guia 3° repaso prueba lenguaje inst. para el 30 de junio

download guia 3° repaso prueba lenguaje inst. para el 30  de junio

of 8

description

guia lenguaje

Transcript of guia 3° repaso prueba lenguaje inst. para el 30 de junio

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

LICEO VALLE DE CODPAILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAMARONES

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION

(Repaso para prueba Institucional )

Fecha de prueba: Jueves 02 de Julio. Profesor: Cecilia Bugueo zenis

Codpa, 30 de Junio de 2015.-

ALUMNO/A:..Curso:3Bsico.Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando la alternativa correcta: Lee atentamente el siguiente texto:

Volver

Rin, rin! Qu fuerte suena

muy temprano en la maana

el gran timbre de mi escuela

ya empezamos la semana!

Traigo mi mochila llena

de recuerdos y emociones:

los carios de mi abuela

paseos y vacaciones.

Mi corazn late saltarn

por ver a mis compaeros,

para jugar y aprender sin fin

ya estamos en tercero!

Mara Elena Bustos P.

1. Cmo se siente el nio del poema?

A. Triste.

B. Asustado.

C. Preocupado.

D. Entusiasmado.

2. El poema se trata de:

A. el regreso a clases.

B. el inicio de la semana.

C. el regreso de la abuela.

D. el inicio de las vacaciones.

3. Lee los siguientes versos: Mi corazn late saltarn por ver a mis compaeros,

Segn los versos, por qu late el corazn?

A. Porque se reencontrar con a sus compaeros.

B. Porque viajar con sus compaeros.

C. Porque abandonar a sus compaeros.

D. Porque dejar de ver a sus compaeros.

4. Qu contiene la mochila?

A. El timbre de la escuela.

B. Recuerdos y emociones.

C. Un corazn saltarn.

D. Muchos juegos.

5. Mi corazn late saltarn. Podemos sealar de la oracin que la palabra que es un SUSTANTIVO es:

A. Mi

B. corazn

C. late

D. saltarn

Cadena de sonrisas

Un da, la seorita Elisa propuso un nuevo desafo a sus alumnos y alumnas: los nombr recaudadores de alegra y deban provocar la felicidad de quienes los rodeaban. Todos hicieron cosas realmente encantadoras, pero Carla Simpatas dej a todos con la boca abierta. Algunos das despus, Carla apareci cargando un gran saco. Aqu traigo toda la alegra que he recaudado en estos das dijo sonriente. Todos estaban expectantes, pero la nia no quiso mostrar el contenido del saco. En vez de eso, tom una cmara fotogrfica y le entreg una pequea caja a la maestra para que la abriera. La profesora abri la caja despacio y sonri; en ese momento, Carla le tom una fotografa. Luego le entreg la foto y un papel. La maestra ley el papel en silencio y cuando termin, seal con gesto de sorpresa el gran saco. As que eso es... S! interrumpi la nia, abriendo el saco. Un gran montn de sonrisas! Y del saco cayeron cientos de fotos con bellas sonrisas. Al verlas, los nios y nias aplaudan y saltaban. En la caja pequea solo haba una foto con una gran sonrisa y al abrirla todos se contagiaban y sonrean, casi sin darse cuenta. Carla les sacaba una foto con su propia sonrisa y les entregaba un papelito donde les peda que hicieran lo mismo con otras personas, y le enviaran una copia de las fotografas a la direccin de su casa. Por eso, el buzn de Carla se llen con las sonrisas de muchas personas agradecidas que comprendieron que sonrer es un hermoso regalo para dar a los dems.

Pedro Pablo Sacristn www.cuentosparadormir.com (adaptacin)

6. Qu texto leste?

A. Un cuento.

B. Un poema.

C. Una noticia.

D. Un instructivo.

7. Cul es el propsito de este texto?

A. Informar los beneficios de ser alegre.

B. Narrar la historia de Carla Simpatas.

C. Invitar a Carla a una sesin de fotos.

D. Ensear cmo tomar fotografas.

8. Qu lleva Carla en el saco?

A. Una caja pequea.

B. Papeles con mensajes.

C. Fotografas con sonrisas.

D. Una cmara fotogrfica.

9. Qu otro ttulo podra tener el texto?

A. Coleccionando fotografas.

B. Recaudando alegras.

C. La sonrisa de Carla.

D. La seorita Elisa.

Observa la secuencia:

10. Cul es la accin que completa la secuencia?

A. La profesora mira las fotografas.

B. Carla le toma una fotografa.

C. La profesora abre la caja.

D. Carla abre el saco.

11. Lee con atencin: Todos hicieron cosas realmente encantadoras, pero Carla Simpatas dej a todos con la boca abierta.

En el texto, la expresin con la boca abierta significa que:

A. los compaeros quedaron sorprendidos con Carla.

B. Carla estaba sorprendida con sus compaeros.

C. los compaeros rean a carcajadas.

D. Carla estaba riendo a carcajadas.

12. Lee con atencin: Aqu traigo toda la alegra que he recaudado en estos das

En el texto, Cul sera el sinnimo de la palabra recaudado?

A. Cargado.

B. Dibujado.

C. Mostrado.

D. Recolectado.

13. Cmo se sintieron los nios y nias al ver las fotos del saco?

A. Alegres.

B. Agradecidos.

C. Preocupados.

D. Sorprendidos.

14. Qu peda Carla en el papelito?

A. Que se preocuparan por sonrer.

B. Que para ser feliz hay que sonrer.

C. Que sonrieran siempre, porque es bueno.

D. Que hicieran lo mismo con otras personas.

15. Qu significado tiene en el texto la siguiente expresin?

Sonrer es un hermoso regalo para dar a los dems.

