Guia De Animacion A La Lectura

3
GUIA DE AIMACION A LA LECTURA La guía de animación a la lectura es una gran idea ya que inspira en los niños, jóvenes y adultos el arte de leer durante unos minutos en el día para que por medio de cuentos, poemas e historias conozcan más sobre la cultura afro. Además nos da una idea de cómo debemos leer utilizando el antes, el durante, el después de la lectura y así hacer más dinámico el momento que dediquemos a leer. Algo muy importante es que esta guía es básicamente la recopilación de las mejores obras sobre hechos o sobre los mismos afrocolombianos, otro punto es que la mayoría de las obras es escrita por afrocolombianos dando así a conocer la opinión o versión de cómo ocurrieron algunos hechos históricos. Al poder tener la oportunidad de expresar al mundo lo que ellos sentían durante ocurrían ciertos hechos lleva al lector a reflexionar sobre si todavía se da esa situación, que está haciendo él para que esto no siga sucediendo. Además lleva a cuestionarnos ya que si hemos “evolucionado” de una manera eficaz y eficiente ¿porque todavía se practica el racismo? La respuesta a la anterior interrogante es simple: Porque desgraciadamente las personas todavía tenemos que aprender a no temer lo que es diferente de nosotros. El miedo a lo diferente es la base de todos los prejuicios: racismo, machismo, homofobia, xenofobia, y todas esas palabras que deberían desaparecer de los diccionarios. Y la manera de dejar de tener miedo es conocer la diversidad gracias a la educación y la cultura.

description

Afrocolombianos

Transcript of Guia De Animacion A La Lectura

Page 1: Guia De Animacion A La Lectura

GUIA DE AIMACION A LA LECTURA

La guía de animación a la lectura es una gran idea ya que inspira en

los niños, jóvenes y adultos el arte de leer durante unos minutos en el

día para que por medio de cuentos, poemas e historias conozcan más

sobre la cultura afro. Además nos da una idea de cómo debemos leer

utilizando el antes, el durante, el después de la lectura y así hacer más

dinámico el momento que dediquemos a leer.

Algo muy importante es que esta guía es básicamente la recopilación

de las mejores obras sobre hechos o sobre los mismos

afrocolombianos, otro punto es que la mayoría de las obras es escrita

por afrocolombianos dando así a conocer la opinión o versión de cómo

ocurrieron algunos hechos históricos.

Al poder tener la oportunidad de expresar al mundo lo que ellos

sentían durante ocurrían ciertos hechos lleva al lector a reflexionar

sobre si todavía se da esa situación, que está haciendo él para que

esto no siga sucediendo. Además lleva a cuestionarnos ya que si

hemos “evolucionado” de una manera eficaz y eficiente ¿porque

todavía se practica el racismo?

La respuesta a la anterior interrogante es simple: Porque

desgraciadamente las personas todavía tenemos que aprender a no

temer lo que es diferente de nosotros. El miedo a lo diferente es la

base de todos los prejuicios: racismo, machismo, homofobia,

xenofobia, y todas esas palabras que deberían desaparecer de los

diccionarios. Y la manera de dejar de tener miedo es conocer la

diversidad gracias a la educación y la cultura.

Page 2: Guia De Animacion A La Lectura

Algunos de los libros que conforman esta guía son:

LAS BRUJAS DE LAS MINAS:

Escrita por Gregorio Sánchez Gómez nació quien fue abogado y

escritor. Este libro nos cuenta la contradicción que existía entre las

grandes empresas mineras inglesas o americanas del mundo y el

mundo de los negros esclavizados en los socavones de oro. En la obra

también se mienta en algún momento sobre la creencia de los afros en

los hechizos, brebajes y brujerías que según ellos son capaces de

curar enfermedades y otros maleficios.

CUENTOS PARA DORMIR A ISABELLA

Es una gran colección de de relatos infantiles de la tradición oral

afropacifica colombiana contados por mineros, agricultores, cazadores,

pescadores, folcloristas y profesoras. La gran mayoría de estos relatos

fueron utilizados por abuelos y bisabuelos para sanar heridas luego de

haber luchado en los palenques por su pueblo y su temática es

zoológica.

Page 3: Guia De Animacion A La Lectura

Libros como los anteriores que nos llevan a sentirnos en el lugar de los

afros y reflexionar en la forma en la que actuamos para con los

afrocolombianos y que debemos concientizarnos que sin la

intervención de ellos en muchos de los grandes acontecimientos de la

historia hoy el país colombiano no estaría como esta.