Guia de b..

12
Curso: Primer año medio. Unidad II: Juegos Deportivos. Profesor: Diego Muñoz Caro. Fecha: 05-04-2012. Guía de deportes colectivos (Básquetbol)

Transcript of Guia de b..

Page 2: Guia de b..

.Contenidos Unidad II:

• Práctica de juegos deportivos de colaboración con oposición y/o de oposición sin

colaboración y/o de oposición adaptados a los requerimientos escolares tales

como: “Básquetbol”, Fútbol, Rugby, Hándbol, Vóleibol, Tenis, Paletas,

Bádminton, etc.

• Práctica de 1 juego deportivo o deporte individual sin oposición de carácter

convencional y/o alternativo, tal como: atletismo, gimnasia artística, natación,

biatlón escolar, gimkanas, etc.

• Práctica de 1 deporte o actividad de expresión motriz de carácter individual sin

oposición y/o con colaboración, tales como: gimnasia rítmica, aeróbica, danza,

bailes sociales o folclóricos, etc.

• Reglamentos y normas básicas de los juegos deportivos, deportes y actividades

de expresión motriz seleccionadas (sean ellos convencionales de carácter

individual o de equipo y/o alternativos).

• Torneos y/o eventos deportivos, al menos en uno de los juegos deportivos y

deportes seleccionados para el desarrollo de la unidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto

Page 3: Guia de b..

Juegos Deportivos De Colaboración:

BADMINTON

BABY FÚTBOL

TENIS HÁNDBOL

VÓLEIBOL

FÚTBOL

BÁSQUETBOL

JUEGOS DEPORTIVOS

Page 4: Guia de b..

Contextualización:

Como contextualización primero debemos saber que es el Básquetbol (deporte

que veremos a continuación), su historia y jugadores más importantes, así como

también las reglas empleadas en este deporte.

Básquetbol:

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés básket = canasta, y ball =

pelota), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar

tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco

jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles

y/o triples, introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del que

cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. (Aro que puede ser

modificado dependiendo la edad de los alumnos).

Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del

Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de

Sudamérica y México, y como básquet en Argentina y Perú, por la castellanización

de su nombre original en inglés que es basketball.

Historia del Básquetbol:

Page 5: Guia de b..

Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre

de 1891 en la YMCA (que en ingles significa Asociación cristiana de jóvenes) de

Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco

personas, durante 4 períodos o cuartos de 10’ FIBA (Federación Internacional de

Básquetbol Amateur) o 12’ NBA (que traducida al español significa Asociación

Nacional de Básquetbol) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se

realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación

propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna

actividad deportiva durante el invierno, la escuela de YMCA (Asociación

cristiana de jóvenes) en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de

Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le

fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar

bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de

alguna actividad al aire libre.

Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época,

cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en

algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no

tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su

infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en

intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.

Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo

único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar

en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura

determinada.

Page 6: Guia de b..

Reglas Básicas:

- El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.

- El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos,

pero nunca con el puño.

- Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar

donde lo toma.

- El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no

pueden usarse para sujetarlo.

- No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a

un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará

como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si

hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No

se permitirá la sustitución del infractor.

- Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3

y 4, y lo descrito en la regla 5.

- Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho

ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.

- Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la

pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y

un contrario mueve la cesta, contará como un punto.

Page 7: Guia de b..

- Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado

por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en

línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más,

el balón pasa al oponente.

- El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas,

avisará además al "referee" (árbitro principal, véase siguiente punto) cuando un

equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los

jugadores conforme a la regla 5.

- El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego,

dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando

se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un

árbitro.

- El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos

entre ambas.

- El equipo que consiga más puntos será el vencedor.

Page 8: Guia de b..

Grandes Jugadores:

- Michael Jordan (Considerado el mejor jugador de la historia)

- Shaquille O'neal

- Magic Johnson

- Lebron James (En la actualidad es

considerado el sucesor de Michael Jordan)

Page 9: Guia de b..

Conducción de Balón:

En equipos de 5 personas, los integrantes como actividad de familiarización con el básquetbol deberán conducir el balón hasta el otro lado de la cancha, siendo los primeros los ganadores y los únicos que se excluyen de la penitencia de exigencia física como castigo.

Mini campeonato:

Dos equipos de 5 personas como lo indica en las reglas del basquetbol, deberán enfrentarse, siendo el primero en llegar a los 10 puntos el que gana y avanza etapas del mini campeonato hasta llegar a la final e intentar ganar.

Trabajo de pases:

En equipos de 5 personas, los integrantes como actividad de familiarización con el básquetbol deberán llevar el balón pasándose de un compañero a otro sin que se repita el compañero, y llegando hasta el otro lado de la cancha sin que el balón caiga al suelo, ocupando pases de pecho, de hombro y sobre la cabeza. Los primeros en llegar al otro lado ganan.

1 2 3