Guerra Con Vietnan

7
GUERRA CON VIETNAN Conoce el proceso de la guerra entre el partido comunista vietnamita contra el imperialismo francés y estadounidense. Critica la agresión estadounidense a los campesinos vietnamitas con el uso de armas de destrucción masiva. INTRODUCCIÓN MUERTE EN SAIGÓN Hay dos imágenes que reflejan en todo su horror la guerra de Vietnam. No hay periódico en el mundo que no las haya publicado. Una muestra a una niña que huye despavorida con la espalda hecha una llaga por culpa del napalm. La otra recoge la escalofriante escena de un general de la policía disparando un tiro en la sien a un prisionero del Vietcong. L a tomó un fotógrafo de la agencia Associated Press, Eddie Adams, y le valió el premio Pulitzaer y el paso a la historia gráfica del siglo XX. El joven guerrillero que recibe el balazo no tiene nombre. Pero sí lo tiene su ejecutor. Se llamaba, y se llama, Nguyen Ngoc Loan. Fue uno de los cientos de miles de vietnamitas del sur que se refugiaron en Estados Unidos cuando el régimen de Saigón (hoy Ciudad Ho Chi Minh) se vino abajo y las tropas norteamericanas volvieron a casa derrotadas, en 1975. Loan tenía entonces cuarenta y cinco años, siete más que cuando en 1968, apretaba el gatillo sin reparar en la cámara implacable de Adams. Era entonces el jefe de la policía nacional de Vietnam del sur. En EE.UU. se convirtió en próspero propietario de un restaurante. De vez en cuando aparece por televisión y da su versión de los hechos “el vietcong era un terrorista que había cometido un horrendo atentado. Aquello era una guerra, no un baile de salón”. Y él defendía su país del enemigo comunista. El disparo de su pistola no fue un asesinato, sino un acto de justicia. Puede que los tribunales no le condenen, pero no tendrá nunca la absolución de la historia. I. CONCEPTO Fue una guerra de liberación nacional donde el pueblo vietnamita logró expulsar a Francia, Japón y EE.UU., potencias que habían invadido sus territorios y explotaba al pueblo vietnamita. II. PROCESO DE LA GUERRA Luego de casi un siglo de control francés la burguesía nacional y el pueblo de Indochina, en el marco de la Segunda Guerra Mundial inician una lucha que cumplía 2 objetivos: a corto plazo, la inmediata expulsión del ejército invasor japonés; y a mediano plazo, librarse también del control colonial francés. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Indochina (Vietnam, Laos y Camboya) fue invadida por tropas del Japón. El pueblo vietnamita no se sometió al régimen de ocupación e iniciaron la guerra contra los agresores japoneses. En los combates con los ocupantes, nació y se fortaleció el desarrollo del Ejército Popular. En agosto de 1945 se produjo en Vietnam una sublevación popular, como consecuencia de la cual se derrumbó el poder de los ocupantes japoneses. El 2 de setiembre fue proclamada la República Democrática de Vietnam y electo presidente Ho Chi Minh, líder de las guerrillas vietnamitas. El poder del Estado pasó a manos del gobierno republicano y de los comités populares y se procedió a realizar cambios democráticos. Pero duró poco la vida pacífica de los trabajadores vietnamitas. A fines de setiembre y con el pretexto de asegurar la capitulación de Japón, en el sur del país aparecieron tropas inglesas, y destacamentos militares (pro -norteamericanos). Reuniendo sus efectivos en diciembre de 1946, los ejércitos franceses lanzaron una ofensiva sobre todo al territorio de Vietnam, iniciándose así la Guerra Suciade los colonialistas contra el pueblo vietnamita. El propósito de los franceses era recuperar Indochina como colonia e impedir su desarrollo democrático. En mayo de 1954 cayó el último bastión de los colonialistas franceses: la fortaleza de Dien Bien Fu, y en julio de 1954 en la conferencia internacional de Ginebra se firmó el acuerdo que puso fin a la guerra; en ella se dividió Indochina en Vietnam. Laos y Camboya, asimismo Vietnam sería dividido en la zona norte (controlada por los guerrilleros) y sur (controlada por pronorteamericanos). En Vietnam del Sur se estableció un régimen respaldado por EE.UU. Donde se mantuvo el latifundio, pero con presencia de capital norteamericano en enclaves mineros y agrícolas, controlado por un gobierno que reprimía cruelmente toda manifestación de descontento popular. Mientras en Vietnam del Norte si bien el partido de los trabajadores planteaba reivindicaciones sociales, pero paulatinamente se distancian del planteamiento socialista. El problema más importante que se presentaba al país era terminar la reforma agraria, por la cual el gobierno había confiscado las propiedades y bienes de los franceses y sus aliados y distribuido las tierras entre los más pobres (la anulación de propiedad privada fue parcial y no total). Luego se entregó tierras a campesinos, lo que provocó que la producción de arroz se

