Guerras Tecnológicas Quimicas

3
GUERRA TECNOLOGICA DAVID ESCOBAR 11

description

 

Transcript of Guerras Tecnológicas Quimicas

Page 1: Guerras Tecnológicas Quimicas

GUERRA TECNOLOGICA

DAVID ESCOBAR

11

Page 2: Guerras Tecnológicas Quimicas

¿PORQUE HA TOMADO TANTO AUGE LA TECNOLOGIA EN LA GUERRA?

ATAQUES QUIMICOS EN SIRIA La información fue confirmada por el presidente de la Comisión que investiga violaciones a los derechos humanos en el país árabe, el brasileño Sergio Paulo Pinheiro. "Investigamos 14 presuntos casos de uso de armas químicas, pero no hemos establecido la responsabilidad de los autores" de estos crímenes, declaró en Ginebra en una rueda de prensa. Pinheiro recalcó también que no había que olvidar las consecuencias del uso de armas convencionales. "La amplia mayoría de las víctimas del conflicto se deben a ataques ilegales con armas convencionales -repito: convencionales-, como armas de fuego y morteros", dijo a la Comisión. Las declaraciones del funcionario se producen horas antes de la presentación del informe oficial de los inspectores que visitaron la zona del ataque químico del pasado 21 de agosto, cuando murieron más de 1.300 personas. El informe señalará, a partir de muestras biomédicas y ambientales tomadas sobre el terreno, si se usaron armas químicas en la zona de Quta Oriental (periferia de Damasco), pero no indicará quién pudo ser el presunto responsable, ya que no tiene el mandato para ello. El secretario general del organismo, Ban Ki-moon ha advertido que los resultados serán "abrumadores". Al mismo tiempo, los EEUU, Francia y el Reino Unido acordaron impulsar una resolución "fuerte y robusta" contra Siria en eL seno del Consejo de Seguridad de la ONU. Es esencial una resolución fuerte y vinculante" de la ONU sobre Siria, indicó la presidencia francesa en un comunicado. "Una resolución que prevea, por supuesto, consecuencias serias si no es aplicada", agregó el canciller francés, Laurent Fabius, en una conferencia de prensa dada en París junto con sus homólogos estadounidense y británico. Para Hage, las autoridades sirias "están presionadas para que apliquen íntegramente ese acuerdo. El mundo debe estar dispuesto a sacar conclusiones si no lo hacen", afirmó Hague. Kerry, por su parte, evocó también "consecuencias" si el presidente Al Assad "no aplica el acuerdo sobre las armas" químicas. "Haremos todo lo posible para ayudar al pueblo sirio a salir del caos y la violencia", agregó el secretario de Estado norteamericano.

Page 3: Guerras Tecnológicas Quimicas

AVANCES TEGNOLICOS EN LA GUERRA

ARMAMENTOS Según un artículo publicado el 25 de enero de 2007 en la versión en línea de The Guardian, el ejército estadounidense ha desvelado su última arma de alta tecnología, un lanzallamas “virtual” colocado sobre un clásico jeep Humvee que calienta con microondas a los enemigos a 500 pasos de distancia. Esta nueva arma futurista, que supuestamente es inofensiva, está diseñada para hacer sentir a las personas que están a punto de arder, con el fin de que suelten las armas.

La nueva arma, llamada Active Denial System, se probó el 24 de enero con 10 periodistas voluntarios. Airmen disparó desde el Humvee a los voluntarios, aplicándoles un calor de 54ºC, que supuestamente no hace daño, pero es lo suficientemente intenso como para hacerles sentir que estaban a punto de inflamarse. La prueba se realizó a una distancia de 457 metros, unas 17 veces el alcance de las armas no letales existentes actualmente, como las pistolas que disparan pelotas de goma. El sistema utiliza ondas diminutas, que sólo penetran 0,4mm en la piel, lo suficiente para causar malestar.

Según oficiales del ejército, esta nueva arma podría ayudara salvar vidas en sitios como Irak y Afganistán, pero no se espera su producción hasta el 2010. Otro documento de la agencia estadounidense Darpa, ha revelado la existencia de un programa para desarrollar un spray de "hielo polimérico" que haga resbalar y patinar a los enemigos y sus vehículos durante las persecuciones.

Se espera que el mismo programa pueda desarrollar un "agente inverso" capaz de evitar que los vehículos militares patinen en el hielo.