Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

download Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

of 4

Transcript of Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

  • 8/18/2019 Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

    1/4

    SOPORTE TECNICO A USUARIOS Y EQUIPOS

    ETAPA 1Abordaje y acercamiento a la comunidadDecri!ci"n de la comunidad#$e%antamiento de in&ormaci"n#

    En esta primera etapa, delimitada por el primer informe deben realizar un estudioexhaustivo del sistema o comunidad bajo estudio, que les permita conocer y comprender de manera detallada el funcionamiento y composición de dicho sistema, para esto;deben utilizar distintas herramientas tanto de investigación como de recolección dedatos (observación, encuestas, otros. adecuadas y adaptadas a cada sistema en

     particular que les permita extraer el m!ximo de información. "uego de esta etapadeber!n elaborar un resumen minucioso sobre estado, composición y funcionamientodel sistema basados en la información antes recopilada.

    # continuación se presentan algunas herramientas de investigación y de recopilación dedatos$

    O'SER(ACI)N*

    El relevantamiento a trav%s de la observación directa se llama relevantamientodin!mico, por cuanto se obtiene lo que realmente hace la persona. "os m%todos derevelamiento de información se pueden dividir en est!ticos y din!micos, se denominaest!ticos aquellos en los que las personas dicen lo que hacen

  • 8/18/2019 Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

    2/4

  • 8/18/2019 Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

    3/4

    -rganigramas (reales y aparentes. Estructuras de control. #rchivos y manuales, etc.

    ETAPA +Cuanti&icaci"n de dato y an,liiDetectar neceidade en el conte-toOr.ani/aci"n de Sabere 0ardare y So&tareTi!o de Proyecto re.ionale o nacionaleOr.animo 2ue a!oyan la ejecuci"n de !royecto

    En esta segunda etapa la cual da fin a las actividades de la primera unidad del curso desoporte t%cnico a usuarios y equipos, vamos a enfocarnos en la detección de problemas,necesidades y situaciones mejorables existentes en el sistema bajo estudio, para esovamos a realizar la cuantificación de toda la información que obtuvimos en nuestrainvestigación inicial, a trav%s; las distintas herramientas de investigación empleadas.4ara esto se debe realizar el resumen cualitativo de las herramientas de recolección dedatos que utilizaron (encuestas, entrevistas, identificando los resultados de cada

     pregunta, prestando mayor atención en los resultados de mayor diferencia porcentual.Estas preguntas con alta diferencia porcentual entre los extremos (de las respuestas nosvan a mostrar los posibles focos problem!ticos que se presentan en ese sistema. eigual manera hay que hacer un resumen de situaciones mejorables en las otrasherramientas de investigación empleadas (observación, encuestas, otras.

    e igual manera se debe elaborar un resumen diagnostico de la automatizacióninform!tica de ese sistema, identificando adem!s; insuficiencias (si existen en cuanto ahard5are, soft5are y capacitación del personal.

    #dicional y como anexo deben incluir información sobre las empresas gubernamentalesregionales y nacionales que se ocupan de recibir y brindar apoyo a proyectossociotecnológicos.

    ETAPA 3Detecci"n del Problema o Situaci"nObjeti%o del !royecto

    En esta etapa vamos a definir las bases para un proyecto de investigación, entre ellastenemos;

  • 8/18/2019 Guia 1 Levantamiento de Informacion y Objetivos

    4/4

    6itulo del trabajo.2ntroducción4lanteamiento del problema a investigar."os elementos para plantear un problema son tres y est!n relacionados entre s&$7.8 objetivos que persigue la investigación$ en ellos se establece que se pretende con la

    investigación, deben expresarse con claridad, son la gu&a del estudio.7.9 preguntas de investigación$ se plantean de tal manera que nos indiquen querespuestas pueden encontrarse mediante la investigación.7.7 justificación$ se exponen las razones que justifiquen el estudio, por qu% debe dehacerse la investigación.

    #dem!s de los tres elementos que conforman propiamente el planteamiento el problema, es necesario considerar la viabilidad o factibilidad del estudio. 4ara ello setoma en cuenta la disponibilidad, recursos financieros, materiales y humanos, tiempo,entrenamiento etc.

    ETAPA 4Determinar lo &actore interno y e-terno 2ue ean condicionante#Para el lo.ro de lo mimo5 etableciendo el alcance del !royecto#Etudio De&inici"n y e!eci&icaci"n de la metodolo.6a em!leada#

    ETAPA 78ae del !royecto ocio tecnol".ico# Acti%idade de cada &ae5 duraci"n Role yre!onabilidadePlani&icaci"n !ro!ueta y !reentaci"n