Guia 2

13
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 1) Nanomate rial Fecha de fabricación , síntesis o descubrimie nto Dimensión Característ icas Aplicaciones Puntos cuántico s Fue descubierta en los años 80 por Alexei Ekimov y Louis Brus. Pueden contener desde 100 a 100.000 átomos, con un diámetro total de partícula entre 2 a 10 nm, aunque existen con mayores dimensiones . Son nanoparticu las hechas de materiales semiconduct ores. Puede usarse para mejorar la eficiencia de placas fotovoltaica s y reducir su coste. Su empleo para el estudio de procesos biológicos en organismos, incluso in- vivo, permite obtener una información clave de cómo funcionan muchas enfermedades

description

guia2des

Transcript of Guia 2

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIONGUIA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL

GUIA DE APRENDIZAJE No. 2

1)

NanomaterialFecha de fabricacin, sntesis o descubrimientoDimensinCaractersticasAplicaciones

Puntos cunticosFue descubierta en los aos 80 por Alexei Ekimov y Louis Brus.Pueden contener desde 100 a 100.000 tomos, con un dimetro total de partcula entre 2 a 10 nm, aunque existen con mayores dimensiones.Son nanoparticulas hechas de materiales semiconductores.Puede usarse para mejorar la eficiencia de placas fotovoltaicas y reducir su coste. Su empleo para el estudio de procesos biolgicos en organismos, incluso in-vivo, permite obtener una informacin clave de cmo funcionan muchas enfermedades y facilitar la obtencin de tratamientos adecuados para ellas.

Nanotubos de carbonoDesde finales del siglo XIX se conoca que la descomposicin trmica de hidrocarburos gaseosos produca filamentos o fibras de carbono. Descubierta por Sumio Iijima en 1991.Los nanotubos de carbono son de dimensin uno.Elevada fuerza mecnica.Sus propiedades pueden modificarse encapsulando metales en su interior llegndose a obtener nanocables elctricos o magnticos, o bien gasesUna de las ms interesantes aplicaciones de los nanotubos de carbono es el almacenamiento electroqumico de energa en electrodos de supercondensadores y bateras.

FullerenoEl primer fullereno se descubri en 1985.Dimensiones com- prendidas entre 1 y 100 nm.

Los fullerenos son molculas con formas esferoidales que contienen desde 32 hasta 960 tomos de carbono slidos moleculares, muy estables, ya que no poseen enlaces libres, y que dan lugar a slidos moleculares blandosLos fullerenos se estan usando hoy en dia en la fabricacion de prototipos de celulas fotovoltaicas organicas, donde se utilizan compuestos de carbono en lugar de silicio.

GrafenoAunque fue sintetizado por primera vez en 2004, salt a la fama en 2010 cuando sus descubridores, los investigadores de origen ruso Andre Geim y Konstantin Novoselov.En el grafeno la longitud de los enlaces carbono-carbono es de aproximadamente 142 pm (picmetros).Alta conductividad trmina.Alta conductividad elctrica.Alta elasticidad (deformable). Alta dureza (resistencia a ser rayado).Este verstil material permitir fabricar desde dispositivos electrnicos con pantallas flexibles y transparentes y bateras ultrarrpidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad

NanoshellEl descubrimiento de la nanoshell fue hecho por el profesor J. Naomi Halas y su equipo en la Universidad de Rice en 2003. Cuandotienen seccin transversal rectangular y son 300 micras de ancho, 155 m de profundidad, y 0,45 m de largo.Es un tipo de nanopartcula esfrica que consta de un ncleo dielctrico que est cubierto por una cscara metlica delgada (generalmente de oro ).Son nanopartculas esfricas con ncleos de slice y conchas de oro, se utilizan en la terapia del cncer y mejora la bio-imgenes.

Fluoreno El fluoreno se obtiene a partir del alquitrn de hulla, puede ser tambin preparado mediante la deshidrogenacin del difenilmetano.Tiene dos anillos bencnicos.Forma cristales blancos que exhiben un olor aromtico caracterstico similar al del naftaleno. Es combustible. Tiene una fluorescencia violeta, y de aqu su nombre. Para propsitos comerciales es obtenido a partir del alquitrn de hulla. Es insoluble en agua y soluble en benceno y ter etlico.El fluoreno es un precursor para obtener otros compuestos derivados; la especie padre tiene pocas aplicaciones. El cido fluoreno-9-carboxlico es un precursor de productos farmacuticos.

NanocelulosaEl trmino nanocellulose o Microfibrillated cellulose fue usado por primera vez en 1977, se le atribuy al grupo de investigadores Turbak, Snyder y Sandberg.a tendencia o magnitud tpica de el dimetro es de 10 a 20 nanmetros y la de su longitud es de 10 veces o ms la de su dimetroEs un material que consta de nanofibras de celulosa, que son una cadena de molculas de celulosa de forma tubular alargada teniendo una marcada relacin de aspecto longitud-dimetro.En la elaboracin de pantallas electrnicas flexibles, partes mviles para computadoras, armas livianas y vidrios blindados.En la elaboracin de bateras que se recargan al ser dobladas

Peliculas delgadasLas pelculas delgadas se forman por diversas tcnicas, que incluyen depositacin al vaco, depositacin electrnica y depositacin de vapor qumico.

La pelcula delgada ms comn es de xido de estao (IV), Sn O2.

