Guerra fría 1º bach
-
Author
germantres -
Category
Documents
-
view
115 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Guerra fría 1º bach
Diapositiva 1
LA GUERRA FRALA GUERRA FRAFormacin de dos bloques, liderados por EEUU y la URSS
Creacin de los bloques
- Conferencias de paz (Tehern, Yalta y Postdam)
1947, inicio de la Guerra Fra.
Truman inyecta dinero en Grecia y Turqua para frenar el comunismo.Los idelogos soviticos advierten de la expansin estadounidense.
- Intervencin norteamericana, el Plan Marshall
Se ayudara militar, pero sobre todo econmicamente a todos los pases europeos que acabaran con los ministros comunistas.Esta ayuda identific a los agradecidos europeos con EEUU.
La respuesta de la URSS al Plan Marshall fue la creacin del COMECOM, para ayudar y organizar la economa entre los pases comunistas.
El bloqueo de BerlnAlemania tras la rendicin queda dividida en 4 zonas, divididas entre soviticos, americanos, franceses y britnicos, que posteriormente pasan a ser dos.
Los aliados unen sus territorios creando la Alemania FederalBerln tambin queda dividido en 4 zonas, aunque dentro de la zona comunista. Ante la creacin de la Alemania Federal, los soviticos cierran las fronteras de Berln iniciando un bloqueo.Los federales responden con un puente areo de abastecimiento.
Berln queda dividido y se conforman dos pases, Repblica Federal Alemana bajo influencia de EEUU y Repblica Democrtica Alemana, bajo control de la URSSParece evidente que se desatar un conflicto armado y los bloques se preparan. EEUU crea la OTAN para garantizar la defensa de los pases firmantes, la URSS crea el Pacto de Varsovia.
Berln es el primer gran foco de conflicto, los alemanes de la parte sovitica huyen a la capitalista. Se construye el muro de Berln por parte de los soviticos, dividiendo la ciudad fsicamente en dos bloques.
LOS CONFLICTOS BLICOS
La Guerra de Corea
Corea haba sido repartida por la URSS y EEUU a travs del paralelo 38, dividindose en Corea del Norte y Corea del Sur.
Corea del Norte ataca apoyado por la URSS. EEUU responde ayudando a Corea del Sur apoyado por la ONU, recuperando el terreno perdido. La entrada de China complica el conflicto y hace retroceder a los americanos.En estos momentos est a punto de producirse una guerra nuclear.La URSS proclama su intencin de no intervenir y finalmente se firma un acuerdo por el que todo queda como antes de la guerra.
La Guerra de Vietnam
Es la guerra ms larga de la historia norteamericana y su primer gran fracaso.EEUU haba intentado ayudar a Francia a no perder el territorio. Francia es derrotada y Vietnam dividida en dos.
La corrupcin en el sur, hace al gobierno muy impopular, mientras en el norte los comunistas van controlando el poder.Ante el temor de que controlaran el pas EEUU interviene abiertamente en el conflicto.Aplica bombardeos masivos, guerra qumica y una crueldad extrema.Es la primera guerra de la historia retransmitida por los medios de comunicacin lo que hizo muy impopular las acciones estadounidenses.
A pesar de todo EEUU se muestra incapaz de vencer, de hecho de forma inesperada en 1968, una ofensiva vietnamita hace retroceder a las tropas americanas. A partir de aqu los presidentes tratarn de desvincularse del conflicto.Los americanos se retiran en 1973, haciendo que una ofensiva comunista se hiciera sin problemas con el pas, finalizando as la guerra.La derrota supuso una gran trauma para EEUU.
La coexistencia pacficaEs un periodo de respeto mutuo, liderado por Kennedy y Kruschev.En esta nueva situacin influye los nuevos pases que muestran su poder nuclear.
La crisis de los misiles en Cuba
La revolucin castrista en Cuba hace que EEUU imponga un bloqueo econmico y la isla se acerque a la rbita comunista para buscar aliados.Los americanos tratan de lograr la invasin de la isla pero fracasan, esto hace que Fidel se alinee con la URSS.
La URSS comienza a montar una base de misiles nucleares en la isla que son detectados por los aviones espas americanos.Kennedy establece una cuarentena defensiva. Fue un momento de mxima tensin.
Finalmente se alcanza un acuerdo, la URSS desmontara los misiles si EEUU desmontaba los suyos en Turqua y acababa con el bloqueo de la isla.Desde esta crisis se establece el telfono rojo
La crisis del petrleo 1973
Esta crisis marca un momento clave en la economa capitalista.Antes de la crisis ya haba elementos que generaban inestabilidad, como la reduccin de beneficios y el incremento de la competencia.
El origen es el enfrentamiento entre israeles y palestinos que hace que los pases productores de petrleo (rabes) aumenten considerablemente el precio de este. Esto genera una enorme crisis que provoca quiebra de empresas y un aumento enorme del paro.
El fin de la crisis llegar cuando los pases adopten nuevas polticas como la renovacin tecnolgica, incremento de la productividad o la concentracin empresarial.
Tras esta crisis surgir una nueva doctrina econmica que marcar un nuevo rumbo en los pases capitalistas y que generar la destruccin progresiva del estado del bienenstar.
El hundimiento de la URSS. Fin de la Guerra Fra
En 1985 accede al poder Gorvachov, y comienza a aplicar la Perestroika.
Por primera vez denuncia la ineficacia del sistema.Junto con la Perestroika se habla de Glasnost, que se relaciona con la transparencia informativa.De esta forma emprende la reestructuracin econmica, desmonta la economa planificada acercndose al capitalismo.De forma efectiva no solo no soluciono los problemas existente sino que agrav los que haba.
La reestructuracin econmica se apoya en cinco leyes:
Ley de empresas, las empresas se autofinancian y los directivos las gestionan libremente.
Ley de cooperativas, se favorece la creacin de estas aunque la mayora fracasan por los precios de los productos.
Ley de actividad laboral individual, es la creacin de una oficina que trata de recolocar a los parados
Ley de propiedad individual, es legalizar la propiedad privada, la nica limitacin es que no se pueden dejar en herencia.
Ley de trnsito a la economa de mercado, basada en la reforma del sistema financiero, de los precios y de compensacin social.La perestroika tambin tiene una versin poltica. Hay dos puntos en los que se basa, el presidencialismo y el pluripartidismo. Esto acercaba a la URSS hacia una democracia occidental, lo cual generar la independencia de muchos de los pases controlados por la URSS y por tanto la desmembracin de la misma.Esto supuso el fin de la Guerra Fra.