Guía para la evaluación de riesgos y el Plan de ... · PDF fileEl Reglamento...

254
FORGAES Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en El Salvador “GUIA TECNICA PARA LA PREPARACION DEL ESTUDIO DE RIESGOS Y EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS” Gerencia de Materiales Peligrosos Dirección General de Gestión Ambiental 20 DE SEPTIEMBRE DE 2006

Transcript of Guía para la evaluación de riesgos y el Plan de ... · PDF fileEl Reglamento...

  • FORGAES Fortalecimiento de la Gestin Ambiental

    en El Salvador

    GUIA TECNICA PARA LA PREPARACION DEL ESTUDIO DE

    RIESGOS Y EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL

    ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS

    Gerencia de Materiales Peligrosos Direccin General de Gestin Ambiental

    20 DE SEPTIEMBRE DE 2006

  • FORGAES Fortalecimiento de la Gestin Ambiental

    en El Salvador

    GUIA TECNICA PARA LA PREPARACION DEL ESTUDIO DE

    RIESGOS Y EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL

    ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS

    Documento Final

    20 DE SEPTIEMBRE DE 2006

  • DESCRIPCIN DE LA CONSULTORA

    Nombre de la consultora: Gua tcnica para la preparacin del estudio de riesgo y el plan de contingencia para el almacenamiento de materiales peligrosos Antecedentes y descripcin genrica de la consultora. Mediante el Decreto Legislativo No. 223, aprobado el 2 de marzo 1998, se aprob la Ley de Medio Ambiente de El Salvador, y fue publicado en el DIARIO OFICIAL de la Repblica de El Salvador, Amrica Central en su TOMO No. 339, NUMERO 79, el lunes 4 de mayo del mismo ao.

    La Ley de Medio Ambiente, establece las actividades, obras o proyectos, que estn sujetas al proceso de Evaluacin Ambiental, indicndose en el artculo 60 de la misma, en lo relativo a contaminacin por sustancias, residuos y desechos peligrosos, que para el almacenamiento de dichos materiales, se deber obtener el correspondiente permiso ambiental. El Reglamento especial en materia de sustancias, residuos y desechos peligrosos establece con mayor detalle los criterios y condiciones que se deben cumplir para obtener el permiso ambiental de almacenamiento de sustancias, residuos o desechos peligrosos (artculos 28 al 32). Con respecto a la prevencin de emergencias, el artculo 72 del citado reglamento establece que las reas de almacenamiento deben reunir condiciones especiales y contar con los sistemas de prevencin de incidentes. En tal sentido, la Direccin General de Gestin Ambiental es la instancia tcnica del MARN, responsable del proceso de Evaluacin Ambiental especificado en la Ley del Medio Ambiente, vigilante de que las actividades, obras o proyecto incorporen la variable ambiental en cada una de sus etapas, con el propsito de prevenir, atenuar y/o compensar los impactos ambientales negativos que stas puedan generar y procurar un desarrollo sostenible y debe evaluar el Plan de Contingencia para aquellas actividades que lo requieran. Objetivo de la consultora. Preparar los lineamientos tcnicos que faciliten la evaluacin de los estudios de riesgo y planes de contingencia para el transporte de materiales peligrosos conforme a la Ley del Medio Ambiente para obtener el permiso ambiental. Objetivos especficos

    a) Preparar una gua sobre los elementos tcnicos que debe considerar un estudio de riesgos y el correspondiente plan de contingencias para el almacenamiento de materiales peligrosos (sustancias, residuos y desechos peligrosos)

    b) Mejorar los criterios para la toma de decisiones en la evaluacin de riesgos y planes de contingencia por parte del personal tcnico

  • involucrado con el proceso de evaluacin ambiental relacionado con el almacenamiento y manejo de materiales peligrosos.

    c) Fortalecer las capacidades del personal tcnico en la identificacin de riesgos y medidas que se deben incluir en in plan de contingencias para los sitios de almacenamiento y manejo de materiales peligrosos con el propsito de prevenir daos a la salud y/o el medio ambiente.

    Entre las actividades relevantes realizadas para cumplir los objetivos de la consultora se tienen:

    a) Revisin de los aspectos de la ley del medio ambiente y el reglamento especial en materia de sustancias, residuos y desechos peligrosos relacionados con el almacenamiento de materiales peligrosos, con el propsito de identificar los criterios tcnicos necesarios para la evaluacin ambiental y la determinacin de las medidas adecuadas para atender una emergencia, segn el tipo de materiales peligrosos almacenados o que se manejan en un sitio en particular;

    b) Revisin de las directrices tcnicas internacionales para el almacenamiento de materiales peligrosos preparadas por organismos internacionales y convenios, tales como el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminacin y la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos de Amrica, entre otros.

    c) Consultas con personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadera y el MARN, para identificar los requisitos y condiciones requeridas para los planes de contingencia y la atencin en caso de respuesta a una emergencia.

