Guerra fria 5

18
Conocer las distintas facetas y conflictos que caracterizan el periodo de la guerra fría. “La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre” (Mao Tse Tung)

Transcript of Guerra fria 5

Conocer las distintas facetas y conflictos que caracterizan el periodo de la guerra fría.

“La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de

sangre”

(Mao Tse Tung)

Un régimen feudal, caracterizado por el gobierno autócrata de terratenientes, la clase social poseedora de grandes extensiones agrícolas. Como consecuencia del régimen feudal que había la masa campesina se mantiene en pobre, con escasos recursos para sobrevivir.

En 1911, Sun Yat-sen dirigió una revolución democrática burguesa que tuvo como consecuencia el fin a la dinastía Ping. que había durado más de dos mil años; y la proclamación de la República.

La influencia de la Revolución Soviética, mediante el envío de emisarios rusos en forma directa e indirecta a China con el fin de concienciar a la población para que se rebelara como lo hizo en Rusia.

Desde la revolución de 1911 que había proclamado la república, el poder en China permaneció fragmentado hasta 1928, año en que quedó en manos del general ChiangKai-shek, líder del Partido Nacionalista (Kuomintang). La expansión del Partido Comunista Chino (PCCh), liderado por Mao Zedong (Mao Tse Tung), provocó el enfrentamiento con el gobierno nacionalista, que pronto desembocó en una guerra civil

La Segunda Guerra Mundial puso unparéntesis en la guerra civil:comunistas y nacionalistas pelearonjuntos contra los japoneses. Pero unavez finalizado el conflicto y producidala evacuación de las tropas japonesasdel territorio chino, la lucha sereanudó.

En 1949, los comunistas alcanzaron eltriunfo y, el 1 de octubre, fueproclamada la República PopularChina. Los nacionalistas, por su parte,se refugiaron en la isla de Formosa(Taiwan).

El nuevo régimen presentó algunas peculiaridades propias respecto al comunismo internacional, lo que dio origen a lo que se conoce como maoísmo:

unión de las cuatro clases (campesinos, obreros, pequeña burguesía y burguesía nacional)

importancia del campesinado.

acción directa del Partido en todas la áreas.

Una vez en el poder, el gobierno revolucionario se alineó con la Unión Soviética.

En diciembre de 1949, Mao viajó a Moscú, donde firmó con los soviéticos un tratado de amistad, alianza y asistencia mutua. En el terreno económico, el gobierno chino lanzó el primer plan quinquenal (1953-1957), que se centró en el desarrollo de la industria pesada. En forma complementaria, se llevó a cabo una progresiva colectivización de la agricultura. Las grandes propiedades fueron expropiadas y repartidas entre los agricultores.

La Guerra de Corea(1.950-53) Al ser expulsados los japoneses,

se dividió en dos zonas separadas por el paralelo 38, al norte soviéticos y al sur americanos. El ejército norcoreano invadió el sur con el objetivo de unificar el país. Truman enviará el ejército al mando de McArthur para frenar el comunismo.

Tras varias alternativas y el recrudecimiento de la guerra con intervenciones de tropas soviéticas, chinas, y de la ONU, se iniciaron las conversaciones de paz que acabaron con la división del país hasta hoy: El norte comunista prosoviético y el sur capitalista proamericano.

*Corea es hoy la última frontera de la guerra fría

*Una nueva forma de hacer la guerra

*La primera intervención de tropas de la ONU

*La entrada de China en el contexto internacional

http://www.elmundo.es/elmundo/2003/graficos/ene/s2/corea/corea.html

La dos Coreas por

la noche

La guerra de Vietnam (1.965-75)Una vez expulsados los japoneses de Indochina, Francia antigua potencia colonial en la zona, intentó seguir manteniendo el control pese a la oposición de los vietnamitas. Estos iniciaron una guerra que acabó con el desastre francés de Dien-Bien-Phu (1.954) a manos del general vietnamita Giap. Francia abandonaría Vietnam.El mismo año, la Conferencia de Ginebra reconocía la independencia de Vietnam pero en dos estados diferentes separados por el paralelo 17: El Norte comunista amparado por URSS y China y el Sur con régimen dictatorial sostenido por Francia y Estados Unidos.

Guerra colonial en Indochina francesa

Vietnam y la teoría del dominó

Cuando en 1.965 URSS y China apoyaron a Vietnam de Norte para que iniciara la invasión del Sur, Estados Unidos decidió intervenir directamente en la zona.

El presidente americano Lyndon Johnson pensaba que si no se impedía el triunfo del comunismo en Vietnam, este se extendería por todos los países del Sureste Asiático, que irían cayendo uno tras otro como fichas de dominó.

Comenzaba la guerra más cruel y mortífera desde la II Guerra Mundial en la que se usaron nuevas y destructivas armas como el incendiario “napalm” y los helicópteros armados, siendo los civiles los más afectados. El conflicto acabará afectando a los países limítrofes hasta fines de los 80: Laos, Camboya y Tailandia.

Si Kennedy solo envió asesores militares, su sucesor Johnson se implicó totalmente en la guerra con el envío de soldados y las armas convencionales más destructivas que entrarán en combate contra la guerrilla comunista que actuaba en el sur (vietcong).

Fue la lucha terrible de un pueblo contra los intereses de las grandes potencias.Toda la población acabó implicada en la guerra, sufriendo los civiles enormes bajas.

Fue la primera derrota de los Estados Unidos y Vietnam se unificó bajo un régimen comunista.

El conflicto de Oriente Próximo

• Desde que la ONU decidiera en 1.947 la creación del estado de Israel en territorio palestino, se estableció un permanente estado de tensión que ha provocado 4 guerras y conflictos continuados hasta hoy.

• Actúan como agravantes: la situación estratégica, intereses de las grandes potencias en los grandes yacimientos petrolíferos, expansionismo de los estados de la zona, etc.

• Además de los frecuentes conflictos temporales se reconocen cuatro claras guerras:

Ben Gurión proclama el estado de Israel en 1.948

• 1ª guerra, 1948: Egipto, Jordania, Siria y Líbano no aceptan el nuevo estado a costa de Palestina y atacan a Israel que les derrota y ocupa toda Palestina. Se inicia el éxodo palestino y creación de la O.L.P.

• 2ª guerra,1956: Coincidiendo con la crisis de Suez. Israel arrolla a los egipcios

• Guerra de los 6 días, 1967: Ante las amenazas de Egipto, Jordania y Siria, tropas de Israel al mando de Dayan ocupan el Sinaí, Cisjordania, Gaza y el Golán. Ante el apoyo de Estados Unidos a Israel, los países árabes se acercan a la URSS

• Guerra del “Yom Kippur”, 1.973:Egipto y Siria atacan el día de la fiesta sagrada judía. Se usará el petróleo como arma de presión y la subida de los precios del crudo desencadena una crisis económica. El canal de Suez queda inutilizado por la guerra.

Las negociaciones de paz entre Egipto e Israel, llevaron en 1979 a los Acuerdos de Camp David, firmados por Sadat y Begin por lo que Egipto rompía con la URSS e Israel se retiró del Sinaí.

Pero se inició la crisis del Líbano, siendo ocupado el Norte por Siria y el Sur por Israel.

Es el único conflicto de la guerra fría que sigue abierto actualmente.

Sadat (Egipto), Carter (USA) y Begin (Israel)