Transcript of Guerra Con Vietnan

Page 1: Guerra Con Vietnan

GUERRA CON VIETNANConoce el proceso de la guerra entre el partido comunista vietnamita contra el imperialismo francés y estadounidense.Critica la agresión estadounidense a los campesinos vietnamitas con el uso de armas de destrucción masiva.

INTRODUCCIÓNMUERTE EN SAIGÓNHay dos imágenes que reflejan en todo su horror la guerra de Vietnam. No hay periódico en el mundo que no las haya publicado. Una muestra a una niña que huye despavorida con la espalda hecha una llaga por culpa del napalm. La otra recoge la escalofriante escena de un general de la policía disparando un tiro en la sien a un prisionero del Vietcong. L a tomó un fotógrafo de la agencia Associated Press, Eddie Adams, y le valió el premio Pulitzaer y el paso a la historia gráfica del siglo XX.El joven guerrillero que recibe el balazo no tiene nombre. Pero sí lo tiene su ejecutor. Se llamaba, y se llama, Nguyen Ngoc Loan. Fue uno de los cientos de miles de vietnamitas del sur que se refugiaron en Estados Unidos cuando el régimen de Saigón (hoy Ciudad Ho Chi Minh) se vino abajo y las tropas norteamericanas volvieron a casa derrotadas, en 1975.Loan tenía entonces cuarenta y cinco años, siete más que cuando en 1968, apretaba el gatillo sin reparar en la cámara implacable de Adams. Era entonces el jefe de la policía nacional de Vietnam del sur.En EE.UU. se convirtió en próspero propietario de un restaurante. De vez en cuando aparece por televisión y da su versión de los hechos “el vietcong era un terrorista que había cometido un horrendo atentado. Aquello era una guerra, no un baile de salón”. Y él defendía su país del enemigo comunista. El disparo de su pistola no fue un asesinato, sino un acto de justicia. Puede que los tribunales no le condenen, pero no tendrá nunca la absolución de la historia.

I. CONCEPTOFue una guerra de liberación nacional donde el pueblo vietnamita logró expulsar a Francia, Japón y EE.UU., potencias que habían invadido sus territorios y explotaba al pueblo vietnamita.

