Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ......

18
Guía de Acogida

Transcript of Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ......

Page 1: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Guía de Acogida

Page 2: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Esquema del Hospital

PLANTA SUPERIOR

PLANTA BAJA

Hospital de Alta Resolución de UtreraCONSEJERÍA DE SALUD

Hospital de Alta Resolución de Utrera

Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n41710 Utrera (Sevilla)

Teléfono:955 830 001

Correo electrónico:[email protected]

Sugerencias y reclamaciones:En la Unidad de Atención al Usuario y el Área de Admisiónde Urgencias

Atención alUsuario

Dirección Consultas Consultas Consultas Rehabilitacióny Fisioterapia

Entradaprincipal

Diagnóstico por la Imagen

N

S

E O

Entrada Urgencias

Laboratorios

Urgencias

Bloque quirúrgico

Unidad deHospitalización

Polivalente

Ferrocarril

Ctra

. Écij

a - J

erezAvda. S. Juan Bosco

Avda. Portugal

Álvarez

Quintero

Utrera

Centrociudad

Hospital deAlta Resolución

de Utrera

Avda. BrigadasInternacionales

N

S

EO

a Sevilla

a Sevilla

a Je

réz

a Arahal / Ecija

a Sevilla / Jeréz

Diciembre 2007

Coordinación:EMPRESA PÚBLICA SANITARIA BAJO GUADALQUIVIR

Diseño y Realización:FB PROYECTO GRÁFICO

Fotografías:ARABESCO

Plano de situación

Page 3: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Bienvenidos alHospital de Alta Resoluciónde Utrera.Los profesionales que formamos parte de este centrole agradecemos la confianza que ha depositado ennosotros para que atendamos su problema de salud.

El documento que tiene en sus manos pretende seruna guía útil para conocer el funcionamiento básico delas distintas áreas en las que está conformado el centro,así como la documentación o los trámites que debeseguir en cada una de ellas.

Esperamos que de esta forma, el uso que usted puedahacer de nuestras instalaciones sea más sencillo yeficaz.

Page 4: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Áreas deConocimientoLos áreas de conocimiento existentes en el hospitalson las siguientes:

• Medicina interna• Cardiología• Neumología• Aparato digestivo• Dermatología• Cirugía general y digestiva• Oftalmología• Urología• Otorinolaringología• Traumatología y Cirugía ortopédica• Obstretricia y Ginecología• Rehabilitación y Fisioterapia• Anestesia y Reanimación• Urgencias• Análisis clínicos• Anatomía patológica• Microbiología• Radiodiagnóstico• Medicina preventiva• Farmacia hospitalaria

Page 5: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros
Page 6: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Confidencialidad de DatosEl hospital garantiza en todo momento la confiden-cialidad de sus datos y de su historial clínico, envirtud de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre,de protección de datos de carácter personal.

Derechos y DeberesEl hospital garantiza el cumplimiento de los Derechosdel Ciudadano. En todas las áreas del centro tienea su disposición la Carta de Derechos y Deberesdel Ciudadano en el Sistema Sanitario Público deAndalucía.

Asistencia ReligiosaSi precisara de cualquier tipo de asistencia religiosa,comuníquelo al personal que le atiende. La solicitudserá gestionada de inmediato.

Identificación de ProfesionalesTodos los profesionales llevan una tarjeta de identi-ficación en la que consta su nombre y su categoríaprofesional. Así sabrá siempre a quien se estádirigiendo.

Tarjeta SanitariaEs conveniente que lleve siempre consigo su TarjetaSanitaria Individual.

Información GeneralNuestra intención es hacer de este hospital un espacio lomás agradable posible.Para su comodidad, seguridad y bienestar le señalamosalguna información que le resultará útil para conseguir esteobjetivo:

Page 7: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

INFO

RM

AC

IÓN

GEN

ERA

L

No fumarSe encuentra usted en un edificio declarado “libre dehumo”, en función de la legislación vigente. Por lo quele recordamos que no está permitido fumar bajo ningunacircunstancia en ninguna zona del hospital.

