Gui a 1

4
Nombre: _______________________________ Curso: _________ En esta guía investigaremos como encontrar la longitud o perímetro de una circunferencia. Para esto les propongo lo siguiente: 1) Elije 4 tarros cilíndricos de diferentes tamaños. Mide con una huincha la longitud del contorno o perímetro y el diámetro de la base circular de cada uno 2) Completa la siguiente tabla: (Utiliza una calculadora para realizar la última columna Contorno o longitud de la circunferencia (perímetro : P ) Diámetro ( D ) 3) Comparar ambas longitudes y observar cuantas veces está contenido el diámetro en la longitud de la circunferencia. 4) Comparte tu observación con tus compañeros, obtengan una conclusión y escríbanla: 5) Observa los resultados de la última columna ¿Qué regularidad observas? Escríbela. Para Saber... Y Estudiar... Si se conoce el cuociente entre el perímetro de la circunferencia y su diámetro se obtendrá un valor que es independiente del tamaño de esta. Este número no se puede escribir como fracción, ya que es un 1° Unidad: “Nos encontramos en el polígono” Prof.: Mónica Donetch Curso: 8º Básico

Transcript of Gui a 1

Page 1: Gui a 1

Nombre: _______________________________ Curso: _________

En esta guía investigaremos como encontrar la longitud o perímetro de una circunferencia.

Para esto les propongo lo siguiente:

1) Elije 4 tarros cilíndricos de diferentes tamaños. Mide con una huincha la longitud del contorno o perímetro y el diámetro de la base circular de cada uno

2) Completa la siguiente tabla: (Utiliza una calculadora para realizar la última columna

Contorno o longitud de la circunferencia

(perímetro : P )

Diámetro ( D )

3) Comparar ambas longitudes y observar cuantas veces está contenido el diámetro en la longitud de la circunferencia.

4) Comparte tu observación con tus compañeros, obtengan una conclusión y escríbanla:

5) Observa los resultados de la última columna ¿Qué regularidad observas? Escríbela.

Para Saber... Y Estudiar... Si se conoce el cuociente entre el perímetro de la circunferencia y su diámetro se obtendrá un valor que es independiente del tamaño de esta. Este número no se puede escribir como fracción, ya que es un número decimal infinito. Es representado

con la letra griega (Pi), y su valor aproximado a la centésima es 3,14

En Síntesis:

1° Unidad: “Nos encontramos en el polígono” Prof.: Mónica DonetchCurso: 8º Básico

El valor de , corresponde a la razón entre la longitud de la

circunferencia y su diámetro y su valor aproximado es 3,14.

Así, el perímetro o longitud de la circunferencia, está dado por la

expresión: P = d• o P = 2•r•

Page 2: Gui a 1

6) Aplicación de las formulas, para calcular perímetros.

7) Problemas:

Problema 1:a) Una rueda de bicicleta tiene 30 cm. de radio ¿Cuantos cm. avanzará al girar una

vuelta?

b) ¿Cuántos metros recorrerá si le damos 78 vueltas?

Page 3: Gui a 1

c) Para recorrer un kilómetro ¿Cuántas vueltas debe girar?

Problema 2:Diez bomberos sujetan una lona circular. Cada bombero abarca 1,57 m del borde de la lona. ¿Cuánto mide el radio de dicha lona?

Problema 3:Sandra y David están jugando con sus yo-yos. Los dos yo-yos tienen la cuerda igual, de 75,36 cm de longitud, pero el centro del yo-yo de Sandra tiene 2 cm de diámetro y el de David tiene 3 cm.Calcula cuántas vueltas dan el yo-yo de cada uno con esa longitud de cuerda.

Problema4:Una oveja está atada a un árbol con una cuerda que mide tres metros de longitud. ¿Cuántos metros recorre aproximadamente la oveja si da una vuelta completa alrededor del árbol con la cuerda estirada?

Problema 5: Un atleta debe correr 500 metros en una pista circular de radio 15 metros. ¿Cuál es el menor número de vueltas que debe dar a la pista para cumplir su meta?