II. PROCESO DE LA GUERRALuego de casi un siglo de control francés la burguesía nacional y el pueblo de Indochina, en el marco de la Segunda Guerra Mundial inician una lucha que cumplía 2 objetivos: a corto plazo, la inmediata expulsión del ejército invasor japonés; y a mediano plazo, librarse también del control colonial francés.Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Indochina (Vietnam, Laos y Camboya) fue invadida por tropas del Japón. El pueblo vietnamita no se sometió al régimen de ocupación e iniciaron la guerra contra los agresores japoneses. En los combates con los ocupantes, nació y se fortaleció el desarrollo del Ejército Popular.En agosto de 1945 se produjo en Vietnam una sublevación popular, como consecuencia de la cual se derrumbó el poder de los ocupantes japoneses. El 2 de setiembre fue proclamada la República Democrática de Vietnam y electo presidente Ho Chi Minh, líder de las guerrillas vietnamitas. El poder del Estado pasó a manos del gobierno republicano y de los comités populares y se procedió a realizar cambios democráticos.Pero duró poco la vida pacífica de los trabajadores vietnamitas. A fines de setiembre y con el pretexto de asegurar la capitulación de Japón, en el sur del país aparecieron tropas inglesas, y destacamentos militares (pro -norteamericanos). Reuniendo sus efectivos en diciembre de 1946, los ejércitos franceses lanzaron una ofensiva sobre todo al territorio de Vietnam, iniciándose así la “Guerra Sucia” de los colonialistas contra el pueblo vietnamita. El propósito de los franceses era recuperar Indochina como colonia e impedir su desarrollo democrático.En mayo de 1954 cayó el último bastión de los colonialistas franceses: la fortaleza de Dien Bien Fu, y en julio de 1954 en la conferencia internacional de Ginebra se firmó el acuerdo que puso fin a la guerra; en ella se dividió Indochina en Vietnam. Laos y Camboya, asimismo Vietnam sería dividido en la zona norte (controlada por los guerrilleros) y sur (controlada por pronorteamericanos).En Vietnam del Sur se estableció un régimen respaldado por EE.UU. Donde se mantuvo el latifundio, pero con presencia de capital norteamericano en enclaves mineros y agrícolas, controlado por un gobierno que reprimía cruelmente toda manifestación de descontento popular.Mientras en Vietnam del Norte si bien el partido de los trabajadores planteaba reivindicaciones sociales, pero paulatinamente se distancian del planteamiento socialista.El problema más importante que se presentaba al país era terminar la reforma agraria, por la cual el gobierno había confiscado las propiedades y bienes de los franceses y sus aliados y distribuido las tierras entre los más pobres (la anulación de propiedad privada fue parcial y no total). Luego se entregó tierras a campesinos, lo que provocó que la producción de arroz se duplique en menos de un año. En la industria se establece regímenes mixtos (estatal-privado).A la par el Viet Minh iniciará su apoyo a la resistencia de los campesino y en Vietnam del Sur denominado Viet Kong y acabará el establecimiento del capitalismo norteamericano en la zona para lograr la unificación.2.1 Intervención de los EE.UU.La situación se hacía cada vez más crítica en Vietnam del Sur, la guerrilla del Viet Kong cada vez lograba mayores adeptos debido a las agudas contradicciones internas existentes. Según los citados documentos secretos, EE.UU. había elegido a Vietnam como el país que utilizaría como ejemplo de la fuerza demoledora norteamericana en lugares donde se desarrollen acciones armadas.Luego del descalabro norteamericano en Bahía Cochinos (Cuba); Kennedy ordena una mayor intervención en Vietnam, pero no tan aguda como era la expectativa de los grupos de poder norteamericanos vinculados al tráfico de armas. Luego del asesinato de Kennedy, el presidente Johnson impulsa el ingreso masivo de tropas, que se hace más agudo luego de la farsa del Incidente Maddox.Johnson ordena un bombardeo en las zonas productivas de Vietnam del Norte.El 5 de agosto de 1964 Johnson solicita al Congreso Norteamericano una resolución que le permita tomar todos “los pasos necesarios” para mantener la seguridad en el Sudeste de Asia; el congreso acepta convirtiéndose en una “guerra no declarada” contra el Viet Kong y Vietnam del Norte.En octubre de 1965 comienzan en los EE.UU. las primeras manifestaciones contra la guerra de Vietnam, participa el pueblo norteamericano: l o s estudiantes universitarios queman sus tarjetas de enrolamientos. En 1967 las fuerzas de intervención bordean el medio millón de soldados norteamericanos y paralelamente las bajas sufren también un gran ascensor; dando vigor al movimiento y mostrando el repudio del pueblo norteamericano a la guerra.En 1968 el Viet Kong pasa sorpresivamente a la ofensiva. El episodio más importante se desarrolla en Saigón incluyendo ataques dentro de la zona controlada por Norteamérica.En los primeros meses el mando supremo norteamericano resuelve abandonar la estrategia de ganar la guerra y ordena cesar bombardeos para que se inicien las conversaciones de paz.

