Guía para comprender la psicología de una persona con ...

8
GUÍA PARA COMPRENDER LA PSICOLOGÍA DE UNA PERSONA CON SOBREPESO EN POCOS MINUTOS AGOSTO 2021 Por: Guillermo Valdospinos G.

Transcript of Guía para comprender la psicología de una persona con ...

GUÍA PARACOMPRENDER LA

PSICOLOGÍA DE UNAPERSONA CONSOBREPESO EN

POCOS MINUTOS

AGOSTO 2021

Por : Gu i l l e rmo Va ldosp inos G .

MI HISTORIA Primero que todo tengo que decir que convivo con un problema de obesidaddurante alrededor de 25 años, durante estos años he concurrido a al menos a 45nutricionistas, de estas visitas he logrado bajar de peso 3 veces en estos años.La primera a los 17 años, estaba convencido que la muchacha que me gustabano se fijaba en mi por “ser gordo”, en realidad literalmente pasé hambre durantealrededor de 4 meses y logré perder 110 libras, lamentablemente y como era deesperarse el motivo psicológico era el errado, entonces al no lograr ser novio dela muchacha, la meta empezó a erosionar y por ende empecé a ganarnuevamente peso.

Esta vez en el transcurso de 2 años alcanzaría nuevamente el peso con el queinicie más unas libras más añadidas, para mis 22 años estaba por las 280 libras.En esos años estudiaba ya en la facultad de psicología y a los 23 años tuvenuevamente la motivación para bajar de peso y claro tomando el modelo yaaprendido de los 17 años. Nuevamente opte por una dieta sumamenterestrictiva, en la cual me permitía comer una vez al día ensalada y pollo.

En pocos meses llegue a las 200 libras, esdecir baje 80 libras. Justo por esos díasconocí a mi actual esposa yevidentemente con mi creencia estrellade aquel momento, a pocos meses detener pareja, empecé nuevamente acomer en exceso y por consecuencialógica inicié la engordada, esta vez contodas las variantes que te presenta elestrés de la vida adulta, el matrimonio yel trabajo, llegue al 2020 con 360 libras.Casi listo para ser faenado en un camal.

Durante todos estos 25 años he tenidoque enfrentar episodios de tristeza,episodios de insatisfacción, y sobre todoperíodos de mucha ansiedad, que mehacían tener comportamientoscompulsivos como comer en exceso oingerir licor en exceso.

0 6

“La responsabilidad hacia uno mismosimplemente significa reconocer la verdadinterior: nuestras imperfecciones y nuestropoder, nuestra belleza” Jhon Pierrakos

Mi 2020 empezó de una manera un poco accidentada, íbamos enel segundo mes del año cuando unos cólicos insoportables en laespalda baja y abdomen no me daban tregua. Un domingo por lanoche terminé en emergencias de un hospital en la ciudad deQuito.

Me hicieron los exámenes de rutina y determinaron que teniacálculos en la vesícula, y que la única solución era la cirugía. Loscólicos eran insoportables entonces para el lunes se planificó lacirugía, al ingresar al quirófano empezaron las sorpresas productode años y años de perdida de control emocional. Mi presiónarterial estaba demasiado elevada, por lo cual en el juego macabrode bajarme al quirófano y volverme a subir a la habitación porqueno se estabilizaba la presión duraron hasta el jueves que pudieronoperarme con pronóstico reservado. Entre muchas cosas quepasaron definitivamente estoy escribiendo hoy estas líneas porquetengo una misión en esta vida.

Luego de debatirme entre la vida y la muerte en el quirófano,además de decidirme a vivir un verdadero cambio. He logradoidentificar 3 pasos fáciles que puedes seguir si es que tienes unpaciente que intente bajar de peso o eres un paciente que estabajando de peso por su cuenta, e incluso si es que estás enproceso de una cirugía bariátrica.

1 Identificar la verdadera causa

Seguramente este es el paso más complicado que existe porque requieredar algo más de tu parte, en mi experiencia personal de los 45nutricionistas a los que asistí, recibí guías nutricionales muy profesionales ymuy bien elaboradas, pero nunca me decían qué iba a pasar cuando venganlos pensamientos que sabotean los planes de bajar de peso, qué iba a pasaral momento de la ansiedad.

Es por eso que identificar la verdadera causa es fundamental paraacompañar una guía nutricional, no sirve de mucho tener un qué debocomer y qué no debo comer si tu problema está en tus pensamientos yconductas posteriores, que generalmente hacen que termines atrancándotela comida.

En estas mismas guías subiré en pocas semanas un test que lo tendrás demanera gratuita por poco tiempo para que te ayude a identificar lasheridas que tenemos todas las personas y que hacen que estemos operandoen automático.

Sin embargo, tratándose de un tema tan específico como “la psicologíadetrás de bajar de peso”, te voy a compartir unos tips que en mi casopersonal están determinando un cambio radical en mi estilo de vida, sintener que pasar hambre innecesaria.

