Guía de Actividgades Especialización Celular

download Guía de Actividgades Especialización Celular

of 2

description

ghtgth

Transcript of Guía de Actividgades Especialización Celular

Gua de actividades: Especializacin celular 1AOMEDIO.Objetivo: Caracteriza tipos celulares.I. Identifica los niveles de organizacin biolgica que muestran en la figura adjunta y antalos en el recuadro de abajo segn el nmero al cual correspondan (nota: las representaciones no estn dibujadas a escala).

II. A continuacin se mencionan distintos tipos de clulas que llevan a cabo roles especficos dentro del organismo que las alberga. Dichas funciones se deben a que estas clulas poseen ciertos organelos que se encuentran especialmente desarrollados en ellas. De acuerdo a las siguientes descripciones, indique el(los) organelo(s) responsable(s) de otorgarle esa funcin especfica a las clulas que a continuacin se mencionan.

a) Las clulas de Leydig se encuentran en el interior de los testculos y son las responsables de formar la hormona sexual masculina denominada testosterona, una hormona de naturaleza lipdica. Esta hormona es la responsable de producir todos los cambios que haz experimentado en tu adolescencia como el crecimiento del vello pbico y facial, y el mayor inters que presentas por el sexo opuesto.

______________________________________________________________________________________b) Los macrfagos son clulas especializadas en la fagocitosis, es decir, el proceso mediante el cual la clula incorpora grandes partculas del exterior, como bacterias o restos celulares. Estas clulas forman parte de nuestro sistema inmunolgico y son de suma importancia para combatir enfermedades infecciosas, como la amigdalitis, ya que son las responsables de capturar a las bacterias o virus que causan la infeccin, los que son incorporados en su interior, donde son destruidos enzimticamente.______________________________________________________________________________________c) Las clulas del pncreas, un rgano digestivo, secretan una gran cantidad de protenas hacia el intestino delgado. Estas protenas ayudan a digerir los alimentos que consumimos diariamente, es decir, se encargan de transformarlos en sustancias ms sencillas. Estas sustancias son absorbidas por el intestino delgado y pasan hacia los vasos sanguneos, en donde son transportados por la sangre a cada una de nuestras clulas, para la obtencin de energa y la formacin de componentes estructurales.

______________________________________________________________________________________d) El alcohol que se consume es txico para el cuerpo., de modo que el organismo debe procesarlo rpidamente para su eliminacin. El rgano encargado de ello es el hgado, cuyas clulas llamadas hepatocitos son las responsables de transformar el alcohol en otras sustancias que no hacen dao.

______________________________________________________________________________

g) La trquea (un tubo del sistema respiratorio) contiene clulas que se encargan de mover el moco que se encuentra presente en su superficie. El movimiento que se genera en la superficie de estas clulas conduce el moco hacia las vas reas superiores, en donde es expulsado del organismo.

_______________________________________________________________________________

III. Completa la tabla en la que comparas las caractersticas de los tipos celulares presentados en el texto de estudio

TIPO CELULAR

TEJIDO DEL

QUE FORMA PARTEMORFOLOGA

ORGANIZACIN

SUBCELULAR

FUNCIN

NEURONA

ENTEROCITO

PANCRETICA

SECRETORA

EXOCRINA

Prof. N. Vivanco.Pgina 1