Guia Colaborativo 3 Telematicaertgfds

3
CURSO: TELEMATICA - COD 301120 TRABAJO COLABORATIVO No3 TRABAJO COLABORATIVO No3 Cada estudiante debe escoger una organización o empresa de la cual deben llenar los siguientes datos: Nombre de la empresa: Nombre de la persona entrevistada: Cargo del entrevistado en la entidad: Número de teléfono celular o fijo de la oficina: Fecha: Solicite a la persona entrevistada que sus respuestas a la encuesta aplicada, sean lo más cercanas a la realidad, es decir que responda con sinceridad, todas las preguntas son de amplio conocimiento de los administradores de una Red. Nota: Es importante que haya leído con anterioridad los temas que tratará con el personal a quien va a entrevistar ya que logrará una entrevista más fluida y enriquecedora, para lograr su objetivo final del presente trabajo. Encuesta a. Con respecto a los aspectos generales de la Seguridad en Redes Pregunta: Indagar acerca de la disponibilidad, desempeño, confidencialidad, integridad y control de acceso físico y lógico. b. Con respecto a las medidas que se deben tener en cuenta en las organizaciones mediante el filtrado de diversos protocolos en los routers de acceso. Pregunta: Que medidas internas concretas utilizan en la empresa u organización, para lograr este objetivo planteado? c . Con respecto a que gran parte de los ataques que se producen son debidos a la obtención de las claves empleando un programa de sniffing en una red ethernet. Preguntas: Cual estrategia tienen planteada en su empresa para contrarrestar estos ataques a la seguridad? Que estrategias utilizan para descongestionar el tráfico y para permitir una mayor descongestión del tráfico interno. En la empresa se han presentado ataques informáticos? De que clase? Por favor describirlos a detalle. Que mecanismos y que servicios de seguridad se usa en la empresa?

description

nnnnnn

Transcript of Guia Colaborativo 3 Telematicaertgfds

  • CURSO: TELEMATICA - COD 301120 TRABAJO COLABORATIVO No3

    TRABAJO COLABORATIVO No3

    Cada estudiante debe escoger una organizacin o empresa de la cual deben llenar los siguientes datos: Nombre de la empresa: Nombre de la persona entrevistada: Cargo del entrevistado en la entidad: Nmero de telfono celular o fijo de la oficina: Fecha: Solicite a la persona entrevistada que sus respuestas a la encuesta aplicada, sean lo ms cercanas a la realidad, es decir que responda con sinceridad, todas las preguntas son de amplio conocimiento de los administradores de una Red. Nota: Es importante que haya ledo con anterioridad los temas que tratar con el personal a quien va a entrevistar ya que lograr una entrevista ms fluida y enriquecedora, para lograr su objetivo final del presente trabajo. Encuesta

    a. Con respecto a los aspectos generales de la Seguridad en Redes Pregunta: Indagar acerca de la disponibilidad, desempeo, confidencialidad, integridad y control de acceso fsico y lgico.

    b. Con respecto a las medidas que se deben tener en cuenta en las organizaciones mediante el filtrado de diversos protocolos en los routers de acceso.

    Pregunta: Que medidas internas concretas utilizan en la empresa u organizacin, para lograr este objetivo planteado?

    c . Con respecto a que gran parte de los ataques que se producen son debidos a la obtencin de las claves empleando un programa de sniffing en una red ethernet. Preguntas:

    Cual estrategia tienen planteada en su empresa para contrarrestar estos ataques a la seguridad?

    Que estrategias utilizan para descongestionar el trfico y para permitir una mayor descongestin del trfico interno.

    En la empresa se han presentado ataques informticos? De que clase? Por favor describirlos a detalle.

    Que mecanismos y que servicios de seguridad se usa en la empresa?

  • CURSO: TELEMATICA - COD 301120 TRABAJO COLABORATIVO No3

    No olvide emitir las recomendaciones que usted como todo un profesional en el rea le dara a cada usuario que le colabor con la encuesta.

    Sustentar el porqu de estas recomendaciones. Las recomendaciones deben ser soportadas por bases son solo tericas sino tecnolgicas existentes en el momento.

    Cada estudiante debe publicar en el foro su encuesta aplicada.

    El producto final de este primer momento ser una tabla, que resuma el trabajo presentado por cada uno de los estudiantes. Es decir mostrar el consolidado de las actividades individuales realizadas por cada estudiante. Dentro del grupo determinarn quien ser la persona que realice y suba el consolidado al foro.

    Constar de los siguientes tems:

    Nombre del estudiante. Nombre de la empresa que visit Nombre de la persona entrevistada Cargo del entrevistado en la entidad Nmero de telfono celular o fijo de la oficina: Fecha de realizacin de la actividad Recomendaciones realizadas de parte del estudiante al personal que lo atendi. Falencias y fortalezas encontradas en la organizacin

    Finalmente se realizar un ensayo grupal teniendo en cuenta cada uno de los temas

    abordados en la encuesta.

    TENER EN CUENTA PARA LA REALIZACION DEL ENSAYO

    Debe estar organizado en prrafos.

    No incluir subttulos.

    NOTA:NO SE ESCRIBEN LAS PALABRAS: INTRODUCCIN, DESARROLLO,

    CONCLUSIN

    INTRODUCCIN-explica el (los) tema(s), indica al lector el asunto a tratar. Puede

    explicar cmo se llevar a cabo la investigacin y bajo qu parmetros.

    DESARROLLO- incluye las ideas del autor, temas, o contestacin a preguntas(o guas)

    suministradas por el(la) Profesor(a), se escribir en un prrafo aparte.

    Al comenzar un prrafo nuevo se debe empezar con oraciones de transicin, para dar

    coherencia y entrelazar las ideas.

    CONCLUSIN-expresa la aportacin final de escritor. Es el cierre del ensayo.

    Identifique el vocabulario relacionado con el tema. Pueden ser los criterios que

    investigar.

  • CURSO: TELEMATICA - COD 301120 TRABAJO COLABORATIVO No3

    Mantenga un estilo personal.

    Utilice conectores para unir ideas o prrafos.

    CONECTORES: Temporales=ms tarde, al poco tiempo. Espaciales=detrs, junto a.

    De ordenacin=a continuacin, por ltimo. De razonamiento lgico=por consiguiente,

    no obstante, en conclusin.[1]

    Escriba ideas claras, interesantes, y pertinentes al escrito que est redactando.

    NOTA IMPORTANTE: No olviden consolidar en un solo ensayo final o definitivo, los

    aportes de cada uno de ustedes, de lo contrario, sus aportes NO sern evaluados de

    forma individual, si no hay un documento consolidado, equivale a una nota de 1.0,

    porque no se cumple con el objetivo de trabajo colaborativo.

    xitos

    Eleonora