Guia aprend. 13 (1)

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS Código: Versión: Nombre del Proyecto: Realizar la preprensa para el lanzamiento de un producto Código:125159 Fase del proyecto: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto: Montaje de piezas del proyecto para ser alistadas para impresión Actividad (es) de Aprendizaje: Realizar imposición a diseños para imprimir Resultados de Aprendizaje: 29130105401 - Realizar imposición digital de acuerdo con la prensa y método de encuadernación Competencia: 291301054 1 Obtener matrices de impresión offset a partir de archivos aprobados. Resultados de Aprendizaje: 29130105402 - Procesar matrices CTP para impresión Offset, según normatividad vigente. Competencia: 291301054 1 Obtener matrices de impresión offset a partir de archivos aprobados Duración de la guía ( en horas): 12 horas En el área de Preprensa Digital, son diversos los procesos que se deben realizar para hacer que una idea se convierta en un elemento gráfico, ya hemos pasado por el manejo de la idea, luego se plasmo en un boceto, luego paso por la digitalización en un programa graficador, luego debe pasar por una prueba de color pasar dar el paso final a la impresión. Pero antes de imprimir se debe alistar el diseño para ser ubicado en la plancha que será utilizada en la prensa de impresión. , por ello es de suprema importancia conocer temas muy importantes como la imposición y el manejo de una maquina muy importante en la impresión como lo es el GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

Transcript of Guia aprend. 13 (1)

Page 1: Guia aprend. 13 (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS

Código:Versión:

Nombre del Proyecto:Realizar la preprensa para el lanzamiento de un producto

Código:125159

Fase del proyecto: EJECUCIÓNActividad (es) del Proyecto: Montaje de piezas del proyecto para ser alistadas para impresión

Actividad (es) de Aprendizaje: Realizar imposición a diseños para imprimir

Resultados de Aprendizaje: 29130105401 - Realizar imposición digital de acuerdo con la prensa y método deencuadernación

Competencia: 291301054 1 Obtener matrices de impresión offset a partir de archivos aprobados.

Resultados de Aprendizaje: 29130105402 - Procesar matrices CTP para impresión Offset, según normatividad vigente.

Competencia: 291301054 1 Obtener matrices de impresión offset a partir de archivos aprobados

Duración de la guía ( en horas): 12 horas

En el área de Preprensa Digital, son diversos los procesos que se deben realizar para hacer que una idea se convierta en un elemento gráfico, ya hemos pasado por el manejo de la idea, luego se plasmo en un boceto, luego paso por la digitalización en un programa graficador, luego debe pasar por una prueba de color pasar dar el paso final a la impresión. Pero antes de imprimir se debe alistar el diseño para ser ubicado en la plancha que será utilizada en la prensa de impresión. , por ello es de suprema importancia conocer temas muy importantes como la imposición y el manejo de una maquina muy importante en la impresión como lo es el CTP (computer to plate) y CTF (computer to film).

3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

¿Qué es imposición en diseño gráfico?

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia aprend. 13 (1)

Guía de Aprendizaje

¿Cómo se hace una plantilla base para el proceso de impresión? ¿Cómo se hace la imposición manual? ¿Qué es un CTP (computer to plate)? ¿Qué es un CTf (computer to film)? ¿Cuál es el proceso que se utiliza en un CTP? ¿Cómo funciona un CTP? ¿Qué materiales de utilizan en un proceso de CTP?

3.2 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Trabajo escrito

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Utiliza programas para generar plantillas de imposición para dar la salida a plancha, según parámetros definidos en el derrotero y machote.

Evaluación

Describa los elementos que necesito para la elaboración de este trabajo de investigación y de producción.

Elabore un glosario con 10 palabras que se han relevantes para este tema.

Página 2 de 6

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 3: Guia aprend. 13 (1)

Guía de Aprendizaje

Describa los datos bibliográficos o cybergráficos de donde obtuvo la información de apoyo para la elaboración de esta guía.

FERNANDO MARTINEZ

DESARROLLO

¿Qué es imposición en diseño gráfico?

Es la ubicación de las piezas a imprimir, en el proceso se tiene en cuenta:Todo esto lo realizan dentro de la imprenta:Desde la pre imprenta importa:Ordenar los trabajos a imprimir en el pliego para que, impreso, se pueda compaginar.Desde la impresión importa:El aprovechamiento del papel y que tenga el menor desperdicio posible.Conveniencia de corte.Un detalle no menor es la dirección de la fibra del papel que influye en las hojas a doblar.

¿Cómo se hace una plantilla base para el proceso de impresión?