A. Es valioso recaudar fotos.

B. Es aconsejable dar regalos.

C. Es hermoso regalar sonrisas.

D. Es hermoso escribir mensajes.

16. En el texto la palabra hermoso como antnimo sera:

A. feo.

B. bonito.

C. alegre.

D. satisfecho.

17. En la caja pequea solo haba una foto. Podemos sealar que la palabra destaca corresponde a un:

A. artculo

B. sustantivo

C. adjetivo

D. verbo

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas

El hada

Haba una vez una mujer que tena dos hijas. La mayor era muy orgullosa.

La menor, en cambio, era dulce y trabajadora y entre sus tareas estaba el ir a buscar agua a dos kilmetros de distancia y traerla en una vasija grande.

Un da, cuando estaba en el pozo, se le acerc una pobre mujer, quien le rog que le diera de beber.

Oh, claro dijo la joven. Sac agua del pozo y le dio de beber. Entonces, la buena seora le dijo:

Eres tan linda y buena, que te regalar un don muy especial dijo la mujer, que en realidad era un hada vestida de campesina.

Yo te dar un don continu el hada para que de cada palabra que pronuncies, salga de tu boca una flor o una joya.

Cuando la joven regres a casa, su madre la reprendi por haber tardado tanto en la fuente.

Te pido perdn, mam dijo la muchacha por haber demorado tanto.

Y al decir esas palabras, salieron de su boca dos rosas, dos perlas y dos grandes diamantes.

Qu estoy viendo? dijo la madre toda confundida. Pareciera que flores, perlas y diamantes salen de la boca de esta muchacha! Cmo ha sucedido eso, hijita? Ella le cont lo sucedido, y al hablar seguan saliendo flores y joyas de su boca.

Maravilloso! grit la madre y envi a su otra hija para que recibiera el mismo regalo.

No deseo ir a la fuente en busca de agua dijo despectivamente.

Insisto en que debes ir dijo la madre y ahora mismo.

Apenas lleg a la fuente, se acerc una dama elegantemente vestida y le pidi que le diera de beber.

Crees que he venido aqu para darte de beber? dijo la orgullosa joven.

No eres nada amable contest el hada, sin enojo. Pues bien, ya que eres tan insolente, te doy el don especial de que por cada palabra que pronuncies, saldr de tu boca, una culebra o un sapo.

Cuando la madre la vio regresar, le grit:

Y bien, hija?

Bien qu, madre? contest la muchacha, saliendo de su boca dos serpientes y un sapo.

Oh! grit la madre. Qu es lo que veo? Tu hermana es culpable de todo esto, e inmediatamente quiso castigarla. La pobre joven corri a esconderse en un bosque vecino.

All la encontr el hijo del rey y vindola tan hermosa, le pregunt qu haca y por qu estaba llorando. La muchacha le cont lo sucedido.

El hijo del rey se enamor de ella, la llev al palacio del rey, su padre, y all se casaron.

Charles Perrault Adaptacin

19. Cul es el propsito de este texto?

A. Promover el buen comportamiento en casa.

B. Relatar una aventura vivida por dos hermanas.

C. Describir la relacin entre un prncipe y un rey.

D. Informar sobre los peligros de tomar agua de un pozo.

20. En el texto, quin dice Qu es lo que veo?

A. El prncipe.

B. La madre.

C. La hija.

D. El rey.

21. En el pozo, quin peda agua para beber?

A. El rey.

B. El hada.

C. La madre.

D. El prncipe.

22. Cul es el final del cuento?

A. La hija menor se casa con el prncipe.

B. La hija mayor se va a vivir con el hada.

C. La madre se va del pueblo con sus hijas.

D. Las dos hermanas se casan y se van a vivir lejos.

Lee los siguientes textos y responde las preguntas

25. Qu rasgo caracteriza al Tang real?

A. Activo.

B. Pacfico.

C. Familiar.

D. Peligroso.

26. Qu rasgo caracteriza a las medusas?

A. Activas.

B. Curiosas.

C. Pacficas.

D. Peligrosas.

27. Cul es el propsito de los textos ledos?

A. Narrar la historia de dos seres marinos.

B. Invitar a tener de mascota un pez o una medusa.

C. Informar acerca de dos seres marinos.

D. Comparar el tamao entre un pez y una medusa.

Los nios y nias de 3 bsico quieren organizar una fiesta para terminar su ao escolar. Durante el Consejo de Curso todos hablaron al mismo tiempo y no lograron ponerse de acuerdo. Esto provoc malestar entre los estudiantes y en la directiva del curso.

28. Qu pueden hacer para mejorar la convivencia al interior de la sala?

A. Hablar ms fuerte que sus compaeros.

B. Suspender la fiesta de fin de ao.

C. Levantar la mano para opinar

D. Elegir una nueva directiva.

29. Qu opcin corresponde como deber de todo nio y nia?

A. Asistir al colegio

B. Pagar las cuentas de la casa

C. Comprar alimentos para su familia

D. Cumplir con los horarios de trabajo

Carlos y Claudia son compaeros de curso y no son muy queridos, porque todos los das molestan al resto de sus compaeros ponindoles sobrenombres y empujndolos en el patio. Para solucionar esta situacin el curso decidi crear nuevas reglas; la primera es que a todos los nios se les debe llamar por su nombre y, en segundo lugar, cuando alguien necesite ayuda, todos deben colaborar.

31. A qu deberes se comprometieron los alumnos del curso al que asisten Carlos y Claudia para mejorar su convivencia escolar?

A. Tratar con respeto y solidaridad a sus compaeros.

B. A saludar cada vez que entre un adulto a la sala

C. Ser respetuoso y obedientes con sus profesores.

D. Mantener la sala de clases limpia y ordenada.