GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

5

Click here to load reader

description

GUIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PROCEOS DE FORMACION POR COMPETENCIAS

Transcript of GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Page 1: GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema de Gestión de la

Calidad

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TÉCNICA

PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ROL DEL PARTICIPANTE Fecha enero de

2013

Página 1 de 5 Elaborado por Luis Gabriel Díaz

Esp. Gestión ambiental

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Regional: Meta

Centro de formación: Agropecuario los Naranjos

Código

Estructura Curricular: PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

COMPETENCIA: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y socialHoras:320

Modalidad (es) de Formación: Presencial

Resultado de Aprendizaje: Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA

Duración de la Actividad:

10h

2. INTRODUCCIÓN

Reciban un cordial saludo del departamento de media técnica quien augura grandes éxitos para todos los estudiantes que se benefician del proceso de formación. Sean todos bienvenidos al proceso de formación TÉCNICO PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES PROM 2014 En esta primera guía de aprendizaje tendrás la oportunidad de recordar o profundizar los aspectos relacionados con el proceso de formación en competencias laborales, ya que parte de la mayoría de problemas relacionados con la evaluación el aprendizaje y la enseñanza esta relacionados con la falta de interiorización de estos aspectos. Así que con mucho dinamismo participa de las actividades propuestas

CON FE EN LO QUE HACEMOS

Y ACTITUD POSITIVA PARA

APRENDER VENCEREMOS

Page 2: GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema de Gestión de la

Calidad

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TÉCNICA

PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ROL DEL PARTICIPANTE Fecha enero de

2013

Página 2 de 5 Elaborado por Luis Gabriel Díaz

Esp. Gestión ambiental

.3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Concienciación

Participa de la siguiente dinámica

Cadena de asociaciones.

Objetivos:

Esta es una técnica que permite ejercitarla la abstracción y la asociación de conceptos. Permite, además, analizar las diferentes interpretaciones que hay sobre un término a partir de las experiencias concretas de la gente.

Procedimiento de aplicación:

Pasos a seguir:

a) Se escogen unas cuantas palabras o conceptos claves de interés para el grupo

Lista de chequeo, competencia, resultados del aprendizaje, Guía de aprendizaje, Evaluación y seguimiento, Evidencia,

b) En plenario se le pide a los compañeros que lo asocien con otras palabras que para ellos tienen algún tipo de relación; en orden, uno por uno, van diciendo con que la relacionan. Por ejemplo, se escoge energía, los participantes pueden nombrar: movimiento, calor, trabajo, mecánica etc.

c) El facilitador o un registrador designado de antemano, va anotando las diferentes relaciones que los participantes han dado y luego se discute por qué han relacionado esa palabra con la otra.

Discusión:

El facilitador puede mostrar, como en el ejemplo anterior, las relaciones en el esquema, de acuerdo con la opinión de quien propone la palabra. Luego el grupo discutirá si está conforme o no con dicha presentación.

Utilidad:

Es conveniente utilizarla al inicio de una temática para conocer lo que el grupo entiende por determinada palabra esta técnica, además, puede ser un método eficaz para sistematizar los

Page 3: GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema de Gestión de la

Calidad

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TÉCNICA

PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ROL DEL PARTICIPANTE Fecha enero de

2013

Página 3 de 5 Elaborado por Luis Gabriel Díaz

Esp. Gestión ambiental

1 Leer más: http://www.monografias.com/trabajos28/dinamicas-grupo-1/dinamicas-grupo-1.shtml#ixzz2Ha0Mx0RG

conocimientos obtenidos en la medida en que le permiten a los estudiantes ver la relación entre varios temas vinculados entre sí.

También, cuando se concluye un tema puede emplearse para sintetizar o sacar conclusiones sobre un concepto estudiado.1

CONCEPTUALIZACIÓN Realizamos un lectura comprensiva y muy juiciosa del documento anexo Interpretativa Por medio de un mapa mental nos dividimos en grupos de 3 integrantes para plasmarlo en un cartel los siguientes conceptos

Lista de chequeo

Valoración

Guía de aprendizaje

Evidencia

Desempeño

Competencia

Reglamento SENA

Llamados de atención

Etapa lectiva

Etapa practica Argumentativa Realizamos un conversatorio sobre que sucedería si … No se realizaran llamados de atención No se realizara la etapa practica La etapa electiva solo fuera practica o solo teórica Si no se calificara por listas de chequeo Los estudiantes no presentaran evidencia de trabajo No se entregaran evidencias de aprendizaje para el desarrollo de las clases Las clases no impulsaran el desarrollo de competencias y desempeños

Page 4: GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema de Gestión de la

Calidad

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TÉCNICA

PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ROL DEL PARTICIPANTE Fecha enero de

2013

Página 4 de 5 Elaborado por Luis Gabriel Díaz

Esp. Gestión ambiental

4. EVALUACIÓN

4.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Desempeño bajo: Presentación parcial de las actividades propuestas, falta de autenticidad, pertinencia y calidad Desempeño básico: Presentación total de las actividades propuesta en la guía con problemas de presentación y pertinencia Desempeño alto: Presentación total de las actividades propuesta en la guía calidad en la presentación de los trabajos. Desempeño superior: Presentación total de las actividades propuesta en la guía calidad en la presentación de los trabajos participación decorosa, evidencias registradas en el bloger de la titulación

5. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Documento anexo

6. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

www.senavirtual.gov.co

http://www.sena.edu.co

Propositiva Elaboro un escrito sobre mi papel en el proceso formación laboral por competencias En el salón de la media técnica realizamos las siguientes labores en grupos de trabajo y fijamos lo suficientemente visible: Escudo del sena y del colegio Himno del sena y del colegio Cartelera de la media escolar Flujo grama de formación

Page 5: GUIA 1 DE PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistema de Gestión de la

Calidad

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TÉCNICA

PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES ROL DEL PARTICIPANTE Fecha enero de

2013

Página 5 de 5 Elaborado por Luis Gabriel Díaz

Esp. Gestión ambiental