Guia Aleman i

download Guia Aleman i

of 8

Transcript of Guia Aleman i

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    1/8

    1.PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    2.CONTEXTUALIZACIN EN EL PLAN DE ESTUDIOS

    ASIGNATURA DE GRADO:

    LENGUA EXTRANJERA I:

    ALEMNCurso 2015/2016

    (Cdigo:64011030)

    Esta asignatura tiene como objetivo general lograr la capacitacin del alumno para que domine las estructuras elementales

    de la lengua alemana, con especial dedicacin al desarrollo de la comprensin lectora de textos de inters general.

    El objetivo general es que el alumno alcance el nivel A1 del Marco de Referencia Europeo, segn el cual, el alumno es capaz

    de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente as como frases sencillas destinadas a satisfacer

    necesidades de tipo inmediato.

    El estudiante podr presentarse a s mismo y a otros, pedir y dar informacin personal bsica sobre su domicilio, sus

    pertenencias y las personas que conoce. Podr relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio

    y con claridad y est dispuesto a cooperar.

    Lengua Extranjera I: Alemnes una asignatura de 6 crditos de los Grados en Lengua y Literatura Espaolasy en Estudios

    Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, as como de los Grados en Geografa e Historia y Filosofa.

    Esta asignatura desempea un papel fundamental en la formacin de futuros cientficos e investigadores, dado que la lengua

    alemana es la segunda lengua ms importante para las ciencias y Alemania es el tercer pas ms importante por sucontribucin a la investigacin y el desarrollo. Asimismo, otorga numerosas becas de investigacin a cientficos extranjeros.

    Por otra parte, y dado el peso de Alemania en el conjunto de la UE, el conocimiento de la lengua alemana abre, sin lugar a

    dudas, amplias posibilidades de integracin profesional.

    Conviene destacar asimismo que el alemn es la lengua oficial en Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo, que una cuarta

    parte de los europeos habla alemn y que el idioma alemn figura entre las 10 lenguas ms habladas en el mundo. El

    alemn es tambin idioma oficial en la UE.

    El alemn es una de las lenguas con mayor presencia en Internet y con una gran industria editorial uno de cada diez libros

    que se editan en el mundo se publica en alemn-, as como con una inmensa herencia cultural (literaria, filosfica, musical,

    etc.) por lo que el conocimiento de la lengua permitir un acercamiento global a una de las culturas que ha tenido mayor

    influencia e importancia en el desarrollo de la civilizacin occidental.

    La asignatura est dirigida a aquellos que busquen una formacin bsica en la lengua alemana que actualmente se pueden

    distinguir en la lengua alemana para acceder a puestos de trabajo en reas que requieran un perfil profesional en diversos

    campos, especialmente en el campo del asesoramiento lingstico (comercial, jurdico, forense, tcnico-profesional y otros

    fines especficos), gestin cultural y turstica, industria de los medios de comunicacin, as como en las tecnologas de la

    informacin y de la comunicacin multimedia.

    La asignatura Lengua Moderna I - Lenguas Extranjeras: Alemnbusca el desarrollo de varias de las competencias:

    Competencias genricas:

    1. Competencias instrumentales

    1. Capacidad de anlisis y sntesis

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    2/8

    3.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA

    4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica

    3. Capacidad de organizar y planificar el tiempo y los recursos

    4. Conocimientos generales bsicos sobre el rea de estudio y la profesin

    5. Habilidades bsicas de manejo del ordenador

    6. Habi l idades de investigacin

    7. Conocimiento de una segunda lengua

    2. Competencias sistmicas

    1. Capacidad de aprender

    2. Capacidad crtica y autocrtica

    3. Habilidades de gestin de la informacin (habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes

    diversas)4. Deteccin de dificultades y resolucin de problemas

    5. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

    3. Competencias personales

    1. Trabajo en equipo

    2. Habi l idades personales

    3. Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia

    4. Apreciacin de la diversidad y multiculturalidad

    5. Habilidad de trabajar en un contexto internacional

    6. Conocimiento de culturas y costumbres de otros pases

    7. Habilidad para trabajar de forma autnoma

    Competencias especficas:

