Guía de 7° Básico

7
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº1 Sector: Educación Tecnológica Nivel/curso Séptimos Básicos Profesor-a: Leonardo Vásquez Plazo: 2 semanas Unidad temática: Uso y aprovechamiento de energías convencionales y alternativas y uso eficiente de los materiales Contenido: Distinción entre fuentes de energía convencionales y no convencionales Aprendizaje esperado: identifican concepto de energía, de donde proviene y como se clasifican. Instrucciones : Estimados alumnos: lea atentamente la guía de apoyo responda las preguntas y desarrolle la actividad pedida para su posterior evaluación. De manera grupal Nombre de la guía: La Energía transforma el entorno.

description

guia de trabajo de energia

Transcript of Guía de 7° Básico

Gua de Aprendizaje N 1

GUA DE APRENDIZAJE N1Sector: Educacin Tecnolgica Nivel/curso Sptimos Bsicos

Profesor-a: Leonardo Vsquez Plazo: 2 semanas

Unidad temtica: Uso y aprovechamiento de energas convencionales y alternativas y uso eficiente de los materiales

Contenido: Distincin entre fuentes de energa convencionales y no convencionales

Aprendizaje esperado: identifican concepto de energa, de donde proviene y como se clasifican.

Instrucciones: Estimados alumnos: lea atentamente la gua de apoyo responda las preguntas y desarrolle la actividad pedida para su posterior evaluacin.

De manera grupal

Nombre de la gua: La Energa transforma el entorno.

El objetivo de esta gua es identificar el concepto de Energa, las fuentes de donde proviene y la clasificacin de las fuentes energticas, es la primera parteMail: Direccin de mail del profesor(a) a quien debe ser reenviada la gua desarrollada. LA ENERGIA TRANSFORMA EL ENTORNOLa energa es la capacidad que poseen los cuerpos o sistemas para realizar un trabajo a travs de ua manifestacin de una fuerza. La energa se transfiere de un cuerpo a otro. Hay distintos tipos de energa (trmica, elctrica, lumnica, qumica, elica, etc.) y muchas veces un tipo de energa se puede transformar en otro.La energa esta presente en todo lo que nos rodea; en los seres vivos, en los objetos sin vida y tambin fuera de la tierra en el resto del universo, incluso en nosotros mismos hay distintas formas de energa. La energa esta en todas partes, pero no notamos su presencia. Y se manifiesta de diferentes formas por Ej. Cuando vemos rayos durante una tormenta, cuando encendemos el televisor o cuando hacemos actividad fsica.El ser humano ocupa y transforma la energa que hay en la naturaleza. Para hacer funcionar los artefactos tecnolgicos. En la vida actual muchas de nuestras actividades dependen de ciertos tipos de energa. Generalmente no notamos su importancia en nuestra vida, pero pensemos por un rato que pasara si se dejara de producir energa elctrica o se agotara el petrleo surgira una cadena de alteraciones que afectaran la vida de todos ,dejaran de funcionar las redes de alumbrado publico, se cortara el suministro de gas, no funcionaria la locomocin pblica ni otros vehculos, se paralizaran las industrias que producen alimentos, vestuario, objetos, etc., dejaran de funcionar los computadores que controlan muchas actividades econmicas, imaginas como seria esto?

DE DONDE PROVIENE LA ENERGIA QUE USAMOSEl ser humano en sus actividades usa diferentes tipos de energa que provienen de fuentes distintas. Existen fuentes energticas. Primarias y secundarias. Las fuentes primarias son aquellas que se utilizan directamente, como la energa humana, animal y solar. Las fuentes secundarias son aquellas que se producen utilizando otras fuentes de de energa. Eje: hdrica, trmica, nuclearLa sociedad humana ha dependido siempre de la energa

Las Fuentes de energa han ido variando en el transcurso de la historia humana poco a poco se fueron descubriendo fuentes de energa mas adecuadas, manejables y econmicas y que respondan a grupos a necesidades de los grupos humanos aunque hoy en da tenemos un problema de crisis energtica en curso.SNTESIS DE PRINCIPALES FUENTES DE ENERGA A LO LARGO DE LA HISTORIA

- La primera energa usada por el ser humano fue la de sus propios msculos. Luego cuando la tarea requera mayor fuerza, us la de los animales.

- La energa solar le entregaba calor y luz.

- La energa del fuego (calrica le permiti cocer sus alimentos y calefaccionar sus espacios)- La energa del viento (clica) se us para navegar y hacer funcionar los molinos para moler el trigo y granos.- La aparicin de la mquina de vapor (energa trmica) hizo posible empezar a producir objetos en forma industrial.- La electricidad reemplazo otras formas de energa por ser mas eficiente, transportable y limpia.- La energa nuclear puede reemplazar todas las dems fuentes de energa, aunque su uso requiere procedimientos y normas especiales de seguridad.CLASIFICANDO LAS FUENTES ENERGTICASLas fuentes de energa mas usadas en la sociedad moderna se llaman .Fuentes de energa convencionales. Algunas de ellas son la electricidad, petrleo, gas natural, lea, carbn,, energa nuclear. La mayora de las fuentes convencionales no son renovables. Qu ocurrira entonces cuando se agoten? Una excepcin es la electricidad que se produce a partir de la energa hdrica, que si es renovable.Existen tambin las fuentes de energa no convencional, llamada as porque su uso es an limitado. A estas tambin se les llama alternativas, porque pueden reemplazar a las convencionales. Adems muchas veces su procesamiento es mas barato y se encuentra en forma abundante en la naturaleza. Las energas no convencionales tienen la propiedad de ser renovables y casi no producen residuos, por lo que se dice que son limpias.ACTIVIDAD DE EVALUACIN:

1.- Completa el siguiente cuadro:

a) Relaciona el tipo de energa, de donde proviene y en qu se utiliza.Nombre:.....Curso: Fecha:Tipo de energaDe dnde provieneEn qu se utiliza

Solar

Elica

Mareomotriz

Qumica

Geotrmica

Biomasa

Mecnica

Sonora

Nuclear

Elctrica

15 PUNTOS2.- Explica en 4 lneas el concepto de energa 4 PTOS3.- Haga un mapa conceptual que incluya los siguientes conceptos. Escriba los conectores adecuados entre los conceptos.

13 PTOSEnerga

Fuentes Primarias

Fuentes secundarias

Energas Convencionales

Renovables

No Renovables

Energa Solar

Energa Humana

Fuentes de energa

Energa trmica

Energa Animal

Energa Hdrica

Energas no convencionales alternativas