GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE 3M SEMANA 5 2014.pdf

3
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 3º MEDIO 1 GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1 SEMANA 5 Texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo. Según Aristóteles en su obra “La retórica” para producir textos argumentativos se debe poner atención en cuatro pasos sucesivos del discurso: 1.- la inventio, en la que se selecciona el tema apropiado a la situación y se elaboran los principales argumentos. 2.- la dispositio, en la que se elige el orden en que tales argumentos serán expuestos. 3.- la elocutio, en la que se mejora la forma del discurso embelleciendo y adornando las palabras que lo componen haciéndolo comprensible e interesante. 4.- la actio, acá el discurso se expone públicamente, el orador debe utilizar voz y gestos para ser convincente. La estructura La estructura es similar a otros textos y existe un molde tipo para encasillar la forma de llevarlo a cabo, dependerá de la naturaleza y finalidad de cada discurso en particular, aunque es común que se utilice la siguiente estructura externa: -Introducción o exordio: se plantea el tema y se motiva a la audiencia a involucrarse en el discurso. -Exposición: desarrollo del tema, se citan argumentos. Debe ser clara, ordenada y el receptor debe estar identificado para buscar la manera de llegar él. -Conclusión o pero ratio: síntesis de lo dicho, se apela a que los receptores tomen una posición respecto al tema. También para realizar un buen texto argumentativo hay que tomar en cuenta elementos básicos sobre cómo será organizada estratégicamente: tesis, argumentos, premisas y garantías. Objetivos de la Clase: Producir segmentos argumentativos pertinentes en diferentes situaciones habituales de comunicación.

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE 3M SEMANA 5 2014.pdf

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE 3M SEMANA 5 2014.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 3º MEDIO 1

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1 – SEMANA 5

“Texto argumentativo”

Cómo se elabora un texto argumentativo.

Según Aristóteles en su obra “La retórica” para producir textos

argumentativos se debe poner atención en cuatro pasos sucesivos

del discurso:

1.- la inventio, en la que se selecciona el tema apropiado a la

situación y se elaboran los principales argumentos.

2.- la dispositio, en la que se elige el orden en que tales

argumentos serán expuestos.

3.- la elocutio, en la que se mejora la forma del discurso

embelleciendo y adornando las palabras que lo componen

haciéndolo comprensible e interesante.

4.- la actio, acá el discurso se expone públicamente, el orador debe utilizar voz y gestos para

ser convincente.

La estructura

La estructura es similar a otros textos y existe un molde tipo para encasillar la forma de llevarlo

a cabo, dependerá de la naturaleza y finalidad de cada discurso en particular, aunque es

común que se utilice la siguiente estructura externa:

-Introducción o exordio: se plantea el tema y se motiva a la audiencia a involucrarse en el

discurso.

-Exposición: desarrollo del tema, se citan argumentos. Debe ser clara, ordenada y el receptor

debe estar identificado para buscar la manera de llegar él.

-Conclusión o pero ratio: síntesis de lo dicho, se apela a que los receptores tomen una posición

respecto al tema.

También para realizar un buen texto argumentativo hay que tomar en cuenta elementos

básicos sobre cómo será organizada estratégicamente: tesis, argumentos, premisas y

garantías.

Objetivos de la Clase:

Producir segmentos argumentativos pertinentes en diferentes situaciones habituales de comunicación.

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE 3M SEMANA 5 2014.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 3º MEDIO 2

Tesis: Es la idea que se defiende o reflexiona, parte generalmente una presunción, una

hipótesis que pretende alcanzar la aceptación general, es un punto de vista que se quiere

defender utilizando los demás componentes básicos del discurso argumentativos como son

argumentos, premisas y garantías. Es un punto de partida para una investigación. Se puede

probar o refutar.

Para realizar una buena tesis argumentativa es necesario escribirla correctamente, evitar las

ambigüedades, que sea breve, sencilla y lo más objetiva posible.

Premisas o bases: Es el argumento que entrega información para defender la tesis, son los

razonamientos utilizados para probar o refutar la idea que se defiende, apela a lo lógico o lo

emotivo.

Los argumentos deben basarse en datos y hechos comprobables. No deben incluirse datos que

contradigan la tesis. El éxito de la argumentación dependerá de la fuerza de sus bases.

Garantías: Son las razones que avalan la tesis. Son las ideas que vinculan las bases con la tesis.

Justifica la relación entre las opiniones y los argumentos.

Respaldos: Se refiere a las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las garantías, datos, cifras,

estudios entre otros que respaldan las garantías, es necesario especificar la fuente del

respaldo.

Ejemplo:

Tesis: La energía nuclear no es segura para Chile.

Garantías: La energía nuclear, para generar energía eléctrica utiliza cantidades increíbles de

energía radioactiva.

Chile es uno de los países más sísmico del mundo.

Bases: Un error en el procedimiento puede transformarse en una catástrofe. Sobre todo en

un país sísmico.

Respaldos: En un artículo de Raúl Sohr dice que Japón había tenido que cerrar varias

centrales nucleares por esta razón, con el consiguiente riesgo y costo para el país.

Actividades

En equipo con otros compañeros elabora 1 texto argumentativo y 3 textos no argumentativos

que posean argumentaciones.

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE 3M SEMANA 5 2014.pdf

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 3º MEDIO 3

GUIA APRENDIZAJE CLASE Nº2 – SEMANA 5

“Texto argumentativo”

Se realiza Prueba sumativa.

Objetivos de la Clase:

Evaluar lo aprendido durante el mes