Guia Compra Camara Fotografica

8
www.enlaces.cl/bazar_tec Guía de Recomendaciones Compra de Cámara Fotográfica Digital Julio 2009

Transcript of Guia Compra Camara Fotografica

Page 1: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Guía de Recomendaciones

Compra de Cámara Fotográfica Digital

J u l i o 2 0 0 9

Page 2: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 1

Contenido

1. INTRODUCCIÓN 2

2. LO QUE USTED NECESITA SABER 2

2.1. CATEGORÍAS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES 2

2.2. ¿QUÉ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SE DEBEN CONSIDERAR? 4

2.3. CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES 5

3. RECOMENDACIONES 6

3.1. USO DE LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES 6

3.2. RECOMENDACIONES FINALES 7

Page 3: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 2

1. INTRODUCCIÓN

El uso de cámaras fotográficas digitales se ha masificado en los últimos años. Las nuevas tecnologías han permitido mejorar las características y multiplicar las funcionalidades de las cámaras fotográficas digitales sin aumentar su complejidad de uso ni su precio. Sin necesidad de conocimientos avanzados en fotografía se puede obtener fotos de buena calidad, almacenarlas en un computador, modificarlas e imprimirlas. Las memorias flash (usadas en las cámaras) han evolucionado también, pudiendo encontrar en el mercado memorias a precios bajos y de mucha capacidad de almacenamiento, lo que potencia aún más la ventaja de permitir sacar muchas fotografías antes de obtener la foto deseada. Esta versatilidad y simplicidad ha facilitado su uso en distintos ámbitos, como el trabajo, la escuela, instituciones o el hogar. Hoy en día usted podrá encontrar una gran variedad de modelos y marcas de cámaras fotográficas digitales en el mercado, con variadas características técnicas. Aunque esta variedad entrega mayores posibilidades, seguramente también dificultará la elección de la cámara más adecuada a sus necesidades. Por esta razón, es importante que usted conozca algunos aspectos técnicos, pero también debe tener claridad respecto al uso que desea dar a su nueva cámara, para que su elección sea la más acertada.

En esta guía le presentamos algunas de las características técnicas más relevantes que debe considerar al momento de realizar la elección y compra de una cámara fotográfica digital.

2. LO QUE USTED NECESITA SABER

2.1. Categorías de Cámaras Fotográficas Digitales

Hay que tener en cuenta que no todas las cámaras tienen las mismas capacidades. Por supuesto que hay algunas muy avanzadas que pueden servir para todo tipo de aplicación, pero pueden tener un precio muy elevado. Una buena decisión de compra también implica elegir una cámara a un costo razonable y dentro del presupuesto disponible. Antes de hablar con el vendedor, es importante conocer y considerar distintos tipos de cámaras fotográficas digitales en términos de sus características técnicas y posibilidades. A continuación se presentan una categorización de referencia.

o Ultracompacta: Son cámaras pequeñas, caben en la palma de la mano.

Son ideales para llevar en bolsillos o bolsos de mano. La mayoría de estas

cámaras tienen reducidas funcionalidades y no poseen zoom óptico (sólo

digital), pero pueden tener muchos mega píxel (MP).

Page 4: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 3

o Compacta de Gama Baja: Las cámaras fotográficas digitales compactas de

gama baja no son de las mejores en rapidez, diseño o tamaño, y tampoco

poseen características muy avanzadas, pero ofrecen un mejor

funcionamiento y mejores características que las ultracompactas. Son las

cámaras más populares por presentar la mejor relación precio beneficio.

o Compacta de Gama Media: Las cámaras fotográficas compactas de gama

media son generalmente de igual tamaño que las compactas de gama

baja, pero de diseño más robusto, controles más exactos y lentes de

mejor calidad. Permiten obtener imágenes de excelente calidad, ideales

para realizar ampliaciones y acercamientos. Además poseen controles

manuales para regular la abertura del obturador, tomar fotografías a

mayor o menor velocidad, regular el equilibrio de blancos, entre otras

opciones.

En la actualidad la mayoría de las cámaras digitales compactas de gama

media incorporan objetivos zoom ópticos de tres aumentos (3x) como

mínimo, aunque se pueden encontrar algunos modelos que alcanzan

hasta los 4 aumentos (4x) dentro de esta propia gama. El objetivo zoom

digital adicional de esas mismas cámaras fluctúa entre los tres (3x) y los

cuatro (4x) aumentos artificiales, que es posibles superponer a los

aumentos reales del zoom óptico.

o Compacta de Gama Alta: Poseen zoom de hasta de 18X en los modelos

más caros dentro de esa gama, algunos ajustes manuales y estabilización

de la imagen (que evita que la imagen salga “movida”). Sus grandes lentes

las sitúan en el nivel de las profesionales, pero con precios entre las

compactas de gama baja y compacta de gama media.

o Digital D-SLR: Son cámaras fotográficas réflex digitales. Permiten obtener

las mejores imágenes en cámaras digitales. Poseen controles automáticos

y manuales, filtros para reflejos, lentes intercambiables, control sobre la

exposición y el color, y además es posible conectar e intercambiar

accesorios.

