Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

download Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

of 5

Transcript of Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

  • 8/16/2019 Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

    1/5

      Escuela E-569 Manquimávida   Nota: 

    Profesora: Priscilla Rebolledo

      Subsector: Ciencias

    Guía de Aplicación 4° básico

    Eje temático: Estados de la materia y sus transformaciones 

    I.- Lee, observa y responde encerrando una alternativa:

      1.- Como muestra la siguiente tabla, el punto de congelación varía para cadatipo de líquido.

    Si pudisemos ba!ar lentamente la temperatura desde "# C $asta -%"# C: A) el agua sería el último líquido en congelar.B) el alcohol etílico permanecería en estado líquido.C) el mercurio se congelaría primero.D) el alcohol etílico se congelaría primero.

    &. Si de!as un vaso de agua en el congelador, observar's que el agua: A) pasa de líquido a sólido.B) pasa de sólido a líquido.C) pasa de líquido a gas.D) pasa de gas a sólido.

    (. )bserva la siguiente *igura responde las preguntas ( y +:

     

    15° C

    (. l $ielo est' pasando de estado: A) líquido a gaseoso.

    B) sólido a gas.C) sólido a líquido.D) líquido a sólido.

    +. n la *igura, la trans*ormación del cubo de $ielo requiere: A) absorción de calor.B) transerencia de río.C) disminución de la temperatura.D) aumento de la temperatura.

    %. l proceso que est' eperimentando el $ielo se denomina: A) e!aporación.B) ebullición.C) condensación.D) usión.

    . l punto de *usión del agua es "# C y el de la para*ina sólida es de %# C. n base a esta in*ormación se puede a*irmar que:

     A) el punto de usión de la paraina es ma"or.B) el punto de usión del hielo es ma"or.C) a temperatura ambiente la paraina es líquida.D) a #$% C el hielo es sólido.

  • 8/16/2019 Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

    2/5

    /. l recipiente 0 contiene agua. Si traspasas el agua al recipiente , 2cómose distribuir' en ste3

    !

    "!

    C!

    #!

    4. Los gases se di*erencian de los líquidos porque: A) los gases no ocupan un lugar en el espacio " los líquidos sí.B) los líquidos tienen peso " los gases no.C) los gases ocupan todo el recipiente que los contiene " los líquidos no.D) los líquidos adoptan la orma del recipiente que los contiene " los gases no.

    5. La siguiente tabla muestra el punto de *usión de distintos materiales:

     

    n un $orno a 1"""# C, se *undir'n: A) &l oro " el hierro.B) 'olo el aluminio.C) (a plata " el aluminio.D) (a plata el oro " el aluminio.

    1". 6edro colocó dos recipientes con agua al *uego, pero uno de ellos notenía tapa. 7e!ó que el líquido $irviera por algunos minutos y luegoapagó el *uego. Cuando observó el nivel del agua se dio cuenta de que elrecipiente sin tapa tenía menos agua que el recipiente con tapa. stosucede porque:

     A) &n el recipiente sin tapa el agua desapareció.B) &n el recipiente sin tapa el agua condensó.C) &l recipiente con tapa se produ*o m+s e!aporación.D) &n el recipiente con tapa el agua condensó en la tapa.

    11. Si colocas un tro8o de $ierro en distintos recipientes, observar's que nocambia de *orma. 7e acuerdo a esto podemos decir que la para*ina:

     A) es un líquido porque no cambia su !olumen.B) es un sólido porque ocupa todo el espacio.C) es un sólido porque tiene una orma deinida.

  • 8/16/2019 Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

    3/5

    D) es un gas porque no cambia su orma.

    1&. Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas $oras estar' seca porqueel agua:

     A) solidiicó.B) se e!aporó.C) desapareció.D) undió.

    1(. )bserva la siguiente *igura. n ella se muestra cómo se $ierve el agua enun recipiente y se coloca un vidrio *río sobre l.

    Cuando el vapor entra en contacto con el vidrio, ocurre que: A) condensa.

    B) se e!apora.C) hier!e.D) solidiica.

    1+. Si colocamos un $ielo en un vaso de agua recin $ervida, podemos a*irmarque en ese recipiente:

     A) el agua est+ presente en estado líquido sólido " gaseoso.B) el agua est+ en estado líquido " sólido.C) el agua est+ en estado líquido.D) el agua est+ condensando.

    n la siguiente *igura se observan las distintas etapas del ciclo de agua en lanaturale8a 9segn im'gen responde preguntas 1%, 1 y 1/;

    1%. Con respecto a la *igura podemos decir que en el mar se produce: A) condensación del agua.B) ebullición del agua.C) e!aporación del agua.D) usión del agua.

    1. Las nubes son producto de: 1. Las nubes son producto de: 1. Las nubesson producto de:

     A) la solidiicación del agua.B) la condensación del agua.C) e!aporación del agua.D) la ebullición del agua.

    1/. 0l comen8ar la primavera se produce un aumento gradual de latemperatura ambiente. 2

  • 8/16/2019 Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

    4/5

    14. Si se coloca un $ielo en un lugar caluroso por varios minutos, 2qu lesuceder'3

     A) 'e !uel!e menos transparente.B) Cambia el estado de la materia de sólido a líquido.C) Disminu"e su temperatura.D) Cambia el estado de la materia de líquido a gaseoso.

    15. =na ni>a lleno el vaso con !ugo muy $elado observó que la super*icieeterna del vaso estaba llena de peque>as gotas de agua.  2

  • 8/16/2019 Guia-Aplicacion-La-Materia-y-Sus-Transformaciones.doc

    5/5

    6auta corrección?uía de aplicación +@ 'sico: