Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

11
B L O Q U E II LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA LECTURA 3 ¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA? Jorge Valencia.

Transcript of Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

Page 1: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

B L O Q U E II

LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA

LECTURA 3

¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA?

Jorge Valencia.

Page 2: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

¿QUIÉN ES EL ADOLESCENTE?

LA IMAGEN DE UN CHINO NO ES UN

CHINO.

La adolescencia es una etapa compleja y aún

en muchos niveles, oscura.

El proceso educativo en la adolescencia tiene

una particularidad: un alto contenido de

significación emocional está presente en cada

paso del aprendizaje.

El profesor de adolescentes debe tener claro

que su reto específico está en incidir de modo

activo en el momento del desarrollo de

mayores y más significativos cambios en un

ser humano.

Trabaja con un ser con voluntad propia y

capacidades casi por completo

desarrolladas, aunque con casi nula

experiencia en la aplicación de esas

capacidades.

Page 3: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

DESCRIPCIÓN DEL ADOLESCENTE

Nos llama la atención su forma de actuar,

su inteligencia, su ternura y su filoso

sentido del humor.

Son crueles en muchos casos y, más que

valientes, temerarios; son agresivos y

soberbios; suelen mentir, robar, dañar

cosas sin propósito.

Nuestro juicio social ha elegido tratarlos

de delincuentes: semiadultos aberrantes o

infantes excesivos. Seres extraños o

peligrosos a los que hay, ante todo, que

limitar.

La escuela, reglamenta la acción de los

adolescentes desde el mismo parámetro

Page 4: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

HABLAR SU LENGUA

Entender a los adolescentes

es un esfuerzo que bien

vale la pena, en primer

lugar, porque nos facilitará

la tarea cotidiana de lidiar

con ellos, sin duda

extraordinarios y difíciles.

Pero, por sobre todas las

cosas, nos permitirá centrar

nuestro esfuerzo en

propósitos no simplemente

normativos, sino, al fin de

cuentas, educativos.

Page 5: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

ENTENDER LA ADOLESCENCIA.

El programa desglosa

contenidos y una serie de

técnicas pedagógicas para

hacerse cargo de esos

contenidos. No nos dice que

hacer con un grupo de

secundaria .

Ocupar el tiempo en cosas para

las que no se ha preparado.

Un profesor de secundaria debe

asumirse como un educador de

adolescentes, no importa si da

clases de matemáticas, química

o atiende la biblioteca escolar.

El elemento central de su trabajo

es educar a un adolescente, vía

su relación personal con él.

Page 6: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

NUESTRA ADOLESCENCIA.

¿Qué maestro marcó de manera

profunda mis decisiones

vocacionales. ¿Por qué?

Siendo honestos, no nos será

difícil encontrar en nuestra propia

historia momentos que nos

identifiquen con el alumno que

tenemos enfrente.

Si podemos recordar con frescura

quienes fuimos de adolescentes,

no nos será tan difícil entender a

los que tenemos enfrente.

Page 7: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

ADOLESCENCIA EN PROCESO.

El trabajo con los

adolescentes implica

asumir el reto de una

relación con un ente

cotidianamente

cambiante. Tal vez el

rasgo más distintivo del

adolescente sea su

constante cambio.

Page 8: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

CONCLUSIÓN TENTADORA

Entender al adolescente no es

justificarlo, ni dejar de actuar frente

a él. Es la posibilidad de que

nuestras acciones actuales tengan

un significado para su vida futura.

Si no se puede entender al

adolescente, es recomendable

encontrar otro oficio.

Ortega y Gasset, «el pueblo que no

conoce su historia está destinado a

repetirla»; así, el profesor que no

conoce a sus alumnos está

destinado a arrepentirse.

Page 9: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

HITLER

Las reglas sólo funcionan si

aseguran un espacio de trabajo

adecuado a una dinámica escolar

específica.

Cuando el adolescente es tratado

con desconfianza, devuelve una

muy pobre imagen del maestro.

La norma normaliza: convierte una

serie de reglas del juego en reglas

aceptadas por todos, en su carácter

de inteligentes necesarios para la

realización del mismo juego.

La aceptación expresa depende de

la oportunidad de la norma y de su

establecimiento como un

prerrequisito de relación.

Page 10: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

EL ABUELO

Es aquel que prefiere no

desgastarse.

Pretender mantener una

relación sin astillas, sin

raspones y moretones es

tanto o más aún que querer

gozar las olas sin arena.

Si no se está dispuesto a

invertir tiempo, emoción o

inteligencia en esta

relación, no se está

dispuesto a ser maestro.

Page 11: Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria

EL CUATACHO

Lo que los adolescentes necesitan no es otro adolescente que haga las veces de profe, necesitan un adulto que se comporte como tal.

Claro que idealmente se tratará de un adulto sensible a sus necesidades, con capacidad de escucha, receptivo.

Pero, al final, un adulto, alguien que ejerce una función de autoridad y regulación indiscutible en el salón de clase.