    1. Conocimientos disciplinares1. Conocimiento a nivel bsico e instrumental de la lengua alemana.

    2. Conocimiento de la situacin sociolingstica de la lengua alemana.

    2. Competencias profesionales:

    1. Capacitacin para la comunicacin oral y escrita en lengua alemana.

    2. Capacitacin para localizar, manejar y sintetizar informacin bibliogrfica.

    3. Capacitacin para localizar, manejar y aprovechar la informacin contenida en bases de datos y otros

    instrumentos informticos y de Internet.

    4. Capacitacin para desarrollar actividades de mediacin lingstica e intercultural.

    5. Capacitacin para desarrollar actividades profesionales, principalmente en el mbito de la gestin cultural y

    turstica y asesoras y consultoras lingsticas.

    3. Competencias acadmicas

    1. Capacitacin para comprender y expresar conocimientos en la lengua alemana.

    2. Capacitacin para interrelacionar los distintos aspectos de la Filologa.

    3. Capacitacin para relacionar el conocimiento filolgico con otras reas y disciplinas.

    No es necesario ningn conocimiento del alemn para cursar esta asignatura, dado que se trata de un curso de iniciacin

    concebido para estudiantes sin conocimientos previos.

    El alumno deber disponer de los medios tcnicos y conocimientos para poder acceder al curso virtual dado que esta

    asignatura sigue la metodologa a distancia propia de la UNED.

    Al finalizar el curso el alumno ser capaz de:

    1. Dominar las estructuras elementales de la lengua alemana

    2. Comprender textos sencillos de inters general.

    3. Entender y utilizar expresiones bsicas y cotidianas que le servirn para cubrir sus primeras necesidades en el pas.

    4. Interactuar a un nivel bsico con otras personas

    5. Entender y utilizar frases y expresiones frecuentemente utilizadas en las reas ms relevantes, informacin personal

    bsica, sobre la familia, compras, empleo, etc.

    6. Comparar de forma elemental los sistemas fonticos y fonolgicos del espaol y del alemn.

    7. Identificar elementos de la historia, cultura y civilizacin alemanas.8. Aprender de forma autnoma con los recursos disponibles (plataforma virtual, materiales impresos y audiovisuales,

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    3/8

    5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    etc.).

    9. Reflexionar sobre la adquisicin de una lengua extranjera y adquirir hbitos de estudio autnomos

    10. Acceder a las fuentes de informacin bibliogrficas y de recursos electrnicos relacionados con la lengua alemana.

    11. Mostrar una actitud positiva y crtica por los aspectos socioculturales que transmite de forma implcita y explcita la

    lengua alemana.

    12. Relacionar e integrar los conocimientos adquiridos de lengua alemana con los que ya se poseen de otras lenguas.

    13. Localizar fuentes de informacin primaria y secundaria, entre las que se incluye el uso de Internet.

    14. Trabajar tanto de forma autnoma como en grupo haciendo uso de una plataforma virtual.

    Los contenidos de la asignatura, detallados en el programa que se muestra a continuacin, se tratan en la primera unidad

    del material didctico bsico Prim@ 1.

    Los campos semnticosque se van a tratar prioritariamente son los siguientes:

    1. Tiempo libre (relaciones sociales, vida cultural).

    2. Instituciones de servicios pblicas y privadas.

    3. Medios de comunicacin y viajes.

    Intenciones y actos de habla:

    Saludos. Presentaciones. Describir personas. Decir algo positivo sobre alguien/ a alguien. El tratamiento en

    cartas y postales. La despedida en cartas y postales. Pedir informacin.