NiñosNo está permitida la visita (salvo que sean pacientes)de niños menores de 14 años al hospital, como medidade salvaguarda de su salud. Tenga en cuenta que estaspersonas son más vulnerables que los adultos a posiblesinfecciones hospitalarias.

Teléfonos móvilesRogamos desconecten los teléfonos móviles, ya quepueden interferir en el correcto funcionamiento de losaparatos médicos, el descanso de los pacientes, asícomo distorsionar la necesaria comunicación médico-paciente.

Limpieza y OrdenDe la misma forma le rogamos colabore con nosotrosen el mantenimiento de la limpieza y el orden generaldel hospital.

Atención al UsuarioEn el área de Atención al Usuario le facilitarán cualquierinformación que requiera acerca de los procedimientosde libre elección, la segunda opinión médica, ladeclaración de voluntad vital anticipada, la tarjetasanitaria individual, los distintos programas de salud,teléfonos de interés, transporte público, ambulancias,farmacias, ortopedias, ópticas, centros de salud y otroshospitales o centros sanitarios.

Page 8: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Consultas yPruebas Diagnósticas

Cita previaPara asistir a la consulta del especialista usted debe contarinevitablemente con una cita previa donde constará el díay la hora de la misma, facilitada bien por su médico defamilia, por el propio especialista si se trata de una revisióno una interconsulta, y en algunos casos por un facultativode urgencias.

Área de esperaUna vez en el área de espera de la consulta, aguardaráa recibir el aviso del personal del centro para pasar a laconsulta cuando le llegue su turno. Deberá tener en cuentaque la hora de cita tiene a veces un carácter orientativo,ya que puede sufrir variaciones al estar condicionada porlas necesidades imprevistas de los pacientes que leanteceden.Agradecemos su comprensión y su colaboración.

Modificaciones de citasSi por cualquier motivo precisara modificar la fecha o lahora de su cita, le rogamos lo comunique cuanto antesa alguno de los siguientes teléfonos: 955 839 097 ó955 830 001, para poder así reasignarle una nueva citay dar la suya a otro paciente. De esta manera no dejaremoscitas sin uso que no benefician a nadie.

AcompañanteDurante la consulta le rogamos que pase a la misma conun único acompañante.

Page 9: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

CO

NS

ULT

AS

Y P

RU

EBA

S D

IAG

STI

CA

S

En la ConsultaUna vez sea recibido por el especialista, recuerde que eséste el único que tiene la capacidad y el conocimiento paradecidir el nivel de atención y el tipo de exploraciones queprecisa para tratar su problema de la manera más adecuada.En todo caso, le aconsejamos que informe y entregue alfacultativo que le atiende cualquier informe, radiografía,analítica o tratamiento que esté recibiendo.

Acto únicoEn el Hospital de Alta Resolución de Utrera se tiende aorganizar la actividad asistencial ambulatoria en lo quedenominamos “consulta en régimen de acto único”. Elporcentaje de casos atendidos de esta manera es muy alto.Este tipo de consulta pretende resolver en un solo día lavisita al especialista, la realización de las pruebas diagnósticasy la instauración del tratamiento, evitando de esta forma losnumerosos desplazamientos al centro que se realizan tradi-cionalmente. Los resultados demuestran una reducción delos tiempos de espera para obtener el diagnostico, y portanto un alto grado de satisfacción en los pacientes.

Aclaración de dudasEs en la consulta donde debe solicitar a su especialista, siasí lo considera necesario, la aclaración de cuantas dudasle surjan sobre su proceso. Nuestros profesionales estánpara ayudarle en todo momento.

Su ConsentimientoEn algunos casos, la realización de algunas pruebas diag-nosticas requiere que usted firme un documento de consen-timiento tras la oportuna información acerca de la necesidadde la misma y los riesgos que puede conllevar su realización.Le recordamos que esto es un derecho del paciente, y unrequerimiento legal para nuestra Institución.

Page 10: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros
Page 11: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Urgencias

UR

GEN

CIA

S

24 HorasEl área de urgencias del Hospital de Alta Resolución de Utreraofrece sus servicios a toda la población los 365 días del año, las24 horas del día.

