guia 3° repaso inst. matematica 24 de junio

9
LICEO VALLE DE CODPA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAMARONES GUIA DE MATEMATICA (Repaso para prueba Institucional ) Fecha de prueba: Martes 30 de Junio Profesor: Cecilia Bugueño zenis Codpa, 24 de Junio de 2015.- ALUMNO/A:…………………………………………………………………………..Curso:3ºBásico 1. La secuencia va aumentando y se le suma al número anterior, siempre el mismo número. ¿Cuál es el número que está tapado por la estrella? 20 22 24 28 30 32 34 a) 25 b) 26 c) 27 d) 29 2. Observa la tabla con los números pintados, ¿cuál es el patrón que se aplicó? a) Aumenta de 2 en 2 b) Aumenta de 4 en 4 c) Aumenta de 8 en 8 d) Aumenta de 10 en 10 3. El número 998 se lee: a) noventa y ocho. b) Novecientos ocho. c) noventa y nueve y ocho

description

guia

Transcript of guia 3° repaso inst. matematica 24 de junio

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

LICEO VALLE DE CODPAILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAMARONES

GUIA DE MATEMATICA

(Repaso para prueba Institucional )

Fecha de prueba: Martes 30 de Junio Profesor: Cecilia Bugueo zenis

Codpa, 24 de Junio de 2015.-

ALUMNO/A:..Curso:3Bsico1. La secuencia va aumentando y se le suma al nmero anterior, siempre el mismo nmero.Cul es el nmero que est tapado por la estrella?

20 22 24 28 30 32 34

a) 25

b) 26

c) 27

d) 29

2. Observa la tabla con los nmeros pintados, cul es el patrn que se aplic?

a) Aumenta de 2 en 2

b) Aumenta de 4 en 4

c) Aumenta de 8 en 8

d) Aumenta de 10 en 10

3. El nmero 998 se lee:a) noventa y ocho.b) Novecientos ocho.c) noventa y nueve y ochod) novecientos noventa y ocho4. Jugando lotera el abuelo dicta quinientos cuarenta y cinco ,entonces su nieta Magdalena debe marcar en el cartn el nmero:a) 45

b) 540

c) 545

d) 555

5. De los siguientes conjuntos de nmeros, elige cul de ellos est ordenado de menor a mayor.a) 850 - 901 - 909b) 679 - 796 - 697c) 490 - 940 - 801d) 155 - 107 109

6. Cul de los siguientes nmeros debera ubicarse en la recta numrica entre el 700 y 800?

a) 578

b) 587

c) 677

d) 702

7. Cul es el nmero representado en el baco? C D Ua)324b)342c)423d)4328. Qu nmero se represent con los cubos?

a)632

b)326

c)263

d)236

9. Enzo ha ledo 68 pginas de un libro que contiene 189 pginas.

Su hermana le pregunta, cuntas pginas te faltan para terminar el libro?

Qu clculo le sirve a Enzo para contestar la pregunta de su hermana?

a) 140 + 68 =

b) - 68 = 140

c) 140: 68 =

d) 189 - 68 =

10. Camila est juntando dinero para comprar un regalo a su hermano. Ella haba juntado $350 y su mam le regal algunas monedas ms. Ahora tiene $610.Cunto dinero le regal su mam?

a) $260

b) $340

c) $610

d) $960

11. Victoria tiene 5 cajas con piezas de legos. En cada caja ha puesto 8 piezas de legos.

Cuntas piezas tiene en total?a) 8 piezas.

b) 13 piezas.

c) 40 piezas.

d) 48 piezas.12. Camilo compr 8 bolsas con 8 globos cada una. Cuntos globos compr Camilo?a) 4 globos.

b) 16 globos.

c) 64 globos.

d) 88 globos.13. Marta tiene 40 caramelos para repartir en partes iguales entre 8 de sus estudiantes.

A partir de la situacin se puede formular la pregunta:a) De qu sabor son los caramelos?

b) Cuntos estudiantes hay en el curso de Marta?

c) Cunto cuestan los caramelos?

d) Cuntos caramelos recibe cada estudiante?14. En la siguiente secuencia se aplican dos reglas aditivas:2671112161721

Cul de los tros consecutivos pertenecen a esta secuencia?a) 22 - 26 - 27

b) 25 - 26 - 30

c) 26 - 27 - 31

d) 36 - 40 - 4415. Observa la siguiente tabla de 100.

