Guia 1

7
ESTUDIO DE MERCADO COMPONENTES 2.3.0. INVESTIGACIÓN DE MERCADEOS 2.3. 1 OBJETIVOS: Innovar y tener creatividad a la hora de elaborar productos, y mostrar a las clases sociales la creatividad que se puede llegar a tener. 2.3. 2 JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO: Porque es un proyecto con muchas formas de desarrollo, y ha sido elaborado para que la gente

Transcript of Guia 1

Page 1: Guia 1

ESTUDIO DE MERCADO

COMPONENTES

2.3.0. INVESTIGACIÓN DE MERCADEOS

2.3. 1 OBJETIVOS:

Innovar y tener creatividad a la hora de elaborar productos, y mostrar a las clases sociales la creatividad que se puede llegar a tener.

2.3. 2 JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

Porque es un proyecto con muchas formas de desarrollo, y ha sido elaborado para que la gente se dé cuenta que la artesanía es muy interesante y muy bonita además es una fuente de ingresos económicos y se ve la creatividad que tienen los artesanos y estos productos son elaborados por los estudiantes que se enfocan en el área de pre prensa digital para medios impresos fueron los que elaboraron estos hermosos productos.Si, este producto cuenta con la innovación y la creatividad que tratamos de brindar a nuestros clientes y sus gustos.

Page 2: Guia 1

2.3. 3 ANÁLISIS DEL SECTOR:

Porque en el sector de la artesanía se ha ido agotando un poco y nuestro objetivo es mostrar que la artesanía es importante tanto en el sector económico como en el sector laboral y es utilizado en el mercado nacional e internacional.

2.3. 4 ANÁLISIS DEL MERCADO:

La cantidad de los productos serán muchos. Los clientes tendrán una edad de los 25 años promediando. Pues la gente que le guste la artesanía. Estrato alto y medio y la gente que le guste la artesanía

como decoración para interiores se casa, oficina, club en fin. Los precios dependen de la taza del (TLC)

2.3. 5 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Para las personas que les llame la atención la artesanía. Bancolombia, nacional e internacional, Análisis del sector, análisis del mercado, análisis de la

competencia, productos o servicios, trabajos de distribución, Análisis en precios, análisis en promoción, análisis en comunicación, análisis en servicios, entre muchos más.

Los servicios de la competencia es que los clientes siempre tienen la razón y esta expectativa la tiene la mayoría de las empresas.

Que la empresa tenga excelente publicidad tanto nacional como internacional.

Es buena y creativa.

Page 3: Guia 1

Nuestro producto frente a la competencia es buena y se defiende a lo máximo.

ESTRATEGIAS DE MERCADO

2.3. 6 CONCEPTO DEL PRODUCTO O SERVICIO:

DESCRIPCIÓN: Artesanal

CARACTERISTICAS: Arte

USOS DEL PRODUCTO: opcional

DISEÑO: Artesanal e innovador

CALIDAD: Buena

EMPAQUE Y EMBLAJE: Dependiendo el producto que solicite el cliente se le da su respectivo empaque contendrá el logo de la empresa.

FORTALEZAS: Que es un producto nuevo, innovador, creativo y le encantara a los clientes y a las personas que lo vean el producto.

DEBILIDADES: Que para la mayoría de las personas no les llame mucho la atención el precio del producto.

2.3. 7 ESTRATEGIAS DEL MARKETING MIX

2.3.7.1 PRECIOS:

Page 4: Guia 1

Los precios dependerán del producto comprado.

50 Productos promediando. Crédito y efectivo. El impuesto de venta seria de un 2%

calculando. 70.000 ml semanales. Que al cliente no le satisface el producto. Dependiendo el producto. Por el material utilizado, y por el tiempo

que e lleva a cabo realizarlo.

2.3.7.2 PROMOCIÓN:

Que es un muy buen producto y es de muy buena calidad.

Por medio de pancartas, afiches, catálogos y tarjetas de presentación.

Los costos van dependiendo de su tamaño.

Dependiendo de la cantidad comprada. Almacenes y lugares públicos. Dependiendo de la compra. Alrededor de 1´700.000. Dependiendo de la taza del (TLC).

2.3.7.3 PLAZA:

Tener un buen establecimiento para la empresa y excelentes condiciones tanto para el cliente, como para el trabajador.

Page 5: Guia 1

Que los productos van a ser 100% garantizados.

Publicidad. 2´000.000 mensuales. Por tierra y aire. Se piensa vender los productos nacional e

internacional.

2.3.7.4 SERVICIO:

Se tendrán en cuenta servicios a domicilios y se venderá por catálogos.

2.3. 8 PRESUPUESTO DEL MARKETING MIX:

PRODUCTO: Artesanía

PRECIO: 2´000.000

PLAZA: 1´200.000

PROMOCIÓN: 500.000

SERVICIO: 500.000

Page 6: Guia 1

2.3. 9 ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO

Los materiales son 60% naturales y el 40% es joyería. Los gastos van alrededor de 3´500.000 mensuales

promediando. Todos los gastos serán informados al jefe de la empresa. Estimular a los clientes a que realicen el pago de sus deudas

en un plazo de tiempo acordado. Bancos, prestamistas y a crédito. Los pagos se efectúan mensuales.

2.3. 10 PROYECIÓN DE VENTAS Y POLITICAS DE CARTELERA:

Porque deberíamos avanzar la artesanía colombiana.