    Contenido fontico:

    El alfabeto. Vocales y consonantes. Pronunciacin: analogas, diferencias y sonidos inexistentes en el sistema

    fonolgico- fontico espaol. Fonemas voclicos: vocales largas y breves, abiertas y cerradas, diptongos,

    Umlaut etc. Fonemas consonnticos: consonantes sonoras y sordas, aspiracin, asimilacin, combinaciones.Entonacin, ritmo y acento en el discurso hablado.

    Contenido gramatical:

    El artculo: El artculo determinado e indeterminado en singular y plural.

    El sustantivo: Gnero y nmero. Formacin del plural. La composicin del sustantivo.

    La declinacin del sustantivo en nominativo y acusativo.

    El verbo: La conjugacin en presente de verbos regulares e irregulares. La conjugacin del verbo sein. La

    conjugacin del verbo haben.

    El adjetivo: Su funcin predicativa. Adjetivos con el prefijo un.

    El pronombre: El pronombre personal en nominativo.

    La oracin y sus componentes: Estructura oracional y posicin de los componentes.

    Clases de oraciones: enunciativas, interrogativas y exhortativas.

    Contenido cultural

    Aspectos geogrficos. Poltica y economa. Sociedad. Medios de comunicacin social. Manifestaciones

    culturales.

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    4/8

    6.EQUIPO DOCENTE

    7.METODOLOGA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    MARIA DOLORES CASTRILLO DE LARRETA-AZELAIN

    JOSE CARLOS GARCIA CABRERO

    GERMAN RUIPEREZ GARCIA

    Prim@, es el mtodo propio que se utilizar para la enseanza del alemn. Se trata de un mtodo autodidacta y para el

    aprendizaje a distancia del alemn, con apoyo complementario y multimedia por Internet, elaborado en el prestigioso

    Herder-Institut de la Universitt Leipzigy en el rea de Filologa Alemana del Departamento de Filologas Extranjeras y sus

    Lingisticasde la Universidad Nacional de Educacin a Distancia de Madrid.

    Este mtodo a distancia est dirigido especialmente a un pblico culto y adulto y por ello incluye textos temticamente

    comprometidos y elaborados. Por este motivo, ya desde el comienzo de este curso, la lectura de los textos exige una

    dedicacin elevada. Se trata de textos que podran aparecer igual o de manera similar en la realidad lingstica. Contienen

    recursos (de vocabulario, estructuras gramaticales y partculas), que no se explicitan tericamente de manera inmediata,

    sino que, con frecuencia, tan slo se traducen al espaol. Con toda seguridad el alumno pensar en sus inicios con estemtodo, que los textos son excesivamente difciles. Pero no hay motivo para preocuparse: el propio mtodo le ofrece

    ayudas para salvar las dificultades y entender los textos.

    Las figuras 1 a 3 muestran, de una manera grfica, la estructura de este mtodo:

    Figura 1: Estructura general del mtodo Prim@

    Figura 2: Estructura de cada Unidad de Prim@ del manual del alumno

    Figura 3: Estructura del Glosario y Solucionario de Prim@

    Material impreso: El libro del alumno

    Cada Unidad consta de cuatro partes (vase fig.2):

    1.

    Introduccin

    a) Conexin entre las diferentes Unidadesb) Preparacin al temac) Transmisin de conocimientos lingsticos (gramtica,

    vocabulario)d) Transmisin del lenguaje hablado (actos comunicativos oralesen situaciones cotidianas)e) Texto de base para el apartado Pronunciacin 1

    2. Desarrollo de las diferentes destrezas lingsticas (de manera independiente,pero con conexin temtica)

    2.1. LeerToma de conciencia y aplicacin de estrategiasTransmisin de recursos lingsticos (gramtica, vocabulario)

    2.2. Escribir

    Toma de conciencia y aplicacin de estrategias

    Transmisin de recursos del lenguaje escrito

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    5/8

    INTRODUCCIN

    El texto inicial tiene por finalidad introducir al alumno en un determinado tema. Por eso contiene, adems,

    expresiones que son utilizadas especialmente en la comunicacin oral, que se complementan con aspectosgramaticales, lxicos y fonticos.

    DESARROLLO DE LAS DIFERENTES DESTREZAS LINGSTICAS

    En la segunda parte de cada Unidad, determinados textos y ejercicios invitan a la lectura, a escribir, a

    escuchar y a hablar; para ello se ofrecen determinados ejercicios que estn interrelacionados entre s.

    QUIERE USTED SABER MS?

    La tercera parte incluye material complementario y voluntario, por si algn alumno desea profundizar en la

    temtica abordada en dicha Unidad. Esta parte comprende el siguiente tipo de material:

    textos que profundizan en temas sobre Alemania y sus costumbres; un Diccionario musical que, con un fondo de msica clsica, incluye las expresiones ms importantes de

    cada Unidad;

    un test de autoevaluacin, para que el alumno pueda comprobar personalmente sus progresos.

    ANEXO

    En el denominado Anexo el alumno encuentra, entre otros recursos (vase tabla anterior) el siguiente

    material:

    Glosario alfabtico de todos los trminos encontrados en cada Unidad;

    resumen gramatical;

    adems, espordicamente, determinados ejercicios voluntarios.

    Material impreso: El Glosario y Solucionario

    La publicacin titulada Glosario y Solucionario editada aparte- contiene las respuestas de los diferentes

    ejercicios del manual del alumno, aparte de la transcripcin de los textos alemanes de las Unidades, as como

    un ndice de los contenidos de los discos compactos. El nuevo vocabulario de cada texto aparece aqu tambin

    reflejado, segn el orden de aparicin en la Unidad, y no por orden alfabtico. De esta manera, los

    principiantes tienen con este Glosario una fcil ayuda para comprender los textos.

    CD Audio

    Los CDs de audio incluyen todas las grabaciones a las que se hace referencia en el material impreso con el

    icono de los auriculares, en donde aparece tambin la referencia al CD concreto y al nmero de la pista

    correspondiente.

    2.3. EscucharToma de conciencia y aplicacin de estrategiasTexto de base para el apartado Pronunciacin 2

    2.4. HablarToma de conciencia y aplicacin de estrategiasTransmisin de recursos del lenguaje hablado

    3. Quiere usted saber ms?3.1. Un poco ms sobre el pas y sus gentes3.2. Diccionario musical3.3. Examnese usted mismo

    4. Anexo4.1. Lista de vocabulario A-Z4.2. Tabla de recursos lingsticos4.3. Gramtica en tablas4.4. Correspondencias sonidos-letras4.5. Lista de abreviaturas4.7. Fuentes

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    6/8

    8.EVALUACIN

    9.BIBLIOGRAFA BSICA

    ACTIVIDADES

    FORMATIVAS

    ACTIVIDAD FORMATIVA METODOLOGIA ECTS

    Presentacin y trabajo concontenidos tericos.

    Material impreso, CD-Audio y documentacinon-line.

    1

    Realizacin de actividades prcticas:1. Resolucin tutelada de tareas

    2. Tutoras individuales3. Actividades cooperativas:resolucin de tareas, debates,elaboracin de trabajos, etc.

    1. Trabajo dirigido por el Equipo Docente.2. Resolucin de dudas, consulta yseguimiento de trabajos.

    3. Foros de debate, documentacin on-line,herramientas de trabajo cooperativo,herramientas sncronas y asncronas decomunicacin

    2

    Trabajo autnomo

    1. Estudio de contenidos tericos

    2. Realizacin de actividades prcticas

    3. Preparacin de pruebas

    presenciales

    4. Realizacin de pruebas

    presenciales.

    Actividad autnoma del estudiante 3

    Esta asignatura ser evaluada mediante una prueba final presencial escrita de dos horas de duracin que se realizaren un Centro Asociado de la UNED. Dicha prueba consistir en un test de veinte preguntas de multiple eleccin, con cuatro

    respuestas posibles, de las cuales slo una es correcta. Las preguntas contestadas incorrectamente no restan puntuacin.

