Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

download Guía 2  Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

of 5

Transcript of Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

  • 8/16/2019 Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

    1/5

    GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA

     TALLER PLAN LECTOR * SÉPTIMO BÁSICO

    Nombre: _____________________________________________________ Fecha:_______

    OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES

    EVALUADAS Aplican técnicas de comprensión lectora en textos literarios

     y no literarios/ Obtienen información explícita e implícita.

    Ejercitan vocabulario contextual

    Comprender

     Aplicar

    Lee con atención el texto y responde las preguntas.

    El ahorro de energía

    Las fuentes de energía no son inagotables ni tampoco completamente limpias. Mientras

    descubrimos la fuente ideal, podemos seguir en casa una serie de medidas que nos

    permiten ahorrar una gran cantidad de energía.

     Aire acondicionado y calefacción

     ■ Cerrar puertas y ventanas cuando empleamos los aparatos de aire acondicionado o

    calefacción.

     ■ Mantener la temperatura de una vivienda entre 20º y 22º por la noche, utilizar mantas

    para evitar un consumo de energía excesivo.

     ■ Ventilar las habitaciones durante diez minutos; no más.

     ■ Evitar vestir ropa demasiado ligera en invierno a costa de subir la calefacción.

     ■ Apagar la calefacción si la casa está vacía durante dos o más días.

     ■ Si es posible, abrir puertas y ventanas en verano para lograr que se forme una corriente

    de aire que nos refrigere, antes de prender los aparatos de aire acondicionado.

     ■ Regular adecuadamente la temperatura del aire acondicionado para evitar que enfríe

    demasiado.

     ■ Aislar las viviendas para evitar pérdidas de aire caliente en invierno o de aire frío en

     verano.

     ■ Utilizar toldos en verano para reducir el tiempo que conectamos el aire acondicionado.

    En la cocina

     ■ Emplear electrodomésticos eficientes desde el punto de vista energético. Prestar atención

    al etiquetado energético de los electrodomésticos antes de comprarlos.

     ■ Tapar los recipientes mientras se cocina.

     ■ Llenar bien el lavavajillas o la lavadora antes de ocuparlos.

  • 8/16/2019 Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

    2/5

     ■ Evitar encender los aparatos que proporcionan calor (plancha, horno, vitrocerámica) para

    usarlos solo durante uno o dos minutos.

     ■ No descongelar los alimentos en el microondas; es mejor sacarlos con tiempo del

    congelador y colocarlos en el refrigerador.

     ■ Utilizar la olla de presión en lugar de cacerolas. Es más eficiente energéticamente

    hablando.

     ■ Secar la ropa al sol en lugar de emplear una secadora. ■ Abrir el refrigerador el menor tiempo posible.

     ■ Descongelar el refrigerador regularmente, una o dos veces al año como mínimo.

     ■ No reducir demasiado la temperatura del refrigerador o del congelador. Una reducción de

    un grado aumenta el consumo energético en un 5 % aproximadamente.

    En www.kalipedia.com (España) consultado 7 de octubre 2011.

    1. Indica el tema y los subtemas del texto. Tema: ____________________________________________________________________________________

    Subtemas:________________________________________________________________________________

    2. ¿Cuál de las siguientes opciones podría ser un buen título para el texto? Justifica

    tu elección.a. Cuidemos las fuentes de energía.

     b. Ahorrar energía en el hogar.

    c. El ahorro de electricidad.

    d. Ahorrar en calefacción.

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    3. En el siguiente fragmento del texto, subraya con rojo las ideas principales y en azul

    las ideas secundarias.

    • Evitar encender los aparatos que proporcionan calor (plancha, horno, vitrocerámica) para

    usarlos solo durante uno o dos minutos.

    • No descongelar los alimentos en el microondas; es mejor sacarlos con tiempo del

    congelador y colocarlos en el refrigerador.

    • Utilizar la olla de presión en lugar de cacerolas. Es más eficiente energéticamentehablando.

    4. Pinta un detalle del texto.

  • 8/16/2019 Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

    3/5

    5. ¿Cuál es el propósito del texto?

    a. Narrar situaciones que mejoran el uso de la energía en casa.

     b. Convencer acerca de la importancia de ahorrar energía.

    c. Opinar acerca del uso de la energía en el hogar.

    d. Exponer medidas para ahorrar energía.

    6. Según la información que entrega el texto, ¿qué pasos seguirías para ahorrar

    calefacción entu casa? Completa:

    Paso 1: __________________________________________________________________________________

    Paso 2:___________________________________________________________________________________

    Paso 3:___________________________________________________________________________________

    7. Resume en un párrafo la información más relevante del texto.__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

     TEXTO 2Lea el siguiente texto y responde a continuación

    Las tres rejas(Anónimo)

    El joven discípulo de un filósofo sabio llega a su casa y le dice:

    -Maestro, un amigo estuvo hablando de ti con malevolencia...

    -¡Espera! -lo interrumpe el filósofo-. ¿Hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?-¿Las tres rejas? -preguntó su discípulo.

    -Sí. La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente

    cierto?

    -No. Lo oí comentar a unos vecinos.

    -Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas

    decirme, ¿es bueno para alguien?

    -No, en realidad no. Al contrario...

  • 8/16/2019 Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

    4/5

    -¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te

    inquieta?

    -A decir verdad, no.

    -Entonces... -dijo el sabio sonriendo-, si no es verdad, ni bueno ni necesario, sepultémoslo

    en el olvido.

    1. ¿Cuál es la situación inicial que desencadena el diálogo entre los personajes delcuento?__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    2. ¿Cuál es el desenlace de la historia? Marca la opción correcta

    a) El discípulo insiste en repetir lo que escuchó

     b) Los vecinos le comentan el rumor al maestro

    c) El sabio opta por no escuchar los rumores

    d) El maestro expulsa al discípulo

    3. Inventa un nuevo título para el texto que exprese su enseñanza__________________________________________________________________________________________

    4. ¿Cuál es la función del texto?

    a) Informar acerca de lo ocurrido

     b) Plantear un punto de vista

    c) Expresar sentimientos

    d) Relatar una historia

    5. ¿De quién escuchó el discípulo el comentario sobre el filósofo?a) De un amigo b) De sus vecinos c) De una persona malevolente

    6. ¿ Qué conclusiones se desprenden del texto? Marca con una X todas las opciones

    correctas.

    _____ El filósofo es un hombre de gran sabiduría

    _____ Hablar mal del prójimo es una actividad inútil

    _____ La verdad y la bondad son valores superiores

    _____ Hay que obedecer ciegamente a un sabio

    _____ La gente realiza comentarios malintencionados

    7. EL maestro dialoga con su discípulo para:

    a) Entretener b) Castigar c) Educar d) Criticar

    8. Reemplaza la expresión ennegrecida por una equivalente:

  • 8/16/2019 Guía 2 Plan Lector 7° (Ahorro de energía).doc

    5/5

    ....escuchó sobre una persona que hablabacon malevolencia de él.

    a) Con ironía b) Con falsedad c) Con agresión d) Con mala intención

    9. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con la postura del filósofo? Argumenta__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    10. ¿A qué defectos humanos se vincula el contenido del texto? Explica__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    11. Señala si estás a favor o en contra de la siguiente afirmación. Da ejemplos.

    La información que entregan los medios de comunicación no pasa por " las tres rejas".__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    12. Vocabulario. Escribe las palabras que desconozcas ( de ambos textos) y busca su

    definición__________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________