Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10-2013 Código: G001-P002- GFPI Programa de formación: Guardianes de la democracia. Código: 42110141 Versión: 01 Resultados de aprendizaje: 291201026-01 Interpretar las realidades del contexto social y político, en el marco de la participación democrática y el cumplimiento de la normatividad legal vigente. 291201026-02 Interpretar las normas legales vigentes de la participación democrática, teniendo en cuenta los procesos electorales. 291201026-03 Desarrollar actividades preelectorales teniendo en cuenta las normas legales y el calendario electoral. Competencia: 291201026 Garantizar el cumplimiento de la normatividad y legislación vigente relacionada con los sistemas de gestión, según la naturaleza de la organización. Duración de la guía (en horas): 10 horas 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº1

description

kbkjj hl hh ouhioyhih uhy uyuy y yuyuiyuiyiyygv iut tit ty7t t87iutg t7t787 89y0 oiy89yy y89yolkyuh9y9y6yioyy87t68t8

Transcript of Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Page 1: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas

de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Programa de formación: Guardianes de la democracia.

Código: 42110141 Versión: 01

Resultados de aprendizaje: 291201026-01 Interpretar las realidades del contexto social y político, en el marco de la participación democrática y el cumplimiento de la normatividad legal vigente. 291201026-02 Interpretar las normas legales vigentes de la participación democrática, teniendo en cuenta los procesos electorales. 291201026-03 Desarrollar actividades preelectorales teniendo en cuenta las normas legales y el calendario electoral.

Competencia: 291201026 Garantizar el cumplimiento de la normatividad y legislación vigente relacionada con los sistemas de gestión, según la naturaleza de la organización.

Duración de la guía (en horas): 10 horas

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº1

Page 2: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 2 de 8

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1: Reconocer la normatividad que regula los mecanismos de participación ciudadana de acuerdo a la legislación vigente, del programa de formación Guardianes de la democracia. Al hablar de la democracia, es importante identificar y reconocer que el ordenamiento jurídico Colombiano ha sufrido grandes modificaciones en materia electoral que han marcado el cambio de una democracia representativa a una democracia participativa, motivo por el cual el Constituyente dispuso una serie de mecanismos de participación democrática, dentro de las que se encuentra el sufragio que se constituye en la materialización del derecho fundamental a elegir y ser elegido consagrado en el Artículo 40 de la Constitución Política. Es en desarrollo de este derecho fundamental que el legislador ha creado una serie de disposiciones que buscan que las campañas políticas de los ciudadanos que pretendan acceder al poder político partan del principio de igualdad electoral que asegure la transparencia en la contienda electoral. Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

3.1 Actividades de reflexión inicial 1. Consulte el botón “Inducción a la plataforma”, en el menú del programa de

formación para visualizar los videos de la plataforma virtual de aprendizaje.

2. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso verificar que realizó las actividades previas:

a. Actualizar datos personales. b. Realizar el Sondeo de conocimientos previos. c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el Foro social. d. Participar en el Foro de reconocimiento de la plataforma. Importante: consulte el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

3. A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo del tema, lea la siguiente información y resuelva los interrogantes:

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 3 de 8

Es muy importante conocer y comprender la normatividad que regula el proceso electoral y vincularlo a las realidades del contexto social y político en el marco de la participación democrática. De esta forma, usted podrá tener claridad sobre el contenido de las distintas disposiciones legales que versan sobre asuntos electorales así como la importancia de la participación ciudadana.

¿Qué importancia tiene la ciudadanía en la modificación de la realidad política y social en el contexto de la democracia participativa?

¿Cuál es la norma que regula los mecanismos de participación democrática en Colombia?

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta guía de aprendizaje, por tal razón no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Evidencia: Foro “Participación ciudadana” Un problema recurrente en el sistema democrático Colombiano es el abstencionismo electoral, razón por la cual los candidatos resultan electos con un bajo porcentaje de participación del censo electoral. Teniendo en cuenta el planteamiento anterior y con base en su experiencia y conocimientos previos, responda los siguientes interrogantes justificando sus respuestas:

¿Qué efectos cree usted que podría tener una mayor participación ciudadana en los procesos electorales en Colombia?

¿Qué estrategias podrían plantearse para contrarrestar el abstencionismo en los comicios electorales?

También debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos. El foro se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Foro “Participación ciudadana”, en el menú principal del programa o en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Participación ciudadana”.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Evidencia: Evaluación “Reconocimiento de la normatividad para regular los mecanismos de participación ciudadana” La evaluación correspondiente a esta actividad de aprendizaje busca verificar el

Page 4: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 4 de 8

conocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temáticas tratadas. La evaluación consta de 10 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba debe terminarla. La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Evaluación “Reconocimiento de la normatividad para regular los mecanismos de participación ciudadana”. Evidencia: Actividad interactiva “El discurso” Roberto es un candidato a alcalde quien se encuentra explicando su plan de gobierno.

Ayude a que el discurso de Roberto sea todo un éxito dando clic sobre las personas del público que levantan la mano y contestando adecuadamente mínimo 5 de las 6 preguntas que se le van a realizar sobre lo aprendido durante la actividad de aprendizaje.

No deje que Roberto se desmorone en sus intenciones de ayudar a su municipio.

Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Actividad interactiva “El discurso”.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento Evidencia: Análisis de mecanismos de participación ciudadana La Constitución Política de Colombia de 1991 nos dio, a todos los ciudadanos, la posibilidad de participar e intervenir activamente en el control de la gestión pública. Al mismo tiempo, determinó la forma como los ciudadanos participamos en la planeación, el seguimiento y la vigilancia de los resultados de la gestión estatal. Por esto, es necesario contar con la metodología que permita orientar el proceso de participación ciudadana de forma efectiva tendiente a garantizar la implementación de la misma y tener una transparencia de la gestión pública. Con base en lo anterior y teniendo en cuenta el material de formación y la Ley 134 de 1994, la cual es la Ley que tiene por objeto establecer las normas fundamentales por las que se regirá la participación democrática de las organizaciones civiles, desarrolle el siguiente taller:

Taller: 1. Enumere los mecanismos de participación ciudadana según la Ley 134 de

1994. 2. Elabore un cuadro comparativo con los mecanismos de participación

Page 5: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 5 de 8

ciudadana, conceptualizando el propósito de cada uno de ellos con base en la ley.

3. Finalmente, resuelva el siguiente caso:

Juan Pérez, alcalde de un municipio, busca poner a consideración de la ciudadanía un proyecto de acuerdo, mediante el cual se busca dar cobertura al sistema de alcantarillado de su municipio. ¿Qué mecanismo de participación ciudadana elegiría usted para la ratificación de dicho proyecto? Justifique su respuesta.

Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Análisis de mecanismos de participación ciudadana. Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Page 6: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 6 de 8

3.5 Actividades de evaluación

Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e instrumentos

de evaluación

De conocimiento:

Evidencia: Evaluación “Reconocimiento de la normatividad para regular los mecanismos de participación ciudadana”.

Evidencia: Actividad interactiva “El discurso”.

De desempeño:

Evidencia: Foro “Participación ciudadana”.

De producto:

Evidencia: Análisis de mecanismos de participación ciudadana.

Aplica los conceptos del lenguaje electoral teniendo en cuenta la realidad democrática del país.

Interpreta los derechos y garantías del ciudadano en la participación política, teniendo en cuenta la legislación vigente.

Comprende las actividades fundamentales que hacen parte de los principales desarrollos teóricos del proceso electoral, teniendo en cuenta las normas constitucionales y legales.

Evaluación.

Actividad interactiva.

Foro.

Taller.

Page 7: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 7 de 8

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Material(es) requerido:

Material descargable de la actividad de aprendizaje 1.

Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1.

Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

Para consultar el glosario del programa “Guardianes de la democracia” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

Para consultar la bibliografía del programa “Guardianes de la democracia” diríjase al material de la actividad de aprendizaje 1 y consulte las referencias.

Autores: Expertos temáticos Felipe Andrés Calderón Quiroga Consejo Nacional Electoral Mayo de 2015 Javier Leonardo Pereira Eslava Consejo Nacional Electoral Mayo de 2015

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 8: Guia de aprendizaje 1+Guardianes m po j

Guía de Aprendizaje

Página 8 de 8

Asesora pedagógica Lina María Franco Arbeláez Centro Agroindustrial Regional Quindío Mayo de 2015 Líder de Planificación y Adecuación Didáctica Martha Lucía Giraldo Ramírez Centro Agroindustrial Regional Quindío Mayo de 2015