Guadalinfo emple@

3
Apoyo a los talleres de empleo Geriatría y jardinería Enero '11 – Diciembre '11 CENTRO GUADALINFO DE FUENTE PALMERA DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE Línea de trabajo/Desafío provincial Integración e inclusión/empleaTIC Guadalinfo Objetivo Central del proyecto Promover el acceso libre y democrático de todos los colonos a las TICs. Realizar actividades formativas y de investigación dentro del marco de las NNTT. Apoyo en el desarrollo de los talleres de empleo de la localidad. Objetivos específicos -Creación de un espacio formativo para la impartición de los talleres de empleo llevados a cabo en la localidad a lo largo del año 2011. Aportando las instalaciones así como el material informático de las mismas y el apoyo del dinamizador. -Crear una colaboración entre el centro Guadalinfo y el área de empleo del ayuntamiento. Al igual que en ocasiones anteriores se pone el centro al servicio de los ciudadanos para tratar de paliar la situación de desempleo de la localidad y cumplir con uno de los desafíos provinciales.

description

Apoyo a los talleres de empleo creados en la localidad de Fuente Palmera en el año 2011. Colaboración con otras entidades relacionadas con la creación de empleo tales como Andalucía Orienta o CADE

Transcript of Guadalinfo emple@

Page 1: Guadalinfo emple@

Apoyo a los talleres de empleoGeriatría y jardinería

Enero '11 – Diciembre '11

CENTRO GUADALINFO DE FUENTE PALMERA

DINAMIZADORA TERRITORIAL: INMACULADA VEGA PONCE

Línea de trabajo/Desafío provincial

Integración e inclusión/empleaTIC Guadalinfo

Objetivo Central del proyecto•Promover el acceso libre y democrático de todos los colonos a las TICs. •Realizar actividades formativas y de investigación dentro del marco de las NNTT.•Apoyo en el desarrollo de los talleres de empleo de la localidad.

Objetivos específicos-Creación de un espacio formativo para la impartición de los talleres de empleo llevados a cabo en la localidad a lo largo del año 2011.

Aportando las instalaciones así como el material informático de las mismas y el apoyo del dinamizador.

-Crear una colaboración entre el centro Guadalinfo y el área de empleo del ayuntamiento.

Al igual que en ocasiones anteriores se pone el centro al servicio de los ciudadanos para tratar de paliar la situación de desempleo de la localidad y cumplir con uno de los desafíos provinciales.

Page 2: Guadalinfo emple@

Agentes implicados

-Centro Guadalinfo Fuente Palmera.

-Personal seleccionado para el taller de empleo Carlos III-Fuente Palmera.

Fases del proyecto

La duración del proyecto será de 12 meses, dividido en dos fases.

(Ene. 2011 – Jun. 2011)

-Los monitores de los talleres y los usuarios del proyecto harán uso de las instalaciones para la búsqueda de información y procesamiento de la misma que consideren oportunos.-Se harán dos grupos, uno para el taller de Auxiliar de Geriatría y otro para el taller de Jardinería.-Se llevarán a cabo cuatro sesiones formativas a la semana, dos para cada grupo.-Los participantes cumplirán parte importante del aspecto teórico de los talleres, incluyendo los módulos informáticos del mismo.

(Jun. 2011 – Diciembre. 2011)

-En esta fase del proyecto los usuarios harán un uso menos intesivo del centro coincidiendo con su mayor formación práctica en los talleres.-Se tratará de hacer un calendario más flexible bajo consenso con los monitores para ir ultimando la formación teórica que suponga el uso de medios informáticos.

Recursos del proyecto

Recursos Humanos

-Dinamizador local del centro Guadalinfo-Dinamizadora territorial-Monitores, directora y resto del personal seleccionados para los talleres.

Recursos Económicos

-En principio no será necesario ningún recurso económico.

Recursos Tecnológicos

-Se contará con los recursos disponibles en los centros Guadalinfo.

Page 3: Guadalinfo emple@

Indicadores

A nivel cuantitativo:

Número de personas que participan y se benefician de la actividad:- Nº de usuarios que asisten a las actividades planteadas.- Nº de sesiones semanales llevadas a cabo con el grupo.

A nivel cualitativo:

Grado o nivel de satisfacción de los usuarios. (Cuestionario)Grado o nivel de satisfacción de los monitores y resto de personal de los talleres.Grado de autonomía de cada usuario.

Temporalización

Cuatro sesiones semanales, de tres horas de duración cada una, en horario de mañana, en principio de 09.00 a 12.00 horas. Posibilidad de ir alternando esas cuatro sesiones a lo largo de los cinco días laborables de la semana.

Evaluación

-Para la evaluación se tendrán en cuenta la consecución de objetivos iniciales, así como que los indicadores especificados arrojen un resultado positivo. Para ello se pedirá colaboración a los monitores de los talleres.