Las pelculas se aplican al vidrio con objeto de reducir las rayaduras y la abrasin y aumentar la lubricidad, es decir, la facilidad con que las botellas pueden deslizarse unas contra otras.

Las pelculas delgadas se usan en microelectrnica como conductores, resistores condensadores. Tambin se usan ampliamente como recubrimientos pticos en lentes para reducir la cantidad de luz reflejada en la superficie del lente y para proteger la lente.

NanoporosEn la dcada de 1990.Son hoyos de tamao nanomtrico (entre 1 y 100nm).En 1953 se invent el contador Coulter para la contabilizacin y medicin del tamao de partculas a micro escala dispersas en electrolitos. Que consiste en un voltaje aplicado a travs de una pequea apertura que contiene dos cmaras llenas de electrolitos, las partculas se movan de una cmara a la otra y creaban pulsos de resistencia caractersticos para cada electrolito.na de las aplicaciones ms interesante en el mundo de la biologa es la posibilidad de secuenciar el ADN. La idea radica en utilizar nanoporos de estado slido que mediante el uso de cargas, dirigen cadenas de ADN a travs del poro. Estas cadenas pueden ser de un solo segmento de ADN o la doble hlice.

NanofibrasSe obtienen a partir de tcnicas especiales que permiten obtener esas fibras ultrafinas, de propiedades muy particulares y de muy diversos usos.es una fibra polimrica con dimetro inferior a 500 nanmetros.En el material nanofibroso la relacin superficie-volumen es muy elevada. Las estructuras obtenidas generan sistemas dinmicos que pueden variar tanto el tamao de los poros como la forma. Las propiedades de flexibilidad, tenacidad y resistencia a la traccin son imposibles de conseguir con otros materiales de estructuras convencionales.La baja densidad y elevado volumen de los poros hacen a estos materiales apropiados para dispositivos biomdicos como el sistema de liberacin controlada de frmacos o la obtencin de cosmticos.

GrafanoDescubierto en el 2004 procedente del grafito.Es un cristal de un solo tomo de espesor con altsimas y muy raras propiedades conductorasLa adicin de un tomo de hidrgeno junto a cada uno de los tomos de carbono en el grafeno logr producir el nuevo material sin alterar o daar la construccin distintiva de un tomo de espesor.

Semiconductores y su uso ha sido pronosticado para muchas futuras aplicaciones en la electrnica y la fotnica.

Dedimedros-------------

2)

Problemtica Nanomaterial Beneficio

CancerMoleculas que actan como sensores capaces de destruir las celular cancergenas.Un artilugio de 2x0'8cm con componentes electrnicos como una pequea batera, sensores, un receptculo para las medicinas y un radiotransmisor, es uno de los primeros prototipos utilizado. Fue desarrollado en 1999 por el Ceotheor (Centro Tcnico de la Industria Relojera) de Besanon, Francia y la Fundacin Suiza para la Investigacin en Microelectrnica con el objetivo del diagnostico y tratamiento de ciertas enfermedades cristalinas. Una vez ingerida la cpsula, viaja hasta el intestino, donde registra una serie de parmetros como la temperatura y la presencia de ciertos productos qumicos como hormonas. Con este aparato se puede transmitir informacin al mdico, que decide en tiempo real la liberacin del frmaco o el despliegue de un minsculo brazo articulado para la toma de muestras de lquidos o tejidos.

Reparar las celular cerebralesCapsulas de nanoparticulas especiales.do una tcnica que consiste en introducir nanopartculas en los vasos sanguneos con la finalidad de permitir a los mdicos intervenir directamente en diferentes clulas del cerebro y realizar tratamientos inditos para enfermedades neurolgicas como el Parkinson, informa al respecto la National Science Foundation en un comunicado.

Remedio contra todos los virusMedicamento desarrollado por el Lincloln Labroratory y del grupo Nanoscales Technologies en USAEl frmaco detecta el funcionamiento de virus en una clula y desencadena una reaccin que hace que la clula se "suicide" eliminando as el entorno en el que el virus puede autoreplicarse. "Teoricamente, funciona para cualquier virus", sostienen sus inventores.

3)

BIBLIOGRAFIA

Drexler, E. K. (1994). Nanotecnologia, La. Gedisa. Poole, C. P., & Owens, F. J. (2007). Introduccin a la nanotecnologa. Revert. Mejias Snchez, Y., Cabrera Cruz, N., Toledo Fernndez, A. M., & Duany Machado, O. J. (2009). La nanotecnologa y sus posibilidades de aplicacin en el campo cientfico-tecnolgico. Revista Cubana de Salud Pblica, 35(3), 0-0. Foladori, G., & Invernizzi, N. (2006). La nanotecnologa: una solucin en busca de problemas. Comercio Exterior, 56(4), 326-335. Mejias Snchez, Y., Cabrera Cruz, N., Toledo Fernndez, A. M., & Duany Machado, O. J. (2009). La nanotecnologa y sus posibilidades de aplicacin en el campo cientfico-tecnolgico. Revista Cubana de Salud Pblica, 35(3), 0-0. Pope-Harman, A. L., Cheng, M. M. C., Robertson, F., Sakamoto, J., & Ferrari, M. (2007). Nanotecnologa biomdica para el cancer. Clnicas mdicas de Norteamrica, 91(5), 899-927. De Silva, M. N. (2007). Nanotecnologa y Nanomedicina: un nuevo horizonte para el diagnstico y tratamiento mdico. Archivo de la Sociedad Espaola de Oftalmologa, 82, 331-334.