Guia 2. La Tierra

download Guia 2. La Tierra

of 4

Transcript of Guia 2. La Tierra

  • 8/16/2019 Guia 2. La Tierra

    1/4

  • 8/16/2019 Guia 2. La Tierra

    2/4

    %o#imie$ o &e ra")a'i($* la *ierra gira alrededor del sol en una tra%ectoria de'orma elíptica, es decir, se despla(a alrededor del Sol en una !rbita de 'orma ovalada.8ara reali(ar este movimiento, la *ierra emplea 4=5 días, = horas % > minutos, lo que

    constitu%e un a#o. El e&cedente de 4=5 días se acumula durante cuatro a#os, al cabode los cuales se agrega un día al mes de 'ebrero, cre+ndose así el a#o bisiesto. El solno se locali(a e&actamente en el centro de la elipse, de manera que la *ierra no seencuentra siempre a igual distancia de l. 2sí, a comien(os de enero, se halla en superihelio, es decir cerca del Sol. En los inicios del mes de julio se encuentra en su a'elioo alejada del Sol. El movimiento de traslaci!n, la inclinaci!n del eje de la *ierra % ladistancia de sta respecto al Sol originan las cuatro estaciones primavera, verano,oto#o e invierno. Las estaciones solo se presentan en las ?onas de latitudes medias;cerca de los tr!picos de c+ncer % de capricornio< en donde los ra%os del Sol llegan de'orma directa en una poca del a#o % de 'orma inclinada en el resto del a#o.

    La ierra y "u" )í$ea" ima+i$aria"

    8ara poder ubicar con precisi!n sobre la *ierra un punto o un territorio, es necesarioutili(ar un sistema que se basa en los paralelos % los meridianos. Estos son líneasimaginarias tra(adas sobre las di'erentes representaciones de la *ierra o mapas %sirven para locali(ar con e&actitud cualquier punto de la super-cie terrestre. El crucede paralelos % meridianos 'orman una cuadricula llamada )""@AEB2A2SCE"C@D )2S.

    LOS ,ARALELOS* Son círculos imaginariosque rodean al planeta en 'orma Fhori(ontalG,

    de oriente a occidente. El m+s largo eimportante de esto paralelos es la líneaecuatorial o ecuador terrestre % los paralelosm+s cortos se ubican en los polos. La línea delEcuador divide a la *ierra en dos partesiguales. La parte superior es denominadaHemis'erio norte % parte in'erior hemis'eriosur. Los paralelos se miden con +ngulos, esdecir, en grados, minutos % segundos, % vande 0 a >0 grados, siendo 0I la línea delecuador % >0Ilos polos. La distancia en grados de un punto cualquiera a la líneaecuatorial recibe el nombre de latitud % se mide en grados. La latitud puede ser norte o

    sur, dependiendo del hemis'erio en el que se encuentre. Los paralelos m+s importantesson cuatro el *r!pico de )+ncer % el )írculo polar Drtico en el hemis'erio Borte % el

    *r!pico de )apricornio % el )írculo polar 2nt+rtico en el hemis'erio Sur.

    LOS %ERIDIANOS* Son semicírculos imaginarios que recorren la *ierra de norte a sur,o sea, de un polo a otro. )onvencionalmente, e&iste el meridiano 0I llamado meridianode CreenJich, el cual divide a la *ierra en hemis'erio occidental % hemis'erio oriental.Los meridianos tambi n se miden en grados/ se enumeran de 0 a 1K0I % sirven paralocali(ar un punto o lugar respecto al meridiano 0I. La distancia de un puntocualquiera hasta el meridiano 0I o CreenJich se llama longitud % sta puede ser

    orienta u occidental, seg$n el hemis'erio en el cual est ubicado el punto de inter s.

  • 8/16/2019 Guia 2. La Tierra

    3/4

    EL E-E* Es la línea sobre la que gira la *ierra. a del8olo Borte al 8olo Sur % est+ inclinado respecto del

    plano de la !rbita que sigue la *ierra alrededor del Sol.Lo" u"o" orario"* 2 medida que nuestro planetagira o reali(a el movimiento de rotaci!n la hora vacambiando en cada lugar. Esto se e&plica porque las+reas iluminadas o sombreadas respecto a la lu( del Solse van moviendo en el transcurso de 39 horas. 8aramedir el tiempo con ma%or 'acilidad se establecieron 39 husos horarios, cada uno delos cuales corresponde a una hora del día. Los husos horarios son 'ranjas longitudinalesde 15I. 8or convenci!n se adopt! como primer huso horario el meridano 0I o deCreenJich. Ae este modo, todos los puntos ubicados en un mismo huso horario tienenla misma hora.

    ACTIVIDAD EN CLASE@esuelve en tu cuaderno el siguiente taller

    1. Mu es la tierraN3. Mu pruebas e&isten sobre la redonde( de la tierraN4. E&plica con tus propias palabras en qu consisten el movimiento de la tierra.9. )u+les son las consecuencias del movimiento de rotaci!nN5. 8ara qu se utili(an las líneas imaginarias de la tierraN=. Ae-ne paralelos, meridianos, ejes, longitud % latitud.6. Aibuja los paralelos % meridianosK. 8ara que se utili(an los husos horariosN

    >. @eali(a un crucigrama de 10 preguntas sobre la tierra.

  • 8/16/2019 Guia 2. La Tierra

    4/4

    TAREA1. nvestiga que el signi-cado de equinoccio % solsticio.3. @epresenta mediante un dibujo el movimiento de traslaci!n de la tierra.