El patrn pintando empieza en 3 ya) aumenta 11 cada vez.b) aumenta 12 cada vez.c) aumenta una unidad.

d) aumenta una decena16. Observa la siguiente secuencia de nmeros.7585809085

El nmero que debe ir en el lugar que indica la flecha es:a) 90

b) 95

c) 100

d) 10517. Si le sumo 40 a mi nmero, resulta 300; cul es el nmero que pens?

a) 40

b) 260

c) 300

d) 340

18. 82 9 = 73

Cul es el signo que est escondido detrs del ? a) +b)

c) d) :19. A qu cuerpo geomtrico pertenece esta red:

a) b) c) d)

20. Cul de las siguientes imgenes corresponde a la red de un cono?

a) b) c) d)

21. Escritura de nmeros:

a.- 1.100 __________________________________________________________________b.- 1.530 ___________________________________________________________________c.- 2.340 ___________________________________________________________________d.- 3.600 ___________________________________________________________________e.- 5.000

___________________________________________________________________22. Descomposicin aditiva y comparacin de nmeros: Ejemplo

nmerou.m.cdu

7.6417641

348

4.769

6.897

19

1.100

7.982

23. Cul de los siguientes nmeros tiene el dgito 2 en el lugar de la unidad de mil

a) 2.457

b) 4.483

c) 9.285

d) 3.826

24. Cul es el valor del dgito 4 en el nmero 4.182?

a) 400

b) 4.000

c) 40.000

d) 400.000

25. El valor posicional del 7 en el numero 1.745 es

a) decena

b) unidad

c) centena

d) unidad de mil

26. En una colecta del Cuerpo de Bomberos se reuni la siguiente cantidad de billetes y monedas:

6 billetes de $ 1.000

7 monedas de $ 100

3 monedas de $ 10

5 monedas de $ 1

Cunto dinero se reuni en la colecta?

a) 6.070

b) 6.130

c) 6.735

d) 6.030

27. Carla reuni $ 3.180 en una colecta del Centro de Alumnos. Indica el desarrollo que representa la cantidad de dinero reunida por Carla.

a) 3 UM + 1 C + 8 D + 0 U

b) 3 C + 1 UM + 0 U + 8 D

c) 3 UM + 10 C + 80 D + 4 U

d) 3 UM + 0 U + 1 C + 8 D

28. 4 UM + 5 U + 8 C + 3 D Corresponde al desarrollo numeral:

a) 4.583

b) 4.835

c) 4.835

d) 4.385

29. 7.000 unidades es equivalente a :

a) 70 D

b) 700 C

c) 7 U

d) 7.000 UM

30. 2 UM + 4 D + 7 C + 3U es igual a :

a) 2.473

b) 2.734

c) 2.743

d) 2.327

31. 8 monedas de 100 + 4 billetes de 1.000 + 3 monedad de 10 equivale a :

a) 843

b) 4.830

c) 4.803

d) 4.083

32. El nmero 5.734 se lee:

a) Cinco mil setecientos cuarenta y tres.

b) Cinco mil setecientos treinta y cuatro.

c) Cinco mil cuatrocientos treinta y siete.

d) Cinco mil treinta y cuatro.

33. El nmero Dos mil quinientos cuarenta y tres, corresponde a:

a) 2.043

b) 2.500

c) 2.040

d) 2.543

34. Lee con atencin ordena y coloca el nmero que corresponda:

a Tengo 6 centenas, 8 unidades y 2 decenas.

b Tengo 7 decenas, 1 centena y 0 unidades

c Tengo 5 unidades, 3 centenas y 9 decenas

d Tengo 6 decenas, 5 unidades y 0 centenas

35. Lee con atencin y contesta

Un da lleg un flautista y dijo: Los ratones siguen mi msica. Hoy me llevar 122 y maana 176.

Cuntos ratones se llev el flautista?

Operacin:

4

4

Respuesta: