guía 6ta Olvia (1).pptx

download guía 6ta  Olvia (1).pptx

of 14

Transcript of guía 6ta Olvia (1).pptx

SEXTA SESIN MARZO 2015

SEXTA SESINMARZO 2015CONSEJO TCNICO DE ZONACONTENIDO:

INTRODUCCIN PROPSITOS MATERIALES PRODUCTOSINTRODUCCIN

Esta sesin da continuidad al trabajo de la 5ta sesin

Las actividades que realizan en el aula y en la escuela.

Los resultados que obtienen con miras a mejorar los resultados de aprendizaje y la organizacin del plantel

INTRODUCCIN

La gua est organizada en tres momentos:Avances en lo individual

Avances en lo colectivo

Comunicar los avancesreas de oportunidad:Aprendizajes de los alumnos,Desempeo colectivo docenteGestin escolarParticipacin de los padres de f.Informe de los avances en el logro de los objetivos y metas planteadas.Identificar avances y dificultades.Comunicar a la comunidad escolar sobre la marcha del plante.PROPSITOS

Valore cunto y cmo han avanzado en la atencin de las prioridades educativas de la escuela, a partir del anlisis individual y colectivo (evidencias de marzo).

Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestin que se desarrolla en la escuela.

MATERIALES

PRODUCTOS

Organicemos nuestra sexta sesin ordinariaEvaluacin internaRevisin y anlisisAplicacin de los instrumentos para medir avancesSistema bsicode mejoraINFORMEUn colectivo que rinde cuentas:Formen equipos de 5 participantes.

Contesten las siguientes preguntas, acorde con el nmero de equipo designado.

Presenten en plenaria sus respuestas.

1) PARA QU QUEREMOS INFORMAR?2) QU INFORMAMOS?5) QU DECISIONES SE TOMAN A PARTIR DEL INFORME?4) CUL ES EL MEJOR MOMENTO DE CONVOCARLOS?3) A QUIN INFORMAR?AVANCES EN LO INDIVIDUAL:

Aplicacin de un instrumento para medir avances en las prioridades educativas.Anlisis de las evidencias obtenidas: Cunto y cmo han avanzado.Elaboracin de esquema p. 9 de la guaColocar el esquema en lugar visible para que el colectivo lo analice.En lluvia de ideas el colectivo comparte opiniones de los esquemas analizados.Coloquen a la vista la lista de acciones a realizar en marzo.

6 a) Individualmente sealen aquellas acciones que llevaron a cabo, utilizando una lista de cotejo: Nombre del profesor (a)

Grados: Grupos:Actividad Se realiz (si/no)Resultados Evaluar la comprensin lectorasiRoco y Catalina de 3 A requieren apoyo adicional para utilizar la informacin6 b) Analicen su esquema y la lista de cotejo, a partir de ello respondan las siguientes preguntas (p. 10)8) Lectura de testimonio p. 11Avances en lo colectivo:9. Completar esquema p. 12 (a partir de los avances individuales)

10. Coloquen a la vista la lnea del tiempo.

14. Para saber ms de su desempeo individual y colectivo, seleccionen uno de los tres instrumentos (pp. 14 a 17)

15. Redaccin de una conclusin general, lo que como colectivo docente realizaran para seguir avanzando en la mejora de la escuela y el aprendizaje de los alumnos (p. 19)Comunicar los avances:16) Elaboracin del informe, tomando en consideracin las recomendaciones de la pgina 19.

17) Tomar acuerdos para concluir el informe

18) Registrarlos en la bitcora

Anexo 1Actividades para convivir da a da.Actividades para escribir da a da.