DocumentaciónSi accede al hospital a través del servicio de urgencias, le rogamospresente en la zona de admisión del mismo el DNI o pasaporte,y la Tarjeta Sanitaria Individual.

Nivel de prioridadEste servicio está destinado prioritariamente a atender aquelloscasos de gravedad que no pueden ser atendidos de maneraordinaria en el centro de salud. Por ello el servicio está organizadopara atender primero las patologías más graves. Es posible, portanto, que las patologías leves tengan que esperar a que no esténsiendo atendidos casos más complejos. Le agradecemos sucomprensión y su colaboración.

Esta situación es la que explica que a su llegada a urgencias, yuna vez recogidos sus datos personales en el área de admisión,personal sanitario realice una valoración inicial para determinarasí el nivel de prioridad de atención en función de la gravedad desu proceso. Posteriormente será atendido por un facultativo segúneste orden de prioridad, y no por el orden de llegada.

Page 12: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Hospitalización PolivalenteAntes del ingresoA su llegada al área de hospitalización del centro (UNIDAD DEHOSPITALIZACIÓN POLIVALENTE), siempre por prescripción médica,usted será recibido por personal sanitario.Será conducido por éste junto con su acompañante a la habitaciónque le haya sido asignada.

InformaciónSe le explicará el funcionamiento de la cama, el timbre, las luces yotros aparatos de la habitación; se le suministrarán toallas y pijamao camisón; y se le informará del funcionamiento general del área(alimentación, visitas, teléfono, etc.).

Habitación individualEl Hospital de Alta Resolución de Utrera le proporcionará una habitaciónde uso individual (siempre que situaciones extraordinarias no loimpidan) para que tanto paciente como acompañante encuentren elmáximo confort e intimidad.

AcompañantePodrá estar acompañado en todo momento por una persona de sucírculo familiar o de amistad designada por usted. Puntualmente, ypor razones de servicio, los profesionales sanitarios podrán solicitarque esta persona abandone la habitación.

VisitasPara el bienestar de los pacientes y la mejor organización del servicio,las visitas deben realizarse entre las 16:00 y las 21:00 h.

Llamadas telefónicasIgualmente, y para garantizar el descanso de las personas ingresadas,el horario de llamadas a las habitaciones quedara establecido entrelas 16:00 y las 21:00 h.

Page 13: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

HO

SP

ITA

LIZA

CIÓ

N P

OLI

VALE

NTE

SilencioDe la misma forma, le rogamos colabore con nosotros en el mantenimientode un bajo nivel de ruido ambiental en esta zona.

Puerta cerradaPara respetar la intimidad de los demás pacientes, la puerta de accesopúblico a las habitaciones debe permanecer cerrada en todo momento.

PasillosPermanezca en la habitación y no en los pasillos de acceso a las mismas.

Sala de estarSi por alguna razón el acompañante o las visitas necesitan estar fuerade la habitación, le rogamos utilice las salas de estar de visitanteshabilitadas al efecto.

TimbreSi necesita cualquier cosa, llame al personal sanitario a través del timbre,se le atenderá lo antes posible.

Enseres personalesNo está permitida la entrada al centro de enseres tales como butacas,sillas, televisores, etc.

Información médicaEl facultativo informará del estado del paciente y de su evolución clínicaal propio paciente y a la persona de su ámbito familiar o de amistaddesignada por éste. Velando por la intimidad de los pacientes, el hospitalno facilitará ninguna información por vía telefónica.

Número telefónico de contactoEn caso de que no exista ningún acompañante permanente deberáinformarnos de algún número telefónico de contacto para localizar aalguna persona de confianza si así fuera necesario.

Page 14: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Intervenciones QuirúrgicasAntes de la intervenciónSi va a ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Alta Resoluciónde Utrera, debe dirigirse a la unidad de Atención al Usuario el día y a lahora que le hayan señalado.Aquí formalizará su ingreso, aportando DNI o pasaporte, y Tarjeta SanitariaIndividual.

