Guía 2 Medio - Física Dinámica y Leyes de Newton

4
Fundación Educacional Origen Colegio Virginia Subercaseaux Subsector: Física Curso: Segundo Medio Profesora: Angélica Diaz Fuentes Guía de Ejercicios: Dinámica: Fuerza Nombre: Fecha: Marca con una X la alternativa correcta Para esta guía, considere que la magnitud de la aceleración de gravedad (g) es 10 [ m s 2 ] . 1. Respecto a la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo, es correcto afirmar que: I) es positiva si el cuerpo se mueve aumentando su velocidad. II) si es nula, el cuerpo está en reposo o experimenta una velocidad constante. III) corresponde a la resultante de la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III 2. Sobre un cuerpo P se aplica una fuerza de magnitud F, paralela a la superficie, produciendo una aceleración Q. Si se aumenta la fuerza aplicada, entonces es correcto afirmar que: A) la aceleración que experimenta el cuerpo aumentará. B) la aceleración que experimenta el cuerpo disminuirá. C) el peso del cuerpo aumentará. D) la fuerza normal que actúa sobre el cuerpo aumentará. E) el peso del cuerpo disminuirá. 3. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo de masa 4 [kg], si la aceleración que experimenta tiene una magnitud de 20 [ m s 2 ] ? A) 0,2 [N] B) 4,0 [N] C) 5,0 [N] D) 20,0 [N] E) 80,0 [N] 4. Al ser empujado, un auto de 500 [kg] de masa se mueve sobre un plano horizontal, de acuerdo al gráfico de rapidez v en función del tiempo t de la figura. ¿Cuál es el módulo de la fuerza neta que actúa sobre él? A) 0,5 [kN] B) 1,0 [kN] C) 2,0 [kN] D) 2,5 [kN] E) 3,5 [kN]

description

logholjgvkjgvjhv

Transcript of Guía 2 Medio - Física Dinámica y Leyes de Newton

Page 1: Guía 2 Medio - Física Dinámica y Leyes de Newton

Fundación Educacional OrigenColegio Virginia SubercaseauxSubsector: FísicaCurso: Segundo MedioProfesora: Angélica Diaz Fuentes

Guía de Ejercicios:Dinámica: Fuerza

Nombre:Fecha:

Marca con una X la alternativa correcta

Para esta guía, considere que la magnitud de la aceleración de gravedad (g) es 10 [ms2 ].1. Respecto a la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo, es correcto afirmar que:

I) es positiva si el cuerpo se mueve aumentando su velocidad.II) si es nula, el cuerpo está en reposo o experimenta una velocidad constante.III) corresponde a la resultante de la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

A) Solo I B) Solo II C) Solo I y IID) Solo II y IIIE) I, II y III

2. Sobre un cuerpo P se aplica una fuerza de magnitud F, paralela a la superficie, produciendo una aceleración Q. Si se aumenta la fuerza aplicada, entonces es correcto afirmar que:

A) la aceleración que experimenta el cuerpo aumentará.B) la aceleración que experimenta el cuerpo disminuirá.C) el peso del cuerpo aumentará.D) la fuerza normal que actúa sobre el cuerpo aumentará.E) el peso del cuerpo disminuirá.

3. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo de masa 4 [kg], si la aceleración que experimenta tiene una magnitud de 20 [ms2 ]?A) 0,2 [N] B) 4,0 [N] C) 5,0 [N]D) 20,0 [N]E) 80,0 [N]

4. Al ser empujado, un auto de 500 [kg] de masa se mueve sobre un plano horizontal, de acuerdo al gráfico de rapidez v en función del tiempo t de la figura. ¿Cuál es el módulo de la fuerza neta que actúa sobre él?

A) 0,5 [kN] B) 1,0 [kN]C) 2,0 [kN]D) 2,5 [kN] E) 3,5 [kN]

5. Si sobre una caja de 2 [kg] de masa, apoyada sobre una superficie lisa, actúan dos fuerzas horizontales tal como indica la figura, ¿cuál es la magnitud de la aceleración de la caja?

A) 3 [ms2 ]B) 4 [ms2 ]

Page 2: Guía 2 Medio - Física Dinámica y Leyes de Newton

C) 6[ms2 ]D) 8[ms2 ]E) 12 [ms2 ]6. Si un cuerpo pesa 500 [N] en la superficie terrestre, ¿cuál es la masa de dicho cuerpo?A) 5 [kg] B) 10 [kg] C) 50 [kg]D) 500 [kg]E) 5.000 [kg]

7. Un objeto de masa m = 12 [kg] se encuentra suspendido de una cuerda delgada, tal como muestra la figura. El módulo de la fuerza neta sobre él esA) –120 [N]B) –12 [N]C) 0 [N]D) 12 [N] E) 120 [N]

8. Un cuerpo de masa “m” se desliza sobre una mesa horizontal sin roce, con una aceleración constante “a”. En estas condiciones, el módulo de la fuerza normal que actúa sobre el cuerpo es____________________ que el módulo de su peso. De las siguientes alternativas, aquella que completa la oración correctamente esA) mayor B) mayor o igual C) igualD) menorE) menor o igual

10. En el diagrama de la figura, la fuerza normal está representada por el vector:

11. Con respecto a la fuerza, ¿cuál de las alternativas es incorrecta?

A) Es una propiedad de los cuerpos.B) Es una magnitud vectorial.C) Puede provocaR aceleración en los cuerpos.D) La unidad de la fuerza, según el SI, es el newton.

12. En cuanto a los efectos de una fuerza distinta de cero, ¿cuál de las siguientes alternativas es incorrecta?

A) Los cuerpos pueden moverse con aceleración constante.B) Los cuerpos pueden moverse con velocidad constante.C) Los cuerpos pueden sufrir deformaciones temporales.D) Los cuerpos pueden sufrir deformaciones permanentes.

13. ¿De qué depende la fuerza de roce?

A) De la masa del cuerpo.B) De la superficie en contacto.C) De la fuerza Normal.D) Todas las anteriores son correctas.

Page 3: Guía 2 Medio - Física Dinámica y Leyes de Newton

14. De acuerdo a la imagen, ¿cuál es la fuerza resultante si la masa de la caja es de 60 kg?

A) 7 î NB) 5 î NC) 3 î ND) 1 î N

15. Según la imagen, asumiendo que la niña aplica la fuerza F1 y el niño la fuerza F2, ¿qué comportamiento tendrá el mueble?

A) Se moverá hacia la izquierda.B) Se moverá hacia la derecha.C) Permanecerá en reposo.D) Se puede mover hacia cualquier lado.

16. De acuerdo a la imagen (un bloque pende de una cuerda), ¿cuál de las alternativas es correcta?

A) La fuerza neta es cero.B) El módulo de la tensión de la cuerda es mayor que el peso.C) El modulo del peso es mayor que la tensión de la cuerda.D) La aceleración del bloque es distinta de cero.