Guia 1 Grado Decimo

download Guia 1 Grado Decimo

of 2

description

GUIA 1 GRADO DECIMO

Transcript of Guia 1 Grado Decimo

LICEO FEMENINO MERCEDES NARIO

REA CIENCIAS SOCIALES GRADO: 10 PROFESORA: MARLENY MARTINEZ DIMATELOGRO: Analiza las tensiones que los hechos histricos mundiales del siglo XX han generado en las relaciones internacionales en el mundo actual.

MOTIVACION Y CONCEPTOS PREVIOS:

1. Elabora un mapamundi de 1900 y seala en l las potencias econmicas del momento y cules eran sus colonias.

2. Consulta que significa:

Imperialismo

Potencia

Colonia

Colonialismo

De acuerdo a los significados encontrados elabora un dibujo por cada uno de ellos.

SNTESIS CONCEPTUAL.LAS IDEOLOGIAS DEL SIGLO XIX EN EL MUNDO:

La Revolucin Industrial iniciada en gran Bretaa a finales del siglo XVIII, en Francia a comienzos del siglo XIX y en Alemania en la dcada de 1870, implic que las potencias compitieran por nuevos mercados para sus productos. La competencia en el plano econmico se expres a travs del expansionismo de las potencias. Esto llev a la creacin de nuevas ideologas.

Una ideologa es el conjunto de ideas tendientes a la conservacin o a la transformacin del sistema existente (econmico, social, poltico...), que caracterizan a un grupo, institucin, movimiento cultural, social, poltico o religioso.

Esta consta de dos caractersticas: una representacin de la sociedad, y un programa poltico. La primera, se enfoca en cmo acta la sociedad en su conjunto (vista desde un determinado ngulo); y a partir del anlisis del comportamiento de dicha sociedad, se elabora un plan de accin; el cual tiene el objetivo de acercar a la sociedad real en cuanto lo posible a la sociedad ideal.

ALGUNAS IDEOLOGAS:

EL CAPITALISMO:

El capitalismo es un sistema econmico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la produccin y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

Una de las interpretaciones ms difundidas seala que en el capitalismo, como sistema econmico, predomina el capital sobre el trabajo como elemento de produccin y creador de riqueza. El control privado de los bienes de capital sobre otros factores econmicos tiene la caracterstica de hacer posible negociar con las propiedades y sus intereses a travs de rentas, inversiones, etc. Eso crea el otro distintivo del capitalismo que es el beneficio o ganancia como prioridad en la accin econmica en funcin de la acumulacin de capital que por va de apropiacin lockeana puede separarse del trabajo asalariado.

EL SOCIALISMO:

El socialismo es una ideologa de economa poltica que defiende principalmente un sistema social, econmico y poltico basado en la socializacin de los medios de produccin, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalizacin), as como puede ser democrtico u otro tipo de rgimen.

En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial fue un hecho consumado del cual naci el proletariado industrial, una clase social que foment la mayora de movimientos sociales en un gran nmero de pases de Europa, entre los que se destacan la Revolucin de 1848 y la Comuna de Pars de 1871, ambos en Francia.

Como consecuencia del auge del capitalismo nace el socialismo, una ideologa poltica que atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina econmica y social.

Esta ideologa apareci al mismo tiempo en Francia e Inglaterra (1830 y 1840), pretendiendo convertirse en un mecanismo de control de la burguesa y de la propiedad privada, aunque en un principio no pretenda abolirlos sino simplemente vigilarlos en pro del beneficio de la clase trabajadora.

EL COMUNISMO

El comunismo es una sociedad mundial que ha superado todas las clases y distinciones de clase; abolido todos los sistemas y relaciones de explotacin; acabado con todas las instituciones sociales de opresin y las relaciones de desigualdad social (como la discriminacin racial y la dominacin de la mujer por el hombre); y dejado atrs todos los valores e ideas retrgrados y opresivos. Es un mundo de abundancia donde la humanidad administra colectivamente los recursos de la sociedad. El comunismo tambin es la cosmovisin global y el mtodo cientfico del proletariado para conocer y transformar el mundo.ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

Leer los textos anteriores y realizar las siguientes actividades:1. Con sus propias palabras explique que es una ideologa.2. Elabora un cuadro comparativo donde explique en qu se parecen y en qu se diferencian el capitalismo, el socialismo y el comunismo.3. Consulta la biografa de los siguientes personajes, y explica el porqu son importantes en esta temtica Adam Smith. Karl Marx Federico Engels. Vladimir Lenin.4. Elabore un mapa conceptual de cada una de las ideologas explicando que son, representantes y cules son sus principios.Estas ideologas trajeron conflictos entre ellas y en los pases en que se desarrollaron. A partir de ellas se inicia en el mundo algunos procesos violentos como: La Revolucin Rusa y la Primera y Segunda Guerra MundialACTIVIDADES INDIVIDUALES:

1. Consulta y lee sobre la primera y segunda guerra mundial y elabora un ensayo sobre causas y consecuencias de las mismas.2. Consulta y explica el por qu se da la Guerra Fra y sus principales consecuencias.