Guerra Fria

12
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Y LA CAÍDA DE LOS PARADIGMAS La reconfiguración del escenario político mundial tras la caída de la URSS

description

guerra fria

Transcript of Guerra Fria

Presentacin de PowerPoint

El fin de la guerra fra y la cada de los paradigmasLa reconfiguracin del escenario poltico mundial tras la cada de la URSS

Reconfiguracin del escenario poltico despus de la cada de la URSSLa desintegracin de la URSS que se fue cristalizando entre 1989-1991 genera nuevos estados independientes y autnomos que inician camino poltico propio modifican el rompecabezas geopoltico mundial mayor desafo para las relaciones internacionalesRepublicas BlticasRepublicas OccidentalesRepublicas del CucasoRepublicas del Asia menorLetoniaEstoniaLituaniaBielorrusiaUcraniaMoldaviaGeorgiaArmeniaAzerbaijnKazajastanUzbekistnTurkmenistnTadjikistanKirguistn

MAPA DE LA URSS

MAPA POST URSS

Nuevos conflictos en el renovado escenario poltico mundialSe desarrollan nuevas conflictividades entre los nuevos estados que emergieron de la URSS Rumania, Albania y Yugoslavia las repblicas que conformaban Yugoslavia se independizaron; el gobernante serbio Slodoban Milosevic inici guerras contra Croacia, Bosnia y la regin de Kosovo, con el objetivo de integrar en un solo Estado a todos los grupos tnicos acusado de crmenes contra la humanidadYugoslavia se divide en pequeos estados, Alemania se reunifica y Checoslovaquia se divide.

El fin de la Guerra FraEl final de la guerra fra puede fijarse con el desarrollo de la cumbre de Malta, el 2 y 3 de Diciembre de 1989 George Bush y Gorbachov se renen tras pocos das despus de la cada del muro de Berln El mundo termina una poca de guerra fra (...) e inicia un perodo de paz prolongada".Tras 46 aos de tensin permanente el mundo presenciaba la desarticulacin de la lgica bipolar mediante lo impensado la cada de una de las dos superpotencias en cuestin la URSS

El fin de la Guerra FraDesaparicin de un polo de poder que fue gravitante para la historia del Siglo XX impacto fundamental en el entendimiento del papel histrico que tendra EEUU de ah en adelante. Ideolgicamente EEUU no solo queda como nica superpotencia mundial resulto en un triunfo histrico del modelo econmico capitalista y el sistema poltico occidental muchas naciones de Europa del Este asimilaron el modelo transiciones traumticas y no faltos de conflictividad econmica y social

La cada de los paradigmas y metarrelatosTras la cada de la URSS y el colapso del socialismo derrumbe de uno de los pilares que sustentaba la confrontacin ideolgica por medio siglo.Francis Fukuyama en 1989 El fin de la Historia triunfo de la democracia liberal dara pie a divisiones sociales y polticas quedaran anuladas y los hombres y mujeres buscaran la realizacin de sus expectativas por otros medios distintos a la polticaEl fin de las ideologas y su reemplazo por el mercado fin de los paradigmas explicativos de la historia del hombre

La postmodernidadPosmodernidad puede ser entendida como un estado de nimo una sensibilidad de los nuevos tiempos caracterizada por la incertidumbre frente al futuro. Fin de los metarrelatos (la ciencia, la tica, la idea de progreso en la historia), los cuales habran otorgado a los sujetos la seguridad de que sus acciones los acercaran a un futuro mejor para la civilizacin.poca marcada por la individualidad, desencanto, rechazo de las utopas y del progreso en conjunto como fin se aposta a la realizacin individual

Nuevo orden mundialDcada del 90 consolidacin del predominio de EEUU como superpotencia articuladora de este nuevo orden mundial poder econmico, militar, tecnolgico y poltico gendarme de la libertad y el progreso auge del neoliberalismo

Unin Europea gran poder econmico y comercial Parlamento europeo y moneda nica euro 1999Japn Gran potencia econmica y comercial apoyo de EUU electrnica y robotica

Nuevo orden mundial

Rusia Gran potencia militar y nuclear problemas econmicos y polticos internos

China Gran potencia militar y econmica modelo paradigmtico economa capitalista y rgimen poltico comunista