Guía para contratar a la persona...

11
Guía para contratar a la persona perfecta Busca a la persona correcta para el puesto Resuelve requisitos legales Cómo hacer una entrevista eficaz

Transcript of Guía para contratar a la persona...

Page 1: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Guía para contratar a la persona perfecta

Busca a la persona correcta para el puesto

Resuelverequisitos legales

Cómo hacer una entrevista eficaz

Page 2: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Contratar a la persona perfecta

¿Pensando en contratar a alguien?

¿Pensando en contratar a alguien?Si diriges tu propia empresa, lo normal es que estés acostumbrado a hacer un poco de todo ya sea tratar con clientes, realizar el papeleo o prepararte una bien merecida taza de café.

Puede que quieras contratar a alguien simplemente porque hay mucho que hacer. O puede ser un modo de adquirir conocimientos extra que no tienes. Por ejemplo, contratar a un vendedor puede ser el modo ideal de conseguir más clientes al tiempo que tú te descargas para gestionar el trabajo extra.

Pero antes de que empieces a ver candidatos, hay que pararse a pensar, por un momento, si hay una alternativa mejor.

Mejor formación o herramientas. ¿Puedes hacer más si mejoras tus capacidades o si consigues el equipo adecuado? Si no tienes toda la gestión online de tu negocio todavía, ahí tienes una oportunidad. Sage One puede ser la herramienta que te ayude a disminuir el tiempo que te supone la facturación y contabilidad de tu negocio, además podrás accedes online desde cualquier lugar.

Proveedor externo. ¿Qué tienes que hacer y qué productos y servicios comprarías de otros? Por ejemplo, los constructores no contratan a un gran número de personas, usan obreros autónomos para que les ayuden en cada proyecto según cuándo se les necesite.

Corto plazo o media jornada. Incluso si quieres contratar a alguien, ¿hay suficiente trabajo para un contrato indefinido a tiempo completo? Un contrato más flexible puede que te venga mejor.

Has decidido que contratar a alguien es lo correcto. Hay dos pasos vitales que tomar antes de empezar a buscar a alguien.

Deja claro qué esperas de ellos. ¿Cuál será su trabajo? ¿Qué dispositivos tendrán que saber usar? ¿Tratarán con clientes? Junto con la tarea principal, ¿qué más puede que tengan que hacer? En una pequeña empresa la flexibilidad es bastante importante.

Usa esto para describir el tipo de persona que necesitas. ¿Qué capacidades se necesitan y, se puede dar formación a alguien que no tenga las habilidades exactas ya? ¿Necesitan notas formales o es la experiencia práctica más importante? Sé realista sobre lo que estás pidiendo y lo que puedes permitirte. ¿Hay alguna tarea o capacidad en concreto que sea esencial o es algo que te gustaría tener? El entusiasmo y la fiabilidad pueden ser igual de importantes. No hace falta decir que los requisitos no deben –ni pueden– ser discriminatorios.

2

Siempre hay un límite en cuánto puede abarcar una persona. Si planeas ampliar el negocio, antes o después vas a tener que pensar en subir a alguien más al barco y qué puede implicar eso.

¿Por qué contratas a alguien? La persona adecuada para el puesto

Page 3: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Contratar a alguien puede parecer tremendo pero no ha de ser complicado y puede ser el principio de algo importante.

3

Page 4: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

No importa dónde pienses en buscar, siempre se tiene la misma pregunta:

¿Es este el sitio donde el tipo de persona a la que quiero contratar buscaría empleo?

• Contactos existentes y aplicaciones por casualidad. Sería tentador contratar a un amigo o a alguien quien acabe de preguntarte si hay algún puesto de trabajo. No tiene nada de malo pero asegúrate de si cubren los requisitos que estás buscando. ¿Contratarías a alguien si no lo conocieras?

• Tu propio sitio Web. Si tienes página web, aprovecha para publicitar tus puestos libres ahí. Vale, no será una avalancha de solicitudes pero, al menos, sabes que cualquiera que se ponga en contacto tiene interés en tu empresa, y ese es un buen comienzo.

• Redes sociales. Es un gran modo de contactar con gente y también es una buena fuente de empleados potenciales que ya están interesados en ti y en tu empresa.

• Publicidad. Hay muchos otros lugares donde hacer publicidad aunque suelen ser de pago. Los periódicos locales son una buena manera de llegar a quienes viven cerca o te puedes publicitar a nivel nacional con portales de empleo nacionales.

• Agencias de contratación. Si tienes requisitos más específicos puede que merezca la pena contratar a una agencia. Se claro con lo que harán por ti y cuánto te cobrarán, los costes pueden ser altos.

4

Contratar a la persona perfecta

Atraer solicitudes

Atraer solicitudesArmado con tu descripción del puesto y las especificaciones personales, estás listo para empezar a buscar. Entonces, ¿cómo encontrar empleados potenciales?

Page 5: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Contratar a la persona perfecta

Estrechar el cerco

5

Al mismo tiempo, lo que no quieres es perder el tiempo entrevistando a decenas de candidatos nada apropiados.