    La consultora se ha orientado de forma de presentar un documento conteniendo la Gua tcnica para la preparacin del estudio de riesgo y el plan de contingencia para el almacenamiento de materiales peligrosos, en el cual se detallan los siguientes componentes: a) Criterios tcnicos para la evaluacin de un estudio de riesgos y el plan de contingencia para un sitio de almacenamiento o manejo de materiales peligrosos (Pginas 1 a 47); y b) una gua tcnica para la elaboracin del estudio de riesgos y el plan de contingencias para un sitio de almacenamiento o manejo de materiales peligrosos de materiales orientada a los usuarios de los servicios del Ministerio que solicitan permiso ambiental (Pginas 60 a 118). Dado el amplio nmero de sustancias peligrosas, lo que hace complejo el manejo de las mismas, se presentan seis anexos que facilitan la interpretacin y preparacin de cualquier plan de contingencias, acorde a los requerimientos tcnicos establecidos en la Ley del Medio Ambiente.

  • INDICE

    PAG.CRITERIOS TCNICOS PARA LA EVALUACIN DE UN ESTUDIO DE RIESGOS Y EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA UN SITIO DE ALMACENAMIENTO O MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS.

    Introduccin

    i

    Marco Legal 1

    Evaluacin de Riesgos Ambientales de las sustancias qumicas 2

    Caracterizacin del Riesgo 3

    Criterios de Priorizacin 4

    Aspectos a Consideraciones para un anlisis de riesgo 4

    Aspectos a Considerar en un Plan de Contingencias 5

    Evaluacin de Riesgos en instalaciones que almacenan o emplean sustancias peligrosas.

    8

    Preparacin de un Plan de contingencias para sitios de Almacenamiento o Manejo de sustancias qumicas peligrosas

    12

    Metodologas para la Evaluacin de Riesgos 13

    Modelo uno: Procedimiento para realizar el estudio de riesgos 16

    Modelo dos: Estudio de anlisis de riesgo en instalaciones con productos peligrosos

    27

    Compuestos y Cantidades capaces de Provocar Accidentes Mayores 37

    Lista de Carcingenos segn el CIIC 47

    GUA TCNICA PARA LA ELABORACIN DEL SITIO DE RIESGO Y EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS

    60

    Preparando el estudio de riesgo y el plan de contingencias para el almacenamiento de materiales peligrosos

    61

    Descripcin del sitio de almacenamiento 61

    Informacin general de los materiales a almacenar 63

  • Condiciones y caractersticas de recipientes, envases y equipo de almacenamiento

    65

    Condiciones internas del sitio de almacenamiento 65

    Mapa de riesgo del sitio de almacenamiento de sustancias peligrosas 66

    Lista de chequeo para evaluacin de riesgos 82

    Lista de chequeo evaluacin de orden y limpieza 83

    Lista de chequeo evaluacin de riesgo elctrico 85

    Lista de chequeo evaluacin factores generales de riesgo en los lugares de trabajo

    87

    Lista de chequeo evaluacin de riesgos de incendios y explosiones 89

    Lista de chequeo evaluacin de equipo contra incendio 90

    Lista de chequeo evaluacin de mantenimiento de equipos 92

    Lista de chequeo evaluacin de riesgos de seguridad en el equipo 93

    Mtodo de evaluacin de riesgos 95

    Estimacin de riesgo 97

    Preparacin del plan de accin de control de incendios 100

    Plan de contingencias para el almacenamiento de sustancias peligrosas 103

    Objetivos del plan 106

    Responsables del plan 106

    Comisin de emergencias 107

    Directorios de socorros, telfonos de emergencias 109

    Seales de alerta y alarma 110

    Fase de deteccin de la emergencia 111

    Fase de alerta 112

  • Fase de alarma 113

    Evacuacin 113

    Asistencia heridos 114

    Fin de emergencia 116

    Actuaciones preventivas 117

    Actuaciones del plan 117

    Referencias bibliogrficas 119

    INDICE DE ANEXOS

    DESCRIPCIN NMERO DE PGINAS ANEXO I: INTRODUCCIN AL PLAN NACIONAL DE PREVENCIN Y CONTINGENCIA AMBIENTAL

    121

    ANEXO II: EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL PARA HACER FRENTE A LAS EMERGENCIAS QUMICAS

    133

    ANEXO III: OBJETIVOS DEL PLAN DE CONTIGENCIAS

    178

    ANEXO IV: GUIA TECNICA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE RIESGO Y PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS

    182

    ANEXO V: EVALUACIN DE RIESGOS AMBIENTALES

    194

    ANEXO VI: CONTENIDO GENERAL DE UN PLAN DE CONTINGENCIAS

    234

  • Pgina i/iii

    INTRODUCCIN

    Las sustancias qumicas pueden ser peligrosas por muchas causas; por ejemplo, pueden ser txicas a corto o largo plazo; pueden ser explosivas, inflamables, corrosivas, radiactivas o reactivas. Por lo tanto, la presencia simultnea de varias sustancias en un mismo lugar aumenta de manera considerable los riesgos de que ocurra un accidente y con graves consecuencias.

    Los accidentes qumicos son el resultado de las emisiones no controladas, hacia el ambiente, de una sustancia o sustancias dainas para la salud,