Los dos principales tipos de tinta usados en el proceso de impresión textil son la tinta a base de agua y la tinta de plastisol. La primera usa tintes en una suspensión y el agua como solvente. La tinta se fija a medida que el agua se evapora. El plastisol es un sistema de clorido polivinílico (PVC , por sus siglas

Página 3 de 6

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 4: Guia aprend. 13 (1)

Guía de Aprendizaje

en inglés) que no requiere ningún solvente. Se crea al calentar la película de tinta impresa a temperaturas lo suficientemente calientes para hacer que las moléculas de resina y plástico del PVC se solidifiquen.

¿Cómo se hace la imposición manual?

La imposición consiste en disponer las páginas en el pliego, de forma que las acomodemos a la posterior encuadernación y manipulación que hemos elegido para el producto gráfico, y para aprovechar lo mejor que podamos el papel. Al realizar la imposición obtenemos el cuadernillo, que contiene las páginas debidamente ordenadas

Al imprimir debemos aprovechar al máximo el papel, por lo tanto intentamos usar el formato de papel más grande y también llenar al máximo la superficie impresa.

Antes la imposición se realizaba manualmente ordenando las páginas del trabajo en el astralón de montaje. Los fotolitos de cada página se pegaban al astralón con sus márgenes, marcas de corte y plegado, etc. Todo esto se realizaba sobre una mesa de luz para visualizar con precisión la posición de cada elemento.

¿Qué es un CTP (computer to plate)?

El CTP es un proceso digital, mientras que su antecesora, la fotomecánica era una técnica basaba en un proceso químico. El término CTP traduce al español “ del computador a la plancha “ también llamado “ directo a plancha “. El CTP utiliza dos tecnologías: la violeta, donde un láser de color violáceo quema la superficie de la plancha. La segunda es la térmica o termal.

¿Qué es un CTf (computer to film)

El proceso de copiado (llamado también quemado de plancha) de una película a una placa litográfica requiere de un ambiente libre de partículas que puedan afectar el copiado, así como una controlada entrada de luz (las placas se

Página 4 de 6

Page 5: Guia aprend. 13 (1)

Guía de Aprendizaje

revelan como una fotografía). Para realizar su trabajo correctamente, el operario debe contar además con una serie de herramientas como pines para alinear la imagen, una escala de densidad y los químicos de revelado y fijado de la imagen.

¿Cuál es el proceso que se utiliza en un CTP?

CTP tecnología para las artes gráficas que emplea computadores para imprimir directamente las planchas de impresión offset o flexografía; sin utilizar películas (negativos o positivos). El proceso "automático" reemplazo a la fotomecánica para obtener las planchas.

¿Cómo funciona un CTP?

La impresión mediante la tecnología CTP proporciona un registro cromático casi instantáneo y permite olvidarse de algunos problemas asociados a la película, como la necesidad de detener la prensa para eliminar marcas de polvo o arañazos.

¿Qué materiales de utilizan en un proceso de CTP?

SPEKTA es un sistema innovador, que permite una reproducción más fiel de texturas, medios tonos más vibrantes y sombras mucho más profundas, proporcionando una calidad de impresión excepcional.

SPEKTA es una revolucionaria retícula que proporciona mejor contraste y elimina la posibilidad de Moiré. Esto lo logra combinando la seguridad de la retícula convencional, con la calidad de la retícula estocástica, (Randot X y AM Sreening).

Con SPEKTA la posición y el ángulo de puntos siguen siendo fijos, pero el tamaño de cada punto varía según ciertos parámetros para reproducir el efecto de tono continuo.

Imprimiendo con SPEKTA, usted obtiene la combinación de las mejores ventajas de las tecnologías Randot X y AM Sreening, dando como resultado un nuevo método revolucionario para la edad digital.

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Página 5 de 6

Page 6: Guia aprend. 13 (1)

Guía de Aprendizaje

Los recursos fueron internet

GLOSARIO DE TERMINOS

1) Computador2) Impresión3) Montaje4) Páginas5) Cortes6) Ubicación 7) Piezas8) Márgenes9) Posición10) Cuadernillo

BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110705121642AAp7nXX http://www.ehowenespanol.com/diferencias-tinta-base-agua-tinta-plastisol-info_53214/ http://disenopreimpresioncamposan.wordpress.com/2012/03/20/la-imposicion/ http://redgrafica.com/CTP-del-computador-a-la-plancha http://es.wikipedia.org/wiki/Computer_to_film http://www.fanapelonline.com/ctp/funciona/index.asp

Página 6 de 6