Guia 1 Basico Comp Medio

2
1º Básico Comparan situaciones, hechos, objetos y costumbres del pasado y del presente y las proyectan hacia el futuro. Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural. Actividad Te invitamos a observar algunas láminas de un artista, Theodor Ohlsen, que visitó Chile a fines del siglo XIX. El profesor les explica qué aporte hizo a Chile, con palabras simples y proyectando imágenes de los dibujos que él hizo. Materiales Láminas del artista Theodor Ohlsen, donde aparecen dibujados distintos lugares y personajes de la época. Lápiz y papel o cuaderno de la asignatura. Procedimiento: 1. El profesor cuenta a los alumnos/as quién fue Theodor Ohlsen. Realiza una exposición en un lenguaje simple y les dice que eso es lo que espera que ellos hagan la próxima clase, pero en torno a otro personaje de la Historia de Chile. 2. Divididos en grupos pequeños, los alumnos/as escogen un personaje destacado de la Historia de Chile, como Javiera Carrera, Arturo Prat, Padre Alberto Hurtado, Gabriela Mistral, Pablo Neruda u otros. 3. Averiguan acerca de su infancia, a qué se dedicó en la vida, por qué es importante recordarlo en el presente, qué podemos aprender de él o de ella. Lo exponen al resto de sus compañeros y compañeras. Actividad conforme al Contenido Mínimo Obligatorio para Primero Básico: La Medición y la Ubicación en el Tiempo y en el Espacio. Sentido del pasado: reconocimiento de expresiones artísticas, construcciones u objetos de la vida cotidiana como materiales que aluden al pasado. 1

description

1

Transcript of Guia 1 Basico Comp Medio

Page 1: Guia 1 Basico Comp Medio

1º BásicoComparan situaciones, hechos, objetos y costumbres del pasado y del presente y las proyectan hacia el futuro.Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural.

ActividadTe invitamos a observar algunas láminas de un artista, Theodor Ohlsen, que visitó Chile a fines del siglo XIX. El profesor les explica qué aporte hizo a Chile, con palabras simples y proyectando imágenes de los dibujos que él hizo. MaterialesLáminas del artista Theodor Ohlsen, donde aparecen dibujados distintos lugares y personajes de la época. Lápiz y papel o cuaderno de la asignatura.

Procedimiento:1. El profesor cuenta a los alumnos/as quién fue Theodor Ohlsen. Realiza una exposición en un lenguaje simple y les dice que eso es lo que espera que ellos hagan la próxima clase, pero en torno a otro personaje de la Historia de Chile.2. Divididos en grupos pequeños, los alumnos/as escogen un personaje destacado de la Historia de Chile, como Javiera Carrera, Arturo Prat, Padre Alberto Hurtado, Gabriela Mistral, Pablo Neruda u otros.3. Averiguan acerca de su infancia, a qué se dedicó en la vida, por qué es importante recordarlo en el presente, qué podemos aprender de él o de ella. Lo exponen al resto de sus compañeros y compañeras.

Actividad conforme al Contenido Mínimo Obligatorio para Primero Básico: La Medición y la Ubicación en el Tiempo y en el Espacio. Sentido del pasado: reconocimiento de expresiones artísticas, construcciones u objetos de la vida cotidiana como materiales que aluden al pasado.

Actividad interactiva asociada:Completar una línea de tiempo, donde hay espacios asignados para ser llenados con los rostros de los personajes más destacados de la Historia de Chile. Esta actividad puede desarrollarse mediante una plataforma virtual o, simplemente, con lápiz, cartulina y mucho ingenio del profesor/a.

1