    Las actividades de evaluacin continua llevadas a cabo de manera voluntariapor los alumnos, podrn tener incidencia

    positiva en la calificacin final (hasta 2 puntos) siempre y cuando la nota obtenida en la prueba presencial sea igual o

    superior a 5.

    Comentarios y anexos:

    El manual de estudio es Prim@ 1, primer nivel del mtodo Prim@, formado por los siguientes materiales que se venden de

    forma inseparable:

    ISBN(13):9788436246735Ttulo:PRIM@ 1 : CURSO A DISTANCIAMULTIMEDIA POR INTERNET DE ALEMNPARA EXTRANJEROSAutor/es:Ruiprez, Germn ;Editorial:Universidad Nacional deEducacin a Distancia

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    7/8

    10.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    11.RECURSOS DE APOYO

    12.TUTORIZACIN

    1. Manual del alumno: Prim@ 1. Madrid, UNED, 2004. ISBN: 84-362-5000-X

    2. Glosario y Solucionario de Prim@1. Madrid, UNED, 2004. ISBN: 84-362-5002-8

    3. Material de audio: CD audio A, B, C y D de Prim@ 1 (incluidos en el manual del alumno).

    Comentarios y anexos:

    Germn Ruiprez: Gramtica alemana; Ediciones Ctedra, Madrid 2001 (4a. edicin). ISBN: 84-376-1110-5.:

    Manual que expone las estructuras gramaticales ms importantes de la lengua alemana adaptado a la terminologa

    tradicional de la lengua espaola. Los elementos gramaticales bsicos son estudiados, analizados y comparados en

    captulos independientes: la pronunciacin, el artculo, el sustantivo (gnero y declinacin), el verbo, el pronombre y

    el adjetivo, las preposiciones, las conjunciones, los adverbios, las partculas, la oracin y la ortografa.

    Langenscheidt diccionario Moderno Alemn. (Espaol-Alemn / Alemn-Espaol) ISBN. 3468960514:

    Diccionario especialmente adaptado a los niveles iniciales de lengua alemana, con un vocabulario actual con muchos

    ejemplos, que contempla la ortografa alemana reformada y que incluye transcripciones fonticas y apndices

    dedicados a las declinaciones y conjugaciones.

    ISBN(13): 9783468960543Ttulo:LANGENSCHEIDT. DICCIONARIOMODERNO ESPAOL-ALEMN /ALEMN-ESPAOL (1)Autor/es:Vv. Aa. ;Editorial:LANGENSCHEIDT

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788437611105Ttulo:GRAMTICA ALEMANA (6)Autor/es:Ruiprez Garca, Germn ;Editorial:CATEDRA

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    Esta asignatura dispone de un curso virtual con diferentes herramientas para la comunicacin entre los estudiantes y el

    profesor. Internet se utilizar como fuente actualizada de informacin relacionada con todas las reas que se tratan en la

    asignatura. La comunicacin entre los propios alumnos a travs del curso virtual permite el aprendizaje colaborativo y la

    consecucin de objetivos comunes y compartidos entre los diversos alumnos.

    El estudiante podr ponerse en contacto directo con el Equipo Docente utilizando los siguientes medios:

    1. Preferentemente, a travs del curso virtual de la asignatura.

  • 7/23/2019 Guia Aleman i

    8/8

    2. Por correo electrnico a la direccin [email protected]

    3. Telefnicamente los lunes y mircoles de 10:00 h a 14:00 horas en el telfono 913989236.

    4. Direccin postal:

    M Dolores Castrillo de Larreta-Azelain

    Facultad de Filologa de la UNED, despacho 0.03

    Edificio de las Facultades de Humanidades

    Senda del Rey, 7

    28040 Madrid

    A travs del curso virtual, los estudiantes se podrn poner en contacto con los tutores asignados, quienes llevarn a cabo la

    correccin de los trabajos grupales e individuales, harn el seguimiento personalizado de cada estudiante, propondrn tareas

    grupales e individuales, elaborarn resmenes, listas de preguntas frecuentes, etc.