Todas las personas almacenamos en nuestra memoria de alguna manera,emociones y recuerdos de nuestra infancia, estos recuerdos están muchasveces almacenadas, de tal manera que se convierten en el impostor denuestros propios proyectos. Estas emociones y recuerdos hacen que desdeniños vengamos confeccionando disfraces que nos permiten interactuar anivel social sin riesgo al sufrimiento. Primero que todo es importante quecomprendas que los seres humanos somos integrales, definitivamente tumente afecta a tu cuerpo y viceversa, somos un sistema muy bien diseñado.

1 Identificar la verdadera causa

La diferencia radica en que tus conductas las puedes regular encondiciones normales, en lo que yo llamo el disfraz consciente, perolamentablemente para todos nosotros existe un disfraz inconsciente queno lo podemos regular, en este disfraz está nuestro cuerpo, es decir amigosy amigas ¡tu cuerpo te esta hablando!, le hagas caso o no es otra cosa muydiferente.

Antropológicamente los seres humanos tenemos 5 tipos de disfraces, peroen esta guía vamos a hablar de uno en específico que tiene que ver con el99% de los casos de sobrepeso y obesidad.

Creo que con mis líneas anteriores habrás ya descubierto que el cuerpogordo es parte de este disfraz. Para que generes un cambio verdadero yduradero debes empatizar con el disfraz del “Masoquista”, que es elnombre que tiene el disfraz que seguramente llevas puesto.

Quiero compartirte algunas características conductuales para que sepas elporqué es que quizás has fracasado muchas veces en las famosas dietas.

Esta es una herida que se desarrolla en la infancia, y empieza amanifestarse en la adolescencia, la desarrolla el progenitor encargado deldesarrollo físico del niño o niña y generalmente está vinculado a la faltade libertad y control excesivo de ese progenitor, ese control y falta delibertad al niño le hace sentirse humillado.

Cuando entablan una conversación acalorada las personas que tienen estedisfraz, suelen pedir disculpas “por no ser digno” o “quisiera ser digno”,desarrollan un miedo absurdo a sentirse avergonzados porque no quierenvolver a sentirse humillados, es así que las personas con este disfraz sesonrojaran ante cualquier situación que sientan que pueda ser difícil demanejar, por ejemplo, un piropo de otra persona.

1 Identificar la verdadera causa

Tienen problemas serios con la regulación de sus emociones, se anclan aellas y lo que para cualquier otra persona es una situación pasajera paraesta persona es una película de guerreros medievales, porque no le gustaque la gente le humille o abuse de ella.

Cuando llegan a consulta médica dirán a todo que sí, porque no quierenverse expuestos ante los cuestionamientos, seguramente si no cumplenla dieta no volverán, prefieren no volver antes de sentirse avergonzadospor no haber cumplido.

Creo que estoy dándote muchas claves para que puedas identificar auna persona con este disfraz además de su cuerpo.

El mayor desafío mental que se va a presentar será que las personas quellevan puesto este disfraz en un momento de emoción nunca hacen lascosas por ellos mismos sino por intermedio de otra persona, es así que sies un adolescente el que esta haciendo dieta y tiene muchas iras con sumadre tendrá un episodio de atracones por castigar a su madre. Si lapersona accede al chantaje, alimenta el sistema y esta personadesarrolla un sentimiento de culpa que es muy pesado como para seguiren la dieta.

2 Acepta la responsabilidad total del cambio

Si no aceptas la responsabilidad total del proceso entrarás en un círculovicioso continuamente, por culpa de tus padres, por culpa de tu pareja,por culpa de tus hijos, por culpa del estrés, por culpa de cualquierpersona o cosa. Tienes que dejar de lado los chantajes emocionales ydarte cuenta que la forma en la que estas comiendo a la única personaque está haciendo daño o matando es a ti.

Salgas a comer fuera de casaSalgas de viajeTe inviten a una fiestaCuando hayas comido de más

Tómate este punto muy en serio, identifica los posibles riesgos quetendrás al momento de cambiar de estilo de vida y enumera las posiblesconductas que tendrás cuando:

1.2.3.4.

Los que harás posteriormente a estas 4 situaciones que seránhabituales, determinarán la continuidad con tu vida saludable. Recuerdaque las personas con este disfraz encuentran mucho disfrute en elexceso de todos los placeres y pierden el control con facilidad.

Finalmente quiero contarte que el que hayas llegado a este punto de laguía significa que tienes algo diferente, identifico en ti mucha aperturade aprender cosas nuevas.

3 Elabora un plan de emergencias personal

¡Identificar tu disfraz esel primer paso para

tomar acción!

Conoce más en: www.val2pinos.comhttps://www.facebook.com/val2pinoshttps://www.tiktok.com/@val2pinos