Guía de apoyo 7

4
Coordinación Académica Ed. Básica Departamento de Cs. Naturales Profesora Sofía Abarca Colillanca Guía de apoyo 7°Año “SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINONombre: Curso: 7° Objetivos: Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor femenino. F UNC IÓN Y A N A T O M ÍA D E L A P A R A T O R E P RO D UC T OR F E M EN I N O Las funciones del aparato reproductor femenino son: Producir gametos femeninos (óvulos). Facilitar el encuentro entre los óvulos y los espermatozoides. Recibir al pene y alimentar y proteger al nuevo ser a lo largo del embarazo. Producir unas hormonas llamadas estrógenos y progesterona. El aparato reproductor femenino se encuentra en el interior de la cavidad abdominal. Consta de varios órganos y cada uno tiene una función: 1. Los ovarios: Son dos órganos del tamaño de una nuez que producen los óvulos. 2. Las trompas de Falopio: son los conductos a través de los cuales los óvulos llegan al útero. 3. El útero: es un órgano musculoso y hueco en el que se desarrolla el nuevo ser hasta su nacimiento. La capa interna donde quedará alojado el embrión en caso de embarazo se llama endometrio. 4. La vagina: es u conducto extensible que recibe al pene durante la relación sexual. 5. La vulva: es la parte externa del aparato reproductor femenino. Comunica la vagina con el exterior. En la vulva se encuentran los labios mayores, los labios menores y el clítoris.

description

uigñ

Transcript of Guía de apoyo 7

Page 1: Guía de apoyo 7

Coordinación Académica Ed. BásicaDepartamento de Cs. NaturalesProfesora Sofía Abarca Colillanca

Guía de apoyo 7°Año

“SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO”

Nombre: Curso: 7°Objetivos: Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor femenino.

F UNC IÓN Y A N A T O M ÍA D E L A P A R A T O R E P RO D UC T OR F E M EN I N O

Las funciones del aparato reproductor femenino son:

Producir gametos femeninos (óvulos). Facilitar el encuentro entre los óvulos y los espermatozoides. Recibir al pene y alimentar y proteger al nuevo ser a lo largo del embarazo. Producir unas hormonas llamadas estrógenos y progesterona.

El aparato reproductor femenino se encuentra en el interior de la cavidad abdominal.

Consta de varios órganos y cada uno tiene una función:1. Los ovarios: Son dos órganos del tamaño de una nuez que producen los óvulos.2. Las trompas de Falopio: son los conductos a través de los cuales los óvulos llegan al útero.3. El útero: es un órgano musculoso y hueco en el que se desarrolla el nuevo ser hasta su nacimiento. La capa interna donde quedará alojado el embrión en caso de embarazo se llama endometrio.4. La vagina: es u conducto extensible que recibe al pene durante la relación sexual.5. La vulva: es la parte externa del aparato reproductor femenino. Comunica la vagina con el exterior. En la vulva se encuentran los labios mayores, los labios menores y el clítoris.

Page 2: Guía de apoyo 7

Coordinación Académica Ed. BásicaDepartamento de Cs. NaturalesProfesora Sofía Abarca Colillanca

Las menstruaciones o reglas son flujos sanguíneos cíclicos que salen por la vagina. Se repiten regularmente. Su comienzo marca el ciclo menstrual que dura aproximadamente 28 días, aunque puede variar en función de la edad y de factores externos como cansancio, estrés, etc.

El primer día del ciclo menstrual viene por el comienzo de la menstruación y aproximadamente el día 14 de dicho ciclo se produce la ovulación, que es el momento en que el óvulo se libera del ovario a las trompas de Falopio. Si no es fecundado otros 14 días después se volverá a producir la menstruación, completando así el ciclo de 28 días indicado antes.

Page 3: Guía de apoyo 7

Coordinación Académica Ed. BásicaDepartamento de Cs. NaturalesProfesora Sofía Abarca Colillanca