Guia 2 - redacción y revisión

5
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Guía nº2 Redacción del cuento º Básico Mis datos personales: Nombre: ……………………………………….. Fecha: …………………………… Profesora Yessenia Morales

Transcript of Guia 2 - redacción y revisión

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

Guía nº2

Redacción del cuento

º Básico

Mis datos personales:

Nombre: ………………………………………..

Fecha: ……………………………

Profesora Yessenia Morales

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

OBJETIVO DE LA CLASE:

Producir y revisar el borrador

del cuento.

Situación retórica

.TEMA DEL CUENTO

PROPÓSITO DEL CUENTO

AUDIENCIA DEL CUENTO

Escritura de un cuento a partir de

experiencias personales

Subir estos cuentos a la biblioteca

virtual, con el fin de que otros

alumnos de la misma edad los lean.

Alumnos de tercer año básico de

otros colegios o del mismo.

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

¡ESCRIBE TU PRIMER BORRADOR Y

RECUERDA PONER LOS CONECTORES

TEMPORALES EN LAS LINEAS DE

COLOR ROJO!

BORRADOR

Produce el borrador de tu cuento, recuerda ocupar los conectores temporales.

Inicio

Desarrollo

………………………….……………….……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….

………………………….

………………………….

………………………….

………………………….

Desenlace

………………………….……………….……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….

………………………….

………………………….

………………………….

………………………….

………………………….……………….……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….

………………………….

………………………….

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

Nivel de Desempeño

Descripción

Totalmente Logrado

El estudiante alcanza este nivel de desempeño cuando, a través

de su trabajo en clases, logra evidenciar en su totalidad el

descriptor o criterio evaluado, sin caer en incorrecciones o

ausencia de alguno de los elementos especificados.

Parcialmente Logrado

El estudiante alcanza este nivel de desempeño cuando, a través

de su trabajo en clases, logra evidenciar casi totalmente el

descriptor o criterio evaluado, cayendo en incorrecciones o

ausencia de alguno de los elementos solo ocasionalmente.

No Logrado El estudiante alcanza este nivel de desempeño cuando, a través

de su trabajo, no logra evidenciar el descriptor o criterio

evaluado, cayendo en incorrecciones o ausencia de los

elementos de manera permanente.

COEVALUACIÓN

Cambiándote al computador de tu compañero de la derecha, luego lee

el cuento de tu compañero y realiza la siguiente coevaluación

marcando con una “x” el nivel de desempeño que corresponda.

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar

Descriptor Totalmente Logrado

Parcialmente Logrado

No Logrado

¿El texto producido corresponde a una

narración de principio a fin?

¿Los acontecimientos narrados son

organizados de manera secuenciada,

siguiendo una secuencia cronológica?

¿Los acontecimientos narrados se

encuentran vinculados de manera

coherente, es decir, existe una relación

clara entre ellos?

¿El texto narrativo se estructura de

acuerdo a: inicio, desarrollo y

desenlace??

¿El texto narrativo posee inicio,

desarrollo y desenlace con ideas

principales?

¿El texto narrativo presenta un inicio

que integra la presentación de

personajes principales?

¿El texto narrativo presenta un

desarrollo da a conocer un conflicto y

un climax entre dos fuerzas

antagonistas?

¿La escritura del cuento posee conectores apropiados para el inicio, desarrollo y desenlace del texto?