Page 5: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 4

2.2. ¿Qué Especificaciones Técnicas se Deben Considerar?

Si ya tiene claro cuál será el tipo de cámara que se adecúa a sus necesidades, entonces ahora debe revisar las características técnicas para elegir la cámara fotográfica digital que más se adecue a sus exigencias. Para ello debe conocer primero cuáles son las características en las que debe poner atención durante la búsqueda, y así identificar aquellas que son más importantes de acuerdo al uso que dará a su nueva cámara, o bien conocer los aspectos que definen la calidad de una cámara fotográfica digital y de las fotografías que ésta pueda obtener. Dentro de las características más relevantes están: resolución, aumento (zoom), macro, ISO. Especificación

Técnica Unidad de

Medida Descripción Rangos

Resolución MP (Mega píxeles).

La resolución indica calidad de la imagen en mega píxeles, que es la unidad en la que se descompone una imagen digital. En general, mientras mayor sea la cantidad de píxeles en que esté compuesta una foto, más grande y más detalles tendrá la fotografía que resulte.

6 MP

12 MP

14 MP

24,5 MP

Aumento (Zoom)

“X” (cantidad de veces que se aumenta un objetivo)

Esta característica permite lograr acercamientos y obtención de

detalles de objetivos lejanos.

El zoom óptico permite un acercamiento real del objetivo con

los lentes que se mueven en el interior de la cámara (como el de

una cámara con película tradicional). Este tipo de zoom es el que

debe considerarse para elegir una cámara.

El zoom digital sólo recorta la imagen objetivo y la interpola, tal como ampliar una fotografía a través de un software en el computador, lo que reduce la resolución de la imagen final (puede verse “píxelada”.

Zoom óptico: de 1X a 8X, en los modelos más masivos, y hasta 20X en cámaras más avanzadas.

Zoom digital: va de 4X hasta más de 40X en algunos casos.

Macro Cm

(Centímetros)

El macro es la capacidad de enfoque a objetos muy cercanos

(sólo centímetros de distancia). Con esta modalidad se pueden

obtener fotos de, por ejemplo, insectos o flores con mucho

detalle.

Cm: Entre 0 y 5 centímetro o menos.

ISO N° de ISO

Medición numérica que determina la sensibilidad a la luz del sensor de imagen en las cámaras digitales y, por tanto, el tiempo de exposición. Cuanto más alto es el ISO, el tiempo de exposición será menor.

ISO: De 50 a 200, o entre 100 y 1000, incluso hasta 1250, 4000 ó más.

Tabla 1: Especificaciones técnicas básicas de una Cámara Fotográfica Digital.

Nota: Al momento de elegir una cámara, conviene fijarse en el zoom óptico, y no definir la compra por el zoom digital que ésta posea.

Page 6: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 5

2.3. Características Adicionales de las Cámaras Fotográficas Digitales

1. Opciones automáticas: Las opciones automáticas permiten, generalmente, obtener fotografías de muy buena calidad sin necesidad de un proceso de edición posterior. Algunas de las características automáticas más destacables en las cámaras fotográficas digitales son: la reducción de los ojos rojos, reducción del movimiento de la mano, compensación del exceso de luz o la falta de ella, activación automática del flash, ajustes de color, auto enfoque, modo de disparo en ráfaga, entre otras.

2. Opciones manuales: Estas opciones son las que hacen la diferencia entre muchos modelos de cámaras, ya que

permiten capturar imágenes de gran calidad, a través del ajuste de múltiples opciones al momento de tomar una fotografía. Dentro de estas opciones se encuentran: ajuste de la apertura de diafragma (regulación de la luz), de la velocidad de obturación (velocidad con que se capta la imagen), de valores ISO o ASA, o del equilibrio del blanco.

3. Nota: Si piensa hacer uso de elementos más sofisticados de la fotografía, entonces busque un modelo que ofrezca control manual de los ajustes de la cámara, pero al mismo tiempo del control automático que le permite una captura más rápida de sus fotografías.

4. Almacenamiento: Así como las cámaras tradicionales utilizan película para plasmar las fotografías, las cámaras

fotográficas digitales utilizan tarjetas de memoria donde almacenan las imágenes. Los tipos de memoria que existen actualmente son variados y su uso depende del tipo y modelo de cámara (por lo general las cámaras utilizan un sólo tipo de memoria). Entre los tipos de memoria más usados se encuentran: Secure Digital (SD), es de los modelos más difundidos y soportados por diferentes marcas; las Multi Media Card (MMC) son predecesoras de las SD, generalmente con menor capacidad; las Memory Stick (MS) son exclusivas de Sony; las Xtreme Digital Card (XD Car) tienen velocidades de acceso muy rápidas y son usadas por Fujifilm y Olympus. Las capacidades en todos los casos son variados y en general parten en 16 MB hasta 32 GB (Gigabyte) o más, es común encontrar memorias de 2 GB a un buen precio. Nota: Si la cámara no trae memoria externa de regalo, hay que considerar en el precio final la compra de la memoria soportada por la cámara, ya que las que se incluyen en las cámaras son de alrededor de 16MB (capacidad para unas 20 fotos en resolución baja). Si se adquiere una memoria externa se debe saber que las memorias SD son más baratas que las MS o las MMC.