Durante la intervenciónTras las formalidades administrativas correspondientes, y una vezcomprobado que usted ha suscrito el correspondiente documento deconsentimiento, quedará al cuidado del personal sanitario responsable desu proceso, hasta su alta o su ingreso en la Unidad de HospitalizaciónPolivalente.

Page 15: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Rehabilitación y Fisioterapia

INTE

RVE

NC

ION

ES Q

UIR

ÚR

GIC

AS

- R

EHA

BIL

ITA

CIÓ

N Y

FIS

IOTE

RA

PIA

Tipo de tratamientoEn la consulta será atendido por el facultativo especialista en Medicina Físicay Rehabilitación, que tras el diagnostico le prescribirá el tratamiento médicomás adecuado para su patología, y en caso de ser necesario, las sesionesen la sala de fisioterapia que considere adecuadas para devolverle el mayorgrado de capacidad funcional o independencia posibles.

SesionesDesde el inicio del tratamiento en la sala de fisioterapia, usted sabrá conexactitud el número de sesiones totales que deberá seguir y la periodicidadde las mismas.Es importante que conozca que el número de sesiones prescritas por elfacultativo es el adecuado para conseguir los mejores resultados. Por tanto,no completarlas o pretender alargarlas no va a favorecer su recuperación.

VestimentaPara la sala de fisio-terapia traiga ropacómoda paracambiarse.A su llegada se leacompañará a losvestuarios y se leasignará unataquilla con llavepara guardar susefectos personalesmientras dura lasesión.

El servicio de rehabilitación de nuestro hospital está constituido por una consultamédica y una sala de fisioterapia.

Page 16: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

Otras PrestacionesPruebas diagnósticas a realizar en otros centrosEn el caso de que un facultativo del hospital solicite para usted una pruebadiagnóstica que no realicemos en nuestro centro, será la Unidad de Atenciónal Usuario del hospital la que realizará todos los trámites necesarios paraconcertarle la cita en otro centro asistencial.

Transporte sanitarioLa prescripción de transporte sanitario la realiza el facultativo responsable desu atención. Esta indicación siempre obedecerá a criterios clínicos tales comoimposibilidad física u otras causas médicas que le impidan o incapaciten adesplazarse por sus propios medios.

Page 17: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros

OTR

AS

PR

ESTA

CIO

NES

Visado de recetasDeterminados medicamentos o productos sanitarios requieren de visado específicoemitido por el Área de Atención al Usuario del hospital.Los requisitos para éste visado son:- Informe clínico emitido por el facultativo prescriptor- Receta del medicamento o producto sanitario solicitado- Tarjeta Sanitaria Individual- DNI o pasaporte

OrtoprótesisLos artículos de ortopedia (sillas, bastones, andadores, etc.) precisan de visadoespecífico emitido por al área de atención al usuario del hospital.Los requisitos para éste visado son:- Receta del producto ortoprotésico- Tarjeta Sanitaria Individual- DNI o pasaporte

Le recordamos que los productos ortoprotésicos recetados y retirados por usteden la ortopedia, son siempre propiedad del centro hospitalario. Le rogamos quecuando deje de usarlos lo entreguen en la Unidad de Atención al Usuario del hospital.

Oxigenoterapia domiciliariaLa prescripción de Terapia Respiratoria a Domicilio la realizan los facultativosespecialistas a través del documento específico que existe al efecto.Cualquier cambio de situación que se produzca en el paciente (hospitalización,cambio de domicilio, viajes, etc.) le rogamos lo comuniquen a alguno de lossiguientes teléfonos: 955 839 097 o 955 830 001. De esta forma podremosreadaptar el programa de terapia correspondiente a la nueva situación del paciente.

Documentación clínicaEn el caso de necesitar copia de cualquier documentación clínica existente ennuestro archivo, el titular de la historia clínica, o su representante legal, deberásolicitarlo por escrito ante la Dirección del Hospital, para que de esta forma podamosatender su petición con todas las garantías legales en el plazo más breve posible.

Page 18: Guía de Acogida - juntadeandalucia.es · Brigadas Internacionales N S E O a Sevilla a Sevilla ... las distintas áreas en las que está conformado el centro, ... hospitales o centros