Page 2: Guerra Con Vietnan

En 1969 los ejércitos norteamericanos crecen en números más de medio millón de soldados, pero al ser cada vez más contundentes las derrotas, EE.UU. decide el retiro gradual de tropas. En 1970 la ofensiva norteamericana pasa a Camboya a Perseguir y eliminar a guerrilleros vietnamitas que habían asentado sus bases en el territorio del Khmer. En EE.UU. Grupos de universitarios que protestaban por la continuación de USA en la guerra fueron masacrados por la Guardia Nacional.En 1 972 Nixon ordena la reanudación masiva de los bombardeos aéreos contra Vietnam del norte.En diciembre la aviación norteamericana realizó uno de los bombardeos más devastadores de la guerra, operando masivamente contra la ciudad de Hanoi. La guerra de agresión norteamericana se agudizó, pero finalmente son derrotados.

III. CONSECUENCIASLa Guerra de Vietnam marcó un hito en la historia militar convencional, tanto por la amplitud del combate guerrillero como por el creciente uso de los helicópteros, que proporcionan una gran movilidad en terrenos difíciles. Además, fue esencialmente una guerra del pueblo porque la mayor parte de la población civil fue movilizada para algún tipo de participación activa y padeció la situación de guerra casi en las mismas circunstancias que las fuerzas militares. El amplio uso que hizo Estados Unidos de armas químicas como el napalm, mutiló y marcó a miles de civiles, en tanto que el empleo de defoliantes, principalmente el llamado “agente naranja” utilizado para eliminar la cobertura vegetal, no sólo devastó el medio ambiente de un país esencialmente agrícola, sino que dejó perjudiciales secuelas para la salud física de los seres humanos –vietnamitas y estadounidenses que estuvieron en contacto con ese agente químico.Como resultado de ocho años de utilización de estas tácticas bélicas, se estima que murieron más de dos millones de vietnamitas, tres millones fueron heridos y ciento de miles de niños quedaron huérfanos. La población refugiada se ha calculado en 12 millones de personas: entre abril de 1975 y julio de 1982 aproximadamente 1 218 000 refugiados fueron reubicados en más de 16 países; otros 500 000 intentaron huir de Vietnam por mar, pero murió aproximadamente entre el 10 y 15% y los que sobrevivieron se enfrentaron más tarde con las trabas y cuotas de inmigración incluso en aquellos países que habían aceptado acogerlos.Las pérdidas humanas estadounidenses alcanzaron la cifra de 57 685, además de 153 303 heridos.En el momento del acuerdo de alto el fuego había 587 prisioneros de guerra entre militares y civiles, los cuales fueron posteriormente liberados en su totalidad; sin embargo, una estimación actualizada no oficial calcula que todavía quedan unos 2 500 desaparecidos.La Guerra de Vietnam también fue un hito en la historia de Estados Unidos. La derrota constituyó un golpe profundo al orgullo estadounidense y a la creencia de que su nación era invencible, afectó la confianza de los ciudadanos en su sistema de gobierno y se sintieron engañados por los líderes políticos que su voto había llevado al poder, pues les habían dado informes falsos acerca de la guerra. Este sentimiento se hizo extensivo a los soldados que regresaban de Vietnam quienes, heridos física y moralmente, no fueron bienvenidos en su patria, ni recibieron tratamiento de héroes. Muchos de esos soldados pasaron por grandes dificultades para conseguir trabajo y readaptarse a la vida familiar; de acuerdo con datos del Departamento de Veteranos, medio millón de ellos sufría, problemas psicológicos relacionados con las experiencias de la guerra. El síndrome de Vietnam dejó huellas imborrables en toda una generación de jóvenes y en sus familias, tanto por los daños físicos producidos por las heridas de guerra y la exposición a los agentes químicos, como por el efecto psicológico provocado por el terrible recuerdo de la muerte y sufrimientos de numerosos civiles vietnamitas indefensos.En el ámbito político internacional, la Guerra de Vietnam trajo consigo el desprestigio para Estados Unidos, en un mundo conmocionado por las imágenes que recibía a través de la televisión y de la prensa escrita, acerca de una guerra que se prolonga inútilmente por la presencia de Estados Unidos.En cambio, el bloque comunista salió fortalecido con la integración de un nuevo país miembro en un área de influencia de gran valor estratégico.

