio (carátula) (1) que contiene una aguja principal (2) que recorre

100 unidades (cada una con un valor de 0.01 mm) para dar una vuelta y También tiene un husillo (5) que cuando

ENTRA, hace girar la aguja principal en sentido HORARIO y la aguja contravueltas (8) en sentido

ANTIHORARIO. Cuando el husillo SALE la aguja principal (2) se mueve en sentido ANTIHORARIO y la

aguja contravueltas (8) en sentido HORARIO.

Sumar las unidades recorridas por la Aguja contravueltas (8) y las centésimas recorridas por la aguja principal

(2)

Se debe tomar en cuenta que rango de medición se puede obtener cuando se desplace la pieza a comparar, por

ejemplo:

Si el rango total de medición del reloj comparador es de 1 cm o 10 mm en la Escala principal o regla

fija (7)

Se podría poner la Aguja contravueltas (8) apuntando al número 5 de la Escala principal o regla fija

(7), así se podría tener mediciones positivas de cero a cinco milímetros y negativas de cero a cinco

milímetros

La precisión de las medidas puede deducirse teniendo en cuenta que una vuelta de la aguja grande equivale a un

avance de 1 mm del palpador central.

4.2.4. Ejercicios Resueltos - Comparador de Carátula en milímetros (mm)

Cero relativo en escala principal = 0,0 mm Cero relativo en escala principal = 0,0 mm

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

5,00 mm

+ 0,00 mm

= 5,00 mm

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

7,00 mm

+ 0,47 mm

= 7,47 mm

Page 22: GUÍA N°1 DE AUTOAPRENDIZAJE...El comparador de carátula es un instrumento para medir desplazamientos lineales que permite lecturas de hasta 0.01mm. Como su nombre lo indica se utilizan

Cero relativo en escala principal = 0,0 mm Cero relativo en escala principal = 3,0 mm

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

3,00 mm

+ 0,00 mm

= 3,00 mm

Escala principal o regla fija:

Escala vernier o nonio:

Valor total de medición:

6,00 mm

+ 0,13 mm

= 6,13 mm

Estos Contenidos, correspondiente al Módulo 9, serán evaluados al momento de reintegrarse a clases, por

tal motivo es importante que los estudies, ejercites y puedas complementar con información existente en la

web.