Guanajuato

9

Click here to load reader

Transcript of Guanajuato

Page 1: Guanajuato

GUANAJUATO

:D

1ª “B”Samantha Penagos Ruiz

Naomii Galarza Rojas

Andueni Hernández Cano

Citlali Gutiérrez De La Garza

Page 2: Guanajuato

LUGARES CULTURALES La Alhóndiga de Granaditas

La Valencia

El Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas se

ubica en un monumento histórico, cuya construcción

se inició en 1797 y concluyó en 1809. Se trata de

una imponente obra de arquitectura neoclásica, con

un diseño sencillo, pero de técnica impecable. Por

su monumentalidad, refleja la bonanza

guanajuatense de finales del siglo XVIII.

Comenzó a construirse en 1775 bajo

la dirección de los arquitectos

Andrés de la Riva y Jorge Archundia,

y fue concluido en 1788, fecha en

que se dedica solemnemente a San

Cayetano.

Dirección: Carretera Guanajuato-

Dolores Hidalgo, km. 1.5

Page 3: Guanajuato

El cerro del Cubilete

El callejón del beso:

Tiene 15 kilómetros de altura y la

estatua mide 20 metros de altura

El Cubiliete es uno de los sitios

más frecuentados, no sólo por

los peregrinos guanajuatenses

sino por peregrinaciones de

carácter nacional. ¡Descúbrelo!

Existe un callejón en la ciudad de Guanajuato con una

leyenda muy famosa. Este es el callejón del beso,

donde ahora van las parejas para darse un beso en el

tercer escalón, que según les traerá buena suerte por

7 años

Beto y Naomii

Page 4: Guanajuato

EL

“LU

GA

RD

ON

DE

AB

UN

DA

NLA

SR

AN

AS”, A

HO

RA

GU

AN

AJU

AT

O, D

EB

ES

UN

OM

BR

EA

UN

AC

OM

UN

IDA

D

CH

ICH

IME

CA

QU

EV

EN

ER

AB

AA

LA

SR

AN

AS, R

EP

RE

SE

NTA

DA

S

EN

DO

SR

OC

AS

CO

NF

OR

MA

NA

TU

RA

LD

EE

ST

EA

NIM

AL

SIT

UA

DA

SE

NE

LC

ER

RO

DE

LM

EC

OO

DE

LC

HIC

HIM

EC

A

LO

CA

LIZ

AD

OA

LR

ED

ED

OR

DE

LA

AC

TU

AL

CIU

DA

DD

E

GU

AN

AJU

AT

O.

Las rocas de guanajuato L

Á

C

U

L

T

U

R

A

Page 5: Guanajuato

LATITUD Y LONGITUD

• Latitud 19º 55' 08" - 21º 52' 09" • Longitud 99º 41'

06" - 102º 09' 07

Clima

El clima semi seco corresponde en general a la zona del altiplano; el

templado, a las partes medias y altas de las serranías y el semi

cálido, predomina en toda la zona de El Bajío.

Page 6: Guanajuato

FLORA

La vegetación de Guanajuato está compuesta

principalmente por matorrales crasicaule, micrófilo,

rosetófilo y submontaño, los pastizales mezquitales

y la selva baja caducifolia.

El estado posee una interesante biodiversidad;

cuenta con una gran riqueza ecológica en un

conjunto de ecosistemas terrestres y acuáticos.

fauna

Page 7: Guanajuato

flora fauna

Page 8: Guanajuato

LA MOMIAS DE

GUANAJUATO Con casi 150 años de historia, las Momias de

Guanajuato se han convertido en parte de nuestra

propia cultura y de nuestras tradiciones como

pueblo asentado en las laderas de una gran

cañada que desde el virreinato español ha dado

generosamente la riqueza que sus entrañas

guardan.

Page 9: Guanajuato

GUANAJUATO Limita al oeste con el estado de Jalisco, al norte

con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con el Estado de

Querétaro y al sur el Estado de Michoacán. Tiene una

extensión territorial de 30.491 km2. Por esta extensión

ocupa el vigésimo segundo lugar entre las entidades del

país. Si se compara su extensión con la de otras

entidades, Guanajuato cabe ocho veces en Chihuahua y

es siete veces más grande que Tlaxcala.