5. Soporte de Energía: La mayoría de las cámaras fotográficas digitales utilizan pilas o baterías como soporte de

energía, puesto que poseen una vida útil más larga y permiten su reutilización. El tipo de soporte de energía esta dado por el tipo y modelo de cámara. Nota: Hay que tener presente que si se compra una cámara que utiliza pilas, lo ideal es comprar pilas recargables y un cargador de pilas. Es recomendable considerar que las baterías tienen precios más elevados y son más difíciles de conseguir que las pilas recargables.

Page 7: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 6

3. RECOMENDACIONES

3.1. Uso de las Distintas Categorías de Cámaras Fotográficas Digitales

En la siguiente tabla (Tabla 2) se indica para qué tipo de uso se recomiendan los distintos tipos de cámaras y las ventajas y desventajas que se deberían esperar de cada una.

Categorías Cuándo se Recomienda Ventajas Desventajas

Ultra compactas

Para uso diario y reuniones familiares.

Para obtener imágenes rápidas.

Simple de usar y más económicas.

Limitados controles manuales de exposición y composición. Requieren condiciones de buena iluminación.

Compactas de Gama Baja

Para llevar a todas partes.

Especialmente para principiantes en fotografía.

Pequeña y liviana.

Limitados controles manuales. Tamaño pequeño y controles que permiten sólo operaciones simples.

Compactas de Gama Media

Para iluminación complicada, como puestas de sol o iluminaciones tenues.

Para imágenes de alta calidad, para realizar acercamientos.

Controles versátiles, grandes zoom, pueden almacenar imágenes crudas (sin procesar).

Relativamente grandes y pesadas.

Compactas de Gama Alta

Para viajes, naturaleza y deportes. Para registro de imágenes que serán ampliadas.

Gran rango de zoom, avanzadas opciones para fotografía de largo alcance.

Grandes y más pesadas que un modelo compacto.

Digital D-SLR

Para fotografía artística y profesional.

Inicio rápido, mínimo retraso entre fotografías (permitiendo tomas continuas), lentes intercambiables, imágenes crudas, batería de larga duración.

Grandes, pesadas y caras.

Tabla 2: Criterios para el uso de la cámara Fotográfica Digital, según condiciones de uso recomendadas.

Page 8: Guia Compra Camara Fotografica

www.enlaces.cl/bazar_tec

Documento de Recomendación para Compra de Cámara Fotográfica Digital 7

3.2. Recomendaciones Finales

Además de la categoría de cámara que requiera o de sus características técnicas, lo más probable es que otros criterios como el costo, la marca, garantía, funcionalidades adicionales u ofertas, influyan también en su decisión. Pero independiente de esto, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones finales a la hora de comprar una cámara:

Cotizar: Cotice los modelos disponibles en la mayoría de las grandes tiendas.

Pruebe la cámara antes de comprarla: En lo posible pida que le muestren imágenes impresas tomadas con la cámara.

Manejo básico: Solicite al vendedor que le enseñe a utilizarla.

Conectores y Adaptadores: Asegúrese que incluya todos los conectores y adaptadores que necesita.

Tipo de Almacenamiento externo: Considere también el tipo de almacenamiento de la cámara que elija, pregúntele al vendedor el precio de la memoria que utiliza la cámara.

Opciones Adicionales: Existen ofertas que incluyen tarjeta de memoria, y a veces baterías o pilas recargables y cargador de pilas como parte del paquete.

Material resistente: Considere el material con que está construida la cámara, recuerde que el transporte y el constante guardar en bolsos o bolsillos, puede deteriorar el exterior de la cámara.

Servicio Técnico y Garantía: Siempre se debe llevar el producto que se adquirió a servicios técnicos autorizados por la marca seleccionada con el fin de asegurar calidad y no afectar la vida útil del producto (los fabricantes poseen listas de servicios técnicos autorizados en sitios Web oficiales). Además, siempre es bueno preguntar cómo opera la garantía en caso de alguna falla. En ocasiones se envía el producto a servicios técnicos en otras ciudades, con la demora obvia que esto implica.

La decisión final depende de usted. Pero recuerde que la correcta elección de una cámara digital parte del conocimiento de sus necesidades: lo que quiere, lo que espera y lo que más valora. Es importante que finalmente pague sólo por las funcionalidades que va a usar, y no compre un cámara más cara pensando que es mejor opción, el precio no siempre se relaciona con la cantidad sino que con opciones que posea la cámara.