Guia 1 Formas Farmaceuticas 2015

5
Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas Fecha: ____/_____/____ SEMINARIO N°1:FORMAS FARMACÉUTICAS REQUISITOS: por grupos de trabajo de seminario, debe llevar a clases la mayor cantida de frmacos en diferenctes formas farmac!uticas, para ser anali"ados en clases I#STRU$$IO#ES: tiempo de trabajo total, %&min' (iscusi)n grupal, *&min' +' (e los frmacos disponibles, seleccione junto con su tutor, a uellos tr consideren mas ineteresantes y complete los siguientes cuadros: MEDICAMENTO 1 a' -orma -armac!utica: b' #ombre gen!rico c' #ombre del registrado d' #ombre del laboratorio e' Indicaci)n terap!utica f' (osis y posolog.a g' /ioe uivalencia 0' -ec0a de vencimineto i' #1mero de serie o lote j'Registro de autori"aci)n 2' $ondici)nes almacenamiento l' 3recauciones y4o contraindicaciones Integrantes:____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ __ MEDICAMENTO 2 a' -orma -armac!utica: b' #ombre gen!rico

description

guia seminario farmacologia

Transcript of Guia 1 Formas Farmaceuticas 2015

Departamento de Ciencias

Biolgicas y Qumicas Fecha: ____/_____/____

SEMINARIO N1:FORMAS FARMACUTICASREQUISITOS: por grupos de trabajo de seminario, debe llevar a clases la mayor cantidad de frmacos en diferenctes formas farmacuticas, para ser analizados en clases

INSTRUCCIONES: tiempo de trabajo total, 40min. Discusin grupal, 30min.A. De los frmacos disponibles, seleccione junto con su tutor, aquellos tres que se consideren mas ineteresantes y complete los siguientes cuadros: MEDICAMENTO 1

a. Forma Farmacutica:

b. Nombre genrico

c. Nombre del registrado

d. Nombre del laboratorio

e. Indicacin teraputica

f. Dosis y posologa

g. Bioequivalencia

h. Fecha de vencimineto

i. Nmero de serie o lote

j. Registro de autorizacin

k. Condicines almacenamiento

l. Precauciones y/o contraindicaciones

Integrantes:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MEDICAMENTO 2

a. Forma Farmacutica:

b. Nombre genrico

c. Nombre del registrado

d. Nombre del laboratorio

e. Indicacin teraputica

f. Dosis y posologa

g. Bioequivalencia

h. Fecha de vencimineto

i. Nmero de serie o lote

j. Registro de autorizacin

k. Condicines almacenamiento

l. Precauciones y/o contraindicaciones

MEDICAMENTO 3

a. Forma Farmacutica

b. Nombre genrico

c. Nombre comercial

d. Nombre del laboratorio

e. Indicacin teraputica

f. Dosis y posologa

g. Bioequivalencia

h. Fecha de vencimineto

i. Nmero de serie o lote

j. Registro de autorizacin

k. Condicines almacenamiento

l. Precauciones y/o contraindicaciones

B. Identifique la(s) va(s) de administracin utilizada por los frmacos seleccionados y realice un cuadro comparativo de ventajas y desventajas que presenta dicha(s) va(s). De preferencia utilizar framcos con tres vas de administracin distintas:FARMACO 1VENTAJASDESVENTAJAS

FARMACO 2VENTAJASDESVENTAJAS

FARMACO 3VENTAJASDESVENTAJAS