GLOSARIO1. Burguesía Nacional. Empresarios, políticos e intelectuales que defienden la idea de crear un Estado-Nación.2. Dien Bien Fu. Fortaleza militar francesa construida en Vietnam.3. “Guerra Sucia”. Estrategia militar no convencional que recurre a cualquier medio para destruir a su oponente.4. Vietcong. Agrupación militar comunista vietnamita. Creada por Ho Chi Minh para enfrentarse al imperialismo estadounidense.

PREGUNTAS DE ENSAYOPregunta desarrollada:¿Cuáles fueron las consecuencias sociales en la población de Vietnam y de EE.UU. después de la Guerra de Vietnam?Sustentación:La Guerra de Vietnam fue esencialmente una guerra del pueblo contra las tropas invasoras de EE.UU. porque la mayor parte de la población civil fue movilizada para algún tipo de participación activa y padeció la situación de guerra casi en las mismas circunstancias que las fuerzas militares. El amplio uso que hizo Estados Unidos de armas químicas como el napalm, mutiló y mató a miles de civiles; en tanto que el empleo de defoliantes, principalmente el llamado “Agente naranja” utilizado para eliminar la cobertura vegetal, no sólo devastó el medio ambiente de un país esencialmente agrícola, sino que dejó perjudiciales secuelas para la salud física de los seres humanos –vietnamitas y estadounidenses– que estuvieron en contacto con ese agente químico.Como resultado de ocho años de utilización de estas tácticas bélicas, se estima que murieron más de dos millones de vietnamitas, tres millones fueron heridos y cientos de miles de niños quedaron huérfanos. La población refugiada se ha calculado en 12 millones de personas; entre abril de 1975 y julio de 1982 aproximadamente 1 218 000 refugiados fueron reubicados en más de 16 países; otros 500 000 intentaron huir de Vietnam por mar, pero murió aproximadamente entre el 10 y 15%. Y los que sobrevivieron se enfrentaron más tarde con las trabas y cuotas de inmigración incluso en aquellos países que habían aceptado acogerlos.Las pérdidas humanas estadounidenses alcanzaron la cifra de 57 685, además de 153 303 heridos. En el momento del acuerdo de alto el fuego había 587 prisioneros de guerra entre militares y civiles, los cuales fueron posteriormente liberados en su totalidad; sin embargo, una estimación actualizada no oficial calcula que todavía quedan unos 2 500 desaparecidos.La derrota de EE.UU. constituyó un golpe profunda al orgullo estadounidense y a la creencia de que su nación era invencible; afectó la confianza de los ciudadanos en su sistema de gobierno y se sintieron engañados por los líderes políticos que su voto había llevado al poder, pues les habían dado informes falsos acerca de la guerra. Este sentimiento se hizo extensivo a los soldados que regresaban de Vietnam quienes, heridos física y moralmente, no fueron bienvenidos en su patria, ni recibieron tratamiento de héroes. Muchos de esos soldados pasaron por grandes dificultades para conseguir trabajo y readaptarse a la vida familiar; de acuerdo con datos del Departamento de Veteranos, medio millón de ellos sufría problemas psicológicos relacionados con las experiencias de la guerra. El síndrome de Vietnam dejó huellas imborrables en toda una generación de jóvenes y en sus familias, tanto por los daños físicos

Page 3: Guerra Con Vietnan

producidos por las heridas de guerra y la exposición a los agentes químicos, como por el efecto psicológico provocado por el terrible recuerdo de la muerte y sufrimientos de numerosos civiles vietnamitas indefensos.