• Explica los requisitos del trabajo. Pide que los candidatos manden su CV con una carta de presentación donde expliquen por qué son apropiados.

• Elimina a los nulos. Si alguien no cubre los requisitos esenciales, no tienes que mantenerlo en el proceso.

• Selecciona a los candidatos más prometedores. Lo normal es que quieras entrevistar a unos seis. Lo quisquilloso que seas dependerá del éxito que hayas tenido al atraer candidatos.

Asegúrate de que el anuncio explica por qué alguien querría trabajar para ti.

Estrechar el cercoIncluso en los momentos difíciles competirás con otras empresas para conseguir a los mejores candidatos. Asegúrate de que tu anuncio explica por qué alguien querría trabajar para ti. Si puedes ofrecer un lugar de trabajo interesante y divertido con emocionantes perspectivas, entonces ¡dilo!

Page 6: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Sí: No:• Prepara una lista de preguntas estándar por adelantado,

pensada para comprobar cuánto encaja el candidato en lo que estás buscando.

• Piensa si es necesario hacer pruebas. En vez de preguntarle a alguien si son buenos vendedores, pídeles que vendan tu producto.

• Revisa la carta de presentación y el CV antes de cada entrevista para que puedas identificar cualquier información que quieras comprobar o las diferencias a explicar.

• Comienza con una pequeña charla para que el candidato se relaje “¿Qué tal el viaje? ¿Quieres un café?”

• Busca preguntas abiertas que animarán al candidato a hablar en vez de dar respuestas de “sí” o “no”. ¡Escucha lo que dicen!

• Prepárate para responder cualquier pregunta que puedan tener y a venderles las ventajas de trabajar para ti.

• Haz una valoración imparcial en cuanto puedas tras la entrevista.

• Hagas preguntas sin sentido o inútiles como “¿Es usted de fiar?” La respuesta no te dirá nada.

• Hagas juicios rápidos. Es fácil que te guste alguien que comparte tus intereses pero eso no significa necesariamente que tenga que ser bueno para el puesto.

• Preguntes nada potencialmente discriminatorio. Por ejemplo, cualquier pregunta sobre si planea tener familia no está permitida.

• Te precipites en la decisión. Entrevista a todos los candidatos antes de elegir al mejor.

Entrevistas efectivasLa entrevista puede ser clave para decidir a qué persona contratar. Puede convertirse en un entrevistador efectivo siguiendo unos simples síes y noes.

6

Contratar a la persona perfecta

Entrevista efectiva

Page 7: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

7

Haz una ofertaEnvía una oferta por escrito. Establece con claridad las condiciones como cuánto cobrará, si la oferta depende de referencias satisfactorias y si el trabajo incluye un periodo inicial de prueba. Infórmales de cuánto tiempo disponen para decirte si aceptan el trabajo o no.

Comprueba referencias y notasPide pruebas al candidato de cualquier nota y permiso para contactar con sus antiguos empleadores. Comprueba las referencias por teléfono: si el candidato tiene fantasmas en su pasado es más probable que los descubra en una conversación que viéndolo por escrito.

Soluciona los detalles legalesEsta es una de las preocupaciones de los nuevos empleadores pero no es tan malo como piensas. En este post puedes ver los pasos que debes de seguir para contratar a un trabajador:

Pasos para contratar un trabajador.

Organiza las nóminasEs recomendable tener organizado toda la gestión laboral, de tal modo, que tengas centralizada la información de las nóminas. Una solución de software te ayuda a tener controlada toda esta gestión.

Reflexiona sobre cómo trabajaráHay un montón de cosas que sabes y que das por sentadas ¿cómo vas a compartirlo todo con el nuevo empleado? Es una buena oportunidad para organizarse un poco más en el modo de hacer las cosas para que ambos sepan exactamente qué se espera.

Con NominaPlus, tú mismo podrás encargarte de las nóminas de tus empleados de una manera sencilla.

¿Haces tus propias nóminas?

Aceptar al nuevo empleadoCuando hayas finalizado todas las entrevistas, podrás tener una idea bastante clara de a quién quieres contratar.

Contratar a la persona perfecta

Aceptar al nuevo empleado

7

Page 8: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

8

Deja que aterriceArregla todo lo básico que tiene que saber, desde dónde está el aseo hasta cualquier información importante sobre salud y seguridad. No le sobrecargues con demasiada información de golpe, divídela durante una semana o dos. Y haz que se implique en cualquier proyecto abierto lo antes posible.

Organiza formaciónComo poco, tendrás que enseñarle lo básico y echarle una mano hasta que tu nuevo empleado se haga con tu tarea. Merece la pensar considerar si necesitan una formación un poco más seria, incluso si hay que pagar por ella: quieres que sean lo más productivos posible.

Construir su confianzaAspira a lograr algunas ganancias rápidas comenzando con algunas tareas sencillas que el nuevo empleado pueda completar con éxito.

Sed un equipoPiensa en cómo podéis trabajar juntos de manera efectiva en vez de intentar descargarte de todos los trabajos aburridos. Lidera con el ejemplo, estate siempre listo para echar una mano y ayudar cuando haya que hacer algo.

MotívaloRealiza un esfuerzo consciente por alabar sus logros. Hazle saber cómo están contribuyendo al éxito del negocio.

Gestiona el rendimientoImplica a tus empleados para acordar cuáles han de ser sus principales logros. Ten reuniones periódicas para hablar del rendimiento, resuelve cualquier problema e identifica las oportunidades para hacer mejoras.

ComunicaAnima a tus empleados a que vayan a contarte sus problemas, preguntas o ideas, no solo como parte de tus revisiones de rendimiento, también cuando sientan que lo necesitan.

Sé legalDales una guía clara sobre cuestiones como salud y seguridad. Considera usar un software como NominaPlus para tener el apoyo que necesitas para asegurarse de que tu proceso de pagos cumple con las leyes vigentes.

Recuerda, eres tú quien ha de dar a tus empleados las herramientas, formación y ánimos que necesitan para sacar lo mejor de ellos. Contratar a alguien es sólo el principio.

Hacer que funcione Ha llegado el gran día y su nuevo empleado se presenta a trabajar. Con suerte, te has planificado un poco para ayudarle a que arranque con buen pie.

Contratar a la persona perfecta

Hacer que funcione

Page 9: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

9

100.000 Pymes han hecho nuevas contrataciones en 20121

1 Fuente: Radiografía de la Pyme 2013

Page 10: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Contratar a la persona perfecta

La opinión experta

La opinión experta

10

Se sienten mucho más cómodos cuando han podido conocer y hablar con toda la gente con la que van a estar trabajando” afirma. «Sin tener en cuenta lo que haga el nuevo empleado, todo el mundo tiene un papel vital para lograr que la empresa tenga éxito. Es importante que sientan que son parte del equipo.»

En las empresas pequeñas, en especial, la mayor parte de la formación implica aprender el trabajo.

«Quiere que trabajen y contribuyan lo antes posible. Es el mayor coste de formar al personal, el tiempo que les lleva ser productivos.»

Pero James nos previene de acelerarse. «Dales la posibilidad de preguntar cómo se hacen las cosas y que tengan nuevas ideas. Puedes aprender algo, y es otra manera de ayudar a que el nuevo empleado se sienta como una parte valiosa de la empresa.»

Si ya tienes otros empleados todos ganan si se les implica en la formación. «Si le dices a alguien lo bueno que es en un trabajo y les pides que compartan lo que saben con un nuevo empleado, apreciarán tu reconocimiento.»

Para que la inducción sea un éxito, el empleado tiene que unirla a todos los beneficios que recibirá el nuevo empleado. «Ofrecer los beneficios correctos puede ser una parte importante del paquete, desde ayudarle a atraer al personal adecuado primero a hacer que sea más difícil que se vayan.» Pero como señala James: «todos somos distintos. No se puede esperar que la misma recompensa le valga a todo el mundo.»

«Tienes que entender qué le saca una sonrisa a cada uno. A algunos les motivará el dinero o las perspectivas, para otros, las conversaciones periódicas que ayuden a implicarles en el negocio pueden ser la clave.» El toque humano puede ser igual de importante. «Las cosas pequeñas, como tomarse un café con ellos de vez en cuando, o acordarse de los nombres de sus hijos.»

Por encima de todo, recuerda que tus empleados son los que logran el éxito de tu empresa. «Es crítico que los empleados se sientan parte del negocio- son su corazón y alma. Puedes tener el mejor producto del mundo pero, si no tienes un personal que sienta pasión por el negocio, les faltará entusiasmo y, por tanto, disminuirán sus esfuerzos.»

La opinión expertaPara James Malia, especialista en mejora del rendimiento en P&MM, contratar a un nuevo empleado es solo el punto de partida.

Page 11: Guía para contratar a la persona perfectasageone-spain-wordpress.s3.amazonaws.com/descargas/pdf/guias/Gu… · ¿Pensando en contratar a alguien? ... o es la experiencia práctica

Contratar a la persona perfecta

10 maneras de sacar lo mejor de tus empleados

Interésate de verdad por la gente con la que trabajas.

Tómate tiempo para sentarse con tus empleados y conocerles.

Dales formación para solucionar sus puntos débiles o malentendidos.

Sé optimista- tu propio humor establece el tono con el que el resto trabaja.

Reconoce que cualquier nuevo empleado, sin importar su experiencia, tendrá mucho que aprender empezando por los beneficios que le ofreces.

Escucha de verdad a tus empleados y piensa en lo que dicen.

Resuelve la falta de rendimiento constante antes de que el resto se desmotive.

Acepta que no todo el mundo es como tú, saca lo mejor de tus talentos individuales.

Acepta que todo el mundo se equivoca.

Mantén a los empleados informados y explícales los motivos de los cambios que haces.

10 maneras de sacar lo mejor de tus empleados

Para saber más, visita:Sageone.es

01.

04.

07.

10.

02. 03.

05.

08.

06.

09.

11