Page 4: Guerra Con Vietnan

PREGUNTAS

1. Vietnam es parte de la península de:A) Indochina B) CoreaC) Arabia D) IndostánE) Madagascar

2. Indochina fue parte del imperio colonial de: A) China B) BélgicaC) Gran Bretaña D) HolandaE) Francia

3. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Indochina se convirtió en colonia de:A) China B) EE.UU. C) URSS D) Japón E) Australia

4. Después de la Segunda Guerra Mundial, ¿cuál fue la actitud de Francia en Indochina?A) Ayudar en su reconstrucción económica.B) Independizarla de Japón.C) Declararla territorio neutral. D) Dividirla en varios países.E) Recuperar el control político

.5. Agrupación n político militar que se enfrentó al imperialismo

francés entre 1945 y 1953.A) Kmer Rouge B) VietmihnC) Kuomintang D) Ejército RojoE) Kunchantang

6. Batalla final en la cual fue derrotado el imperialismo francés en Indochina:A) Dien Bien Fu B) Tonkin C)Saigón D) Tiensin E) Shangai

7. La división de Vietnam en Sur y Norte después de la guerra con Francia, se acordó en:A) Ginebra B) Londrés C) París D) Madrid E) Pekín

8. El pretexto de EE.UU. para entro meterse en los asuntos internos vietnamitas fue:A) conquistar geopolíticamente Indochina. B) cercanía con China y Australia.C) lucha contra el comunismo. D) controlar los arrozales.E) el incidente Maddox

9. Presidente de EE.UU. que ordenó el ataque a Vietnam; después del asesinato de John Kennedy.A) George Bush B) Jimmy Carter C) Lyndon B. Johnson D) Dwight Eisenhower E) Douglas Mc Artur

10. Líder vietnamita, fundador de Vietkong y Vietminh.A) Chou en L ai B) Mao Tse-Tung C) Lin PiaoD) Kim Il song E) Ho Chi Minh

11. Richard Nixon ord enó “vietnamizar” la guerra deVietnam, lo que significa:

A) usar armas químicas y biológicas.

B) establecer la paz con los comunistas.C) desarrollar la inteligencia militar.D) retirada gradual de Vietnam.E) ayudar económicamente a los survietnamitas.

12. El acuerdo de paz entre EE.UU. y Vietnam se firmó en 1973 en:A) Ginebra B) Roma C) París D) Oslo E) Moscú

13. Los bombardeos con armas biológicas y químicas sobre Vietnam afectó principalmente a los:

A) obreros B) urbanosC) campesinos D) extranjerosE) comunistas

14. Potencia que apoyó al Vietkong en la guerra contraEE.UU.A) Francia B) JapónC) URSS D) China NacionalistaE) Corea

15 La última ciudad vietnamita que recuperó la guerrilla comunista fue:

A) Saigón B) HanoiC) Tonkin D) OkinawaE) Cantón

16 .El líder norvietnamita Ho Chi Minh pudo vencer a los norteamericanos con la estrategia de:

A) Tierra arrasadaB) Atentados terroristas C) Guerra de guerrillas D) Secuestros E) Acciones sorpresivas

17. tras la división en 1954 de Vietnam, Francia y sus aliados apoyaron en Vietnam del Sur al gobierno de:

A) El general DienB) Ho Chi MinhC) El príncipe Bao DaiD) Pol PotE) El Vietkong

18. El Presidente de EE.UU. que inició la vietnamización del conflicto fue:A) John F. KennedyB) Harry TrumanC) Lyndon JhonsonD) Jimmy CarterE) Richard Nixon

19. ¿Por qué las Naciones Unidas no pudo detener laGuerra de Vietnam?A) La Guerra FríaB) El peligro de la expansión chinaC) EE.UU. controlaba la ONUD) El derecho de veto en el Consejo de SeguridadE) No tenía un ejército propio

20. ¿Qué sistema político se impuso en Vietnam tras la guerra?A) Capitalismo B) Democracia social C) Socialismo D) Liberalismo E) Comunismo

TAREA

1. Biografía de Ho Chi Minh.2. Dibujar mapa de Vietnam e Indochina.3. ¿Qué son las guerrillas? ¿Qué significa guerra irregular?4. ¿Qué recursos económicos abundan en Vietnam e Indochina?

Investigar.5. ¿Por qué EE.UU. perdió la guerra en Vietnam?

Page 5: Guerra Con Vietnan

PREGUNTAS

1. Vietnam es parte de la península de:A) Indochina B) CoreaC) Arabia D) IndostánE) Madagascar

2. Indochina fue parte del imperio colonial de: A) China B) BélgicaC) Gran Bretaña D) HolandaE) Francia

3. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Indochina se convirtió en colonia de:A) China B) EE.UU. C) URSS D) Japón E) Australia

4. Después de la Segunda Guerra Mundial, ¿cuál fue la actitud de Francia en Indochina?A. Ayudar en su reconstrucción económica.B. Independizarla de Japón.C. Declararla territorio neutral. D. Dividirla en varios países.E. Recuperar el control político

.5. Agrupación n político militar que se enfrentó al imperialismo

francés entre 1945 y 1953.A) Kmer Rouge B) VietmihnC) Kuomintang D) Ejército RojoE) Kunchantang

6. Batalla final en la cual fue derrotado el imperialismo francés en Indochina:A) Dien Bien Fu B) Tonkin C)Saigón D) Tiensin E) Shangai

7. La división de Vietnam en Sur y Norte después de la guerra con Francia, se acordó en:A) Ginebra B) Londrés C) París D) Madrid E) Pekín

8. El pretexto de EE.UU. para entro meterse en los asuntos internos vietnamitas fue:A) conquistar geopolíticamente Indochina. B) cercanía con China y Australia.C) lucha contra el comunismo. D) controlar los arrozales.E) el incidente Maddox

9. Presidente de EE.UU. que ordenó el ataque a Vietnam; después del asesinato de John Kennedy.A) George Bush B) Jimmy Carter C) Lyndon B. Johnson D) Dwight Eisenhower E) Douglas Mc Artur

10. Líder vietnamita, fundador de Vietkong y Vietminh.A) Chou en L ai B) Mao Tse-Tung C) Lin PiaoD) Kim Il song E) Ho Chi Minh

11. Richard Nixon ord enó “vietnamizar” la guerra deVietnam, lo que significa:

A) usar armas químicas y biológicas.

B) establecer la paz con los comunistas.C) desarrollar la inteligencia militar.D) retirada gradual de Vietnam.E) ayudar económicamente a los survietnamitas.

12. El acuerdo de paz entre EE.UU. y Vietnam se firmó en 1973 en:A) Ginebra B) Roma C) París D) Oslo E) Moscú

13. Los bombardeos con armas biológicas y químicas sobre Vietnam afectó principalmente a los:

A) obreros B) urbanosC) campesinos D) extranjerosE) comunistas

14. Potencia que apoyó al Vietkong en la guerra contraEE.UU.A) Francia B) JapónC) URSS D) China NacionalistaE) Corea

15 La última ciudad vietnamita que recuperó la guerrilla comunista fue:

A) Saigón B) HanoiC) Tonkin D) OkinawaE) Cantón

16 .El líder norvietnamita Ho Chi Minh pudo vencer a los norteamericanos con la estrategia de:

A) Tierra arrasadaB) Atentados terroristas C) Guerra de guerrillas D) Secuestros E) Acciones sorpresivas

17. tras la división en 1954 de Vietnam, Francia y sus aliados apoyaron en Vietnam del Sur al gobierno de:

A) El general DienB) Ho Chi MinhC) El príncipe Bao DaiD) Pol PotE) El Vietkong

18. El Presidente de EE.UU. que inició la vietnamización del conflicto fue:A) John F. KennedyB) Harry TrumanC) Lyndon JhonsonD) Jimmy CarterE) Richard Nixon

19. ¿Por qué las Naciones Unidas no pudo detener laGuerra de Vietnam?A) La Guerra FríaB) El peligro de la expansión chinaC) EE.UU. controlaba la ONUD) El derecho de veto en el Consejo de SeguridadE) No tenía un ejército propio

20. ¿Qué sistema político se impuso en Vietnam tras la guerra?A) Capitalismo B) Democracia social C) Socialismo D) Liberalismo E) Comunismo

TAREA

1. Biografía de Ho Chi Minh.2. Dibujar mapa de Vietnam e Indochina.3. ¿Qué son las guerrillas? ¿Qué significa guerra irregular?4. ¿Qué recursos económicos abundan en Vietnam e Indochina?

Investigar.5. ¿Por qué EE.UU. perdió la guerra en Vietnam?